miércoles, 28 de septiembre de 2016

ESTADIO VIRTUAL: HIGHLIGHTS (9)

Inicia una nueva temporada de la NFL, el Futbol Americano que contagia a miles de seguidores en el mundo por su espectacularidad en su juego, y para este Kickoff Inicial, esperamos grandes campañas de mis equipos: los New England Patriots en la Conferencia Americana Este y los New York Giants en la Conferencia Nacional Este como preambulo a este gran inicio presento las 5 razones por las cuales hay que ser optimistas para que los Patriots y los Giants tengan una gran temporada tomado de la pagina web primero y diez.com.mx:


5 razones para ser optimistas con los Giants en 2016


Terminó la era de Tom Coughlin en New York y los Giants están listos para retomar la cima de la división Este; Eli Manning y compañía tienen las credenciales suficientes para pelear por un lugar en Postemporada. Estas son 5 razones para ser optimistas con los Giants en 2016:

1.- El regreso de Victor Cruz

Victor Cruz tomó por sorpresa a la NFL por allá del 2011 cuando fue parte fundamental de los Giants para ganar el Super Bowl XLVI ante los Patriots. Poco tiempo le bastó para consolidarse como uno de los mejores receptores de la NFL, lamentablemente desde el 2014 ha batallado con lesiones que nos han impedido verlo alineado junto a Odell Beckham Jr. Aparentemente, esta vez está listo para regresar al campo y hacer temblar a las secundarias de la liga gracias a su velocidad y facilidad para estirar el campo.

2.- Defensiva

La defensiva de los Giants por tradición debe ser de las mejores a la hora de atacar al QB rival y este año los frontales lucen muy interesantes. Oliver Vernon, uno de los más codiciados agentes libres parece ser cosa seria para este año y del otro lado Jason Pierre-Paul busca regresar de su baja producción en 2015. En la secundaria tenemos a Landon Collins quien se ha convertido en el líder junto con Dominique Rodgers-Cromartie. Las adiciones de Janoris Jenkins, Leon Hall y los novatos Eli Apple y Darian Thompson hacen de los Giants un equipo muy interesante defensivamente. Aunque el cuerpo de LB tiene ciertas incógnitas, el coordinador Steve Spagnuolo tiene nuevos juguetes para esta campaña.

3.- Lesiones oportunas de rivales

Los Giants tienen un calendario complicado, esa es la verdad, pero de alguna manera parece que los astros se están acomodando para el equipo de NY. En la primera semana será Dak Prescott y no Tony Romo quien los reciba en casa, en la semana 4 tienen la visita ante los Vikings con Sam Bradford y no Teddy Bridgewater. En la semana 7 visitan a Los Angeles pero ¿será acaso el novato Jared Goff quien los reciba? Luego de su semana de descanso reciben con Philadelphia a otro novato, Carson Wentz quien aparentemente será titular. Estas lesiones y el efecto dominó que han creado son una valiosa oportunidad para que los Giants se pongan al frente de su division.

4.-Ben McAdoo

Quizá es el HC con menos credenciales entre los nuevos de la NFL, pero McAdoo ha sido de gran ayuda para Eli Manning, quien ha bajado considerablemente el número de Turnovers generados en el último par de años, haciendo de Eli un QB más confiable, y claro, hay que resaltar la gran ofensiva que están armando los Giants ahora con el WR Sterling Shepard y el regreso de Victor Cruz que los hace lucir a nivel Madden 17.

5.- Una nueva era

No hay que engañarnos, la era de Tom Coughlin será recordada como aquella que le puso un alto a los todopoderosos Patriots no solo en una, sino en dos ocasiones, lo cual será recordado en la eternidad. Pero la otra cara de la moneda es que los Giants fueron bastante inconsistentes durante ese periodo, un equipo que en muchas ocasiones parecía desperdiciado. Con ello no quiero decir que Coughlin fuese un mal coach, muchos darían todo por ganar dos SB, pero este equipo quizá pudo estar en otros dos mas con la gran calidad en el roster que tenían, o al menos tener presencia constante en Playoffs. McAdoo hereda un buen roster para alcanzar la Postemporada, con juventud para lograr algo especial, no solo en 2016 sino en los años por venir.
Fuente: http://www.primeroydiez.com.mx/2016/09/05/5-razones-para-ser-optimistas-con-los-giants-en-2016/

