sábado, 4 de julio de 2020

SOBRE RUEDAS: PRENDE LA F1 EN PLENA PANDEMIA

Calendario F1 2020: las carreras, países y fechas oficiales

Las preguntas de cuándo vuelve la F1, qué carreras se van a disputar en 2020 y en qué fechas ya tienen respuesta oficial... al menos a la mitad.

La temporada 2020 de Fórmula 1 dio a conocer cuáles serán sus 8 primeras carreras entre julio y septiembre, que se disputarán todas en Europa, y a puerta cerrada.
Este año la F1 iba a vivir un calendario récord con hasta 22 carreras. El coronavirus obligó a posponer o cancelar los diez primeros grandes premios, y se temió que la pandemia dejara el curso en menos de diez paradas.
Sin embargo, gracias a los esfuerzos de Liberty Media, la FIAlos equipos y los promotores, pudieron presentar un calendario europeo con seis sedes que verán ocho fines de semana. Aunque se desconoce cómo evolucionará la pandemia, los dueños de la categoría quieren hacer entre 15 y 18 carreras y anunciarán muy pronto (en este enlace lo podrás leer) la segunda parte del año.

Este es el calendario 2020 confirmado de la F1: carreras, fechas y circuitos

FechaGran PremioLugar
5 de julio
Austria Gran Premio de Austria
Spielberg
12 de julio
Austria Gran Premio de EstiriaSpielberg
19 de julio
Hungary Gran Premio de HungríaBudapest
2 de agosto
United Kingdom Gran Premio de Gran Bretaña
Silverstone
9 de agosto
United Kingdom Gran Premio 70º AniversarioSilverstone
16 de agosto
Spain Gran Premio de EspañaBarcelona
30 de agosto
Belgium Gran Premio de BélgicaSpa
6 de septiembre
Italy Gran Premio de Italia
Monza
Para los grandes premios con dos carreras, con el objetivo de evitar que fuera monótono, se propuso disputar una de ellas con el formato de parrilla invertida, pero Mercedes se opuso. Además, aquella idea 'loca' de Silverstone de recorrer el circuito en dirección contraria tampoco salió adelante, y finalmente habrá dos carreras con el formato tradicional.
Aunque en abril y mayo no estaba nada claro, finalmente la Fórmula 1 pudo cumplir su intención y la temporada comenzará en Austria los días 5 y 12 de julio, con una doble carrera que aparece definido en el calendario revelado como GP de Austria y Red Bull Ring '2'.
El plan era disputar luego carreras en Silverstone el 26 de julio y el 2 de agosto. Sin embargo, la cuarentena a la que obliga Gran Bretaña para la gente que viaje al país hizo incluso peligrar la presencia de esa prueba en el calendario.
Finalmente el gobierno británico suavizó las restricciones y Silverstone acogerá dos carreras, aunque ambas serán a primeros de agosto, el día 2 y el día 9. 
El lugar que iba a ocupar la primera de esas dos citas es finalmente para Hungría, que albergará la tercera carrera de la temporada, el 19 de de julio. El Red Bull Ring y el Hungaroring están a solo 420 km de distancia, lo que facilitará que las tres primeras citas del curso sean seguidas.
Tras eso habrá un descanso de una semana antes de empezar otro triplete entre Gran Bretaña y nuestro país.
El GP de España podrá cumplir la renovación que firmó con la F1 el año pasado, y el Circuit de Barcelona-Catalunya recibirá a la máxima categoría el 16 de agosto.
Después de una semana de descanso, el GP de Bélgica será, como siempre, en el último fin de semana de agosto (del 28 al 30) a pesar de la prohibición de eventos que hay en el país hasta el 1 de septiembre. El de Italia mantiene su fecha original del 6 de septiembre.

Estas son las otras carreras que planea la Fórmula 1 para 2020

Respecto a los grandes premios que tenía planeados la Fórmula 1 en el calendario original, ya canceló oficialmente los de Azerbaiyán, Singapur y Japón entre septiembre y octubre, y en un primer momento se barajaban como alternativas acomodar ahí a Canadá (el país ya tiene experiencia en correr en esa época del año) o adelantar la cita de China.
Sin embargo, visto que Europa es actualmente el continente menos afectado por la pandemia, la F1 ha buscado sedes en nuestro continente, y nombres como el de Imola o Hockenheim sonaron con fuerza.
Sin embargo, hay otros dos circuitos que tienen muchas más papeletas para acoger la F1: Mugello (en el GP de la Toscana) y Portimao (GP de Portugal).
Respecto a los que sí estaban en el calendario original, Rusia aspira a seguir (incluso se ha ofrecido a celebrar dos carreras) y, fuera de Europa, las únicas que parecen aseguradas son Bahrein y Abu Dhabi, aunque China y Estados Unidos también se aferran a sus posibilidades.
Lo que ponemos a continuación NO es oficial, sino solo posibles fechas si finalmente se hacen carreras en América y China
FechaGran PremioLugar
13 de septiembreItaly Gran Premio de la ToscanaMugello
27 de septiembreRussian Federation Rusia Sochi
4 de octubre
Portugal Portugal 
Portimao
11 de octubre
Canada Canadá 
Montreal
25 de octubre 
United States EE UU
Austin
8 de noviembre
page2image82992China China
Shanghai
22 de noviembre
Bahrain Bahreinpage2image16928
Sakhir
29 de diciembre
Bahrain Bahreinpage2image16928 2
Sakhir
6 de diciembre
United Arab Emirates Abu Dhabipage2image88512
Abu Dhabi
En todo momento la F1 ha mantenido su confianza en poder armar un calendario de entre 15 y 18 grandes premios, "hasta como mucho mediados de diciembre en Abu Dhabi". Esta de aquí arriba es la propuesta ideal, con hasta 17 carreras, pero no está asegurado.
Si el COVID-19 lo permite, se visitarán el continente americano y el asiático y, a todos los efectos, el campeonato será considerado mundial.

Las dudas en América y Asia

Aunque Montreal ha surgido como aspirante, al ser el Gilles Villeneuve un circuito semipermanente, requiere una gran cantidad de preparativos y un importante margen de tiempo. Por la misma razón Australia tuvo que asumir que no podría celebrar su carrera este año. Sin embargo, Canadá no está ni mucho menos descartado.
China, que obviamente en marzo fue la primera carrera suspendida, no está tampoco completamente descartada. Sin embargo, la F1 está atenta a posibles rebrotes y la carrera en Shanghai es una incógnita absoluta, aunque aspira a ocupar un lugar en el calendario en octubre o noviembre.
Antes iría el GP de Estados Unidos. Esa prueba y la de México querían sus fechas originales, con Brasil adelantado una semana para crear un triplete en América. Sin embargo, surgieron dudas sobre Austin, entre otras cosas porque su canon se paga con dinero del estado de Texas y una carrera a puerta cerrada tendría poco sentido.
Que NASCAR e IndyCar ya estén compitiendo allí (a puerta cerrada) da esperanzas, pero la situación del coronavirus no mejora en Estados Unidos y aún no hay confirmación.
Aun así, actualmente Estados Unidos cuenta con más opciones que México y Brasil, que parecen caerse del mundial 2020.
Vietnam esperaba estrenarse a finales de noviembre, antes de las dos carreras en Oriente Medio, pero si no puede ir público o solo puede entrar un porcentaje de espectadores, los organizadores preferirían esperar a debutar en 2021 por todo lo alto.
También se ha planificado una segunda carrera en Bahrein, que podría ayudar a compensar las citas canceladas, y la F1 reveló que estudia una propuesta muy interesante...

¿Por qué no hay GP de Mónaco y GP de Holanda en el calendario?

La temporada 2020 iba a suponer el regreso del GP de Holanda 35 años después. Sin embargo, Zandvoort se vio afectado por las restricciones locales aplicadas y no hubo interés en organizar el primer evento a puerta cerrada. Quieren que el estreno, que ahora se espera para 2021, sea a lo grande con una marea humana de color naranja en apoyo a Verstappen, ídolo local.
La de Holanda es una de las carreras europeas que se cayeron del que era el calendario original, junto a Mónaco, FranciaAzerbaiyán, Japón y Singapur
Francia canceló su carrera por la prohibición por parte del gobierno de celebrar eventos multitudinarios hasta mediados de julio, lo que hizo imposible disputar el gran premio que estaba programado para el 28 de junio.
Por primera vez en más de 60 años, no habrá GP de Mónaco. Desde el primer momento, los organizadores consideraron "inviable" hacer la carrera y, fuera de su fecha habitual de mayo, no tenía sentido aplazarla a otro momento del año con el enorme trabajo que conlleva 'paralizar' el principado y montar el circuito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario