miércoles, 27 de febrero de 2019

BAJO LA CESTA: NBA, MITAD DE TEMPORADA

Mitad de Temporada en el emocionante mundo de la pelota naranja, para mis equipos los Boston Celtics en la conferencia este y los San Antonio Spurs en la conferencia oeste, Luchando ambos por estar en los ocho mejores de la temporada regular, y  esperando que no hayan afugias en cuanto a lesiones de sus principales jugadores, para afrontar lo que queda  y con la mira en los playoffs que es el principal objetivo.
a continuacion una reseña de lo que nos deja la mitad de temporada, teniendo en cuenta que se celebro el tradicional All Star Weekend en Charlotte y su partido de estrellas en las cuales la Conferencia Oeste derroto a la Este por marcador de 178 a 164.

Inmersos aún en el parón por el All-Star (celebrado este año en Charlotte) y antes de que lleguen los partidos que en la madrugada del jueves al viernes darán ya el pistoletazo de salida al tramo final y decisivo de la temporada, hacemos el balance con lo mostrado por los equipos hasta el momento. Llega el turno a los 15 que conforman una Conferencia Este muy, muy igualada por arriba. Una aclaración: la puntuación va de 0 (la más baja) a 10 (la más alta).



Boston Celtics

  • Récord: 37-21 (4º)
  • Líder en puntos: Kyrie Irving (23,6).
  • Rebotes: Al Horford (6,8).
  • Asistencias: Kyrie Irving (6,9).
Los Celtics comenzaron la temporada como el máximo favorito del Este. No obstante, al contrario que en años anteriores, el equipo de Stevens no termina de dar con la tecla. Mantienen todas las opciones, pero acabar como líderes de la Conferencia en temporada regular se ha convertido ya en un objetivo demasiado complicado.

Fortalezas

Aunque lejos de su mejor versión, la defensa de los Celtics se mantiene aún entre las mejores de la NBA. Concretamente, como la quinta mejor en el ratio defensivo (105,7 puntos por cada 100 posesiones). Su ataque también se cuela en el Top 10 en lo que a ratio ofensivo se refiere.
Las expectativas, muy altas, no se han cumplido en este primer tramo de la campaña. Pero el hecho de que sean los mejores situados en lo que a enfrentamientos directos se refiere entre los equipos punteros del Este, invita a ser optimistas. Boston se crece ante los rivales grandes.

Debilidades

Encaje de la plantilla. Contar con tantos gallos en el mismo corral no está siendo una tarea fácil para un Stevens que ha tenido que realizar algún que otro ajuste en la rotación. A Gordon Hayward, ahora suplente, le está costando recuperar su nivel y encontrar su hueco en el equipo.
Kyrie Irving se ha mostrado como el jugador franquicia que es. Más allá del revuelo en torno a su futuro, está siendo el mejor jugador de los Celtics. No obstante, queda la sensación de que el equipo juega más en bloque cuando el base se ausenta. Una irregularidad que aumenta aún más si nos fijamos en los Tatum o Brown. Dan la sensación de haberse estancado respecto al pasado curso.
Puntuación final: 6
  • Récord: 33-26 (7°)
  • Líder en puntos: DeMar DeRozan (21,4)
  • Líder en rebotes: LaMarcus Aldridge (9)
  • Líder en asistencias: DeMar DeRozan (6,1)
No importa lo que pase en el mercado, los nombres o las circunstancias: San Antonio siempre está entre los protagonistas del Oeste. El conjunto de Gregg Popovich, a su manera, se las ingenia para dar pelea una vez más. Ya sin los nombres del pasado, pero con una filosofía que rompe moldes y le mantiene vivo.

Fortalezas

Una muy pero muy clara: Gregg Popovich. El entrenador de los Spurs, probablemente, sea el que más influencia tiene en lo que genera un equipo en toda la NBA. ¿Cuántos descontaron a los texanos antes del comienzo de la 2018-2019, sobre todo ante la grave lesión de su mayor referencia joven, Dejounte Murray? Muchos. ¿Cuántos imaginaban que, con la plantilla menos rica en recursos de los últimos 20 años, San Antonio seguiría en la pelea? Pocos. Pero ahí está. Y nace de cómo Pop explota y convence a esos recursos bajo un sistema de juego que es la base de todo. Un sistema que transforma en piezas más quqe útiles y rendidoras a jugadores como Bryn Forbes, Derrick White o Davis Bertans.

MÁS | El limitado rol de Pau Gasol en los Spurs: "No es lo ideal"

El 5 de diciembre, San Antonio estaba con récord de 11-14. Desde allí, es el quinto equipo con más victorias de toda la NBA (22). Y si contamos desde ahí hasta el inicio de febrero, donde los Spurs tuvieron una pequeña caída, una de las llaves fue su defensa (7° mejor en cuanto a rating defensivo), algo impensado en un plantel sin grandes especialistas.

Debilidades

Por más que el sistema solucione muchas cosas, la falta de talento ofensivo podría ser un problema a medida que la temporada de acerque a su recta final. Sacando a DeRozan y Aldridge, no hay grandes opciones que puedan brindar soluciones por su cuenta. De hecho, Rudy Gay es el tercer goleador del equipo (14,5 por encuentro). Un Rudy Gay que, más allá de su crecimiento post lesión en el tendón de Aquiles, tiene 32 años y está más para ser complemento que para cargar con responsabilidades.

Puntuación final: 7

FUENTE: https://es.nba.com/news/nba-2019-informe-notas-primera-mitad-temporada-equipos-conferencia-oeste/kgi5sd1vyscj1infg5j4zqu9u

https://es.nba.com/news/nba-2019-notas-mitad-temporada-equipos-conferencia-este-celtics-raptors-bucks-sixers/1952b16c9ocj2zd1251plydtm

CANCHA MULTIPLE: ( FEB )

(FUTBOL)

SURAMERICANO SUB 20: Campeon
Ecuador

TABLAS DE POSICIONES:

LA LIGA (España)
Barcelona, 1er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 2do Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 4to Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 16vo puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 4to Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 2do Puesto

SUPERLIGA (Argentina)
Boca Juniors, 3er Puesto
River Plate, 4to Puesto
Independiente, 10mo Puesto

LIGA AGUILA (Colombia)
America, 4to Puesto
Millonarios, 1er Puesto
Santa Fe, 19vo Puesto



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  5to Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 8vo Puesto en la Conferencia Este

NBA: Juego de las Estrellas
Conferencia del Oeste gana a Conferencia del Este por marcador de 178 a 164



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Super Bowl LIII
Campeon: New England Patriots gana a Los Angeles Rams  por marcador de 13 a 3



(MUNDO MOTOR)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Ott Tanak (EST)

500 MILLAS DE DAYTONA: Campeon
Denny Hamlin (USA)

SERIE NASCAR: Lider
Denny Hamlin (USA)


                                                                 
(TENIS)

COPA DAVIS:
Grupo Mundial, Clasifican a Ronda Final
Grupo A: Francia, Serbia, Japon
Grupo B: Croacia, España, Rusia
Grupo C: Argentina, Alemania, Chile
Grupo D: Belgica; Australia, Colombia
Grupo E: Gran Bretaña, Kazajistan, Holanda
Grupo F: EEUU, Italia, Canada










lunes, 4 de febrero de 2019

1o & 10: NEW ENGLAND PATRIOTS ¡..WE ARE THE CHAMPIONS... AGAIN..!

Con gran orgullo, los Pats son nuevamente campeones del Super Bowl, en un partido definido en un 90% por la saga defensiva y que se vino a destrabar apenas en el ultimo cuarto del partido, la varita magica llego de Tom Brady y sus puntas en lanza Gronkowsky y Edelman, para definir un partido en el que cualquier error podria salir costoso, de ahi su marcador 13 a 3. permitiendo a la Dupla Brady - Belichick convertirse en la mejor de toda la NFL de todos los tiempos.
A continuacion una reseña de este gran partido de parte de ESPN

