Despues de siete meses de espera, llegan las emociones de una nueva temporada en la NFL, esperemos una magnifica temporada para mis equipos, Los New England Patriots, flamantes campeones del super Bowl y los New York Giants, que con sus nuevas incorporaciones permitan estar a la vanguardia en sus respectivas conferencias, minimizando las lesiones de sus jugadores titulares y asi aspirar a estar en la postemporada a fin de año.
a continuacion presento una reseña de como vienen los Patriots y los Giants de cara a esta temporada, tomada de la pagina de ESPN.COM
Fuente: http://www.espn.com.co/futbol-americano/nota/_/id/3507276/patriots-parten-como-favoritos-para-ganar-de-nuevo-el-trofeo-lombardi
Fuente: http://www.espn.com.co/futbol-americano/nota/_/id/3509951/los-impredecibles-giants-apuestan-por-su-ofensiva-en-busca-del-titulo
a continuacion presento una reseña de como vienen los Patriots y los Giants de cara a esta temporada, tomada de la pagina de ESPN.COM
Patriots parten como favoritos para ganar, de nuevo, el Trofeo Lombardi
Los New England Patriots llegan, una vez más, como amplios favoritos para consagrarse campeones de la NFL.
Los Patriots han sido el equipo más dominante de la NFL desde el principio del siglo XXI a la fecha, en gran medida gracias a la pareja formada por el entrenador en jefe Bill Belichick y el mariscal de campo Tom Brady.
Desde el 2001 que Brady es titular con los Patriots, New England no ha ganado el título de la AFC Este en dos ocasiones, el resto ha sido un dominio abrumador en la división.
Si bien en la conferencia han encontrado un poco más de resistencia, tampoco ha sido demasiada, prueba de ello son sus siete viajes al Super Bowl, con cinco campeonatos ganados.
El año pasado se perfilaron como favoritos al título desde el inicio de la temporada, con una plantilla relativamente menos profunda y sin poder contar con el ala cerrada estelar Rob Gronkowski.
Esta temporada lucen más sólidos, con mayor profundidad, Gronkowski está de vuelta y sano, adquirieron mediante un canje al receptor abierto Brandin Cooksy lejos de parecer un equipo avejentado, los Patriots se ven como un equipo que está listo para seguir dominando la liga por algunos años más.
CARAS NUEVAS A SEGUIR
Sin lugar a dudas la mayor adquisición del equipo este año fue Cooks.
Cooks representa una amenaza distinta para Brady, acostumbrado a receptores pequeños y elusivos, capaces de ganar yardas después de atrapar pases cortos por el centro del campo.
La presencia de Cooks abre la baraja de posibilidades para una ofensiva ya poderosa que tiene a Danny Amendola, Chris Hogan, Malcolm Mitchell, Matthew Slater, Gronkowski, Dwayne Allen y los corredores Mike Gillislee, Rex Burkhead, Brandon Bolden, Dion Lewis y James White.
Durante el draft, New England no tuvo selecciones en primera y segunda ronda, pero tampoco es que le hiciera falta tomar talento joven, su recluta más alto del draft fue el apoyador Derek Rivers, quien estará fuera toda la temporada por una lesión en la rodilla, el resto son linieros que aportan profundidad pero que difícilmente tendrán tiempo de juego.
VETERANOS QUE ECHARÁN DE MENOS
La defensiva de los Patriots no contará con el cazamariscales Rob Ninkovich, quien se retiró durante la temporada baja; el tackle ofensivo Sebastian Vollmertambién decidió poner fin a su carrera y si bien dejaron huecos complicados de llenar, parecía que el equipo encontraría un reemplazo pronto.
Sin embargo, en la Semana 2 de la pretemporada tuvieron que despedirse por toda la campaña del receptor abierto Julian Edelman, uno de los blancos preferidos de Brady y un contribuyente constante para la ofensiva.
Edelman se desgarró el ligamento cruzado anterior al intentar realizar un corte durante el partido de exhibición frente a los Detroit Lions, su rodilla se dobló de forma extraña y el resultado fue un gran vacío en la ofensiva.
Es cierto que vuelve Gronkowski y llegó Cooks, que Amendola puede trabajar en la ranura e incluso Burkhead también puede contribuir en esa zona, pero lo que Edelman representaba para Brady y el ataque de New England nadie puede igualarlo.
¿CUÁN FACTIBLE ES PENSAR EN UN 19-0?
Con Edelman o sin Edelman, pensar en una temporada 19-0 de New England es soñar demasiado y poner presión extra a un equipo que no la necesita.
Los Patriots hicieron todo por terminar invictos en el 2007 y sin duda gran parte de esa presión por la perfección debió cobrarles factura en el primero de los dos Super Bowls que perdieron ante los New York Giants.
Estoy seguro que el equipo cambiaría la posibilidad de la perfección por otro anillo de Super Bowl y ese será el objetivo principal este año, sin pensar en que su corona reciba uno o dos rasguños este año.
El calendario tampoco es sencillo, contrario a otros años donde solían enfrentar a los rivales con el menor porcentaje ganador de la liga --en gran medida a la débil división-- esta temporada tendrán que visitar a los New Orleans Saints, Tampa Bay Buccaneers, Denver Broncos, Oakland Raiders (en México) y Pittsburgh Steelers, además recibirán a los Carolina Panthers y los Atlanta Falcons, que traen una gran espina clavada tras su inexplicable derrumbe en el Super Bowl.
