miércoles, 26 de diciembre de 2018

CANCHA MULTIPLE (EXTRA): GALERIA DE CAMPEONES

Galeria de Campeones es un post dedicado a resaltar los grandes campeones tanto a nivel individual como grupal en todas las disciplinas deportivas que dieron hasta la ultima gota de sudor durante estos doce meses para gritar con toda el alma la palabra "CAMPEON"

El 2019 sera muy agitado en el mundo deportivo y estaremos alli, pendientes de todos los sucesos que vayan aconteciendo...

¡ Merry Christmas and  Happy New Year 2019 !

ATLETISMO:
Maraton de Tokio: Varones: Dickson Chumba (KEN); Damas: Berhane Dibaba (ETI)
Maraton de Boston: Varones: Yuki Kawauchi (JAP); Damas: Desiree Linden (USA) 
Maraton de Londres: Varones: Eliud Kipchoge (KEN); Damas: Vivian Cheruiyot (KEN)
Maraton de Berlin: Varones: Eliud Kipchoge (KEN); Damas: Gladys Cherono (KEN)
Maraton de Chicago: Varones: Mo Farah (GBR): Damas: Brigid Kosgei (KEN)
Maraton de New York: Varones: Lelisa Desisa (ETI); Damas: Mary Keitany (KEN)

Liga de Diamante

Hombres:
100 metros: Christian Coleman (USA)
200 metros: Noah Lyles (USA)
400 metros: Fred Kerley (USA)
800 metros: Emmanuel Korir (KEN)
1500 metros: Timothy Cheruiyot (KEN)
5000 metros: Selemon Berega (ETI)
3000 metros Obstaculos: Consesius Kipruto (KEN)
110 metros Vallas: Serguei Shubenkov (RUS)
400 metros Vallas: Kyron Mcmaster (IVIR)
Salto Alto: Brandon Starc (AUS)
Salto con Pertiga: Timur Morgunov (RUS)
Salto Largo: Luvo Manyonga (RSA)
Triple Salto: Pedro Pichardo (POR)
Lanzamiento de Bala: Thomas Walsh (NZL)
Lanzamiento de Disco: Fedrick Dacres (JAM)
Lanzamiento de Jabalina: Andreas Hofmann (ALE)

Mujeres:
100 metros: Murielle Ahoure (CMA)
200 metros: S Miller Uibo (BAH)
400 metros: Salwa Eid Nasser (BHR)
800 metros: Caster Semenya (SUR)
1500 metros: Laura Muir (GRB)
5000 metros: Helen Obiri (KEN)
3000 metros Obstaculos: Beatrice Chepkoech (KEN)
100 metros Vallas: Brianna Mcneal (USA)
400 metros Vallas: Dalila Muhammad (USA)
Salto con Pertiga: Ekaterina Stefanidi (GRE)
Salto Alto: Maria Lasitskene (RUS)
Salto Largo: Caterine Ibarguen (COL)
Triple Salto: Caterine Ibarguen (COL)
Lanzamiento de Bala: Gong Lijiao (CHN)
Lanzamiento de Disco: Yaime Perez (CUB)
Lanzamiento de Jabalina: Tatsiana Khaladovich (BIE)

BALONCESTO:
NBA Finals: Golden State Warriors
Euroliga: Real Madrid (ESP)

BEISBOL:
MLB Serie Mundial: Boston Red Sox

CICLISMO:
Giro de Italia: Christopher Froome (KEN)
Tour De Francia: Geraint Thomas (GBR)
Vuelta a España: Simon Yates (GBR)

FUTBOL AMERICANO
NFL Super Bowl : Philadelphia Eagles 

FUTBOL:
Mundial de Futbol: Francia
Uefa Champions League: Real Madrid (ESP)
Uefa Europa League: Atletico de Madrid (ESP)
Supercopa de Europa: Atletico de Madrid (ESP)
Copa Libertadores: River Plate (ARG)
Recopa Suramericana: Gremio (BRA)
Copa Suramericana:  Atletico Paranaense (BRA)
Mundial de Clubes de la Fifa: Real Madrid (ESP)

GOLF:
Masters de Augusta: Patrick Reed (USA)
US Open: Brooks Koepka (USA)
British Open: Francesco Molinari (ITA)
PGA Championship: Brooks Koepka (USA)

MUNDO MOTOR:
Rally Dakar: Autos: Carlos Sainz (ESP), Motos: Matthias Walkner (AUT), Cuadriciclos: Ignacio Casale (CHI), Camiones: Eduard Nikolaev (RUS)
Formula Uno: Lewis Hamilton (ING)
Indy Car: Scott Dixon (NZL)
Mundial de Rally: Sebastian Ogier (FRA)
Serie Nascar: Joey Logano (USA)
Moto GP: Marc Marquez (ESP)
24 Horas de Le Mans: Escuderia: Toyota, Pilotos: Fernando Alonso (ESP), Sebastian Buemi (SUI), Kazuki Nakajima (JAP)
24 Horas de Daytona: Cristian Fittipaldi (BRA), Joao Barbosa (POR) y Filipe Albuquerque (POR) a bordo de un Cadillac, Equipo Mustang Sampling

TENIS:
Abierto De Australia: Varones: Roger Federer (SUI); Damas: Caroline Wozniacki (DIN)
Roland Garros: Varones: Rafael Nadal (ESP); Damas: Simona Halep (RUM)
Wimbledon: Varones: Novak Djokovic (SRB); Damas: Angelique Kerber (ALE)
US Open: Varones: Novak Djokovic (SRB); Damas: Naomi Osaka (JAP)
ATP Masters 1000 de Indian Wells: Juan Martin del Potro (ARG)
WTA Abierto de Indian Wells: Naomi Osaka (JAP)
ATP Masters 1000 de Miami: John Isner (USA)
WTA Abierto de Miami: Sloane Stephens (USA)
ATP Masters 1000 de Montecarlo: Rafael Nadal (ESP)
ATP Masters 1000 de Madrid: Alexander Zverev (ALE)
WTA Abierto de Madrid: Petra Kvitova (RCH)
ATP Masters 1000 de Roma: Rafael Nadal (ESP)
WTA Abierto de Roma: Elina Svitolina (UKR)
ATP Masters 1000 de Cincinatti: Novak Djokovic (SRB)
WTA Abierto de Cincinatti: Kiki Bertens (HOL)
ATP Masters 1000 de Toronto: Rafael Nadal (ESP)
WTA Abierto de Montreal: Simona Halep (RUM)
ATP Masters 1000 de Shanghai: Novak Djokovic (SRB)
WTA Abierto de China: Caroline Wozniacki (DIN)
ATP Masters 1000 de Paris: Karen Khachanov (RUS)
WTA Finals Singapur: Caroline Wozniacki (DIN)
ATP Torneo de Maestros de Londres: Alexander Zverev (ALE)
Copa Davis: Croacia

MIS EQUIPOS:

Boston Red Sox: Campeon de la Division Este de La Liga Americana y de la Serie Mundial
New England Patriots: Campeon de la Conferencia Americana del Este
Bayern Munich: Campeon de la Bundesliga y de la Supercopa de Alemania
Barcelona: Campeon de la Liga , de la Copa del Rey, y de la Supercopa
River Plate: Campeon de la Copa Libertadores
Boca Juniors: Campeon de la Superliga Argentina
Porto: Campeon de la Liga Portuguesa






http://www.sobrefutbol.com/index.htm

CANCHA MULTIPLE: ( DIC )

(FUTBOL)

COPA SURAMERICANA: Final
Atletico Paranaense (BRA) vs Junior (COL)
Campeon: Atletico Paranaense (BRA) gana a Junior (COL) por Penales 4 a 3

COPA LIBERTADORES: Final
Boca Juniors (ARG) vs River Plate (ARG)
Campeon: River Plate (ARG) gana a Boca Juniors (ARG) por marcador global  5 a 3

