viernes, 27 de mayo de 2016

ESTADIO VIRTUAL: HIGHLIGHTS (5)

Las 500 millas de Indianapolis cumple su Edicion 100 y como parte de esta gran celebracion compartire el articulo que publico la revista MOTOR del periodico EL TIEMPO sobre este magno evento:

La pista mas importante y clasica recibe por centesima vez la carrera creada en 1911 para impulsar el desarrollo de la industria automotriz en indiana.

La prueba es el certamen deportivo mas grande del mundo en un solo dia, con la asistencia de unos 300.000 espectadores, 250.000 de ellos en sillas numeradas.

El ovalo de 2.5 millas de longitud, con muy pocos peraltes en sus cuatro curvas (9 grados y 12 minutos), se levanto en 1909 por la iniciativa del rico y visionario empresario Carl G Fisher quien considero que la region necesitaba una pista de pruebas para los autos y componentes que se fabricaban en la zona y no tenian forma de validar sus caracteristicas ni alcances. Se asocio con James A Allison, Arthur Newby y Frank W Wheeler para montar este colosal proyecto.

Rigurosamente el centenario de la carrera no suma 50.000 millas de competencia, pues la prueba de 1916 fue a 300 millas, por lo cual este es el aniversario 99 de las 500.

El circuito se abrio en 1909 y la primera competencia de 500 millas fue en 1911, la carrera no se hizo entre 1942 y 1945 por la segunda guerra mundial.

Los pilotos mas ganadores A J Foyt, Al Unser y Rick Mears, todos de Estados Unidos, con 4 victorias.

El equipo Penske la ha logrado 16 veces.

El motor Offenhauser derivado, del que usaba el  Ford Modelo T, gano 27 veces hasta 1976. Actualmente corren con motores Honda o Chevrolet, V6 de 2.2 litros turbocargados, que consumen metanol y generan cerca de 700 caballos. El chasis es comun, hecho por el italiano Dallara.

En 1936, aparecen el trofeo Borg Warner y la leche que toma el ganador en el podio, luego de Louis Meyer la pidio para celebrar, pero se abandono la costumbre hasta 1956, cuando una empresa lechera decidio patrocinar la ceremonia. Desde 1919, solo pueden salir 33 autos debido a que se exigen 120 metros de pista por vehiculo.

Indy 500 se  conoce y es como el mayor espectaculo de carreras del mundo. El escenario tiene 250000 asientos y caben otras 50000 personas en el interior del circuito.

La pista mide 2.5 millas e inicialmente estaba hecha en un precario asfalto que se daño en las primeras pruebas causando dos de las 73 fatalidades que registra el historial de las cuales 42 fueron pilotos.

Hasta 1993, la pista solo se abria para las 500 millas, una vez al año. Ahora se corren pruebas de Nascar, de autos historicos, motos y en el año se complemento un circuito rutero que usa parte del ovalo y la F1 tuvo pruebas alli entre 2002 y 2007.

Las reglas siempre fueron muy discriminatorias con las mujeres, a quienes solamente en 1971 se les permitio a las reporteras el acceso a los pits. Janer Guthrie fue la primera mujer que logro clasificar en 1977 y su presencia desato una controversia. Tradicionalmente, un miembro de la familia Hulman, propietaria de la pista, da la orden "Gentlemen, Start your Engines". La organizacion no quiso cambiar la frase, argumentando que los arranques los operaban hombres externamente y entonces pusieron a una mujer para hacer la operacion en ese carro. Al año siguiente la orden fue "Ladies and Gentlemen..."

Nueve mujeres han tomado parte, Sarah Fisher lo hizo nueve veces, Danica Patrick punteo en 2005 y 2011 y termino tercera en 2009, el mejor resultado del genero en Indy.

En 1952, Ferrari decidio medirse en las 500 millas y acondiciono varios de sus autos de gran premio para su piloto Alberto Ascari, campeon mundial y otros clientes. La ruptura de una rueda en el carro oficial determino su retiro y los otros tuvieron debilidades de caja de velocidades en los años sucesivos, pues tenian cuatro cambios contra solo dos de los "roadsters" mucho mas solidos.

Juan Manuel Fangio, ya cinco veces campeon del mundo y en el año de su retiro, paso las obligatorias pruebas para todo novato en 1958 en un auto llamado Kurtis Kraft Offenhauser Dayton Steel Foundry Special, en el cual no logro velocidades acordes con su prestigio y declino participar.

Andy Granatelli fue una leyenda en la historia de Indy, en la cual intervino desde 1946. Sus multiples intentos para ganar como piloto o dueño de equipo solo se concretaron en 1969, cuando llevo triunfante a la meta el lotus de repuesto. Lo mas innovador fue la presencia de un carro sin precedentes, movido por una turbina procedente de la aviacion en un chasis Novi en el 67 y 68, cuando estuvo a punto de ganar de no ser por la balinera del alternador que se quemo faltando 10 vueltas. La turbina en el lado izquierdo del carro daba ventajas de reparto de peso y su funcionamiento casi estacionario era perfecto en el ovalo. De inmediato la competencia logro alterar las reglas para asfixiar la entrada de aire del motor hasta el punto de que lograron mermar su rendimiento y lo sacaron del ovalo.Al año siguiente, Andy gano con un Lotus 4x4 su equipo patrocinado por STP fue famoso por las indumentarias.