5 razones para ser optimistas con los Patriots en 2016


El equipo de New England año con año se mantiene como contendiente al Super Bowl y esta vez no es la excepción. Pese a no contar con su mejor jugador durante el primer mes de la Temporada, tiene un gran equipo para respaldar al QB Garoppolo. La defensiva este año podría ser la protagonista y darle al dúo Brady-Belichick la oportunidad de otro anillo.
Estas son 5 razones para ser optimistas con los Patriots en 2016:

1.- Gran talento defensivo

Bill Belichick se dio cuenta de que cambiar su filosofía hacia un equipo ofensivo no rindió dividendos desde el 2007. Poco a poco, los Patriots recolectan talento defensivo nuevamente y por fin son una de las mejores unidades en la liga; desde los frontales hasta la secundariaya son capaces de ganar los juegos por sí mismos. Sumando el factor Belichick-Brady, este equipo debe estar en Playoffs sí o sí.

2.- Dupla de TEs

La era de Tom Brady nunca fue tan dominante ofensivamente, ni con receptores como Randy Moss y Wes Welker, hasta que tuvieron a Rob Gronkowski y Aaron Hernandez como TEs. Esta vez cuentan con Martellus Bennet y el mismo Gronk para ampliar el campo, siendo dos objetivos realmente dominantes que lucen como una gran amenaza para las defensivas contrarias y que permitirán a Julian Edelman y Danny Amendola estar más sueltos en el campo.

3.- Visitas no tan complicadas

En sus primeros cuatro juegos los Patriots sólo viajarán para enfrentar a los Cardinals en la Semana 1, es decir, durante la ausencia de Tom Brady solamente en el primer juego tendrán todo en contra, lo cual es el mejor escenario imaginable pues en la primera semana los jugadores en general vienen bastante fríos, así la diferencia entre los Cards y los Pats sin Tom Brady no debe ser tan grande, incluso New England podría ganar el partido.
Posteriormente, viajan a Cleveland ya con Tom Brady de regreso. Si bien los Browns están haciendo algo de ruido ofensivamente, su defensa es lo mejor que le puede pasar a Tom Brady para tomar ritmo. La visita a Pittsburgh es muy dura en el papel, pero las estadísticas nos dicen que Brady tiene record personal de 8-2 ante los Steelers.
La historia se complica al visitar a Denver, pero no sabemos quien esté en los controles de la ofensiva por los Broncos. Lo cierto es que tienes un handicap cuando tu QB está en su primer año ante Belichick. De ahí sólo les queda una visita a San Francisco, que no es la plaza más complicada en este momento. Las visitas divisionales por supuesto que son duras y es ahí donde los Patriots tendrán que emplearse a fondo por el criterio de desempate de la AFC y de su misma división.

4.- Garoppolo está preparado

¿Recuerdan cuando Matt Cassel puso un récord de 11-5 en 2008? Este año únicamente son cuatro partidos los que tiene que sacar Jim Garoppolo, quien se ha estado preparando los últimos dos años detrás de uno de los mejores QBs de todos los tiempos. Garoppolo tiene las armas ofensivas y defensivas para no cargar con toda la responsabilidad. El egresado de Eastern Ilinois tiene de ganarse un nombre por sí mismo y pienso que lo hará bien, no espectacular, pero lo suficientemente para mantener a los Pats en la carrera por el primer sembrado.

5.- Tom Brady Ft. Bill Belichick

Esta mancuerna siempre impondrá respeto y mientras estén juntos nunca se puede dar a New England por descartado. Ellos son la principal razón por la cual los aficionados de los Patriots mantienen el optimismo año con año pese a las carencias que pueda tener el equipo. En el peor de los casos, la campaña iniciara 0-4 para los Patriots, y aun así con Brady en los controles se puede aspirar a algo grande; la ofensiva ha sido mejorada en la línea, la cual fue el gran problema en 2015. A ello se suma el regreso del héroe anónimo en el staff de coacheo, Dante Scarnecchia, quien será un gran catalizador para mantener protegido a Brady y que New England pueda tener éxito este 2016.
Fuente: http://www.primeroydiez.com.mx/2016/09/02/5-razones-para-ser-optimistas-con-los-patriots-en-2016/
Postdatas:


FUTBOL: Uefa Champions League: Fase de Grupos: Barcelona (ESP) en el Grupo C con Manchester City (ING), Celtic (SCO), y Borussia Monchengladbach (ALE); Bayern Munich (ALE) en el Grupo D con Atletico de Madrid (ESP), Psv Eindhoven (HOL) y FC Rostov (RUS); FC Porto (POR) en el Grupo G con Leicester (ING), Brujas (BEL) y FC Kobenhavn (DIN).

