viernes, 31 de diciembre de 2021

1o & 10: RAZONES POR LAS CUALES CAMBIO DE EQUIPO.. DE LOS NY GIANTS A LOS GREEN BAY PACKERS

Como Fanatico de los deportes, mis equipos en los cuales soy hincha deben tener unas cualidades natas que deben mantenerse año tras año: su campaña regular, su clasificacion a playoffs, o fases finales, obtencion de titulos, y lo mas importante, su historia, es por eso que haciendo una evaluacion exhaustiva de mis equipos en la NFL , debo ser critico ante la actual situacion de los New York Giants que actualmente ocupan la ultima posicion en su division, desde la obtencion de su ultimo Super Bowl ya hace 10 años exactamente en el 2012 ante los Patriots, a partir de alli, los Giants solamente en esta decada han clasificado una sola vez a Playoffs, de resto siempre ha estado en posiciones de retaguardia, por lo cual por mas que se ha suplicado una reestructuracion desde la presidencia hasta el staff de coaches y jugadores, nunca se tuvo una luz de cambio y desafortunadamente seguiran asi. y los fans sufriendo ante un equipo que no da señales de vida.

Es por eso que a partir de este momento dejo de pertenecer a los fieles hinchas que hacen parte de los New York Giants para ir a la Division Norte de la Conferencia Nacional en la region de Wisconsin  y a partir de ahora  apoyare a los Green Bay Packers, ,equipo con historia, uno de los fundadores de la actual NFL, que hasta ahora han sumado 4 superbowls ,el ultimo data del año 2011 pero a diferencia de los Giants han obtenido desde el año 2012 hasta la fecha, 8 titulos de division  estando siempre en posiciones de vanguardia de la mano de Brett Favre, Quaterback ya retirado en los 90's y 1a decada de los 00's, y ahora con Aaron Rodgers que tomo la batuta en la 2da decada de los 00's hasta la fecha,  infortunadamente la suerte no los han acompañado en las instancias de playoffs por obtener el titulo de conferencia que es la que da el tiquete al Superbowl, pero siempre esta presente, y en algun momento los volveremos a ver en la fiesta del primer fin de semana de febrero,  para que se de un justo mano a mano con los New England Patriots en caso que a futuro estas dos franquicias luchen por el Superbowl asi como ha pasado con mis equipos en el Beisbol y ojala se de con el Baloncesto , esta es la razon mas preponderante por la cual estare acompañando a los Packers que actualmente estan en 1a posicion y asegurando un nuevo titulo de division pensando en la ronda de playoffs. comentando sus victorias y derrotas, esperando que sea mas lo primero que lo segundo.

¡ BIENVENIDOS PACKERS A MI TRIBU !     

jueves, 23 de diciembre de 2021

CANCHA MULTIPLE (EXTRA): GALERIA DE CAMPEONES

Galeria de Campeones es un post dedicado a resaltar los grandes campeones tanto a nivel individual como grupal en todas las disciplinas deportivas, que dieron hasta la ultima gota de sudor para gritar con toda el alma la palabra "CAMPEON" 

El 2022 sera muy agitado en el mundo deportivo y estaremos alli, pendientes de todos los sucesos que vayan aconteciendo...

¡ Merry Christmas and  Happy New Year 2022 !

ATLETISMO:
Maraton de Londres: Varones: Sisay lemma (ETI); Damas: Joyciline Jepkosgei (KEN)
Maraton de Berlin: Varones: Guye Adola (ETI); Damas: Gotytom Gebreslase (ETI)
Maraton de New York: Varones: Albert Korir (KEN); Damas: Peres Jepchirchir (KEN)
Maraton de Chicago: Varones: Seifu Tura (ETI); Damas: Ruth Chepngetich (KEN)
Maraton de Boston: Varones: Benson Kipruto (KEN); Damas: Diana Kipyogei (KEN)

BALONCESTO:
NBA Finals: Milwaukee Bucks
Euroliga: Anadolu Efes (TUR)

BEISBOL:
MLB Serie Mundial: Atlanta Braves

CICLISMO:
Giro de Italia: Egan Bernal (COL)
Tour De Francia: Tadej Pogacar (ESL)
Vuelta a España: Primoz Roglic (ESL)

FUTBOL AMERICANO
NFL Super Bowl : Tampa Bay Buccaneers 

FUTBOL:
Uefa Champions League: Chelsea (ING)
Uefa Europa League: Villarreal (ESP)
Supercopa de Europa: Chelsea (ALE)
Copa Libertadores: Palmeiras (BRA)
Copa Suramericana: Atletico Paranaense (BRA)
Recopa Suramericana: Defensa y Justicia (ARG)
Copa America: Argentina
Eurocopa: Italia
Copa Oro: Estados Unidos

GOLF:
Masters de Augusta: Hideki Matsuyama (JAP)
US Open: Jon Rahm  (ESP)
PGA Championship: Phil Mickelson (USA)
British Open: Collin Morikawa  (USA)

MUNDO MOTOR:
Rally Dakar:Autos: Stephane Peterhansel (FRA), Motos: Kevin Benavides (ARG), Cuadriciclos: Manuel Andujar (ARG), Camiones: Dmitry Sotnikov (RUS)
Formula Uno: Max Verstappen (NED)
GP de Monaco: Max Verstappen (NED)
Indy Car: Alex Palou (ESP)
500 Millas de Indianapolis: Helio Castroneves (BRA)
Mundial de Rally: Sebastien Ogier (FRA)
Serie Nascar: Kyle Larson (USA)
Moto GP: Fabio Quartararo (FRA)
24 Horas de Le Mans: Escuderia: Toyota, Pilotos: Jose Maria Lopez (ARG), Kamui Kobayashi (JAP), Mike Conway (ING)
24 Horas de Daytona: Filipe Albuquerque (POR), Alexander Rossi (USA) , Helio Castroneves (BRA) y Ricky Taylor (USA)  a bordo de un Acura, Equipo Wayne Taylor

OLIMPISMO:
Juegos Olimpicos de Verano: Estados Unidos

TENIS:
Abierto De Australia: Varones: Novak Djokovic (SRB); Damas: Naomi Osaka (JAP)
Roland Garros: Varones: Novak Djokovic (SRB); Damas: Barbora Krejcikova (RCH)
Wimbledon: Varones, Novak Djokovic (SRB); Damas, Ashleigh Barty (AUS)
US Open: Varones: Daniil Medvedev (RUS); Damas: Emma Raducanu (GBR)
ATP Masters 1000 de Indian Wells: Cameron Norrie (GBR)
WTA Abierto de Indian Wells: Paula Badosa (ESP)
ATP Masters 1000 de Miami: Hubert Hurkacz (POL)
WTA Abierto de Miami: Ashleigh Barty (AUS)
ATP Masters 1000 de Montecarlo: Stefanos Tsitsipas (GRE)
ATP Masters 1000 de Madrid: Alexander Zverev (ALE)
WTA Abierto de Madrid: Arina Sabalenka (BLR)
ATP Masters 1000 de Roma: Rafael Nadal (ESP)
WTA Abierto de Roma: Iga Swiatek (POL)
ATP Masters 1000 de Cincinatti: Alexander Zverev (ALE)
WTA Abierto de Cincinatti: Ashleigh Barty (AUS)
ATP Masters 1000 de Toronto: Danill Medvedev (RUS)
WTA Abierto de Montreal: Camila Giorgi (ITA)
ATP Masters 1000 de Shanghai: Danill Medvedev (RUS)
WTA Abierto de China: Ashleigh Barty (AUS)
ATP Masters 1000 de Paris: Novak Djokovic (SRB)
WTA Finals Guadalajara: Gabrielle Muguruza (ESP)
ATP Torneo de Maestros de Turin: Alexander Zverev (ALE)
Copa Davis: Rusia




MIS EQUIPOS:

Bayern Munich: Campeon de la Bundesliga y Supercopa de Alemania
Barcelona: Campeon de la Copa del Rey
Inter: Campeon de la Serie A
River Plate: Campeon Super liga Argentina
Boca Juniors: Campeon Copa Argentina
Santa Fe: Campeon de la Superliga
Boston Red Sox: Campeon de la Serie Divisional



https://www.sobrefutbol.com/index.htm
 

CANCHA MULTIPLE: ( DIC )

  (FUTBOL)


TABLAS DE POSICIONES:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Posiciones Finales Fase de Grupos
Grupo B: Porto (POR) 3er Puesto, avanza a 16vos de final de la Europa League vs Lazio (ITA)   
Grupo D: Inter (ITA) 2do Puesto, avanza a 8vos de final vs Liverpool (ING)
Grupo E: Bayern Munich (ALE) 1er Puesto, avanza a 8vos de final vs Salzburgo (AUT); Barcelona (ESP) 3er Puesto, avanza a 16vos de final de la Europa League vs Napoli (ITA)
Grupo F: Manchester United (ING) 1er Puesto, avanza a 8vos de final vs Atletico de Madrid (ESP)

UEFA EUROPA LEAGUE: Posiciones Finales Fase de Grupos 
Grupo B: Monaco (FRA) 1er Puesto, avanza a 8vos de final

LA LIGA (España)
Barcelona, 7mo Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 6to Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 6to puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 1er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 1er Puesto

LIGA BETPLAY (Colombia): Playoffs
4tos de Final:
Millonarios finaliza en 2da posicion, Eliminado
America finaliza en 3a posicion, Eliminado



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  10mo Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 8vo Puesto en la Conferencia Este



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 1er Puesto en la Conferencia Americana Este
New York Giants: 4to Puesto en la Conferencia Nacional Este



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Campeon 
Max Verstappen (NED)



(TENIS)

COPA DAVIS: Campeon
Rusia gana a Croacia por 2 juegos a 0

domingo, 12 de diciembre de 2021

SOBRE RUEDAS: ¡...QUE CARRERA MAS LOCA...! MAX VERSTAPPEN, CAMPEON DE LA F1

 F1 2021

Verstappen campeón, derriba al mito Hamilton, Sainz al podio y mejor Ferrari 2021

En un final apoteósico de sólo una vuelta, Max hace morder el polvo a Lewis que se queda sin récord de Schumacher. Carlos, broche de oro con el tercero


Un golpe de fortuna final, cuando ya estaba todo perdido, le dio la oportunidad a Max Verstappen de tener una última vuelta con un neumático blando y nuevo, con el que pudo adelantar a Lewis Hamilton, ganar en Abu Dabi y proclamarse nuevo campeón del mundo de F1 2021, rompiendo una racha de siete años de dominio Mercedes. El récord de Michael Schumacher sigue esperando a ser batido.


La prueba lo tuvo todo, polémica en el inicio, con un lance controvertido de Lewis, que mostró su lado más sucio, la superiorridad de Mercedes después y un accidente de Latifi, a falta de 5 vueltas, que le dio al holandés de 24 años la oportunidad de tener un giro, una oportunidad, que no desaprovechó. Es el nuevo campeón con 24 años y 73, el cuarto más joven de la historia tras Fernando Alonso.