Tom Brady y los Patriots redefinieron el Olimpo con su sexto Trofeo Lombardi


Distó de ser el partido más eficiente o espectacular de los New England Patriots. Pero frente a Los Angeles Rams que a la ofensiva casi desaparecieron la primera mitad, fue suficiente para que llamarse campeones de la NFL, otra vez.
Los Patriots vencieron 13-3 a los Rams en un Super Bowl en el que Julian Edelman y Tom Brady dominaron por completo durante tres cuartos y del resto se encargó el juego terrestre.
New England es hoy el segundo equipo apenas de la historia que gana seis anillos de campeón, todos con Brady, el único quarterback que aquilata tal proeza en su carrera.
Para los Rams, es casi imposible pensar en ganar sin convertir primeros y 10, pero sobre todo terceras oportunidades en el peor juego de la postemporada para su mariscal de campo Jared Goff.
Los Rams llegaron a la mitad del tercer periodo sin convertir ninguno de sus ocho intentos en tercera oportunidad con apenas tres primeros y 10. Y mucho tuvo que ver la defensiva de New England.
Un pase a Rob Gronkowski a mitad del último cuarto colocó a los Patriots en la yarda 2 y en la siguiente jugada anotó Sony Michel el primer touchdown del Super Bowl para poner el marcador el 10-3, que comenzó a bajar el telón a favor de los Patriots.
El juego se sentenció por completo, cuando Goff lanzó una intercepción con 4:17 en el último cuarto, en la serie que parecía que los Rams se dirigían al empate.
Ya la siguiente serie, evidenció la frustración de la cansada defensiva de los Rams, a la que Brady y sobre todo los corredores de New England movieron el balón hasta terminarla con gol de campo de Rob Gostkowski y la victoria.
Para ser dos equipos que en temporada regular estuvieron entre los cinco con más puntos anotados, es difícil creer que llegaron al último cuarto del Super Bowl empatados 3-3.
Sin embargo, así fue por errores, falta de precisión, de conversiones en tercera oportunidad y castigos de los Rams, así como falta de contundencia de los Patriots ante una heroica defensiva de Los Angeles que hizo las jugadas cuando más se necesitaban.
Así sucedió por ejemplo cuando el apoyador Cory Littleton interceptó el primer pase que lanzó Brady en la yarda 34 de los Rams, cuando parecía que los Patriots anotaban en su primera serie ofensiva.
Ese fue el ritmo del partido en los primeros 30 minutos: Los Patriots moviendo el balón de lado a lado, pero sin traducir en puntos, incluido un gol de campo errado de Stephen Gostkowski, quien en su segundo intento puso el 3-0 en el segundo cuarto.
Los Rams apenas sumaron 29 yardas totales en el primer cuarto y sólo un primero y 10, mientras los Patriots 113 yardas y ocho primeros intentos, respectivamente.
El mariscal de campo de los Rams no jugó bien esta noche. A diferencia de sus dos más recientes partidos de postemporada, se veía nervioso, comenzaba a moverse en la bolsa de protección de manera precipitada.
El resumen de la primera mitad en tercera oportunidad para Goff fue de cuatro pases incompletos y una captura; en general completó cinco de 12 pases para 52 de las 57 yardas totales de los Rams en los primeros 30 minutos del Super Bowl.
El corredor Todd Gurley terminó la primera mitad con tres acarreos, igual número de primeros y 10 para sus Rams en general.
Los Patriots se fueron al descanso con 195 yardas totales, incluidas 160 por pase de Brady y con Julian Edelman quemando el estadio. 128 yardas totales, entre ellas 120 por pase en siete recepciones hasta ese momento.
La gran defensiva de los Rams y los problemas de Goff siguieron en el segundo medio, aunque comenzó a mover el balón. En el tercer cuarto tuvo completamente solo a Brandin Cooks en el que parecía un fácil touchdown pero el pase fue demasiado alto.
Dos jugadas y una captura después, los Rams tuvieron que conformarse con gol de campo de Greg Zuerlein, para el 3-3 con 2:11 en el penúltimo cuarto.
El microcosmos de la mala noche para Goff fue la intercepción que sufrió de Stephon Gilmore con 4:17 en el último cuarto. Ahí mismo, los Rams dejaron cualquier aspiración de remontar o al menos alargar el partido, como sucedió ante los New Orleans Saints en el Juego por el Campeonato de la NFC.
Goff acabó con 18 pases completos en 35 intentos para 208 yardas con una intercepción y al menos ese pase mal lanzado a Brandin Cooks en el tercer cuarto que pudo cambiar la historia del encuentro.
Gurley tuvo 10 acarreos para 35 yardas en el desaparecido ataque terrestre de los Rams, que los dos juegos anteriores de playoffs habían borrado a sus rivales.
Brady terminó con 262 yardas 21 de 35 pases completos, incluidos 10 para 141 yardas de Edelman.
Y el novato Sony Michel, con 94 yardas y touchdown, tardó un año, pero finalmente se coronó en el Mercedes-Benz Stadium, esta vez en la NFL, después de que ahí mismo perdió con la Universidad de Georgia en el Juego por el Campeonato Nacional ante Alabama.
FUENTE: http://www.espn.com.co/futbol-americano/nfl/cronica?juegoId=401038115

viernes, 1 de febrero de 2019

CANCHA MULTIPLE: ( ENE )

(FUTBOL)

COPA ASIATICA DE NACIONES: Final
Campeon: Qatar gana a Japon por 3 a 1


TABLAS DE POSICIONES:

LA LIGA (España)
Barcelona, 1er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 3er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 6to Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 18vo puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 3er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 1er Puesto

SUPERLIGA (Argentina)
Boca Juniors, 5to Puesto
River Plate, 11vo Puesto
Independiente, 7mo Puesto

LIGA AGUILA (Colombia)
Santa Fe, 15vo Puesto
Millonarios, 11vo Puesto
America, 4to Puesto



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  5to Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 4to Puesto en la Conferencia Este



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Finales de Conferencia
New England Patriots, Campeon de la Conferencia Americana gana a los Kansas City Chiefs por 37 a 31, avanza al SuperBowl, enfrentara a los Angeles Rams Campeones de la Conferencia Nacional.



(MUNDO MOTOR)

RALLY DAKAR: Campeones
Autos: Nasser Al- Attiyah (QAT)
Motos: Toby Price (AUS)
Cuadriciclos: Nicolas Cavigliasso (ARG)
Camiones: Eduard Nikolaev (RUS)

24 HORAS DE DAYTONA: Campeones:
Fernando Alonso (ESP), Jordan Taylor (USA) , Kamui Kobayashi (JAP) y Renger Van Der Zande (HOL)  a bordo de un Cadillac, Equipo Wayne Taylor

CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY: (WRC)
Lider: Sebastian Ogier (FRA)


                                                                   
(TENIS)

ABIERTO DE AUSTRALIA: Campeones:
Varones: Novak Djokovic (SRB)
Damas:  Naomi Osaka (JAP)