Uefa Europa League: Fase de Grupos: Manchester United (ING) en el Grupo A con Fenerbahce (TUR), Feyenoord (HOL) y FC Zorya Luhansk (UKR); Inter (ITA) en el Grupo K con Southampton (ING), Sparta Praga (CZE) y Hapoel FC (ISR)


Tablas de Posiciones: España: Barcelona, 2do Puesto; Alemania: Bayern Munich, 1er Puesto; Inglaterra: Manchester United, 6to Puesto; Italia: Inter, 3er puesto; Portugal: Porto, 3er puesto; Argentina: River Plate, 4to Puesto y Boca Juniors, 8vo Puesto; Colombia: Santa Fe 8vo Puesto y Millonarios 9no Puesto.


MUNDO MOTOR:  Lider de la Formula 1: Nico Rosberg (ALE) ; Campeon de la Indy Car: Simon Pagenaud (FRA); Lider del Moto GP: Marc Marquez (ESP);  Lider del "Chase" Final de la Serie Nascar: Brad Keselowski (USA); Lider del Mundial de Rallies: Sebastian Ogier (FRA).


BEISBOL: Temporada Regular de la MLB; Boston Red Sox 1er puesto en la Division este de la liga Americana; St Louis Cardinals 2do puesto en la Division central de la liga nacional.


TENIS: Copa Davis: Grupo Mundial, Final: Argentina vs Croacia; Paises que Avanzan a Grupo Mundial (Sorteo): Argentina vs Italia; Alemania vs Belgica; Australia vs Republica Checa; USA vs Suiza; Japon vs Francia; Canada vs Gran Bretaña; Serbia vs Rusia y Croacia vs España


FUTBOL AMERICANO: Temporada Regular de la NFL:  New England Patriots, 1er puesto en la Conferencia Americana Este y los New York Giants, 2do puesto en la Conferencia Nacional Este.


ATLETISMO: Maraton de Berlin; Ganadores: Hombres: Kenenisa Bekele (ETI); Mujeres: Aberu Kebede (ETI). Liga de Diamante: Posiciones al cabo de las paradas en Zurich y Bruselas

Hombres:

100 metros: Asafa Powell (JAM)
200 metros: Alonso Edward (PAN)
400 metros: Lashawn Merrit (USA)
800 metros: Ferguson Rotich (KEN)
1500 metros: Asbel Kiprop (KEN)
5000 metros: Hagos Gebrhiwet (ETI)
3000 metros Obstaculos: Consesius Kipruto (KEN)
110 metros Vallas: Orlando Ortega (CUB)
400 metros Vallas: Kerron Clement (TRI)
Salto Alto: Erik Kynard (USA)
Salto con Pertiga: Renaud Lavillenie (FRA)
Salto Largo: Fabrice Lapierre (AUS)
Triple Salto: Christian Taylor (USA)
Lanzamiento de Bala: Tom Walsh (NZL)
Lanzamiento de Disco: Piotr Malachowski (POL)
Lanzamiento de Jabalina: Jakub Vadlejch (CZE)

Mujeres:

100 metros: Elaine Thompson (JAM)
200 metros: Dafne Schippers (HOL)
400 metros: Stephenie Ann Mcpherson (JAM)
800 metros: Caster Semenya (RSA)
1500 metros: Laura Muir (SCO)
5000 metros: Almaz Ayana (ETI)
3000 metros Obstaculos: Ruth Jebet (KEN)
110 metros Vallas: Kendra Harrison (USA)
400 metros Vallas: Cassandra Tate (USA)
Salto Alto: Ruth Beitia (ESP)
Salto con Pertiga: Katerina Stefanidi (GRE)
Salto Largo: Ivana Spanovic (SRB)
Triple Salto: Catherine Ibarguen (COL)
Lanzamiento de Bala: Valerie Adams (NZL)
Lanzamiento de Disco: Sandra Perkovic (CRO)
Lanzamiento de Jabalina: Madara Palameika (LIT)








No hay comentarios:

Publicar un comentario