viernes, 31 de julio de 2015

ESTADIO VIRTUAL: HIGHLIGHTS (7)

Los juegos panamericanos que se celebraron en la ciudad de Toronto, Canadá, se constituyen en el segundo eslabón olímpico, antes de los Juegos Olimpicos, y tuvieron la victoria contundente de EEUU ,que se impuso al local Canadá por 48 medallas en total, de la combinacion de los metales de Oro, Plata y Bronce, que demuestra muy a las claras, su verdadero poder mundial, a la espera de lo que ocurra el próximo año cuando se enfrente en Río de Janeiro con las demás potencias mundiales del deporte. Por el lado de latinoamerica, se confirma el poderío de Brasil y Cuba, pero ingresa en este selecto podio Colombia, que a nivel panamericano confirma una muy juiciosa preparación con miras a los olimpicos del próximo año , manteniendo un gran nivel en todos sus deportistas, y desbancando a potencias como México y Argentina que tradicionalmente están en los lugares de privilegio en el concierto Panamericano, y que por tanto es un buen termómetro para medir el rendimiento de los actores que estarán representando a sus países de cara a los olimpicos que se avecinan en el sur del continente Americano.
El mundial de Rusia 2018, dio su puntapié inicial en este mes de julio, con el sorteo de las eliminatorias, que determinara la hoja de ruta de miles de seleccionados con miras a avanzar al selecto grupo de 31 naciones que acompañaran al anfitrión Rusia, en búsqueda de la codiciada Copa mundial, serán casi 3 años de partidos a ida y vuelta en cada confederacion, donde no hay rival fácil y tendrán que colocar a sus mejores hombres, los que estén en mejor nivel para lograr el anhelado triunfo que les permita soñar con la clasificacion. esperemos como vayan avanzando los partidos y en este habitual post les estaremos informando.

Postdatas:

FÚTBOL; Campeón de La Copa América: Chile; Campeón de la Copa Mundo Femenina; EEUU; Campeón de la Copa Oro de la Concacaf; México; Final de la Copa Libertadores: River Plate de Argentina Vs Tigres de México.

GOLF: Campeón Del Open Championship: Zach Johnson (USA)

TENIS: Wimbledon; Campeón Varones; Novak Djokovic (SRB), Campeón Damas; Serena Williams (USA); Semifinales de la Copa Davis Grupo Mundial: Gran Bretaña Vs Australia y Argentina Vs Belgica.

MUNDO MOTOR:  Líder de la Formula Uno: Lewis Hamilton (GBR); Líder de la Indy Car: Juan Pablo Montoya (COL); Líder del Moto GP: Valentino Rossi (ITA); Líder del Mundial de Rallies: Sebastian Ogier (FRA); Líder de la Sprint cup de la serie Nascar: Kevin Harvick (USA).

CICLISMO: Campeón Del Tour de Francia: Chris Froome (GBR).

BÉISBOL: Temporada Regular de la MLB: Los Cardenales de San Luis, 1er puesto en la Division central de la Liga nacional y los Medias Rojas de Boston: Ultimo puesto en la Division este de la Liga Americana.

sábado, 18 de julio de 2015

ZONA DE STRIKE: CRUCE DE CUENTAS EN LA MLB (I)

Llegamos a la mitad de la temporada regular del mejor Béisbol del mundo, y se conmemora como todos los años con el partido de estrellas, que convoca a los mejores jugadores de cada liga en su posición, brindando un gran espectáculo para los fanáticos que los siguen tanto en el estadio como en la Television, en esta oportunidad la liga Americana se llevo los honores ganando por 6 carreras a 3 a la novena de la liga nacional, lo que le permitirá comenzar la serie mundial en el parque de la novena que quede con el Banderín de dicha liga.
Con respecto a mis equipos en este 2015, estamos viendo "un mas de lo mismo" y que no ha cambiado en todos estos años que llevamos analizando en nuestro post, me refiero a la actuación irregular y mala de los Boston Red Sox y la actuación superlativa de los Cardenales de San Luis, con respecto a los patirrojos: terminan la primera mitad de la temporada en el ultimo puesto de la division este de la liga americana a 6 juegos y medio de su mas acerrimo enemigo, los Yankees de New york, teniendo en cuenta que en algún punto de lo que llevamos de la temporada estuvieron a mas de 12 juegos de distancia del primer puesto siempre confinado en el sótano, y a punto de tirar a la basura toda la temporada, pero también podríamos decir que los bostonianos experimentaron una leve mejoría al ganar sus ultimas cinco series ante rivales de su division que es lo que mas importa, como con rivales que no lo son antes del juego de estrellas, lo que permite en algo soñar con una posible clasificación a los playoffs, digo esto porque hasta ahora en todas las grandes ligas, la division mas luchada ,competida y reñida es la este de la liga americana porque entre todos sus integrantes se llevan entre dos y tres juegos de distancia, así que un tropiezo prolongado de alguno, puede beneficiar la racha prolongada del otro, y las posiciones pueden cambiar en cualquier momento como se ha visualizado en lo que vamos de la temporada, de todas formas los patirrojos tienen con que seguir luchando por lo demostrado en la ultima parte del cierre de primera mitad , esperando ante todo regularidad en defensa y ataque, y grandes presentaciones de su staff de abridores y relevistas.

las palmas en estos momentos se los llevan los Cardenales de San Luis que hasta antes del juego de estrellas, llevan la mejor marca de todas las mayores con record de 56 ganados y solo 32 perdidos, y como todos estos años, candidato 1A para llevarse la Division y la Serie Mundial, la labor de todo el equipo se puede resumir en una sola palabra y es CONSTANCIA, su cuerpo de Abridores y relevistas es excelente , su juego defensivo es superlativo y ni que decir de su ataque cuando en el momento preciso, los bates estallan, y sus rivales se arrodillan ante tal poderío, tanto es así que en algún punto de lo que llevamos de temporada regular le sacaba al segundo de su division hasta 8 y 9 juegos de ventaja, lo que muestra a las claras que los pajaros rojos versión 2015 pintan para estar en la serie mundial, pero advirtiendo que el Béisbol es de los deportes mas impredecibles que hay y no se puede cantar victoria hasta que se cante el out 27.

¡ y que siga el PLAY BALL..!

domingo, 5 de julio de 2015

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA.. SEMANA 4 ,CHILE CAMPEON

Y finalmente conocemos al nuevo rey de America, Chile por primera vez en 99 años de historia, y siendo local, gano angustiosamente desde los lanzamientos del punto penal a Argentina, maximo favorito en las encuestas y por la gran mayoria del periodismo deportivo, a excepcion de toda la parcialidad local que colmo el estadio nacional, vibrando a lo largo de unos extenuantes 120 minutos en los que desde el minuto 1, Chile tomo la iniciativa de las acciones neutralizando toda la zona media de Argentina, haciendo especial enfasis en una marcacion especial sobre lionel Messi, y rindiendo frutos en algunos pasajes del partido con llegadas constantes al arco albiceleste pero bien controladas por la defensa o por el portero, fue un cotejo lleno de roces, juego fuerte, no hubo grandes genialidades por parte de los creativos tanto de Argentina como de Chile y eso se traduce en la paridad durante los 90 minutos y luego en la prorroga, el que cometiera el mas infimo error ganaba, pero prefirieron aguantar lo maximo y definir todo en la loteria de los penaltis.
Chile despues de muchas veces siendo segundo o tercero en pasadas ediciones de este certamen se consagro en su tierra, y a lo largo de los 6 partidos disputados demostro buen futbol en algunos pasajes, su delantera efectiva confirmo que fue de la mas goleadoras de la copa, y se espera que para las eliminatorias que se avecinan sea uno de los grandes candidatos a clasificar al proximo mundial.
Argentina, sufrio una metarmofosis en su juego, la parte fisica los traiciono en la primera fase, haciendo unos muy buenos primeros tiempos y sufrimiento en los segundos, la cantidad de opciones generadas nunca fueron traducidas en goles, y las criticas arreciaban, pero ya en las etapas definitivas, su juego cambia y explota por fin en la semifinal con Paraguay al que lo golea 6 a 1, con Chile se creia que iban a hacer un planteamiento similar al mostrado con la Albirroja, pero se pondero mas la cautela que un verdadero juego abierto al ataque, por lo cual, a la albiceleste le va a tocar seguir esperando en levantar esa esquiva copa que no la ha vuelto a tener en sus vitrinas desde  hace ya 22 años.
Peru ratifico su tercer lugar logrado hace 4 años en tierras gauchas al ganarle a Paraguay por 2 a 0 mostrando un muy buen despliegue de tecnica y ataque por las bandas, siendo uno de los equipos a tener en cuenta para la eliminatoria, y Paraguay que afronto con valor y con un buen planteamiento defensivo toda la primera fase y cuartos haciendo muy buenos juegos con Uruguay, Argentina y Brasil, Sucumbio en la semifinal ante la albiceleste, cayendo goleada sin tener a sus mejores hombres en el medio ya que estaban lesionados.
Asi pues, termina una gran Copa que deja como revelaciones a Peru y Paraguay, la Confirmacion de Chile como campeon , Argentina que se va con un nuevo subtitulo, recordemos que es el subcampeon mundial, Ecuador ,Venezuela y Bolivia mostraron un cambio para bien en su juego y seran huesos duros de roer en las eliminatorias, y las decepciones de Brasil, Colombia y Uruguay que si no realizan una reingenieria en su juego , por lo que hemos visto en tierras chilenas la van a tener muy dura de cara a la eliminatoria que se avecina.
¡ SALUD CHILE CAMPEON !