Guía completa F1 2020: presentaciones, test, calendario, equipos y pilotos
Tras una intensa temporada en la que Ferrari y Red Bull decepcionaron, 2020 se presenta como el más complicado para un equipo Mercedes que ha encadenado un dominio de seis años, pero que cada vez ve más cerca a sus rivales.
Además, en el grupo intermedio McLaren querrá abandonar la compañía de Renault y el resto de equipos para acercarse a los grandes como paso previo al retorno a la disputa por los podios y las victorias en un equipo que en 2019 consiguió volver a subir al cajón cinco años después.
Para afrontar la temporada 2020 con toda la información, os detallamos a continuación todos los datos que se han ido desvelando sobre la nueva temporada y que iremos actualizando a medida que se vayan comunicando por partes de los equipos y organismos oficiales.
CALENDARIO DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE 2020
*El Gran Premio de China ha sido pospuesto sin fecha definitiva.
** El Gran Premio de Australia ha sido cancelado.
Pero todo ello no serviría de nada sin los grandes protagonistas, que en 2020 presentarán pocas modificaciones con respecto a la temporada pasada. En el apartado de los equipos, el único hecho destacable es el cambio de nombre de Toro Rosso, que pasa a llamarse Alpha Tauri.
En lo relativo a los pilotos, la Fórmula 1 despide a Nico Hülkenberg y a Robert Kubica, que dan paso a Esteban Ocon y Nicholas Latifi respectivamente. El francés de Renault ya compitió en el pasado, pero el canadiense de Williams será el único debutante tras haber pasado varias temporadas en la Fórmula 2.
LISTADO DE EQUIPOS Y PILOTOS INSCRITOS
fuFUENTE: https://www.motor.es/formula-1/guia-completa-f1-2020-pretemporada-calendario-equipos-pilotos-201963642.html
La Fórmula 1 está en año de celebración pues serán 50 años desde su fundación y este 2020 tiene pocos cambios, pero uno de ellos, respecto al calendario anterior, es la vuelta de la pista de Zandvoort en Holanda, donde se espera una considerable cantidad de aficionados locales apoyando a Max Verstappen (Red Bull).
También veremos el debut de Vietnam en los Grandes Premios, con una pista en la ciudad de Hanoi –falta aún ver cómo se desarrolla situación con el coronavirus, pues el de China ya se canceló y en Vietnam también se han reportado varios casos de contagio. Esperemos que todo siga por buen curso y el tema de la salud mejore bastante en el mundo. (La carrera que se despide del programa, es la de Alemania).
La Fórmula 1 está en año de celebración pues serán 50 años desde su fundación y este 2020 tiene pocos cambios, pero uno de ellos, respecto al calendario anterior, es la vuelta de la pista de Zandvoort en Holanda, donde se espera una considerable cantidad de aficionados locales apoyando a Max Verstappen (Red Bull).
También veremos el debut de Vietnam en los Grandes Premios, con una pista en la ciudad de Hanoi –falta aún ver cómo se desarrolla situación con el coronavirus, pues el de China ya se canceló y en Vietnam también se han reportado varios casos de contagio. Esperemos que todo siga por buen curso y el tema de la salud mejore bastante en el mundo. (La carrera que se despide del programa, es la de Alemania).
Debido a que este año serían 22 carreras –ahora serán 21 ya que China está, de momento, descartada- la FIA (Federación Internacional del Automóvil por sus siglas en francés) decidió que los equipos de la Fórmula 1 podrán usar tres y no solo dos MGU-K (el sistema de recuperación de energía cinética). Si se pasan de estos tres ítems habrá penalizaciones.
Este año también volverá la bandera a cuadros física, luego de usar un tablero electrónico. La FIA y la F1 han decidido volver a la tradición de ondear una bandera a cuadros, misma que desapareció en 2019 con la intención de ser exactos con las vueltas, luego de que en 2018 la modelo Winnie Harlow ondeara la bandera una vuelta antes. Pero en el Gran Premio de Japón de 2019, el electrónico también finalizó la carrera antes de tiempo. Así que eso ha quedado sin efecto y se vuelve a una persona y una bandera.
También ha entrado en vigor y desde las sesiones de pretemporada, que los equipos ya no tapen los autos –sobre todo para hacer más atractivas las pruebas de precampaña. No más secretos… pareciera.
La regla del pesaje también sufre modificaciones, pues los pilotos ya no serán sancionados si se pasan la báscula, ya que las organizaciones se quejaron de lo desproporcionadas que eran las sanciones. Esto no significa que los autos no sean pesado y sancionados si infringen el mínimo, solo que los pilotos ya no estarán obligados a pararse en la báscula.
Finalmente, y no menos importante, Pirelli mantiene la misma gama e neumáticos que en 2019. Esto luego de que los equipos no quedaran satisfechos con las nuevas propuestas del proveedor del caucho. Así que, si bien los autos son una evolución respecto a 2019, seguirán operando bajo las ventanas de rendimiento de las llantas del año pasado.
P.P.D: A raiz de la pandemia del Coronavirus en el mundo el inicio del campeonato de Formula 1 esta sujeto a la evolucion de esta crisis, y cuando las autoridades sanitarias decidan que ya ha pasado el pico de infeccion, se podra iniciar la temporada, quedaremos pendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario