sábado, 16 de mayo de 2020

SOBRE RUEDAS: F1; FERRARI 2021, SALE VETTEL ENTRA SAINZ

F1 2020 Ocupará la vacante dejada por Vettel y será compañero de Leclerc dos años



Oficial: Carlos Sainz a Ferrari

La precipitada salida de Sebastian Vettel de la 'Scuderia' ha acelerado las cosas de tal manera que el sueño de Carlos Sainz se ha convertido en realidad. El madrileño será piloto de Ferrari a partir de 2021, durante dos temporadas y se convierte en el tercero en la historia de nuestro país tras Alfonso de Portago y Fernando Alonso. El anuncio se ha producido esta mañana tras varios meses de seguimiento, como avanzó MARCA ya en diciembre del año pasado.

Sainz será compañero de Charles Leclerc tras haberse llegado a un rápido acuerdo, gestado y cristalizado en las últimas semanas, aunque la firma final se produjo ayer mismo. Carlos llega en ascenso y en edad ideal a sus 25 años (es la pareja más joven de Ferrari en 50 años la que forma con el monegasco). Además, un sueldo mucho menor por supuesto que Vettel o también que Ricciardo (que superan los 20 millones) ahora que vienen mal dadas por la crisis del Covid-19, y, no menos importante, sin imposiciones ni ansias de ser el número 1 del equipo, con lo que Ferrari se evitaría guerras como las de 2019 (y quizás se repitan en 2020), además de saber estar en un entorno con mucha presión (de casta le viene al galgo), saber jugar en equipo, hacer equipo sumando muchos puntos para un título de constructores que se resiste desde 2008, y añadir ese punto de pedigrí en el motorsport (su padre, muy admirado en Italia, sigue de plena vigencia ganando dakares y siendo nombrado el mejor piloto de rallies de la historia). Hasta habla italiano perfecto, que para él que le gusta mezclarse con ingenieros, como Sainz padre, darle vueltas y vueltas a todo para ver si se puede mejorar, es otro punto favorable.

El hueco que deja Carlos en McLaren será ocupado por Daniel Ricciardo, que era el otro candidato que sonaba con más fuerza para ser el recambio de Vettel en la 'Scuderia'.

Sainz ha estado cinco temporadas en la F1. Ha pasado por Toro Rosso, Renault y McLaren. Acumula 102 grandes premios y su mejor resultado fue el podio obtenido en Brasil en 2019. Ese fue el clímax de una gran campaña que culminó siendo sexto en el Mundial de Pilotos.

Un paso importante

Ahora, con esta experiencia ya acumulada en el 'Gran Circo', da el salto a Ferrari, un equipo con el que podrá aspirar a todo. El madrileño siempre ha dicho que su objetivo es ser campeón del mundo de F1 y ahora tiene la oportunidad de cumplirlo.
"Quiero rendir homenaje a Carlos por el excelente trabajo que ha estado haciendo para McLaren al ayudar a nuestro plan de recuperación. Es un verdadero jugador de equipo y le deseamos lo mejor para su futuro más allá de McLaren", afirma Zak Brown, jefe de McLaren que ha anunciado el fichaje de Daniel Ricciardo para sustituir al español.
Andreas Seidl, jefe del equipo, también alaba sus prestaciones: "Carlos es un verdadero profesional, es un placer trabajar con él y continuaremos disfrutando de competir con él este año. Todos le deseamos buena suerte para la próxima etapa de su carrera cuando deje McLaren".

sábado, 9 de mayo de 2020

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EL REGRESO DE LAS LIGAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Así queda el calendario del regreso del fútbol europeo: fechas, ligas que vuelven y otras que se cancelan

Vuelve el fútbol. Tras el largo parón por la crisis del coronavirus, empiezan a llegar las buenas noticias por Europa respecto a las ligas del continente. Habrá fútbol en mayo y el pistoletazo lo dará la Bundesliga. El campeonato alemán anunciaba este jueves su fecha oficial en la que volverá: el sábado 16 de mayo. Aquí repasamos cuáles son las ligas que también han anunciado su regreso y las fechas que manejan otras tantas.

La Bundesliga vuelve el 16 de mayo. La DFL ha tomado la decisión después de que los equipos lleven varias semanas entrenando y el coronavirus parezca más controlado en Alemania, donde no ha golpeado con la dureza con la que lo ha hecho en otros países. Como es obvio -y cómo será en el resto de Europa- volverá sin público.
La liga alemana volverá a lo grande con un derbi del Ruhr entre Borussia Dortmund y Schalke 04. La primera jornada tras el parón (la 26ª del campeonato) empezará el sábado y cerrará el lunes con el Werder Bremen y Bayer Leverkusen. El protocolo será estricto y si se da un positivo se aislará al individuo y se seguirá compitiendo sin revelar su identidad. Además, se realizarán test de forma regular a los futbolistas.
Las medidas de la Bundesliga serán imitadas por otras competiciones. Por jugarse quedan nueve jornadas con todo por decidir: desde el título con el Bayern Múnich como líder actual, hasta los puestos europeos y el descenso. El espectáculo está asegurado.
Pero la liga alemana no ha sido la primera en poner fecha oficial a su vuelta, aunque si ha sido la primera entre las grandes. En mayo volverán otras. Entre el 29 y el 30 de mayo está programado el regreso de ligas como las de PoloniaSerbiaHungría e Israel. Además, en Portugal, tras levantarse el estado de alarma se prepara también la vuelta de su liga para ese fin de semana, aunque no es algo definitivo. Con diez jornadas por delante, Oporto y Benfica se juegan el título con un solo punto de diferencia entre ellos.

La Liga se prepara para volver

Para arrancar junio volverán ligas como la de Montenegro y en el primer fin de semana será turno de las de Croacia y Bulgaria. La de Turquía lo hará el 12 de junio. Pero la bomba podría estar en el regreso de La Liga el 20 de junio. Todavía no hay fecha concreta, pero una vez realizados los test a los clubes de Primera y Segunda y la vuelta a los entrenamientos, programada para este fin de semana, se valora regresar a la competición el 20, tal y como reveló Javier Aguirre, técnico del Leganés.

Premier y Serie A, en el aire

Otra que no tiene fecha cerrada, pero sí se ha propuesto una es la Premier League. Se estudia volver entre el 8 y el 12 de junio. Los futbolistas ya han vuelto a entrenarse en las instalaciones deportivas de manera individual a la espera de luz verde para hacerlo en grupo y volver a jugar. Los clubes ya han expresado que su deseo es terminar la competición tal y como manifestó el organismo que los regula. Pero el Gobierno debe dar su aprobación y la evolución de la situación no está siendo muy positiva en las islas.
Quien prefiere no plantearse fecha alguna es la Serie A. La primera de las grandes en paralizarse por el coronavirus es la que más incógnitas plantea en estos momentos. Los entrenamientos de los equipos regresarán el próximo 18 de mayo y es el primer paso para regresar.
Los clubes y la Federación Italiana ya han mostrado su firme postura a volver, pero el Gobierno prefiere ser cauto. "Estamos altamente esperanzados de que las ligas volverán, pero es imposible fijar una fecha certera a la espera de ver cómo reacciona la curva en las dos próximas semanas", dijo recientemente Vincenzo SpadaforaMinistro de Deportes.

Las ligas canceladas

Sin embargo, ya se han dado en Europa varias cancelaciones que impiden dar por seguro la vuelta del fútbol en el resto de países. La más sonada es la de Ligue-1, la liga francesa. Tanto ella como la Jupiler League Pro de Bélgica se vieron obligadas por sus gobiernos ha dar por terminada la competición y proclamaron sus campeones (PSG y Brujas), además de dictaminar los equipos que irán a Europa la próxima temporada, así como los ascensos y descensos de cara a la temporada 2020/2021.
La primera en cancelarse fue la Eredivisie, que en cambio dio por terminado su campeonato de una forma diferente. Se dio por desierta la campana 2019/2020. Sin campeón, ni ascensos ni descensos. Quién jugará Europa es una incógnita en este punto. Además, hay dos países que parece que seguirán los pasos de estas tres ligas y cancelarán sus campeonatos: Rusia y Escocia.

CANCHA MÚLTIPLE : ( MAYO )

Nota del Editor:
Continua la pandemia del Covid-19 a nivel mundial dejando millones de contagiados y miles de muertos, el mundo deportivo paralizado a la espera de cuando va bajando el pico de contagio hasta que las autoridades sanitarias den el parte de victoria y la sociedad se vaya restableciendo poco a poco, mientras esto pasa en cuanto al fútbol se refiere, la Bundesliga tiene planeado a partir de este mes. retomar entrenamientos los clubes, con las respectivas medidas de bioseguridad, para iniciar los partidos el 16 a puerta cerrada, la Liga española también esta retomando entrenamientos, pero aun esperando el aval del gobierno, si autoriza el comienzo del fútbol profesional, en Francia ya dieron por cancelado su torneo definitivamente, y en Inglaterra e Italia esperando como avanza la curva epidemiologica para que se tomen decisiones futuras, ya el ciclismo tiene su calendario propuesto para reiniciar entre septiembre y noviembre en cuanto a clásicas y las tres grandes pruebas (tour, giro y vuelta ), la MLB y la NBA aun en conversaciones de si se retoma en una sola sede a puerta cerrada y los deportes a motor en espera también que se vaya reiniciando después de agosto o septiembre, lo mismo que el Golf y el Tenis, como ven, poco a poco se están dando alternativas de re apertura dependiendo de como avance la tasa de contagios en cada pais y que el deporte en vivo regrese, mientras tanto nos seguimos conformando con los E-Sports para los amantes de los videojuegos
Por lo pronto les dejamos los eventos que iban a realizarse en este mes de Mayo:


FUTBOL:
Uefa Europa League, Semifinales y Final en Gdansk (POL)
Uefa Champions League, Semifinales  y Final en Estambul(TUR)
Final Recopa Sudamericana
MUNDO MOTOR:
Indy Car: 500 Millas de Indianapolis,
Formula 1, Grand Prix de Monaco
BALONCESTO:
Euroliga, Final
CICLISMO:
Giro de Italia
ATLETISMO:
Liga de Diamante, Inicia en Doha
TENIS:
Roland Garros
ATP Masters 1000 de Madrid y Roma
WTA Abiertos de Madrid y Roma