COPA MUNDIAL DE CLUBES: Final
Real Madrid (ESP) vs Al Ain (EMI)
Campeon: Real Madrid (ESP) gana a Al Ain (EMI) por 4 a 1

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Sorteo 8vos de Final
Bayern Munich (ALE) vs Liverpool (ING)
Manchester United (ING) vs Paris Saint Germain (FRA)
Barcelona (ESP) vs Lyon (FRA)
Porto (POR) vs Roma (ITA)

UEFA EUROPA LEAGUE: Sorteo 16vos de Final
Inter de Milan (ITA) vs Rapid Viena (AUT)

COPA LIBERTADORES: Sorteo Fase de Grupos
Grupo A: River Plate (ARG), Internacional (BRA), Alianza Lima (PER), G4
Grupo G: Boca Juniors (ARG), Atletico Paranaense (BRA), Jorge Wilsterman (BOL), Deportes Tolima (COL)

COPA SURAMERICANA: Sorteo 1a Fase
Independiente (ARG) vs Binacional (PER)


TABLAS DE POSICIONES:

LA LIGA (España)
Barcelona, 1er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 2do Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 6to Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 19vo puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 3er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 1er Puesto

SUPERLIGA (Argentina)
Boca Juniors, 6to Puesto
River Plate, 11vo Puesto
Independiente, 7mo Puesto



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  9no Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 5to Puesto en la Conferencia Este



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Final de Temporada Regular
New England Patriots:  Campeon en la Conferencia Americana Este, avanza a playoffs
New York Giants: 4to Puesto en la Conferencia Nacional Este, Eliminado







sábado, 1 de diciembre de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: ..¡ UN PAPELON ! ... ESTE RIVER vs BOCA..

La Final Soñada , la que todo el continente iba a celebrar y que solo pudo disputarse en el estadio de la Bombonera con marcador en la Ida de 2 a 2 , no ha permitido que a esta hora aun no se haya disputado el partido de vuelta y que debiera hacerse en el estadio Monumental, por causa de unos pocos inadaptados que agredieron el Bus donde iba el plantel de Boca llegando al estadio, e hiriendo a varios jugadores, por lo cual desistieron de realizar el partido, y que despues de muchos ires y venires, de reuniones de los presidentes de los clubes, de la Conmebol etc etc ..decidieron sacar esta final de la Libertadores fuera de nuestro continente, en un hecho inaudito, reprochable desde todo punto de vista , a jugarse en el estadio Santiago Bernabeu de Madrid, y en el cual aun se tengan dudas en disputarse por la negativa de ambos presidentes de Boca y River de jugarlo al otro lado del atlantico.. ojala tengamos Campeon pero la escencia se perdio.
a continuacion presento una reseña de Jorge Barraza, Columnista del diario El Tiempo sobre este Suceso:

La inesperada final de la Libertadores en Madrid

"Jugar un Boca-River fuera de Sudamérica es la vergüenza más grande que he visto como jugador de fútbol”. Lo escribió el brasileño Dani Alves en su cuenta de Instagram. Resume, pelo más, pelo menos, el sentir del universo futbolístico sudamericano. Como él se han expresado exfutbolistas, entrenadores, periodistas, hinchas.
La decisión de sacar la superfinal del continente y llevarla a Madrid es un golpe al corazón. Más que deportiva o económicamente, afecta en lo sentimental. Puede que termine siendo un gran espectáculo que vea el mundo y que honre la calidad del fútbol sudamericano. Eso lo sabremos el próximo domingo. Puede que el Bernabéu le dé vidriera intercontinental a la competencia, pero, en esta hora, nos invade una tristeza, una sensación de melancolía. Nos llevaron la final de la Copa, nuestra copa. También eso... ¿Era necesario...? Nos atropella un torrente de preguntas y amargas reflexiones sueltas.

