domingo, 28 de septiembre de 2014

ENFERMEDADES CRONICAS



Según la organización mundial de la salud, las enfermedades crónicas son de larga duración y abarcan tanto las enfermedades cardiacas como las respiratorias, los infartos el cáncer y la diabetes, ocasionando a nivel global una de las causas principales de mortalidad en el mundo. La modificación de habitos en las personas y la concientización tanto del sector gubernamental como de la sociedad en general en realizar campañas de prevención y de seguimiento a los grupos de alto riesgo contribuirán a mejorar y bajar el índice de mortalidad en este mundo tan industrializado y consumista.
Las enfermedades crónicas constituyen una epidemia de índole mundial, que cobra 35 millones de vidas al año, y que para los paises tercermundistas la cantidad de muertes producidas acompañadas de las continuas incapacidades a que se ven sometidos los trabajadores por esta situación en un marco de pobreza generalizada, repercute directamente en la economía de los paises lo que contribuye a ampliar la brecha entre estratos altos, medios y bajos.
Los paises en Desarrollo a futuro son los que serán los abanderados de la mayor cantidad de personas propensas a desarrollar todas las enfermedades crónicas pero resaltando la obesidad, la diabetes y los infartos como preponderantes.
Teniendo en cuenta lo anterior, a que se debe que la Obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares  estén cobrando la vida de millones de personas y especialmente en los paises en desarrollo? Una posible explicación radica en un cambio sustancial  de habitos de consumo por parte de la sociedad: de las dietas de antes mas saludables y nutritivas se ha pasado a alimentos con muchos químicos, sal y grasas de todo tipo, exceso de azúcar entre otros, causas principales de la obesidad y la diabetes. esto acompañado del sedentarismo permanente causado por la irrupción de nuevas tecnologías en la cual no se sienta la necesidad de realizar ningúna actividad física si no por el contrario en el afán de estar las 24 horas del dia conectado a un sinnúmero de aparatos electrónicos , no tengamos necesidad de pararnos de nuestra silla o de nuestra cama porque todo lo tenemos a la mano.
El papel que ejerce la publicidad difundida a través del internet, la televisión, la radio y los periódicos y revistas a la sociedad, marcada por las grandes multinacionales que sugieren y obligan a adquirir X o Y alimento o bebida producida con todos estos componentes sintéticos y nocivos para la salud como un estilo o moda pasajera hace que se incremente el numero de casos de este tipo de enfermedades crónicas, convirtiéndose en una cadena  en que ganan ellos :los emporios económicos, sus proveedores y demás entes alrededor, los gobiernos que perciben grandes dividendos por el consumo que hace la misma gente y pierda a la vez esta misma gente ya que incrementara el numero de enfermos y victimas por el consumo desmedido de productos ofrecidos por la publicidad.
Los altos niveles de estres producidos por un sinnúmero de problemas ambientales, sociales, laborales, familiares, repercuten directamente en un incremento en el consumo de alcohol , tabaco o drogas que origina en un aumento considerable de infartos y abarca al mundo entero sin distingo de ser país desarrollado o en via de desarrollo.
Los gobiernos de los paises en vías de desarrollo ven incrementado su producto interno bruto por la entrada de dinero de las grandes multinacionales representado en un sinnúmero de productos para consumo de la sociedad, que malo o bueno para ellos lo importante es mejorar el estatus dentro de la región, pero a la vez estos mismos gobiernos pierden millones en atender a la población que sufre por padecer cualquiera de estas enfermedades crónicas y a veces es insuficiente por parte de los estados subsidiar y ayudar de manera correcta a una sociedad que clama por tener un servicio de salud de calidad o que se dedique a programar campañas de prevención que debe ser lo primordial para bajar el numero de muertes por este tipo de enfermedades que afectan tanto a niños como jóvenes y adultos.
Definitivamente la mejor solución para bajar sustancialmente el numero de muertes producida por las enfermedades crónicas es la prevención, y se logra a través de campañas masivas divulgadas por los ministerios y secretarias de salud de los paises en vías de desarrollo , que de verdad actúen mancomunadamente el sector gubernamental y privado, ofreciéndolo desde la escuela mas humilde, pasando por las empresas, por los mismos medios de comunicación, por los colegios y universidades, que la sociedad se concientize que esto le puede pasar a cualquiera y que ninguno esta exento de padecerlo, que los gobiernos fijen una propuesta macroeconómica enfocada en el apoyo al sector salud para permitir expandir las campañas y asi reducir a niveles cero las muertes por este tipo de enfermedades.
Hoy en dia han realizando lo que hemos expuesto anteriormente unos gobiernos, no todos, la idea es que sea una directriz fijada desde la misma organización de las naciones unidas a través de la organización mundial de la salud o de la Unesco que sea una  obligación pero la lucha política y económica de los estados en fijar partidas presupuestales dejan al sector salud de ultimo en sus renglones y asi es muy difícil que se baje el nivel de muertes y por el contrario se incrementen el numero de casos.
Las enfermedades crónicas son un flagelo mundial que si no se comienza desde ya a implementar correctos planes de prevención en el futuro lo padecerán las generaciones venideras y ocasionara un caos de salud publica de proporciones mundiales.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario