sábado, 30 de octubre de 2021

CANCHA MULTIPLE: ( OCT )

 (FUTBOL)


TABLAS DE POSICIONES:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Fase de Grupos
Grupo B: Porto, 3er Puesto
Grupo D: Inter, 3er Puesto
Grupo E: Bayern Munich, 1er Puesto; Barcelona, 3er Puesto
Grupo F: Manchester United, 1er Puesto

UEFA EUROPA LEAGUE: Fase de Grupos
Grupo B: Monaco, 1er Puesto

LA LIGA (España):
Barcelona, 9no Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 5to Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 10mo Puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 3er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 1er Puesto

LIGA PROFESIONAL (Argentina)
Boca Juniors, 6to Puesto
River Plate, 1er Puesto
Independiente, 8vo Puesto

LIGA BETPLAY (Colombia)
America, 11vo Puesto
Millonarios, 2do Puesto
Santa Fe, 10mo Puesto



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  11vo Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 12vo Puesto en la Conferencia Este



(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 2do Puesto en la Conferencia Americana Este
New York Giants: 4to Puesto en la Conferencia Nacional Este



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Max Verstappen (NED)

MOTO GP: Lider
Fabio Quartararo (FRA)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Sebastien Ogier (FRA)

SERIE NASCAR: Playoffs Lider
Kyle Larson (USA)



(TENIS)

ATP MASTERS 1000 DE INDIAN WELLS: Campeon
Cameron Norrie (GBR)

WTA 1000 DE INDIAN WELLS: Campeona
Paula Badosa (ESP)



(ATLETISMO)

MARATON DE CHICAGO: Campeones
Varones: Seifu Tura (ETI)
Damas: Ruth Chepngetich (KEN)

MARATON DE LONDRES: Campeones
Varones: Sisay lemma (ETI)
Damas: Joyciline Jepkosgei (KEN)

MARATON DE BOSTON: Campeones
Varones: Benson Kipruto (KEN)
Damas: Diana Kipyogei (KEN)

sábado, 23 de octubre de 2021

ZONA DE STRIKE: SERIE DE CAMPEONATO: "LA ILUSION SE ACABO EN LOS ULTIMOS 4 JUEGOS PARA LOS RED SOX"

 

Astros de Houston avanzan a la Serie Mundial de béisbol al eliminar a Boston

Los Astros de Houston clasificaron a la Serie Mundial de béisbol al vencer este viernes por 5-0 a los Medias Rojas de Boston en el sexto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

La franquicia texana disputará así su tercera Serie Mundial de los últimos cinco años en las Grandes Ligas, después de su triunfo en 2017 y su subcampeonato en 2019

Tras finiquitar su eliminatoria ante Boston por 4-2, los Astros competirán por el título frente al ganador de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, en la que los Bravos de Atlanta dominan 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles.

El jardinero Kyle Tucker fue el encargado de acabar este viernes con la resistencia de los Medias Rojas en el Minute Maid Park de Houston (Texas), con un jonrón de tres carreras en la octava entrada.

Anteriormente, el bateador cubano Yordan Álvarez impulsó la carrera de apertura para Houston en la parte baja de la primera entrada, con un golpeo al centro del campo para que anotara el campocorto Alex Bregman.

Un tenso duelo de lanzadores se desarrolló durante las siguientes cuatro entradas, con el abridor de Boston Nathan Eovaldi impidiendo que los Astros se despegaran en el marcador.

El lanzador novato de los Astros Luis García estuvo también espectacular desde el montículo, cediendo solo un hit en 5,2 entradas sin anotaciones y siete ponches.

Houston logró ampliar la ventaja en la sexta entrada con una anotación de Álvarez.

En la octava fue el turno de Tucker para golpear la bola rápida de 95 mph (153 km/h) del relevista de Boston Adam Ottavino, enviando un cohete alto al jardín central izquierdo para traer a Álvarez y Carlos Correa a casa.


Ryan Pressly se encargó de los Medias Rojas en la parte alta de la novena entrada, eliminando rápidamente a Enrique Hernández, Rafael Devers y Xander Bogaerts, mientras el público de Houston festejaba la clasificación a la final de las Grandes Ligas.

Los Astros se impusieron en la Serie Mundial de 2017 a los Dodgers, pero esa victoria se vio empañada posteriormente por el escándalo de robo de señas, que conllevó una multa de cinco millones de dólares y el despido del entonces entrenador, A.J. Hinch, y del manager general, Jeff Luhnow.

Houston volvió a la Serie Mundial en 2019 pero cayó 4-3 ante los Nacionales de Washington.

FUENTE: https://www.semana.com/deportes/articulo/astros-de-houston-avanzan-a-la-serie-mundial-de-beisbol-al-eliminar-a-boston/202150/

domingo, 17 de octubre de 2021

BAJO LA CESTA: ALUMBRA UNA NUEVA TEMPORADA EN LA NBA 2021 - 2022

 

Plantilla Boston Celtics 2021-2022: jugadores, análisis y formación


Comienzo nuevo de verdad para la plantilla de Boston Celtics 2021-2022. No hablamos tanto de la pista, sino de los despachos. Danny Ainge dejó paso como General Manager a Brad Stevens, que a su vez dejó paso en los banquillos a Ime Udoka.

La apuesta por Kemba Walker no funcionó. El base nunca alcanzó su nivel de Charlotte. Especialmente malos fueron sus playoffs, tras los que Stevens no dudó en traspasarle incluso antes de la noche del draft. A cambió llegó Al Horford, que acabará cobrando de los Celtics lo que no quisieron pagarle hace dos veranos…

Análisis de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022

Los principales movimientos que se han producido en la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

  • La llegada de Al Horford a cambio de Kemba Walker.
  • La elección en el draft de Juhann Begarin.
  • Firmaron tras no ser drafteado a Sam Hauser.
  • La llegada de Kris Dunn y Bruno Fernando a cambio de Tristan Thompson
  • La llegada de Josh Richardson desde Dallas a cambio de Moses Brown.
  • La llegada en la agencia libre de Theo Pinson, Enes Kanter y Dennis Schroder.
  • Traspasaron a Kris Dunn y Carsen Edwards a cambio de Juancho Hernangomez.

Bases

A continuación, analizamos los bases de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Con el número 26 del draft 2020 seleccionaron a Payton Pritchard. Destaca por su tiro exterior (7.7 puntos con un 41% en triples), especialmente en catch and shoot. Es un base agresivo, con buen manejo de balón y bastante rápido, sobre todo en el campo abierto. Le falta atleticismo, capacidad para generarse tiros y, sobre todo, defensa.

Dennis Schröder es un jugador que no ha parado de mejorar desde su llegada a la liga, exceptuando su paso por LA. Ahora entra en los que se supone deberían ser los mejores años de su carrera. En Oklahoma fue el máximo anotador de la NBA desde el banquillo, gracias a su gran capacidad para penetrar.

Escoltas

A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

El principal escudero será Marcus Smart, con la energía que le caracteriza. Siempre ha sido un pilar defensivo vital para el equipo, pero la última temporada tuvo momentos muy buenos también en ataque. Líder en defensa con una intensidad superior al resto del equipo.

Otro jugador en esta posición al que habrá que prestarle atención será a Romeo Langford. Fue la elección número 14 del Draft 2019. Jugador de la Universidad de Indiana, con un potencial altísimo. Cuenta con un atletismo fuera de lo común, al que se le suma su sed anotadora en ataque. De momento, se rendimiento está muy por debajo de lo esperado.

Con el número 14 del draft 2020 seleccionaron a Aaron Nesmith. En su momento fue catalogado como el mejor tirador de su camada. Potente como para rendir en cualquier posición exterior y atacar el aro. Está encaminado a ser un jugador de rol, limitado en defensa, generación y creación. Eso explica que no llegara a los 15 minutos por noche.

Completa la rotación Theo Pinson, un jugador que hizo una temporada rookie decente y luego no paró de empeorar sus cifras.

Aleros

A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Para este año, los Celtics necesitarán la mejor versión de Jaylen Brown. Atletismo puro ofensivo capaz de provocar que el equipo aproveche su velocidad. Ahora es más completo y ha sumado poder organizativo y visión desde generador con pelota.

Sam Hauser es uno de los mejores tiradores que había en el draft de 2021. Se proyecta como un especialista en 3, pero con deficiencias en el juego y en su físico. Es lento a la hora de defender.

Pero para dar aun más versatilidad llega Josh Richardson. Tras no encajar en Philadelphia o Dallas, lo intentará en Boston. Debe aportar defensa exterior y tiro de 3. Lo primero está probado. Lo segundo debe mejorar.

Jabari Parker, en su día nº2 del draft, firmó en abril de 2021. Se trata de jugador capaz de haber promediado 14,8 puntos por partido en su carrera y que le da a Boston algo de profundidad en la zona de ataque.

Alapívots

A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Una primer temporada espectacular, una segunda de más bajo nivel, una tercera de estrella y una cuarta de confirmación de jugador franquicia. Jayson Tatum es físico privilegiado, enorme capacidad anotadora y oda al fadeaway. Tiene que ser clave en la plantilla de Boston Celtics 2021-2022.

Grant Williams empezará su tercera temporada en la NBA con la intención de seguir evolucionando, aunque no tiene nivel para un papel importante. Pasó de 3.4 a 4.7 puntos y de 15.1 a 18.1 minutos.

Juancho Hernángomez espera ser un jugador importante en el equipo. Intensidad, buenos movimientos con y sin balón y amenaza exterior para abrir la cancha son sus principales aportaciones.

Juwan Morgan es una ala-pívot bajo, pero versátil ofensivamente. No es un gran tirador, pero sí tiene buenos movimientos y carga muy bien el rebote ofensivo. En defensa, puede salir al exterior y tiene buen timing para tapones y rebotes.

Pívots

A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de Boston Celtics 2021-2022 son:

Regresa Al Horford tras salir hace dos temporadas dirección Philadelphia. Finalmente Boston le pagará lo que le quiso pagar hace dos veranos. Viene de jugar pocos partidos en Oklahoma debido a su reconstrucción. Solo 28 partidos, pero en los que promedió 14.2 puntos, 6.7 rebotes y 3.4 asistencias.

Es importante mencionar a Robert Williams. De él se esperaba un rol más dominador, que no ha acabado de llegar, pero se ha visto por momentos la pasada temporada y en playoffs. Intenso, reboteador, en movimiento constante esperando asistencias cerca del aro.

Enes Kanter regresa a Boston Celtics. Un perfil totalmente diferente a Williams o Horford y, por ello, muy valioso. Realmente es uno de los mejores pívots ofensivos de la liga, así como de los peores defensivos. Viene de promediar un doble-doble en Portland en temporada regular, para desaparecer de la rotación en playoffs.

En la rotación encontramos también a Bruno Fernando, que viene de una muy decepcionante temporada en los Hawks tras un buen año rookie.

Luke Kornet es un pívot tirador que en defensa aporta modificando tiros rivales gracias a su altura.

Jugadores de Boston Celtics 2021-2022

BASESESCOLTASALEROSALA-PÍVOTSPÍVOTS
Marcus SmartJaylen BrownJayson TatumJuancho HernangomezRobert Williams III
Dennis SchroderRomeo LangfordJosh RichardsonAl HorfordEnes Kanter
Payton PritchardAaron NesmithJabari ParkerGrant WilliamsBruno Fernando
Sam Hauser

Formación de Boston Celtics 2021-2022

Actualmente, el quinteto inicial o la formación de los Boston Celtics más habitual es (con sus estadísticas 20-21):

  • Dennis Schröder: 15.4 puntos, 3.5 rebotes y 5.8 asistencias en temporada regular y 14.3 puntos, 3 rebotes y 2.8 asistencias en playoffs.
  • Marcus Smart: 13.1 puntos, 3.5 rebotes y 5.7 asistencias en temporada regular y 17.8 puntos, 4.4 rebotes y 6 asistencias en playoffs.
  • Jaylen Brown: 24.7 puntos, 6 rebotes y 3.4 asistencias en temporada regular.
  • Jayson Tatum: 26.4 puntos, 7.4 rebotes y 4.3 asistencias en temporada regular y 30.6 puntos, 5.8 rebotes y 4.6 asistencias en playoffs.
  • Al Horford: 14.2 puntos, 6.7 rebotes y 3.4 asistencias en temporada regular.
FUENTE: https://www.blogger.com/blog/post/edit/1692905579020442671/1480259058474276030



Plantilla San Antonio Spurs 2021-2022: jugadores, análisis y formación


Veintiún años después los San Antonio Spurs no disputaron unos ‘playoffs’ sonaría a fracaso estrepitoso pero 21 temporadas de rutina año tras año en la post-temporada bien valen concederles el permiso de caer una temporada. ¿Ha sido un fracaso? No. ¿Se hace extraño? Muchísimo. La era de Popovich empieza a vislumbrar el final del recorrido, algo que se puede ver con la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022.

Una etapa gloriosa y que difícilmente nadie pueda volver a repetir vive sus últimos coletazos pero mientras este ‘el viejo’ Pops en el banquillo, los Spurs seguirán teniendo capacidad para ganar a cualquiera. La estrella es él y así lo será hasta su retirada.

Pero que Popovich siga es un motivo casi hasta de celebración. Eminencias como él en el banquillo siempre es bien recibido, además permitirá que el nuevo proyecto que inician los de San Antonio mantenga su santo y seña en los años venideros. Es una temporada de reconstrucción, de deshacerse de piezas para iniciar un nuevo camino hacia el éxito pero como decíamos mientras Gregg Popovich esté, la remodelación vendrá acompañada de un buen puñado de victorias.

Análisis de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022

Los movimientos que se han producido en la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

  • La elección en el draft de Josh Primo y Joe Wieskamp.
  • Las llegadas en la agencia libre de Zach Collins, Bryn Forbes, Jock Landale y Doug McDermott.
  • La llegada de Thaddeus Young, Al-Farouq Aminu y varias rondas de draft por DeMar DeRozan.

Bases

A continuación, analizamos los bases de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

El año pasado Dejounte Murray volvió tras perderse una temporada entera por lesión y continuó con su progresión tal y como la dejó antes de su infortunio. Es un jugador de los que gusta ver, ordenado, disciplinado, aporta a ambos lados… es el jugador predilecto de cualquier entrenador.

Derrick White también se lesionó es el enésimo descubrimiento de Popovich. El mayor atractivo de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 es ver cómo estos dos jugadores pueden ser la mejor pareja exterior defensiva de la liga. Capacidad para defender varias posiciones, buena colocación y un estratega superlativo es una gran combinación para dar pelea en el Oeste en los próximos años.

Con el número 41 del draft escogieron a Tre Jones.

Escoltas

A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

Con el número 11 del draft escogieron a Devin Vassell.

Josh Primo es un jugador muy de futuro, siendo elegido con menos de 19 años. Lo cierto es que cuenta con una gran mecánica de tiro y por las cualidades que apunta a tener como generador de juego. En defensa, su potencial es muy alto, con brazos altos difíciles de superar. Su gran debe actualmente son la falta de acierto penetrando.

Joe Wieskamp es un escolta con potencial para un arma en el tiro desde el primer momento. Además, por envergadura, promete ser fiable en defensa.

Bryn Forbes es un jugador muy solvente y que vuelve a San Antonio, donde se convirtió en un producto claramente made in Popovich. Lleva tres temporadas promediando más de 10 puntos, con 43, 39 y ¡45%! en triples.

Aleros

A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

Doug McDermott llega para un rol importante tras su mejor temporada en la NBA tras promediar 13.6 puntos con un increíble 38% en T3 en regular.

Otro jugador de buen calibre de la rotación es Al-Farouq Aminu. Un jugador de gran complexión física y con una defensa férrea y envidiable.

Ala-pívots

A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

Zach Collins espera seguir su crecimiento en los Spurs. Cada uno de sus años en la NBA ha mejorado su promedio de tiros y puntos y su porcentaje de 3.

La adquisición del versátil Thaddeus Young le da a los Spurs una fuente de puntos, defensa y principalmente liderazgo, algo que ha hecho mucha falta en un equipo tan joven.

Keita Bates-Diop renovó a pesar de una mala temporada: 2.6 puntos y 29% en triples.

Pívots

A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de San Antonio Spurs 2021-2022 son:

La posición más débil y menos poblada de toda la plantilla. Desde la retirada de Duncan no se ha podido encontrar ningún sustituto aceptable. Poeltl es el que más juega, pero debido a que los mejores jugadores se encuentran en el exterior.

Completa la rotación anterior Drew Eubanks. Es su tercera temporada y se espera que siga evolucionando. Pasó en la anterior de 1.8 a 4.9 puntos y de 1.2 a 2.6 rebotes aumentando sus minutos en pista de 4.9 a 12.4.

Jock Landale llega a la NBA tras un espectacular año en la liga australiana: 16.3 puntos y 7.8 rebotes. En la rotación actual, podría jugar muchos minutos.

Jugadores de San Antonio Spurs 2021-2022

BASESESCOLTASALEROSALA-PÍVOTSPÍVOTS
Dejounte MurrayDerrick WhiteDoug McDermottKeldon JohnsonJakob Poeltl
Tre JonesBryn ForbesLonnie Walker IVThaddeus YoungDrew Eubanks
Josh PrimoDevin VassellKeita Bates-DiopAl-Farouq AminuJock Landale
Joe WieskampZach Collins

Formación de los San Antonio Spurs 2021-2022

Seguramente este no sea el quinteto titular, pero sí acabará los partidos, al igual que el año pasado.

Dejounte Murray

Tras su lesión ha continuado con su crecimiento. Es el titular indiscutible para Pops, buscará ser el cerrojo en defensa junto a Derrick White y continuará dando pasos en ataque para convertirse en un jugador diferencial a ambos lados.

Lonnie Walker

27.3 minutos, 11.3 puntos, 2.9 rebotes y 1.8 asistencias.

Keldon Johnson

29.1 minutos, 14.1 puntos, 6.7 rebotes y 2.2 asistencias.

Gregg Popovich

Necesita un punto del artículo para el sólo. El mejor entrenador de la historia afronta una de sus últimas temporadas. Tras haber fracasado la temporada, volverá a la carga tratando de hacer competitivo a su equipo aunque haya una reconstrucción naciendo en el seno de la entidad. Estará en la franquicia hasta que él quiera. Se lo ha ganado a pulso. Si estos Spurs optan a algo es por él.

FUENTE: https://www.sportball.es/plantilla-san-antonio-spurs/


martes, 12 de octubre de 2021

ZONA DE STRIKE: RED SOX ¡... SE GANO LA SERIE DIVISIONAL, AHORA VIENE LA SERIE DE CAMPEONATO, PASO A PASO..!

 BOSTON -- Enrique Hernández consiguió el segundo triunfo consecutivo de los Medias Rojas con un walk-off, impulsando al corredor emergente Danny Santana luego de pegar un elevado de sacrificio en la novena entrada, y enviando a Boston a la Serie de Campeonato de la Liga Americana con el triunfo 6-5 el lunes ante los Rays de Tampa Bay.

Tras ganar el juego 3 de la serie divisional el domingo con un jonrón de dos carreras de Christian Vázquez para terminar el juego en la 13ra entrada, Boston tomó el control del juego 4 para ganar por primera vez duelos consecutivos con un walk-off en postemporada, desde los juegos 4 y 5 de la Serie de Campeonato de 2004. Ambos fueron cortesía del dominicano David Ortiz ante los Yanquis.

Rafael Devers conectó un cuadrangular de tres carreras frente al novato Shane McClanahan para desatar un tercer inning de cinco carreras que puso a Boston arriba 5-0. Tampa Bay peleó para recuperarse y empató en la octava.

Los Medias Rojas, que llegaron a los playoffs como comodín, esperan al ganador del duelo divisional entre los Astros de Houston y los Medias Blancas de Chicago. Houston lidera la serie 2-1 previo al cuarto juego en Chicago el martes, luego de que fue pospuesto el lunes debido al pronóstico de lluvia.

"Desde el primer día, ustedes muchachos creyeron en este grupo", comentó el mánager Alex Cora a sus jugadores antes de dar inicio a la celebración con champaña.

Dijo que su convicción fue lo que los llevó hasta este punto.

"Siempre dijimos que teníamos un buen equipo de béisbol que tenía algunos vacíos, y aún tenemos algunos vacíos, pero al final, sin importar lo mal que parecía a veces, seguimos aquí. Todavía estamos en el baile", señaló Cora.

Boston mejoró a una foja de 15-3 en duelos con posibilidad de ganar la serie y se ha llevado cada uno de sus últimos ocho. La temporada de los Rays terminó de manera abrupta. Tampa Bay buscaba viajes consecutivos a la Serie Mundial tras ganar 100 juegos durante la campaña regular y llevarse fácilmente el título de la División Este de la Liga Americana.

"No cabe duda de que hay decepción", comentó el mánager de Tampa Bay Kevin Cash. "Teníamos grandes aspiraciones de seguir avanzando en esto. Nos topamos con un equipo de Medias Rojas que simplemente nos ganó, no hay otra forma. Pegaron los grandes hits".

Por los Rays, los cubanos Randy Arozarena de 4-2 con una remolcada; Yandy Díaz de 4-0. Los dominicanos Wander Franco de 4-1 con una anotada y dos impulsadas, Nelson Cruz de 4-0.

Por los Medias Rojas, los boricuas Hernández de 4-1 con una empujada, Christian Vázquez de 4-2 con una anotada. Los dominicanos Devers de 4-3 con una anotada y tres impulsadas, Danny Santana de 0-0 con una anotada.

FUENTE: https://www.mlb.com/es/news/boston-a-la-scla-tras-dejar-tendidos-a-rays

jueves, 7 de octubre de 2021

ZONA DE STRIKE: UN VISTAZO A LA POSTEMPORADA DE LA MLB, POLOS OPUESTOS PARA LOS CARDS Y LOS RED SOX

 La persiana de los Wild Cards en la liga americana y nacional se bajo y dejo listas las series Divisionales en procura de los boletos para el clasico de otoño, Los Red Sox lograron su cometido e hicieron respetar el Fenway Park ganando de forma contundente a los Yankees de New York por 6 carreras a 2, haciendo un buen juego ofensivo y defensivo y contundencia en su Picheo, permitiendo ir paso a paso a la serie mundial, le tocara ahora en la serie divisional con Los Tampa Bay Rays, en la que sera una confrontacion dura pero como fanaticos de los Red Sox, seguiremos apoyando hasta el final.

Para los Cardenales de San Luis, la ilusion se mantuvo hasta la parte baja del noveno Inning justo cuando todo el mundo esperaba entradas adicionales para definir el ganador, Un Home Run acabo con la esperanza de ver a los Cards en instancias posteriores, los Dodgers de los Angeles hicieron lo que tenian que hacer y continuan defendiendo su posicion de ultimo campeon de la serie mundial, de todas formas un gran aplauso para estos cardenales de san luis que nunca se dieron por vencidos y seguramente para la proxima temporada si se mantiene su roster , los veremos en postemporada.

¡ LET'S GO .. RED SOX ! 

domingo, 3 de octubre de 2021

ZONA DE STRIKE: CORTE DE CUENTAS EN LA MLB ( FINAL DE TEMPORADA )

 Culmina la temporada regular  para mis equipos, los Boston Red Sox y los Cardenales de San Luis, la pelea fue hasta el final, en el caso de los de San Luis estuvieron luchando toda la temporada por estar en posiciones de vanguardia, y vaya que lo lograron, clasificando al juego de comodines y estableciendo una impresionante racha de 17 partidos ganados seguidos, se veran las caras con el actual campeon de la serie mundial Los Angeles Dodgers. partido a vida o muerte, el que pierda se le termina la temporada, el que gane seguira en procura de la serie mundial, los cardenales terminaron la temporada con marca de 90 ganados y 72 perdidos.

Con respecto a los Boston Red Sox, finalizaron la temporada con marca de 92 juegos ganados y 70 juegos perdidos, en un mano a mano de infarto durante los ultimos partidos por alcanzar el Wild Card  con los New York Yankees, los Azulejos de toronto y los marineros de Seattle y vaya que lo lograron, terminando en primera posicion del Wild Card, y se vera las caras con sus archirivales de division los New York Yankees pasara lo mismo que con los cardenales partido a vida o muerte, el que pierda se le termina la temporada, el que gane seguira en procura de la serie mundial.

¡ GO CARDS, GO RED SOX..! a todo o nada paso a paso..