37,5 kilos de oro puro, equivalentes a 25.000 dolares, fueron el premio para el ganador de la primera edicion de la competencia. Emerson Fittipaldi, Primer suramericano en ganar Indy, en 1989 poso para la foto conmemorativa con el trofeo y la representacion del cuantioso premio en efectivo que se da cada año al vencedor y supera los 2,5 millones de dolares en la actualidad, ademas del "pace car" entre otras prebendas.

Solo un piloto, el ingles Graham Hill, ha conseguido la triple corona (Indy, Monaco y Le Mans)

Records Colombianos: Juan Pablo Montoya en el 2000, es uno de los 8 pilotos ganadores como novatos y quien mas vueltas punteo en esa condicion (167 de 200), a los 24 años, Roberto Jose Guerrero, el primero en girar a mas de 230 millas (368 Kph) en 1992. La victoria mas espaciada es la de Montoya en 2015, 15 años despues de su debut, adicional es uno de los pocos pilotos que han corrido en ese autodromo en Indy, F1 y Nascar. y ha ganado Indy 500 y el Gran Prix de Monaco, para ganar la Triple Corona le faltaria ganar las 24 Horas de Le Mans.

Fuente: Revista Motor en http://www.eltiempo.com/revista-motor/actualidad/deportes-a-motor/50-000-millas-indy/26273


Postdatas:

FUTBOL: Uefa Champions League, Final: Atletico de Madrid (ESP) vs Real Madrid (ESP), Campeon Real Madrid (ESP); Uefa Europa League: Final: Sevilla (ESP) vs Liverpool (ING) ,Campeon Sevilla (ESP).
Copa Libertadores, Cuartos de Final: Atletico Nacional (COL) vs Rosario Central (ARG) ; Nacional (URU)  vs Boca Juniors (ARG); Sao Paulo (BRA) vs  Atletico Mineiro (BRA) y Independiente del Valle (ECU) vs Pumas (MEX), Semifinales: Atletico Nacional (COL) vs Sao Paulo (BRA); Boca Juniors (ARG) vs Independiente del Valle (ECU)

Tablas de posiciones finales: España, Barcelona 1er Puesto, Campeon ; Inglaterra, Manchester United 5to puesto; Portugal, Porto FC 3er Puesto; Italia, Inter de Milan 4to puesto, Alemania, Bayern Munich 1er puesto, Campeon; Argentina, Boca Juniors 9no puesto y River Plate 9no Puesto; Colombia, Santa Fe 4to puesto y Millonarios 3er Puesto.

MUNDO MOTOR: Ganador de las 500 Millas de Indianapolis: Alexander Rossi (USA) ; Ganador del Grand prix de Monaco:  Lewis Hamilton (ING) ; Lider de la Formula 1: Nico Rosberg (ALE) ; Lider de la Indy Car: Simon Pagenaud (FRA); Lider del Moto GP: Jorge Lorenzo (ESP);  Lider de la Serie Nascar: Kevin Harvick (USA); Lider del Mundial de Rallies: Sebastian Ogier (FRA).

BALONCESTO:  San Antonio Spurs ,Eliminados en la Semifinal de la Conferencia Oeste por Oklahoma Thunder serie 4 a 2 ; Campeon de la Euroliga: CSKA de Moscu.

BEISBOL: Temporada Regular de la MLB; Boston Red Sox 1er puesto en la Division este de la liga Americana; St Louis Cardinals 3er puesto en la Division central de la liga nacional.

TENIS: Masters 1000 de Madrid, Campeones:Varones: Novak Djokovic (SRB); Damas: Simona Halep (RUM) ; Masters 1000 de Roma, Campeones: Varones: Andy Murray (GBR) ; Damas: Serena Williams (USA).

CICLISMO: Giro de Italia, Campeon: Vincenzo Nibali (ITA)

ATLETISMO: Liga de Diamante: Posiciones al cabo de las paradas en Doha, Shanghai, Rabat y Eugene.

Hombres:
100 metros: Justin Gatlin (USA)
200 metros: Alonso Edward (PAN)
400 metros: Lashawn Merrit (USA)
800 metros: Ferguson Rotich (KEN)
1500 metros: Asbel Kiprop (KEN)
5000 metros: Muktar Edris (ETI)
3000 metros Obstaculos: Consesius Kipruto (KEN)
110 metros Vallas: Omar Mcleod (JAM)
400 metros Vallas: Michael Tinsley (USA)
Salto Alto: Erik Kinard (USA)
Salto con Pertiga: Renaud Lavillenie (FRA)
Salto Largo: Rushwai Samaai (RSA)
Triple Salto: Christian Taylor (USA)
Lanzamiento de Bala: Joe Kovacs (USA)
Lanzamiento de Disco: Piotr Malachowski (POL)
Lanzamiento de Jabalina: Thomas Rohler (ALE)

Mujeres:
100 metros: Tori Bowie (USA)
200 metros: Tori Bowie (USA)
400 metros: Shaunae Miller (BAH)
800 metros: Caster Semenya (RSA)
1500 metros: Faith Kipyegon (KEN)
5000 metros: Almaz Ayana (ETI)
3000 metros Obstaculos: Ruth Jebet (BHR)
110 metros Vallas: Kendra Harrison (USA)
400 metros Vallas: Eilidh Doyle (GBR)
Salto Alto: Lavern Spencer (SLU)
Salto con Pertiga: Katerina Stefanidi (GRE)
Salto Largo: Ivana Spanovic (SRB)
Triple Salto: Catherine Ibarguen (COL)
Lanzamiento de Bala: Anita Marton (HUN)
Lanzamiento de Disco: Sandra Perkovic (CRO)
Lanzamiento de Jabalina: Madara Palameika (LIT)







  










No hay comentarios:

Publicar un comentario