Es cierto, los Patriots parten como favoritos --hasta el momento-- en todos sus partidos, lo que da un argumento sólido para pensar en una posible temporada perfecta, pero el recorrido será muy complicado para pensar que no perderán al menos un par de partidos.
EL PRONÓSTICO
Como mencioné arriba, New England tiene salidas durísimas, sin mencionar que los Miami Dolphins y Buffalo Bills también han sido complicados en los últimos años, pero de alguna manera encontrará el camino para ganar la gran mayoría de sus enfrentamientos, eso es algo que nos ha enseñado la historia.
Apostar contra Belichick y Brady no es muy inteligente, pero tengo que asumir el riesgo para pronosticar una temporada 14-2 con un viaje al Juego por el Campeonato de la AFC. Sí, eso implica que no llegarán al Super Bowl y no serán bicampeones de la NFL.
Fuente: http://www.espn.com.co/futbol-americano/nota/_/id/3507276/patriots-parten-como-favoritos-para-ganar-de-nuevo-el-trofeo-lombardi
Los impredecibles Giants apuestan por su ofensiva en busca del título
Pocos equipos tan impredecibles en la NFL como los New York Giants.
New York puede pasar de terminar una temporada con marca 12-4 y quedar eliminados en su primer partido de playoffs o tener una campaña 9-7 y levantar el Trofeo Lombardi.
A pesar de toda esa inconsistencia y lo impredecibles que pueden ser, los Giants son la única franquicia de la liga en ganar campeonatos en cuatro décadas consecutivas (Super Bowl XXI en 1986, XXV en 1990, XLII en el 2007 y XLVI en el 2011).
Este año los Giants tratarán de escalar a la cima de la NFC Este de la mano del mariscal de campo veterano Eli Manning, encenderse hacia el final de la temporada y emprender una carrera al Super Bowl.
CARAS NUEVAS A SEGUIR
Los Giants están apostando todo a su ofensiva para conseguir el quinto Trofeo Lombardi en la historia de la franquicia y sus mayores adquisiciones en esa unidad fueron el receptor abierto veterano Brandon Marshall en la agencia libre y el ala cerrada Evan Engram en la primera ronda del draft.
Marshall complementará al receptor abierto estelar Odell Beckham Jr. al otro lado del campo, formando un peligroso grupo que también incluye a Sterling Shepard.
Si bien los mejores años de Marshall quedaron en el pasado, llega a los Giants sin la presión de ser el receptor N° 1 del equipo y esa falta de atención podría abrirle la puerta a duelos favorables para sumar yardas importantes para mantener en marcha la ofensiva.
Engram cubre una necesidad para New York y su gran velocidad (4.42 segundos en la carrera de las 40 yardas) podría convertirlo en una gran amenaza en la ofensiva.
Con ambos movimientos los Giants dejan en claro que su ataque aéreo será prioridad en el 2017.
VETERANOS QUE ECHARÁN DE MENOS
Durante la temporada baja los Giants se desprendieron del corredor Rashad Jennings y del receptor abierto Victor Cruz.
Jennings había sido titular habitual en su estancia con los Giants, iniciando 37 de los 40 partidos en los que jugó durante tres temporadas, produciendo 2,095 yardas terrestres y 10 touchdowns.
Cruz estuvo limitado por las lesiones en las últimas tres campañas con New York, perdiéndose 30 partidos de 48 posibles, incluyendo toda la temporada del 2015.
Aunque fue una pieza clave para que los Giants ganaran su último título de Super Bowl en el 2011, Cruz fue perdiendo brillo a pesar de ser titular en 12 partidos la campaña pasada.
En total, Cruz inició 53 partidos de los 70 que disputó con New York, acumulando 303 recepciones para 4,549 yardas y 25 touchdowns.
Otra dura pérdida para los Giants es la del tackle defensivo Johnathan Hankins, quien fue titular en todos los partidos y contribuyó con tres capturas, 43 tacleadas y un balón suelto forzado.
¿PODEMOS CONSIDERAR A LOS GIANTS UNO DE LOS CABALLOS NEGROS EN LA NFC?
A pesar de su renovada ofensiva y su defensiva sólida, los Giants no son considerados como contendientes serios este año y eso los vuelve más peligrosos.
Muy pocos esperan algo de New York en el 2017, más allá de recepciones espectaculares de Beckham e intercepciones dolorosas de Manning, así que son los candidatos ideales para convertirse en el caballo negro de la NFL.
Los Giants están acostumbrados a venir de atrás, ganar partidos en la recta final y llegar encendidos a la postemporada, de hecho en sus últimos dos viajes exitosos al Super Bowl escalaron desde la Ronda de Comodines y disputaron cinco de sus seis partidos de playoffs fuera de casa.
La historia nos ha enseñado que si New York encuentra una rendija para colarse a los playoffs puede ser un equipo bastante peligroso.
EL PRONÓSTICO
Los Giants enfrentan el octavo calendario más duro de la NFL al enfrentar a rivales con récord combinado 139-117 (.535), en gran medida porque comparten división con los candidatos al Super Bowl, Dallas Cowboys, además enfrentaran en los duelos interdivisionales a la AFC Oeste y NFC Oeste, es decir, entre otros, se medirán con los Oakland Raiders y Seattle Seahawks.
No obstante, New York lució sólido en la pretemporada y podría terminar la temporada con marca 11-5, suficiente para ganar la NFC Este y asegurar un partido de postemporada en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario