viernes, 28 de julio de 2017

CANCHA MULTIPLE: ( JUL )

(FUTBOL)

COPA ORO DE LA CONCACAF: Campeon,
Estados Unidos gana a Jamaica por 2 a 1

TABLAS DE POSICIONES:

LIGA AGUILA (Colombia)
Santa Fe, 1er Puesto
America, 6to Puesto
Millonarios, 10mo Puesto


(BEISBOL)

MLB: Temporada Regular
Boston Red Sox: 2do Puesto en la Division Este de la Liga Americana
St Louis Cardinals: 3er Puesto en la Division Central de la Liga Nacional

MLB: Juego de las Estrellas:
Liga Americana gana a la Liga Nacional por 2 a 1


(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Sebastian Vettel (ALE)

MOTO GP: Lider
Marc Marquez (ESP)

INDY CAR: Lider
Josef Newgarden (USA)

CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY: (WRC)
Lider: Sebastian Ogier (FRA)

SERIE NASCAR: Temporada Regular
Lider: Martin Truex Jr (USA)

                                                           
(TENIS)

WIMBLEDON: Campeones
Varones: Roger Federer (SUI)
Damas: Garbiñe Muguruza (ESP)


(GOLF)

BRITISH OPEN: Campeon
Jordan Spieth (USA)


(CICLISMO)

TOUR DE FRANCIA: Campeon
Christopher Froome (KEN)


(ATLETISMO)

LIGA DE DIAMANTE: Posiciones al cabo de las paradas en Paris, Lausana, Rabat, Londres y Monaco

Hombres:
100 metros: Andre De Grasse  (CAN)
200 metros: Ameer Webb (USA)
400 metros: Baboloki Thebe (BOT)
800 metros: Kipyegon Bett (KEN)
1500 metros: Elijah Manangoi (KEN)
5000 metros: Yomif Kejelcha (ETI)
3000 metros Obstaculos: Soufiane El Bakkali (MAR)
110 metros Vallas: Orlando Ortega (ESP)
400 metros Vallas: Yasmani Copello (TUR)
Salto Alto: Mutaz Essa Barshim (CAT)
Salto con Pertiga: Sam Kendricks (USA)
Salto Largo: Luvo Manyonga (RSA)
Triple Salto: Christian Taylor (USA)
Lanzamiento de Bala: Ryan Crouser (USA)
Lanzamiento de Disco: Daniel Stahl (SUE)
Lanzamiento de Jabalina: Thomas Rohler (ALE)

Mujeres:
100 metros: Elaine Thompson (JAM)
200 metros: Dafne Schippers (HOL)
400 metros: Novlene Williams (JAM)
800 metros: Francine Niyonsaba (BUR)
1500 metros: Angelika Chichoka (POL)
5000 metros: Helen Obiri (KEN)
3000 metros Obstaculos: Hyving Kiyeng (KEN)
100 metros Vallas: Sharicka Nelvis (USA)
400 metros Vallas: Zuzana Hejnova (RCH)
Salto Alto: Maria Lasitskene (RUS)
Salto con Pertiga: Yarisley Silva (CUB)
Salto Largo: Tiana Bartoletta (USA)
Triple Salto: Catherine Ibarguen (COL)
Lanzamiento de Bala: Anita Marton (HUN)
Lanzamiento de Disco: Sandra Perkovic (CRO)
Lanzamiento de Jabalina: Barbora Spotakova (RCH)



domingo, 16 de julio de 2017

SOBRE RUEDAS: FORMULA UNO, MITAD DE TEMPORADA

Con el Gran premio de Silverstone en Inglaterra, se llega a la mitad de temporada en la gran carpa de la formula 1, y como se anticipaba desde la pretemporada a comienzos de año, la resurreccion de la escuderia Ferrari es una realidad, y estamos viendo grandes batallas entre sus pilotos, los excampeones, Sebastian Vettel y Kimi Raikonnen junto a Lewis Hamilton y Valtteri Bottas de la escuderia Mercedes, que carrera a carrera, estan haciendo las delicias de los fanaticos, por disputarse cada valida, independiente de los problemas de fiabilidad de los vehiculos en una que otra carrera, o por maniobras arriesgadas entre pilotos, por fin vemos una temporada de Formula uno interesante desde todo punto de vista, en la cual cada valida sera una final, tanto es asi que terminando la primera mitad de temporada, la ventaja de Sebastian Vettel sobre Lewis Hamilton es de solo un punto, asi que no hay nada dicho de aqui hasta noviembre cuando termine la temporada, y cualquier cosa puede pasar en cuanto al campeonato de pilotos, en cuanto al campeonato de constructores, hay una ventaja holgada de Mercedes sobre Ferrari de 155 puntos, merced de una mejor consistencia en los dos autos a lo largo de las validas hasta ahora, pero todo puede ir cambiando de aqui en adelante.
Esperemos que la Escuderia del "Cavallino Rampante", continue en su marcha ascendente y nosotros como "Tiffosis" los estaremos apoyando hasta el Final.    

lunes, 10 de julio de 2017

ZONA DE STRIKE: CORTE DE CUENTAS EN LA MLB ( I )

Como es tradicion, antes del juego de las estrellas, culmina la primera mitad de temporada regular en la MLB, y las cosas pintan bien para mis equipos los Boston Red Sox en la liga Americana, y los St Louis Cardinals en la liga Nacional, por un lado, los Patirrojos por segundo año consecutivo marcha en primer lugar en la division este de la Liga Americana sacandole 3 juegos y medio a su mas acerrimo rival los New York Yankees, basado principalmente en el amalgamiento de prospectos que han subido de su sucursal AAA. al equipo titular, junto con la veterania de su Roster , lo que ha hecho olvidar de a poco la ausencia del Big Papi, David Ortiz, se ha disminuido el nivel de lesiones en sus Pitchers titulares y relevistas lo que se traduce en mantener rachas consecutivas ganadoras frente a los rivales de la misma division, apoyado tambien por la constancia ofensiva bateadora que permite mantenerse de aqui hasta final de temporada en lo mas alto de la division, esperemos que asi sea.
Por el lado de los pajaros rojos, como se preveia, la lucha por ser primero en la division o por obtener una de las casillas del wild card va a ser dura, y en estos momentos marcha tercero a 5 juegos y medio empatado por la misma diferencia con los actuales campeones, los Chicago Cubs, que marchan segundos, superados ambos, por los sorprendentes Cerveceros de Milwaukee, en estos momentos los Cardenales estan en proceso de renovacion en su plantilla por lo que aun falta por ajustar su lineup ofensivo y defensivo, y consistencia en el Pitcheo titular y relevista, lo importante es mantenerse en esta segunda mitad de temporada en posiciones de vanguardia, y lograr clasificar a postemporada, se sabe que sera duro pero estamos optimistas.
Ya para definir quien iniciara de local en la serie mundial, no se tomara como referencia quien gane en el partido de estrellas como se ha venido haciendo en años anteriores, a partir de este año, el equipo de la liga ya sea Americana o Nacional que termine con mejor record de partidos ganados vs partidos perdidos sera quien inicie de local, la serie mundial.

¡ .. QUE SIGA EL PLAY BALL... ! 

domingo, 2 de julio de 2017

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA CONFEDERACIONES, SEMANA 3 ..ALEMANIA CAMPEON

Se bajo el telon de esta entretenida Copa de las Confederaciones celebrada en los estadios Rusos, a un año del Campeonato Mundial, que dejo una vez mas a Alemania en lo mas alto del podio con un equipo sub 23 y algunos refuerzos de la seleccion mayor, que le ganaron a Chile por 1 a 0, les presentamos la reseña de los partidos celebrados entre semana tomado de la pagina de la FIFA:

28/06/17: Portugal vs Chile

Chile es finalista de la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017 tras una agónica y espectacular victoria por 3-0 a los penales, después de 120 minutos de juego sin goles ante los 40.855 aficionados congregados en el Kazán Arena.
Tras un partido muy equilibrado en el que ambos equipos crearon ocasiones muy claras, y Chile estampó consecutivamente el balón en el poste y en el travesaño, el partido se decidió en una tanda de penales que tuvo un dueño absolutao. 
Claudio Bravo, el arquero y capitán de Chile, atajó los tres lanzamientos de Portugal, mientras que sus compañeros Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez transformaron los suyos y otorgaron a Chile el pase al choque decisivo, que se celebrará en San Petersburgo el 2 de julio.
El análisis de los enviados especiales de FIFA.com"Portugal recordará el partido de hoy y pensará inevitablemente en las ocasiones que desperdició en la primera parte. Al final, sin embargo, Chile tuvo la oportunidad más clara para solventar el encuentro en la segunda mitad, aunque solo consiguió estampar el balón en el larguero y en el poste consecutivamente, por lo que parece justo el resultado. Muchos seguirán preguntándose por qué sustituyeron a Bernardo Silva cuando había sido el protagonista de tantísimas jugadas de ataque de Portugal en la primera parte. Al final, Bravo ha recibido el aplauso por una exhibición de paradas fenomenales en la tanda. Un resultado desolador para los portugueses, que han ofrecido una buena actuación en todo el encuentro".
Marco Monteiro, con Portugal
"Chile jugó el partido que debía jugar para tener la mejor chance de estar en la final. No se ha mostrado como un equipo que intentaba superar por juego a Portugal, sino como un equipo que ha controlado el ritmo del partido en busca del mejor momento para rematar a puerta. Ha sabido administrar su energía y, lo que es más importante, mantener a raya a Portugal".
Diego Zandrino, con Chile

Fuente:
http://es.fifa.com/confederationscup/matches/round=274641/match=300334882/match-report.html


29/06/17: Alemania vs Mexico

Alemania, actual campeona de la Copa Mundial de la FIFA™, será el adversario de Chile en la final de la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017, tras imponerse 4-1 a México en un partido que comenzó pisando fuerte. 
El cuadro europeo protagonizó un arranque imparable. Para ser más concretos, lo hizo el centrocampista del Schalke Leon Goretzka, al batir dos veces a Guillermo Ochoa en los ocho primeros minutos y superar así a Gabriel Batistuta como autor del doblete más rápido de la historia del torneo, que el legendario argentino había anotado hace 25 años.
México pudo verse con una desventaja aún mayor, pero fue asentándose con el paso de los minutos, y terminó el primer periodo desplegando un fútbol mucho más brillante. Sin embargo, tras la reanudación, un gol de Timo Werner, quien apenas tuvo que empujar el esférico al fondo de las mallas, prácticamente certificó la clasificación de los campeones del mundo para la final de San Petersburgo.
Un potentísimo disparo de Marco Fabián desde más de 35 metros ofreció un pequeño consuelo a los hinchas norteamericanos, pero Amin Younes rubricaría la victoria alemana al restablecer el colchón de tres goles de los suyos en el último minuto.
El análisis de los corresponsales de FIFA.comFue uno de esos partidos en los que todo salió a pedir de boca para Alemania. Después de un inicio arrollador con las dos dianas de Goretzka, el combinado germano se limitó a esperar atrás a México, obligando a esforzarse a su rival. Le acompañó algo la suerte cuando el Tri fue incapaz de materializar ni una sola de las varias oportunidades claras que tuvo, para luego poner un 3-0 que zanjó la contienda cuando México posiblemente estaba rindiendo a su mejor nivel. El resultado supuso un duro revés para los campeones de la CONCACAF, que se emplearon a fondo. Ahora nos espera una reedición del partido de la primera fase de la Mannschaft ante Chile, único equipo que no se ha ido de vacío frente a Alemania en este torneo hasta la fecha​.
Steffen Potter, con Alemania 
México acabó pagando los riesgos que asumió, y perdió merecidamente ante una Alemania que, como suele ser habitual, hizo gala de una gran eficiencia al aprovechar sus ocasiones. El Tri controló la posesión del balón durante largos periodos del encuentro, creando también numerosas oportunidades, pero al final su defensa se mostró demasiado expuesta ante los contragolpes alemanes. Osorio debe tomar ahora nota de esta experiencia si quiere hacer un buen papel el año que viene en Rusia. 
Martin Langer, con México 
Fuente: 
http://es.fifa.com/confederationscup/matches/round=274641/match=300334891/match-report.html

2/07/17 : Partido por el 3er Puesto, Portugal vs Mexico
Portugal concluyó su andadura en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017 con buena nota, imponiéndose a México por 2-1 tras la prórroga del partido por el tercer puesto, disputado en el Estadio del Spartak de Moscú ante 42.659 espectadores.
Guillermo Ochoa salió al rescate de México en los primeros compases del encuentro, al atajar una pena máxima lanzada por André Silva. 
El Tri abrió el marcador en el minuto 54, cuando Javier Chicharito Hernández, tras regatear para internarse en el área hasta la línea de fondo, envió un centro hacia el área pequeña que, involuntariamente, el defensa portugués Luis Neto desvió hacia su propia portería bajo la presión de Carlos Vela.
Sin embargo, Portugal reaccionó, y Pepe firmó un dramático gol del empate en el tiempo añadido, al rematar acrobáticamente con la suela de la bota un centro de Ricardo Quaresma para enviar el partido a la prórroga.
Portugal dispuso de otra oportunidad desde el punto fatídico, después de que Miguel Layún interceptase el balón con la mano cuando Gelson Martins intentaba hacerle un sombrero dentro del área. Esta vez lo lanzó Adrien Silva, que no perdonó y, tras engañar a Ochoa, anotó el tanto de la victoria.
El análisis de los enviados especiales de FIFA.com
Marco Monteiro Silva, con Portugal
“Todo parecía ponerse del lado de México esta tarde —primero con la espléndida parada de Ochoa y luego con la apagada segunda mitad de Portugal—, pero entonces salió a la palestra uno de los defensas más experimentados de Portugal, que exhibió su entrega absoluta para volar en el área y nivelar la contienda en el minuto 91. En la prórroga hubo una pena máxima convertida y dos tarjetas rojas, poniendo un final electrizante a un partido que, por lo demás, tuvo un ritmo tranquilo. Una vez más, esta selección portuguesa demostró que, pese a todos sus defectos, posee el apetito y la capacidad física para llegar hasta el final”.
Martín Langer, con México
“Podría señalarse el hecho de que México estuvo a tres minutos de llevarse la victoria, pero a fin de cuentas, Portugal mereció ganar. Los portugueses fueron mejores durante todo el encuentro y, de no ser por Ochoa, podrían haber marcado antes. Aun así, hubo algunas actuaciones individuales alentadoras por parte de Chicharito, Carlos Vela y el capitán Rafael Márquez. Ya habrá tiempo para hacer una reflexión después del torneo, pero el resultado de hoy deja un sabor amargo a México, sin lugar a dudas”.
Fuente: http://es.fifa.com/confederationscup/matches/round=274643/match=300334886/match-report.html
Final: Alemania vs Chile:
Alemania ha ganado la Copa FIFA Confederaciones por primera vez en su historia, tras imponerse 1-0 a Chile en el estadio de San Petersburgo.
Un público de 57.268 espectadores vio cómo los campeones de Sudamérica desperdiciaban una oportunidad tras otra, a cada cual más clara, lo que dio el título al joven equipo de Joachim Loew, gracias al tanto de Lars Stindl en el minuto 20.
Chile dominó por completo en los primeros compases, y pudo situarse con una ventaja de varios goles de no haber sido por su desacierto en la finalización, las buenas actuaciones del guardameta contrario y el desempeño de la última línea defensiva de los europeos. Y Alemania es experta en castigar a adversarios que perdonan tanto: así, a pesar de verse totalmente superada en el juego por su rival, se adelantó al cabo de 20 minutos.
Es un gol que lamentará durante mucho tiempo Marcelo Díaz, a quien arrebató el balón un atentísimo Timo Werner. El defensor tuvo que limitarse a contemplar impotente cómo el delantero provocó la salida de Claudio Bravo de su meta y, en un ejercicio de generosidad, cedió el esférico para Stindl, quien no tuvo más que empujarlo al fondo de las mallas. 

La joven formación alemana pareció relajarse a continuación, pero volvió a encontrarse asediada en la segunda parte, en la que Ángelo Sagal, suplente de inicio, falló la mejor de las oportunidades que creó Chile.
El análisis de los corresponsales de FIFA.com
Diego Zandrino, con Chile 
Chile tuvo el control completo del choque hasta el error defensivo que provocó la diana alemana. A partir de ese momento, la Roja lo intentó todo para empatar, aunque eso supusiese adoptar más riesgos que de costumbre. No obstante, sería inútil. Si bien Pizzi acabó jugando con tres delanteros y dos centrocampistas ofensivos, además de emplear a sus dos laterales como extremos, los chilenos fueron incapaces de ver puerta.
Steffen Potter, con Alemania

No cabe duda de que a la Mannschaft no todo le salió exactamente como preveía antes del encuentro. Chile creó varias grandes ocasiones, y los alemanes tuvieron suerte de no recibir gol en ninguna de ellas. Sin embargo, en esta final volvieron a demostrar su acierto ante la portería, una cualidad que en principio correspondería a sus oponentes, más experimentados.
Fuente: http://es.fifa.com/confederationscup/matches/round=274645/match=300334881/match-report.html

: