martes, 26 de abril de 2022

BAJO LA CESTA: UN VISTAZO A LOS PLAYOFFS DE LA NBA... 4TOS DE FINAL DE CONFERENCIA

Inician los Playoffs y para los San Antonio Spurs fue debut y despedida en el juego de Play In que daba cupo a continuar en los playoffs, sucumbieron ante los New Orleans Pelicans por marcador de 113 a 103, terminando una temporada irregular para los chicos del coach Greg Popovich, esperemos que el proximo año, se pueda consolidar el staff de jugadores y se pueda luchar mas arriba.

Por el lado de los Celtics, las cosas marchan muy bien y sacan la escoba para barrer a los Brooklyn Nets por una contundente serie de 4 juegos a 0, lo mas rescatable, la defensa. a continuacion sendas reseñas.

CJ McCollum lleva a los Pelicans a vencer a los Spurs en el juego de play-in

NUEVA ORLEANS (AP) CJ McCollum puso a Nueva Orleans en marcha temprano y Brandon Ingram tomó el relevo tarde para enviar a los Pelicans a Los Ángeles para una oportunidad por el último lugar en los playoffs.

McCollum anotó 27 de sus 32 puntos en la primera mitad para llevar a los jóvenes Pelicans a una victoria por 113-103 sobre los San Antonio Spurs el miércoles por la noche. New Orleans se enfrentará a LA Clippers el viernes por la noche por el octavo sembrado de los playoffs.

"Estuvo genial", dijo el entrenador de los Pelicans, Willie Green, sobre McCollum. “Él marcó la pauta desde el principio. Entendió el momento, y de alguna manera calmó al resto de los muchachos. Simplemente le pasamos el balón y él hizo jugada tras jugada, anotación tras anotación, y luego el resto de los muchachos comenzaron a alimentarse de CJ”.

Jugando en su juego de playoffs número 57, McCollum mostró una presencia tranquilizadora para sus compañeros de equipo más jóvenes. Los novatos Herb Jones, José Alvarado y Trey Murphy jugaron gran parte del último cuarto.

“Solo estaba tratando de concentrarme y ser agresivo desde el principio”, dijo McCollum. “Los playoffs son muchas payasadas, muchas jugadas de impulso, muchas idas y venidas. Tienes que ser estable y mentalmente encerrado para soportar un cierto nivel de (caos). Habrá muchas victorias en nuestro futuro”.

McCollum no estaba solo. Ingram se sacudió el problema de las faltas para sumar 27 puntos y el centro Jonas Valanciunas agregó 22 puntos y 14 rebotes mientras las estrellas de los Pelicans respondían bajo la presión del primer juego de postemporada de New Orleans desde 2018.

"Los tres mejores jugadores de New Orleans jugaron muy bien, y si eso sucede, vas a perder", dijo el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, sobre la incapacidad de su equipo para contener a McCollum, Ingram y Valanciunas. “Nos quedamos en eso y volvimos a estarlo, pero luego cometimos los mismos errores que cometimos en los primeros tres cuartos: defensa no física”.

"Simplemente jugamos el uno para el otro", dijo Valanciunas sobre combinarse para 81 puntos con McCollum e Ingram. “Cuando las cosas tienen problemas, necesitamos a alguien que reduzca la velocidad del juego, lo cual (CJ) hace. El siguiente paso es el viernes”.

Popovich dijo que su joven equipo, que tiene un promedio de 25 años, aprendió la lección de la manera más difícil.

"Son los playoffs, y tienes que estar interesado en la gente", dijo Popovich. ''El gruñido es importante. Ingram anotó dos seguidos justo en el medio del carril sin que nadie lo tocara. Es una gran lección para nuestros muchachos”.

Los Pelicans, que terminaron novenos en el Oeste después de comenzar la temporada 3-16, jugarán en los Clippers y el ganador se enfrentará a los Phoenix Suns, los mejores sembrados, en la primera ronda. Nueva Orleans venció a Los Ángeles en tres de cuatro encuentros esta temporada.

Los Pelicans parecían encaminarse a una derrota, liderando 96-75, con 10:39 restantes, pero los Spurs, décimo sembrado, usaron una racha de 16-1 durante los siguientes 5:25 para reducirlo a 97-91. Los Pelicans fallaron siete tiros consecutivos durante la carrera.

Ingram conectó un par de tiros en suspensión suaves en el carril y Valanciunas agregó un tiro en salto corto para poner a New Orleans en la cima, 103-91.

Devin Vassell lideró a San Antonio con 23 puntos. Dejounte Murray anotó 16 puntos, pero acertó solo 5 de 19 desde la cancha mientras era seguido por el tope defensivo novato de los Pelicans, Herb Jones.

"Tienes que tomar lo bueno y lo malo y aprender de ello", dijo Murray. “Tuvimos muchachos que no tiraban bien, empezando por mí. eran físicos. No estoy poniendo excusas”.

Después de que Ingram fuera al banquillo con tres faltas 5:17 antes del medio tiempo, McCollum llevó a los Pelicans a la ofensiva. En una racha de 14-4 durante los últimos 3:36 de la mitad, McCollum anotó dos triples y perforó a la defensa de San Antonio con dos bandejas con los dedos en fuertes avances hacia el carril mientras New Orleans construía una ventaja de 61-50.

McCollum encestó 10 de sus primeros 12 tiros, incluidos 2 de 3 desde larga distancia, a pesar de sacar consistentes equipos dobles.

CONSEJO INS

Spurs: Después de ocho años como asistente de San Antonio, Becky Hammon asumió oficialmente su nuevo puesto como entrenadora principal de Las Vegas Aces de la WNBA. El entrenador Gregg Popovich dijo que extrañaría las contribuciones de Hammon. "Ella ha sido maravillosa por un tiempo", dijo Popovich. "Solo le deseo lo mejor, y solo desearía que ella estuviera aquí". G Dejounte Murray tuvo dos de sus 13 triples-dobles contra los Pelicans en la temporada regular.

Pelicans: Mientras que F Zion Williamson se perdió toda la temporada regular con una fractura en el metatarsiano derecho, la ex selección general No. 1 estaba haciendo volcadas de 360 ​​grados antes del juego antes de volver a ponerse su ropa de calle. El entrenador Willie Green dijo que no esperaba que Williamson regresara hasta el comienzo de la próxima temporada.


FUENTE: https://www.nba.com/game/sas-vs-nop-0052100131


Celtics barren la serie ante Nets y avanzan a las Semifinales del Este


Jayson Tatum anotó 29 unidades, Jaylen Brown aportó otras 22 y los Boston Celtics completaron la barrida de cuatro juegos sobre Brooklyn Nets, convirtiéndose en el primer equipo en alcanzar la segunda ronda de los playoffs con un triunfo el lunes 116-112.

Marcus Smart agregó 20 puntos y 11 asistencias por los Celtics, que ganaron con facilidad lo que se creía que sería una serie complicada. Boston espera al ganador del duelo entre Milwaukee Bucks y Chicago Bulls. Los Bucks, campeones defensores, tienen ventaja de 3-1 en esa serie.

Kevin Durant finalizó con 39 tantos, nueve asistencias y siete rebotes, liberándose después de enfrentar una feroz defensa de los Celtics en los primeros tres partidos. Pero no pudo darles a los Nets una victoria cuando necesitaban alargar la serie y en su lugar fueron eliminados con una etiqueta de fracaso rotundo.

Los Nets, de quienes se anticipaba que fueran contendientes a las Finales de la NBA, necesitaron de un gran cierre de temporada regular para apenas clasificarse como séptimo lugar de la Conferencia Este.

Seth Curry añadió 23 puntos por los Nets. Kyrie Irving, cuya ausencia de los juegos como local durante buena parte de la campaña por no estar vacunado contra el coronavirus contribuyó al bajo rendimiento del equipo, finalizó con 20 unidades.

Los Celtics estaban por debajo de .500 a la mitad de la campaña pero cerraron con registro de 31-10, con Tatum consolidándose como el astro ofensivo en uno de los mejores equipos defensivos de toda la NBA.

Esa defensa limitó a Durant a tan sólo 19 de 52 tiros de campo con 17 pérdidas en los primeros tres partidos y le complicaron las cosas, aunque finalmente encestó más disparos el lunes. Concretó únicamente 13 de 31 tiros de campo y tres de 11 triples.

FUENTE: https://www.espn.com.co/basquetbol/nba/cronica?juegoId=401430212

 

lunes, 11 de abril de 2022

BAJO LA CESTA: CORTE DE CUENTAS EN LA NBA, FINAL DE TEMPORADA

Termina una temporada interesante en la NBA para los Celtics y los Spurs, donde hasta antes del all star Weekend navegaban en puestos intermedios y en algunas ocasiones fuera de los lugares de playoffs, pero despues del All Star, todo cambio y la balanza se inclino favorablemente tanto para los Celtics que segun las estadisticas fue el mejor equipo en cuanto a rendimiento de toda la NBA en la segunda mitad de la temporada terminando en 2da posicion, y para los Spurs que aunque no tuvieron un rendimiento parejo, en los ultimos juegos se recuperaron y alcanzaron a clasificar al Play In para por lo menos intentar llegar a los Playoffs, asi las cosas Los San Antonio Spurs se las tendra que ver en juego unico de vida o muerte con los New Orleans Pelicans por avanzar a la siguiente instancia, amanecera y veremos, por los lados de los Boston Celtics ya en zona de Playoffs se las tendra que ver en una dura serie al mejor de 7 juegos con los Brooklyn Nets.

¡...Go SPURS & CELTICS por la lucha del campeonato...! 

jueves, 7 de abril de 2022

ZONA DE STRIKE: MLB, OPENING DAY 2022

  Un nuevo año, una nueva temporada que comienza en la gran carpa del Beisbol de grandes ligas, "El rey de los deportes" seran 162 partidos hasta el mes de septiembre cuando termine la temporada regular, donde todos los equipos daran lo mejor de si, con sus altas y bajas como tiene que ser, ante gran cantidad de partidos de local y de visitante, y que premiara al que haya hecho bien la tarea manteniendo una buena rotacion de serpentineros, huyendole al fantasma de las lesiones que nunca faltan, y que el roster se mantenga con buena salud para llegar en buena forma a la serie mundial, esa es la consigna para mis dos equipos favoritos en esta nueva temporada. me refiero a los Boston Red Sox, en la liga Americana, y los St Louis Cardinals en la liga Nacional, a continuacion una reseña de como llegan ambos de cara a lo que se avecina:

Este 7 de abril está marcado en los calendarios de todos los fanáticos de la pelota. Después de tantos meses de espera, un capítulo de suspenso por el paro patronal y cambios de formato; finalmente los estadios volverán a entonar el Take out to the ball game con el regreso de la MLBNada mal para una fecha que coincide con el Día Nacional de la Cerveza en Estados Unidos. 

Nueve partidos abrirán el telón de la nueva campaña que tiene como monarcas a los Atlanta Braves, quienes se impusieron en seis juegos a unos difíciles Houston Astros. Los del esado de Georgia han mantenido la base de la plantilla, salvo por Fredie Freeman, quien en agencia libre firmó con los Dodgers, siendo competencia directa en la Nacional. Además, recuperan a Ronald Acuña Jr., quien no jugó demasiado la campaña anterior por una lesión de su rodilla derecha. San Francisco Giants y San Diego Padres también están en la lista de favoritos. 

En la Americana, entretanto, los YankeesBoston Toronto prometen una campaña apretada en la División del Este. Los Tampa Bay Rays que también se suma en esa dura lucha. Los Chicago White Sox fueron los mejores de la Central y parecen repetir, mientras que los Astros -subcampeones- aun sin Carlos Correa, lucen fuertes en el Oeste.  

Formato y cambios

La principal novedad de la próxima campaña será la adición de dos equipos más a la postemporada, alcanzando la cifra de 12 (seis por Liga) que pelearán por llegar a la Serie Mundial. ¿Cómo funcionará? Sencillo: Cada división -3 por liga- tendrá sus respectivo campeón. Los dos equipos con mejor récord avanzarán directamente a las Series Divisionales. El equipo restante deberá jugar la ronda del Wild Card, en la que se sumarán los otros tres equipos con mejor récord por cada división. 

La ventaja de localía la tendrá el equipo con mejor récord y se disputará al mejor de tres partidos. Los equipos ganadores disputarán las Divisionales en un formato de cinco juegos. Luego, los vencedores irán a la Serie de Campeonato que, al igual que la Serie Mundial, se disputa al mejor de siete encuentros.

Bateador designado para la Nacional 

Algo que ya existe en el joven circuito, ahora será implementado: la utilización de un bateador que tomará turno en lugar del lanzador que, desde la creación de la Liga en 1876, siempre había tenido al pitcher como un tomador de turno en su line up. 

La decisión ha sido una petición de varias temporadas por parte de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas y formó parte de los acuerdos entre jugadores y dueños durante el parón. La regla ahora permitirá a las novenas de la Nacional contar con jugadores de poder sin necesidad de tener grandes dotes defensivos, incluso peloteros veteranos, quienes tomen turno en promedio unas tres-cuatro veces por encuentro. Al tiempo, permitirá a los lanzadores a estar más enfocados en su labor principal. 

La "regla Othani"

Esta nueva norma adoptó su nombre en honor a Shohei Ohtani, lanzador de los Angelinos de Anaheim quien, desde su llegada a las Grandes Ligas en 2017, ha sido uno de los mejores peloteros en líneas generales; no sólo por su brazo, sino también por su bateo.

Es por ello que a partir de la 2022, tanto él como cualquier otro pitcher con poder, podrá iniciar el partido desde el montículo y ser alineado, a la vez, como bateador designado; y si en algún momento éste tuviera que ser relevado en la lomita, podrá continuar tomando turnos hasta el final del juego. 

Doble juego de nueve entradas

Las dobles carteleras se jugarán completas. A partir de esta campaña, aquellos días en que se tengan que jugar dos partidos, bien sea para reponer alguno suspendido o por otra razón que amerite para completar el calendario, se disputarán a nueve entradas, y no solo a siete como se hacía en el pasado. 

Al no arrancar la temporada el 31 de marzo, como se tenía estipulado antes del paro, ya existen al menos 30 jornadas que serán a doble tanda para compensar los duelos no disputados desde esa fecha al 7 de abril, día en el que oficialmente inicia el torneo y que se extenderá hasta el 5 de octubre. 

Continuará el corredor en segunda en los extra innings

Lo que fue una medida que solo respondería al año de la pandemia (2020) en las Grandes Ligas, se extendió durante 2021 y continuará este año, manteniéndose la utilización de un corredor designado en segunda base a partir de la décima entrada. 

Esta medida, que también se usó en Ligas Menores, hace que cada equipo que tome el turno de batear en cada extra inning, empiece el episodio teniendo la ventaja de un corredor en segunda base, para así agilizar el término del partido, en especial si ese equipo es el local. Toda carrera anotada por este corredor no se le asigna al lanzador de turno. 

Con esta norma, la duración de los partidos en horas extras se redujeron. Sólo en 2020 hubo 78 juegos que se extendieron más de nueve entradas, pero sólo dos alcanzaron hasta 13 capítulos. En 2021, de 233 partidos alargados, el de mayor duración se jugó hasta el 16° capítulo.  

Publicidad en los uniformes

Una novedad que habrá esta campaña será el uso de logotipos de los patrocinantes que se sumarán al mercado MLB. La liga permitirá este año el uso de la publicidad tanto en uniformes como en los cascos de los jugadores, siendo beneficioso tanto para la organización como para las 30 franquicias. Esto es algo que ya se ha visto en otro deportes como en la NBA, que desde la 2017-2018 permite que los sponsors aparezcan en la esquina superior izquierda de las camisetas. 

Fechas clave

  • Día inaugural: 7 de abril.
  • Día Jackie Robinson: 15 de abril.
  • Juego de las Estrellas: 19 de julio.
  • Cierre de temporada: 5 de octubre.

Boston Red Sox

JugadorPerfilEdad
Pitchers
Chris SaleZurdo33 años
Nathan EovaldiDerecho32 años
Nick PivettaDerecho29 años
Matt Barnes Derecho31 años
Eduard BazardoDerecho26 años
Ryan Brasier Derecho34 años
Kutter CrawfordDerecho26 años
Austin Davis Zurdo29 años
Jake DiekmanAmbidiestro35 años
Ryan FernándezDerecho 23 años 
Darwinzon HernándezZurdo25 años
Rich HillZurdo42 años
Tanner HouckDerecho25 años
Hirokazu SawamuraDerecho33 años
Matt Strahm Ambidiestro30 años
Josh TaylorZurdo29 años
Phillips ValdezDerecho30 años
Michael WachaDerecho30 años
Garrett WhitelockDerecho25 años
Catchers
Kevin PlaweckiDerecho31 años
Christian VásquezDerecho31 años
Infielders
Jonathan AraúzDerecho23 años
Christian ArroyoDerecho26 años
Xander Bogaerts Derecho29 años
Bobby DalbecDerecho26 años
Rafael DeversAmbidiestro25 años
Trevor StoryDerecho29 años
Outfielders
Jackie Bradley JrAmbidiestro 31 años
Enrique HernándezDerecho30 años
J.D MartínezDerecho34 años
Alex VerdugoZurdo25 años
  • Mánager: Alex Cora
  • Estadio: Fenway Park
  • Temporadas: 121
  • Presencias en Playoffs: 25
  • Mejor actuación: Campeones de la Serie Mundial (9 veces, última en 2018).
  • En la 2021: 2° en la División Este (92-70). Perdieron la Serie de Campeonato ante los Astros de Houston en seis partidos.
  • Calendario 2022aquí

Principales movimientos

  • Se fueron: Adam Ottavino.
  • Llegaron: Michael Wacha (libre), Rich Hill (libre), James Paxton (libre), Trevor Story (libre), Matt Strahm (libre), Jake Diekman (libre).
  • La figura: Xander Bogaerts

  • Considerado uno de los mejores shortstop de la MLB, el nacido en Aruba, de 29 años, tuvo un 2021 con buenos números (bateó para .295), aunque las dos campañas anteriores había estado por encima de los .300. En total conectó 156 imparables, incluyendo 34 dobles, 23 jonrones, e impulsó 79 rayitas. Portales como Basseball Reference y FanGrahp proyectan que esta campaña conectará entre 143 y 165 hits. 

    Con el guante tuvo el segundo mejor promedio de fildeo en su carrera con .983 puntos y desde la salida de Mookie Betts a los Dodgers en 2019, es la cara más representativa de los patirrojos. 


St. Louis Cardinals

JugadorPosiciónEdad
Pitchers
Aaron BrooksDerecho 31 años
Genesis CabreraZurdo 25 años
Jack FlahertyDerecho 26 años
Giovanny GallegosDerecho 30 años
Ryan HelsleyDerecho 27 años
Jordan HicksDerecho 25 años
Dakota HudsonDerecho 27 años
Steven MatzZurdo30 años
T.J. McFarlandZurdo32 años
Miles MikolasDerecho 33 años
Drew VerHagenDerecho 31 años
Adam WainwrightDerecho 40 años
Jake WalshDerecho 26 años
Kodi WhitleyDerecho 27 años
Nick Wittgren Derecho 30 años
Jake WoodfordDerecho 25 años
Catchers
Andrew KnizerDerecho 27 años
Yadier Molina Derecho39 años
Infielders
Nolan ArenadoDerecho30 años
Paul DeJongDerecho28 años
Brendan Donovan Zurdo25 años
Tommy EdmanAmbidestro26 años
Paul GoldschmidtDerecho 34 años
Albert PujolsDerecho42 años
Edmundo SosaDerecho26 años
                               Outfielders
Harrison BaderDerecho 27 años
Dylan CarlsonAmbidestro23 años
Corey DickersonZurdo32 años
Lars NootbarZurdo24 años
Tyler O'NeilDerecho 26 años
  • Mánager: Oliver Marmol
  • Estadio: Bush Stadium
  • Temporadas: 140
  • Presencias en Playoffs: 31 
  • Mejor actuación: Campeones de la Serie Mundial (11 veces, última en 2011)
  • En la 2021: 2° en la Div. Central de la Liga Nacional (90-72). Perdieron el Comodín ante Los Angeles Dodgers. 
  • Calendario 2022aquí

Principales movimientos

  • Se fueron: J.A. Happ, Andrew Miller 
  • Llegaron: Albert Pujols (libre), Corey Dickerson (libre), Steven Matz (libre)

La figura: Paul Goldschmidt

El primera base de 34 años cuenta con mucha experiencia en Grandes Ligas. La 2022 será campaña número 11 y la cuarta con el uniforme de los pajaros rojos, con quienes el año pasado dejó unos óptimos números que lo llevaron a ser el sexto más votado por el premio MVP. 

En 603 turnos al bate conectó 177 imparables, para un average de .294; además impulsó 99 carreras y su rendimiento defensivo lo llevó a conquistar el cuarto Guante de Oro de su carrera. Junto a Albert Pujols en el line up, más la temporada de retiro de Yadier Molina, éste pinta a ser un año especial en general para los Cardinals

FUENTE:https://www.sportingnews.com/es/mlb/news/guia-mlb-temporada-2022-equipos-plantillas-estrellas-fichajes-calendario-analisis/ihkbxyo2w5nzrdhzwda59smt#st%20louis