Buenos Aires ha sido, durante una semana, el epicentro político y económico mundial congregando a centenares de líderes, presidentes, cancilleres, ministros, embajadores. Hospedó más que un partido de fútbol: la cumbre del G20. Pudo hacerlo. Tal vez podía con un partido también. Quizá no en River, como castigo, sí en Vélez, en Racing o en Independiente. Era cuestión de hacer las correcciones necesarias en seguridad. De última, ¿no había otro lugar en Sudamérica…? Esto es entregar el poco prestigio que queda en el tarro, decir “no somos capaces de organizar ni siquiera esto”.

Tampoco es que cuando juegan Boca y River se amontonan los muertos. Se ha pintado un cuadro irreal, apocalíptico, como que en el estadio se ubican 30.000 mil salvajes de un lado y 30.000 del otro y al final alguien cuenta los cadáveres. Nada que ver. El sábado eran 60.000 buenos y 300 malos (ganaron estos, claro). Jugaron en Boca y fue una fiesta. Esto parte de un incompetente que hizo el operativo de seguridad sumado a la agresividad e intolerancia de un grupo de marginales que tienen vía libre desde hace décadas.

La Conmebol sacó la final de la Argentina. Pero en menos de tres meses comenzará de nuevo la Libertadores, ¿no se jugará en la Argentina…? ¿Llevarán todos los partidos a Madrid…? ¿Y si Boca y River debieran enfrentarse en la próxima Libertadores, irán al Bernabéu también…?

“Los puntos se ganan en la cancha”. Sí, pero ¿en cuál cancha…? ¿en cualquiera…? ¿Hubo, de verdad, ofrecimientos de ciudades sudamericanas para albergar esta final, caso Medellín por ejemplo…?
Viajar casi de urgencia a Madrid (lo cual encarece los precios), quedarse dos o tres días allí, puede costar entre 2.000 y 3.000 dólares. Como dijo alguien en Twitter: “La gente común no puede hacerlo, por razones económicas o porque debe trabajar, pero los barrabravas sí. A ellos les sobra la plata y no tienen otra cosa que hacer”

La Federación Española se niega rotundamente a que el Girona-Barcelona se juegue en Miami, una idea de la Liga para internacionalizar su campeonato, pero aprueba con beneplácito recibir el River-Boca. Hay euforia en España por este regalo inesperado. "Nos sentimos orgullosos”, señaló sin vueltas la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena.

Vimos las imágenes del pasado 5 de abril del bus del Manchester City llegando al estadio del Liverpool en una calle estrecha y con una atmósfera bélica, peligrosísima, entre medio de una multitud iracunda que le lanzaba proyectiles incluso delante de la policía (y estamos hablando del fútbol inglés). El bus era blindado, eso impidió que las agresiones se materializaran en los futbolistas visitantes. El bus de Boca ni siquiera tenía vidrios laminados. “Los vidrios laminados pueden llegar a resquebrajarse, pero el proyectil no pasa, no hay manera”, nos dice un experto. De haber pensado en ese detalle, no tan pequeño, se hubiese evitado todo este zafarrancho.

A River le cabe el triste honor de que la final emigre a Europa por un incidente ocurrido en un partido de local, en las adyacencias de su estadio y protagonizado por sus hinchas (lo cual nunca puso en duda).

Al ciudadano alemán que colocó la bomba en el bus del Borussia Dortmund en 2017 lo acaban de sentenciar a 14 años de cárcel. ¿Sabremos quién es la bestia que arrojó la piedra a la delegación de Boca…? ¿Se está investigando…? ¿Lo detendrán…? ¿Lo encerrarán…? ¿River lo está buscando para saber quién es el personaje que le arruinó este pastel…? Nadie lo informa. A propósito: ¿qué estará pensando el sujeto que arrojó esa maldita piedra…?

El fútbol argentino se quedó sin una final soñada, lo tiene merecido por su incompetencia, indolencia, irresponsabilidad. También por las irreductibles posiciones de River y Boca.

“Nos estamos dejando robar el superclásico”, protestó Gustavo Alfaro, DT de Huracán. Y ahí entra Claudio Tapia, presidente de la AFA, que es también vicepresidente de la Conmebol. No se le escuchó la voz en toda esta historia. ¿Hizo algo por pedir que se jugara en la Argentina dando las máximas garantías de orden y seguridad…?