Fue una prueba extraña, decidida durante muchas vueltas, pero girada al final para rematar un 2021 que no se olvidará nunca. Verstappen rompió a llorar por al radio con una mezcla de eforia y emoción incontenible. Es un campeón merecido y limpio, a tenor de lo visto en la última cita, donde lo siniestro lo puso Lewis en la primera vuelta, cruzando una escapatoria para seguir primero.

Sainz, podio y primer piloto de Ferrari

Carlos Sainz puso el broche de oro a su primera temporada con la Scuderia, realizando su mejor carrera y tomando el tercer puesto que le sirve para batir a Charles Leclerc y Lando Norris en la lucha por la quinta plaza de pilotos y para convertirse en el mejor de los de Maranello en la pista, de forma merecida. Hay piloto y se impuesto a un valor como Leclerc a la primera. Son cuatro podios de Carlos (Mónaco, Hungría Turquía y Abu Dabi) por uno del monegasco, que sale señalado del enfrentamiento. La imagen nde Sainz al lado de Verstappen y Hamilton en el podio ilustran cual es el futuro de este deporte.

Salida, sorpresa y toques

Verstappen salió mal y Hamilton la tomó la delantera, pero Max reaccionó en la recta despues de la 5 y llegando a la curva seis puso el coche por delante, pero el inglés luego cruzó toda la escapatoria para seguir primero. Lewis copió las tácticas antideportivas de su rival para seguir por delante.

La FIA curiosamente, decidió no abrir investigación sobre la acción, como en Brasil en situación inversa. Polémica servida en la primera vuelta. "Hamilton se ha visto forzado por Max", comentaba Masi a Red Bull, que reclamaban por la radio que les devolviera la posición. Parecía una decisión incorrecta desde luego.

Carlos Sainz lograba pasar a Norris, al igual que Checo, para colocarse cuarto y esperar la oportunidad de podio. Excelente el español.

Vuelta 10, Hamilton se escapaba

Con gomas medias, el Mercedes comenzaba a poner tierra de por medio, para irse hasta los 3,8 segundos, mientras Max no podía acercarse. Lewis empezaba a marcar vueltas rápidas y en 1:29.1 "Las ruedas están realmente destrozadas atrás", se lamentaba el holandés, que estaba contra las cuerdas.

Parada de Max, vuelta 14, Hamilton le copia

En Red Bull le hicieron entrar para colocar el duro. En teoría no podría llegar con ese juego y debería ir a dos paradas. Mercedes copió al holandés para seguir por dlenete y con un juego de duros igual que el de su rival. Estaba cinco segundos por delante.

Sainz detuvo a Verstappen

Max se encontró con el españoll en la vuelta 15, y estuvo dos vueltas eternas tras el Ferrari, donde Hamilton amplió su renta hasta los 8 segundos. Verstappen incluso perdió el coche en una de las curvas, la presión le hacía mella. Lo pasó en la vuelta 17, pero le costó Diós y ayuda y con gomas frescas.

Un brutal Checo Pérez resucita a Verstappen

Y entonces llegó el turno de Checo Pérez, estelar que era primero, pues no había entrado a boxes, para entablar una brutal batalla con Hamilton para impedirle el paso. Por dos veces readelantó al Mercedes y lo frenó tan bien, que Max llegó por detrás para colocarse a 1,7 segundos y seguir vivo en la lucha por el campeonato. Había vida para el #33. "Es una leyenda, un animal", certificaba Max sobre el mexicano por la radio

Sainz paró en la 20 para regresar octavo, por delante de Norris y Leclerc. Alonso era sexto, sin haber parado todavía, con neumáticos duros. Fernando pasó a Gasly en la vuelta 27 y se colocó quinto, en una actuación impresionante.

Vuelta 30: 4,7 segundos sobre Verstappen

Hamilton abría hueco de nuevo, evidenciando un coche más eficiente y rápido en Yas Marina. Max se desangraba de nuevo en la pista. Bottas entraba a boxes y Alonso era cuarto y Sainz sexto.

Virtual safety car, vida para Verstappen

La avería de Giovinazzi, en la vuelta 35, lo cambió todo de nuevo. Leclerc entró primero, luego Verstappen (duros nuevos) y finalmente Alonso y Gasly, los doss únicos que no habían parado. "No pongas un safety car por favor", le suplicaba Wolff a Masi por radio, pero no le hizo caso. Hamilton no paró y se quedaba con gomas viejas.

Carlos Sainz era cuarto y Alonso séptimo, justo por detrás de Bottas, tras pasar a Tsunoda, al que tuvo que devolver posición para bajar al octavo.

Max volvió segundo a 17 segundos de Hamilton y le tocaba remontar. Era 0,8 más veloz por vuelta que su rival.

Vuelta 40/58: Verstappen a 14,4 de Hamilton

El holandés apretaba cuanto podía y Lewis seguía a tope, sin importarle que sus ruedas entraran en decaimiento. Alonso perdía plaza con Gasly y caía a noveno.

En la vuelta 45, Lewis se encontró con un grupo de dobledos, con Leclerc, Ricciardo, Ocon y Alonso, por lo que Max se colocaba a 13,5 segundos.

Vuelta 48, a falta de 10, Hamilton 11,1 segundos sobre Verstappen

Pese al tráfico, Lewis mantenía una gran ventaja. Un pinchazo de Norris casi le garantizaba a Sainz el quinto en el Mundial de Pilotos., pues Leclerc estaba 11. y el cuarto, aunque llegaba Bottas por detrás.

Parada a la desesperada, a 5 del del final

Un safety car a falta de 5 vueltas, por un accidente de Latifi, instó a Red Bull a entrar y poner los blandos para el tramo final. Hamilton seguía primero en pista, pero tendría posiblemente una oportunidad de tirarle el coche a un Hamilton, con la distancia enjugada del todo.

Retirada de Checo en ese periodo, que le daba el tercero a Carlos Sainz para acabar la temporada con broche de oro.

FUENTE: https://www.marca.com/motor/formula1/2021/12/12/61b5f7b3ca4741b4778b45c1.html

domingo, 28 de noviembre de 2021

CANCHA MULTIPLE: ( NOV )

(FUTBOL)

COPA LIBERTADORES: Campeon
Palmeiras (BRA) gana a Flamengo (BRA) por 2 a 1

COPA SURAMERICANA: Campeon
Atletico Paranaense (BRA) gana a Bragantino (BRA) por 1 a 0


TABLAS DE POSICIONES:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Fase de Grupos
Grupo B: Porto, 2do Puesto
Grupo D: Inter, 2do Puesto

Grupo E: Bayern Munich, 1er Puesto; Barcelona, 2do Puesto
Grupo F: Manchester United, 1er Puesto

UEFA EUROPA LEAGUE: Fase de Grupos
Grupo B: Monaco, 1er Puesto

LA LIGA (España)
Barcelona, 7mo Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 7mo Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 9no puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 2do Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 1er Puesto

LIGA PROFESIONAL: Posiciones Finales Temporada Regular (Argentina)
River Plate, 1er Puesto, Campeon
Boca Juniors, 7mo Puesto
Independiente, 10mo Puesto

LIGA BETPLAY: Posiciones Finales Temporada Regular (Colombia)
America, 8vo Puesto, Avanza a 4tos de Final 
Santa Fe, 14vo Puesto, Eliminado
Millonarios, 2do Puesto, Avanza a 4tos de Final



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  12vo Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 7mo Puesto en la Conferencia Este



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 1er Puesto en la Conferencia Americana Este
New York Giants: 4to Puesto en la Conferencia Nacional Este



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider, Max Verstappen (NED)
MOTO GP: Campeon, Fabio Quartararo (FRA)
WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Campeon, Sebastien Ogier (FRA)

SERIE NASCAR: Campeon, Kyle Larson (USA) 




(TENIS)

ATP MASTERS 1000 DE PARIS: Campeon
Novak Djokovic (SRB)

ATP MASTERS FINAL DE TURIN: Campeon
Alexander Zverev (ALE)

WTA ABIERTO FINAL DE GUADALAJARA: Campeona
Gabrielle Muguruza (ESP)



(ATLETISMO)

MARATON DE NEW YORK: Campeones
Varones: Albert Korir (KEN)
Damas: Peres Jepchirchir (KEN)

jueves, 25 de noviembre de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: A MENOS DE 365 DIAS PARA EL MUNDIAL DE QATAR

 Una completa antesala al 1er mundial a celebrarse en el medio oriente dentro de un año..

 FUENTE: https://as.com/futbol/2021/11/10/reportajes/1636542983_653094.html 

domingo, 21 de noviembre de 2021

1o & 10: CORTE DE CUENTAS EN LA NFL, MITAD DE TEMPORADA

  Avanza esta temporada regular en la NFL en medio de la pandemia, y ya llegamos a un filtro que diferenciara a los equipos que desde ya, se despiden de sus posibilidades en este año. y otros, que sueñan con llegar a la Postemporada. para nosotros como fanaticos de los Giants  debemos decir que este año sera mas de lo mismo, campaña irregular, sin un norte fijo y con una segura eliminacion por la situacion en la tabla de posiciones y por el rendimiento de sus rivales de division, el inconveniente ha sido el de siempre, los jugadores ,los entrenadores , han hecho cambios los directivos, pero no lo suficiente como para aspirar a llegar a una postemporada donde completaran casi una decada sin ninguna mejora, hace falta un verdadero proceso que amalgame la experiencia de algunos jugadores veteranos con los novatos y los que se incorporen como agentes libres, liderados por un staff de entrenadores que sepan entender el motivo por el cual. la franquicia de New York debe estar en posiciones de vanguardia en su division como en las decadas de los 80s y los 90s, si no se llega a ese verdadero fin, pasaran muchos años en el olvido.

Por el lado de Patriots, la apuesta que ha realizado el Coach Bill Bellichick por su joven novato Mac Jones como Quaterback en esta temporada, haciendo olvidar en parte a los fans de los Pats por Tom Brady, esta dando frutos,  el resultado en este momento es de 7 partidos ganados y 4 perdidos en primera posicion en su division, luchando codo a codo con los Buffalo Bills por un lugar en los Playoffs, afirmando una vez mas que el Coach Bellichick con base en su experiencia ha ido llevando de a poco al "Rookie" dandole la confianza necesaria para que el resto del equipo crean en el, traduciendose en victorias necesarias, manteniendose a la vanguardia para llegar a la antesala del Super Bowl. 

miércoles, 3 de noviembre de 2021

ZONA DE STRIKE: LOS BRAVOS DE ATLANTA, CAMPEONES DE LA SERIE MUNDIAL, 26 AÑOS DESPUES..

 Los Atlanta Braves derrotaron el martes 7-0 a los Houston Astros en el sexto juego de la Serie Mundial para coronarse campeones de Grandes Ligas por primera vez desde 1995.

El zurdo Max Fried se recuperó de dos malas salidas consecutivas, lanzando seis entradas en blanco, y el cubano Jorge Soler bateó un enorme jonrón de tres carreras contra el novato venezolano Luis García en la tercera entrada para que los Braves atraparan el cuarto título de la franquicia y el segundo en Atlanta, donde no se coronaban desde hace 26 años.

Los Braves también ganaron en 1958, cuando jugaban en Milwaukee, y en 1914, en Boston.

Fried, quien tuvo 14-7, 3.04 en la temporada (7-1, 1.56 en sus últimas 12 aperturas) durante la temporada regular, había permitido 15 hits y 10 carreras limpias en 9.2 entradas en sus últimas dos presentaciones contra los Los Ángeles Dodgers, en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, y en el juego 2 de la Serie Mundial.

Después que José Altuve pegó infield hit por el campocorto comenzando el primer turno de los Astros, el jardinero Michael Brantley bateó rodado sin fuerza por primera base. Freeman fildeó limpiamente, pero Fried no entró rápido a cubrir la primera base y cuando recibió el pase del 1B falló en encontrar la almohadilla y, en el proceso, fue pisado en el tobillo derecho por el corredor.

El manager de Atlanta, Brian Snitker, no desafió la llamada del árbitro a pesar de que la repetición de televisión mostró que ni Fried ni Brantley pisaron la almohadilla. Lo más importante, después de todo, es que Fried se mantuvo en el juego y evitó una aparente lesión.

Y no solamente se quedó, sino que dominó. El zurdo retiró al SS puertorriqueño Carlos Correa y los cubanos Yordan Álvarez (BD) y Yuli Gurriel (1B) sin sacar la bola del cuadro para dejar a los Astros en blanco. Correa y Gurriel fueron ponchados.

Terminó la noche con seis innings de cuatro hits, todos sencillos, sin boleto y seis ponches. Lanzó en la zona de strike 50 de sus 74 lanzamientos, mientras realizaba la labor más larga de todos los abridores durante la Serie Mundial del 2021.

El torpedero Dansby Swanson y el inicialista Freddie Freeman también sacaron la bola del parque y el intermedista Ozzie Albies anotó dos veces. Atlanta superó 11-2 en jonrones a los Astros, uno de los equipos que más bateó en todo el año.

El cuadrangular de Soler, un batazo de 446 pies que pasó por encima de la vía del tren colocada a 90 pies sobre la verja del jardín izquierdo, es uno de los más largos en la historia de 21 años del Minute Maid Park. Para el cubano fue su tercer jonrón de la Serie Mundial, empatando el récord para peloteros cubanos con Tany Pérez (1975) y Randy Arozarena (2021).

De por vida en playoffs, solamente Arozarena (11) y José Canseco (7) tienen más que Soler entre los toleteros cubanos.

De acuerdo a ESPN Stats & Info, desde el 2006, cuando se comenzaron a medir con exactitud los jonrones en Grandes Ligas, en el estadio de los Astros se han bateado 90 vuelacercas de 440 o más pies, incluyendo ocho en el 2021. Las cifras abarcan serie regular y playoffs.

El cuadrangular más largo en la historia del Minute Maid Park fue uno de 486 pies que conectó Prince Fielder contra Brett Myers el 29 de abril del 2011.

FUENTE: https://www.espn.com.co/beisbol/nota/_/id/9463589/atlanta-braves-derrota-houston-astros-j6-conquista-primer-titulo-serie-mundial-26-anos    

sábado, 30 de octubre de 2021

CANCHA MULTIPLE: ( OCT )

 (FUTBOL)


TABLAS DE POSICIONES:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Fase de Grupos
Grupo B: Porto, 3er Puesto
Grupo D: Inter, 3er Puesto
Grupo E: Bayern Munich, 1er Puesto; Barcelona, 3er Puesto
Grupo F: Manchester United, 1er Puesto

UEFA EUROPA LEAGUE: Fase de Grupos
Grupo B: Monaco, 1er Puesto

LA LIGA (España):
Barcelona, 9no Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 5to Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 10mo Puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 3er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 1er Puesto

LIGA PROFESIONAL (Argentina)
Boca Juniors, 6to Puesto
River Plate, 1er Puesto
Independiente, 8vo Puesto

LIGA BETPLAY (Colombia)
America, 11vo Puesto
Millonarios, 2do Puesto
Santa Fe, 10mo Puesto



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  11vo Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 12vo Puesto en la Conferencia Este



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 2do Puesto en la Conferencia Americana Este
New York Giants: 4to Puesto en la Conferencia Nacional Este



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Max Verstappen (NED)

MOTO GP: Lider
Fabio Quartararo (FRA)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Sebastien Ogier (FRA)

SERIE NASCAR: Playoffs Lider
Kyle Larson (USA)



(TENIS)

ATP MASTERS 1000 DE INDIAN WELLS: Campeon
Cameron Norrie (GBR)

WTA 1000 DE INDIAN WELLS: Campeona
Paula Badosa (ESP)



(ATLETISMO)

MARATON DE CHICAGO: Campeones
Varones: Seifu Tura (ETI)
Damas: Ruth Chepngetich (KEN)

MARATON DE LONDRES: Campeones
Varones: Sisay lemma (ETI)
Damas: Joyciline Jepkosgei (KEN)

MARATON DE BOSTON: Campeones
Varones: Benson Kipruto (KEN)
Damas: Diana Kipyogei (KEN)

sábado, 23 de octubre de 2021

ZONA DE STRIKE: SERIE DE CAMPEONATO: "LA ILUSION SE ACABO EN LOS ULTIMOS 4 JUEGOS PARA LOS RED SOX"

 

Astros de Houston avanzan a la Serie Mundial de béisbol al eliminar a Boston

Los Astros de Houston clasificaron a la Serie Mundial de béisbol al vencer este viernes por 5-0 a los Medias Rojas de Boston en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

La franquicia texana disputará así su tercera Serie Mundial de los últimos cinco años en las Grandes Ligas, después de su triunfo en 2017 y su subcampeonato en 2019

Tras finiquitar su eliminatoria ante Boston por 4-2, los Astros competirán por el título frente al ganador de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, en la que los Bravos de Atlanta dominan 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles.

El jardinero Kyle Tucker fue el encargado de acabar este viernes con la resistencia de los Medias Rojas en el Minute Maid Park de Houston (Texas), con un jonrón de tres carreras en la octava entrada.

Anteriormente, el bateador cubano Yordan Álvarez impulsó la carrera de apertura para Houston en la parte baja de la primera entrada, con un golpeo al centro del campo para que anotara el campocorto Alex Bregman.

Un tenso duelo de lanzadores se desarrolló durante las siguientes cuatro entradas, con el abridor de Boston Nathan Eovaldi impidiendo que los Astros se despegaran en el marcador.

El lanzador novato de los Astros Luis García estuvo también espectacular desde el montículo, cediendo solo un hit en 5,2 entradas sin anotaciones y siete ponches.

Houston logró ampliar la ventaja en la sexta entrada con una anotación de Álvarez.

En la octava fue el turno de Tucker para golpear la bola rápida de 95 mph (153 km/h) del relevista de Boston Adam Ottavino, enviando un cohete alto al jardín central izquierdo para traer a Álvarez y Carlos Correa a casa.


Ryan Pressly se encargó de los Medias Rojas en la parte alta de la novena entrada, eliminando rápidamente a Enrique Hernández, Rafael Devers y Xander Bogaerts, mientras el público de Houston festejaba la clasificación a la final de las Grandes Ligas.

Los Astros se impusieron en la Serie Mundial de 2017 a los Dodgers, pero esa victoria se vio empañada posteriormente por el escándalo de robo de señas, que conllevó una multa de cinco millones de dólares y el despido del entonces entrenador, A.J. Hinch, y del manager general, Jeff Luhnow.

Houston volvió a la Serie Mundial en 2019 pero cayó 4-3 ante los Nacionales de Washington.

FUENTE: https://www.semana.com/deportes/articulo/astros-de-houston-avanzan-a-la-serie-mundial-de-beisbol-al-eliminar-a-boston/202150/

domingo, 17 de octubre de 2021

BAJO LA CESTA: ALUMBRA UNA NUEVA TEMPORADA EN LA NBA 2021 - 2022

 

Plantilla Boston Celtics 2021-2022: jugadores, análisis y formación


Comienzo nuevo de verdad para la plantilla de Boston Celtics 2021-2022. No hablamos tanto de la pista, sino de los despachos. Danny Ainge dejó paso como General Manager a Brad Stevens, que a su vez dejó paso en los banquillos a Ime Udoka.

La apuesta por Kemba Walker no funcionó. El base nunca alcanzó su nivel de Charlotte. Especialmente malos fueron sus playoffs, tras los que Stevens no dudó en traspasarle incluso antes de la noche del draft. A cambió llegó Al Horford, que acabará cobrando de los Celtics lo que no quisieron pagarle hace dos veranos…

Análisis de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022

Los principales movimientos que se han producido en la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

  • La llegada de Al Horford a cambio de Kemba Walker.
  • La elección en el draft de Juhann Begarin.
  • Firmaron tras no ser drafteado a Sam Hauser.
  • La llegada de Kris Dunn y Bruno Fernando a cambio de Tristan Thompson
  • La llegada de Josh Richardson desde Dallas a cambio de Moses Brown.
  • La llegada en la agencia libre de Theo Pinson, Enes Kanter y Dennis Schroder.
  • Traspasaron a Kris Dunn y Carsen Edwards a cambio de Juancho Hernangomez.

Bases

A continuación, analizamos los bases de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Con el número 26 del draft 2020 seleccionaron a Payton Pritchard. Destaca por su tiro exterior (7.7 puntos con un 41% en triples), especialmente en catch and shoot. Es un base agresivo, con buen manejo de balón y bastante rápido, sobre todo en el campo abierto. Le falta atleticismo, capacidad para generarse tiros y, sobre todo, defensa.

Dennis Schröder es un jugador que no ha parado de mejorar desde su llegada a la liga, exceptuando su paso por LA. Ahora entra en los que se supone deberían ser los mejores años de su carrera. En Oklahoma fue el máximo anotador de la NBA desde el banquillo, gracias a su gran capacidad para penetrar.

Escoltas

A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

El principal escudero será Marcus Smart, con la energía que le caracteriza. Siempre ha sido un pilar defensivo vital para el equipo, pero la última temporada tuvo momentos muy buenos también en ataque. Líder en defensa con una intensidad superior al resto del equipo.

Otro jugador en esta posición al que habrá que prestarle atención será a Romeo Langford. Fue la elección número 14 del Draft 2019. Jugador de la Universidad de Indiana, con un potencial altísimo. Cuenta con un atletismo fuera de lo común, al que se le suma su sed anotadora en ataque. De momento, se rendimiento está muy por debajo de lo esperado.

Con el número 14 del draft 2020 seleccionaron a Aaron Nesmith. En su momento fue catalogado como el mejor tirador de su camada. Potente como para rendir en cualquier posición exterior y atacar el aro. Está encaminado a ser un jugador de rol, limitado en defensa, generación y creación. Eso explica que no llegara a los 15 minutos por noche.

Completa la rotación Theo Pinson, un jugador que hizo una temporada rookie decente y luego no paró de empeorar sus cifras.

Aleros

A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Para este año, los Celtics necesitarán la mejor versión de Jaylen Brown. Atletismo puro ofensivo capaz de provocar que el equipo aproveche su velocidad. Ahora es más completo y ha sumado poder organizativo y visión desde generador con pelota.

Sam Hauser es uno de los mejores tiradores que había en el draft de 2021. Se proyecta como un especialista en 3, pero con deficiencias en el juego y en su físico. Es lento a la hora de defender.

Pero para dar aun más versatilidad llega Josh Richardson. Tras no encajar en Philadelphia o Dallas, lo intentará en Boston. Debe aportar defensa exterior y tiro de 3. Lo primero está probado. Lo segundo debe mejorar.

Jabari Parker, en su día nº2 del draft, firmó en abril de 2021. Se trata de jugador capaz de haber promediado 14,8 puntos por partido en su carrera y que le da a Boston algo de profundidad en la zona de ataque.

Alapívots

A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Una primer temporada espectacular, una segunda de más bajo nivel, una tercera de estrella y una cuarta de confirmación de jugador franquicia. Jayson Tatum es físico privilegiado, enorme capacidad anotadora y oda al fadeaway. Tiene que ser clave en la plantilla de Boston Celtics 2021-2022.

Grant Williams empezará su tercera temporada en la NBA con la intención de seguir evolucionando, aunque no tiene nivel para un papel importante. Pasó de 3.4 a 4.7 puntos y de 15.1 a 18.1 minutos.

Juancho Hernángomez espera ser un jugador importante en el equipo. Intensidad, buenos movimientos con y sin balón y amenaza exterior para abrir la cancha son sus principales aportaciones.

Juwan Morgan es una ala-pívot bajo, pero versátil ofensivamente. No es un gran tirador, pero sí tiene buenos movimientos y carga muy bien el rebote ofensivo. En defensa, puede salir al exterior y tiene buen timing para tapones y rebotes.

Pívots

A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Regresa Al Horford tras salir hace dos temporadas dirección Philadelphia. Finalmente Boston le pagará lo que le quiso pagar hace dos veranos. Viene de jugar pocos partidos en Oklahoma debido a su reconstrucción. Solo 28 partidos, pero en los que promedió 14.2 puntos, 6.7 rebotes y 3.4 asistencias.

Es importante mencionar a Robert Williams. De él se esperaba un rol más dominador, que no ha acabado de llegar, pero se ha visto por momentos la pasada temporada y en playoffs. Intenso, reboteador, en movimiento constante esperando asistencias cerca del aro.

Enes Kanter regresa a Boston Celtics. Un perfil totalmente diferente a Williams o Horford y, por ello, muy valioso. Realmente es uno de los mejores pívots ofensivos de la liga, así como de los peores defensivos. Viene de promediar un doble-doble en Portland en temporada regular, para desaparecer de la rotación en playoffs.

En la rotación encontramos también a Bruno Fernando, que viene de una muy decepcionante temporada en los Hawks tras un buen año rookie.

Luke Kornet es un pívot tirador que en defensa aporta modificando tiros rivales gracias a su altura.

Jugadores de Boston Celtics 2021-2022

BASESESCOLTASALEROSALA-PÍVOTSPÍVOTS
Marcus SmartJaylen BrownJayson TatumJuancho HernangomezRobert Williams III
Dennis SchroderRomeo LangfordJosh RichardsonAl HorfordEnes Kanter
Payton PritchardAaron NesmithJabari ParkerGrant WilliamsBruno Fernando
Sam Hauser

Formación de Boston Celtics 2021-2022

Actualmente, el quinteto inicial o la formación de los Boston Celtics más habitual es (con sus estadísticas 20-21):

  • Dennis Schröder: 15.4 puntos, 3.5 rebotes y 5.8 asistencias en temporada regular y 14.3 puntos, 3 rebotes y 2.8 asistencias en playoffs.
  • Marcus Smart: 13.1 puntos, 3.5 rebotes y 5.7 asistencias en temporada regular y 17.8 puntos, 4.4 rebotes y 6 asistencias en playoffs.
  • Jaylen Brown: 24.7 puntos, 6 rebotes y 3.4 asistencias en temporada regular.
  • Jayson Tatum: 26.4 puntos, 7.4 rebotes y 4.3 asistencias en temporada regular y 30.6 puntos, 5.8 rebotes y 4.6 asistencias en playoffs.
  • Al Horford: 14.2 puntos, 6.7 rebotes y 3.4 asistencias en temporada regular.
FUENTE: https://www.blogger.com/blog/post/edit/1692905579020442671/1480259058474276030



Plantilla San Antonio Spurs 2021-2022: jugadores, análisis y formación


Veintiún años después los San Antonio Spurs no disputaron unos ‘playoffs’ sonaría a fracaso estrepitoso pero 21 temporadas de rutina año tras año en la post-temporada bien valen concederles el permiso de caer una temporada. ¿Ha sido un fracaso? No. ¿Se hace extraño? Muchísimo. La era de Popovich empieza a vislumbrar el final del recorrido, algo que se puede ver con la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022.

Una etapa gloriosa y que difícilmente nadie pueda volver a repetir vive sus últimos coletazos pero mientras este ‘el viejo’ Pops en el banquillo, los Spurs seguirán teniendo capacidad para ganar a cualquiera. La estrella es él y así lo será hasta su retirada.

Pero que Popovich siga es un motivo casi hasta de celebración. Eminencias como él en el banquillo siempre es bien recibido, además permitirá que el nuevo proyecto que inician los de San Antonio mantenga su santo y seña en los años venideros. Es una temporada de reconstrucción, de deshacerse de piezas para iniciar un nuevo camino hacia el éxito pero como decíamos mientras Gregg Popovich esté, la remodelación vendrá acompañada de un buen puñado de victorias.

Análisis de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022

Los movimientos que se han producido en la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

  • La elección en el draft de Josh Primo y Joe Wieskamp.
  • Las llegadas en la agencia libre de Zach Collins, Bryn Forbes, Jock Landale y Doug McDermott.
  • La llegada de Thaddeus Young, Al-Farouq Aminu y varias rondas de draft por DeMar DeRozan.

Bases

A continuación, analizamos los bases de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

El año pasado Dejounte Murray volvió tras perderse una temporada entera por lesión y continuó con su progresión tal y como la dejó antes de su infortunio. Es un jugador de los que gusta ver, ordenado, disciplinado, aporta a ambos lados… es el jugador predilecto de cualquier entrenador.

Derrick White también se lesionó es el enésimo descubrimiento de Popovich. El mayor atractivo de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 es ver cómo estos dos jugadores pueden ser la mejor pareja exterior defensiva de la liga. Capacidad para defender varias posiciones, buena colocación y un estratega superlativo es una gran combinación para dar pelea en el Oeste en los próximos años.

Con el número 41 del draft escogieron a Tre Jones.

Escoltas

A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

Con el número 11 del draft escogieron a Devin Vassell.

Josh Primo es un jugador muy de futuro, siendo elegido con menos de 19 años. Lo cierto es que cuenta con una gran mecánica de tiro y por las cualidades que apunta a tener como generador de juego. En defensa, su potencial es muy alto, con brazos altos difíciles de superar. Su gran debe actualmente son la falta de acierto penetrando.

Joe Wieskamp es un escolta con potencial para un arma en el tiro desde el primer momento. Además, por envergadura, promete ser fiable en defensa.

Bryn Forbes es un jugador muy solvente y que vuelve a San Antonio, donde se convirtió en un producto claramente made in Popovich. Lleva tres temporadas promediando más de 10 puntos, con 43, 39 y ¡45%! en triples.

Aleros

A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

Doug McDermott llega para un rol importante tras su mejor temporada en la NBA tras promediar 13.6 puntos con un increíble 38% en T3 en regular.

Otro jugador de buen calibre de la rotación es Al-Farouq Aminu. Un jugador de gran complexión física y con una defensa férrea y envidiable.

Ala-pívots

A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

Zach Collins espera seguir su crecimiento en los Spurs. Cada uno de sus años en la NBA ha mejorado su promedio de tiros y puntos y su porcentaje de 3.

La adquisición del versátil Thaddeus Young le da a los Spurs una fuente de puntos, defensa y principalmente liderazgo, algo que ha hecho mucha falta en un equipo tan joven.

Keita Bates-Diop renovó a pesar de una mala temporada: 2.6 puntos y 29% en triples.

Pívots

A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

La posición más débil y menos poblada de toda la plantilla. Desde la retirada de Duncan no se ha podido encontrar ningún sustituto aceptable. Poeltl es el que más juega, pero debido a que los mejores jugadores se encuentran en el exterior.

Completa la rotación anterior Drew Eubanks. Es su tercera temporada y se espera que siga evolucionando. Pasó en la anterior de 1.8 a 4.9 puntos y de 1.2 a 2.6 rebotes aumentando sus minutos en pista de 4.9 a 12.4.

Jock Landale llega a la NBA tras un espectacular año en la liga australiana: 16.3 puntos y 7.8 rebotes. En la rotación actual, podría jugar muchos minutos.

Jugadores de San Antonio Spurs 2021-2022

BASESESCOLTASALEROSALA-PÍVOTSPÍVOTS
Dejounte MurrayDerrick WhiteDoug McDermottKeldon JohnsonJakob Poeltl
Tre JonesBryn ForbesLonnie Walker IVThaddeus YoungDrew Eubanks
Josh PrimoDevin VassellKeita Bates-DiopAl-Farouq AminuJock Landale
Joe WieskampZach Collins

Formación de los San Antonio Spurs 2021-2022

Seguramente este no sea el quinteto titular, pero sí acabará los partidos, al igual que el año pasado.

Dejounte Murray

Tras su lesión ha continuado con su crecimiento. Es el titular indiscutible para Pops, buscará ser el cerrojo en defensa junto a Derrick White y continuará dando pasos en ataque para convertirse en un jugador diferencial a ambos lados.

Lonnie Walker

27.3 minutos, 11.3 puntos, 2.9 rebotes y 1.8 asistencias.

Keldon Johnson

29.1 minutos, 14.1 puntos, 6.7 rebotes y 2.2 asistencias.

Gregg Popovich

Necesita un punto del artículo para el sólo. El mejor entrenador de la historia afronta una de sus últimas temporadas. Tras haber fracasado la temporada, volverá a la carga tratando de hacer competitivo a su equipo aunque haya una reconstrucción naciendo en el seno de la entidad. Estará en la franquicia hasta que él quiera. Se lo ha ganado a pulso. Si estos Spurs optan a algo es por él.

FUENTE: https://www.sportball.es/plantilla-san-antonio-spurs/