El fútbol argentino se quedó sin una final soñada, lo tiene merecido por su incompetencia, indolencia, irresponsabilidad.

“Nos estamos dejando robar el superclásico”, protestó Gustavo Alfaro, DT de Huracán. Y ahí entra Claudio Tapia, presidente de la AFA, que es también vicepresidente de la Conmebol. No se le escuchó la voz en toda esta historia. ¿Hizo algo por pedir que se jugara en la Argentina dando las máximas garantías de orden y seguridad…?
La FIFA tiene un área de seguridad que revisa los protocolos antes de los torneos, toma conocimiento de cómo serán los operativos. ¿La Conmebol también…?

River no puede decir “nosotros no somos la policía, pagamos 23 millones de pesos por el operativo”. No alcanza con eso. Si voy a dar una fiesta y pongo guardias en la puerta quiero saber cómo van a actuar, en qué forma tratarán a los invitados, por dónde los harán pasar. La Conmebol igual. ¿A quién se le ocurre montar un evento tan multitudinario sin preguntar siquiera por la protección para el equipo visitante…? No todo es instalarse en el VIP, hay que trabajar también.

La sanción a River no suena convincente, cuesta entenderla. Ni siquiera se le suspende el Monumental, pero se le saca el partido. De esto se desprende que su responsabilidad fue grave, pero puede continuar jugando en su casa. Otro día…
En todo este escándalo hay mucho de la tragedia del Titanic: su viaje inaugural fue un gran acontecimiento arruinado por una serie de factores negativos aislados, que terminaron concatenándose. El acero de la carcasa no era del todo bueno, escaseaban los botes salvavidas, se desoyó la alerta de icebergs y se aumentó la velocidad de crucero, no se reportó a tiempo el pedido de auxilio por soberbia, etcétera.

Los futbolistas son nuestra materia prima, el gran activo del fútbol sudamericano. En los años ’20 comenzó una ola migratoria, primero tibia, luego más fuerte y ahora se van todos. Nos fuimos acostumbrando, tuvimos que hacerlo. La Copa es diferente, es como despojarnos de nuestro orgullo, una manera de reconocer nuestra incompetencia. Ya se llevaron la Copa América Centenario a Estados Unidos, ahora la final de la Libertadores a Madrid, ¿por qué…?

FUENTE: https://www.eltiempo.com/deportes/futbol-internacional/la-inesperada-final-de-la-libertadores-en-madrid-river-vs-boca-300418

SOBRE RUEDAS: FORMULA 1, FINAL DE TEMPORADA

Mercedes y Hamilton fueron los grandes triunfadores de la temporada 2018 de Fórmula 1. Así quedaron todas las posiciones y puntos.

Sebastian Vettel y Lewis Hamilton se alteraron al frente de un campeonato que llegó muy igualado a julio. El abandono fatal del de Ferrari en Alemania fue el principio del fin de un mundial que desde entonces se decantó a favor de su rival.

Aunque el germano ganó en Spa, tres victorias de Hamilton en septiembre y una en Japón, unidas a los resultados de Vettel, dejaron la diferencia en una situación prácticamente insalvable y aunque no pudo ser en Austin, México coronó al inglés.

Otra lucha más interesante se vivió en la tercera posición del campeonato, donde se midieron los dos segundos pilotos de Mercedes y Ferrari, Bottas y Raikkonen. Kimi, pese a su abandono en Abu Dhabi, mantuvo el tercer puesto, y Valtteri vio incluso cómo Verstappen le superaba y se quedaba cerca del podio final.

En escuderías, Mercedes también se distanció con el mejor coche y en Brasil se hizo definitivamente con el título. En ese campeonato lo más emocionante era saber si Force India, que fueron sextos y tuvieron que empezar de 0 tras el cambio de nombre, 
mantenían la séptima plaza actual o les superaría Sauber. Lo hicieron.

FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/clasificacion-mundial-formula1-2018-pilotos-equipos-1018620/1644873/