miércoles, 31 de marzo de 2021

CANCHA MULTIPLE: ( MAR )

 (FUTBOL)

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Octavos de Final
Porto (POR) gana la serie a Juventus (ITA) por marcador global de 4 a 4 (Gol Visitante) avanza a cuartos. 

Barcelona (ESP) pierde la serie con Paris Saint Germain (FRA)  por marcador global de 5 a 2, Eliminado.

Bayern Munich (ALE) gana la serie a Lazio (ITA) por marcador global de 6 a 2, avanza a cuartos.

Sorteo 4tos de Final
Bayern Munich (ALE) vs Paris Saint Germain (FRA) y Porto (POR) vs Chelsea (ING)


UEFA EUROPA LEAGUE: Octavos de final
Manchester United (ING) gana la serie a Milan (ITA) por marcador global de 2 a 1, avanza a cuartos

Sorteo 4tos de Final
Manchester United (ING) vs Granada (ESP)


TABLAS DE POSICIONES:

LA LIGA (España)
Barcelona, 2do Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 2do Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 4to puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 1er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 2do Puesto

COPA LIGA PROFESIONAL (Argentina) 
Boca Juniors, 6to Puesto Grupo B
River Plate, 5to Puesto Grupo A
Independiente, 2do Puesto Grupo B

LIGA BETPLAY (Colombia)
America, 9no Puesto
Millonarios, 6to Puesto
Santa Fe, 5to Puesto



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  8vo Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 7mo Puesto en la Conferencia Este


(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Lewis Hamilton (ING)

MOTO GP: Lider
Maverick Viñales (ESP)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Kalle Rovanpera (FIN)

SERIE NASCAR: Lider
Denny Hamlin (USA)


                                                     






domingo, 28 de marzo de 2021

SOBRE RUEDAS: GENTLEMAN... ¡ START YOUR ENGINES !

 

Temporada 2021 de Fórmula 1: reglas, calendario, pilotos y más


El calendario de la F1 2021

Ante la pandemia de COVID-19 sin precedentes, la Fórmula 1 tuvo que reajustar por completo su calendario 2020 y limitar su temporada a Europa y tres carreras en Oriente Medio.

El Gran Premio de Mónaco no se celebró por primera vez desde 1954, mientras que Portimao y Mugello se estrenaron como sedes de carreras de F1 y pistas populares como NürburgringImola y el Istanbul Park regresaron por sorpresa.

Para 2021, la Fórmula 1 elaboró un calendario récord de 23 carreras, volviendo a las fechas tradicionales y añadiendo nuevas carreras en Holanda y Arabia Saudí.

Sin embargo, el coronavirus no ha acabado y ya ha obligado a aplazar el GP de Australia que iba a abrir la temporada y el GP de China en abril. La F1 ha tenido que volver a recurrir a Imola.

El Gran Premio de Vietnam en Hanoi, que iba a debutar en 2020 antes de que llegara el coronavirus, tampoco se celebrará en 2021. Su espacio del 25 de abril lo ocupará un lugar aún por anunciar, probablemente Portimao.

A su vez, el GP de Brasil cambia de nombre a GP de Sao Paulo y estará en la F1 hasta, al menos 2025, mientras que el GP de México también pasa a ser GP de Ciudad de México para reafirmar el apoyo de las ciudades en las que se disputan.

Calendario de carreras de Fórmula 1 2021

    
FechaGran PremioCircuito

28 de marzo

Bahrain GP de Bahrein

Sakhir

18 de abril

Italy GP de Emilia-RomagnaImola*

2 de mayo

Portugal GP de PortugalPortimao

9 de mayo

Spain GP de España

Montmeló

23 de mayo

Monaco GP de MónacoMontecarlo

6 de junio

Azerbaijan GP de AzerbaiyánBakú

13 de junio

Canada GP de CanadáMontreal

27 de junio

France GP de Francia

Paul Ricard

4 de julio

Austria GP de Austria

Spielberg

18 de julio

United Kingdom GP de Gran Bretaña

Silverstone

1 de agosto

Hungary GP de Hungría

Hungaroring

29 de agosto

Belgium GP de Bélgica

Spa-Francorchamps

5 de septiembre

Netherlands GP de Holanda

Zandvoort

12 de septiembre

Italy GP de Italia

Monza

26 de septiembre

Russian Federation GP de Rusia

Sochi

3 de octubre

Singapore GP de Singapur

Marina Bay

10 de octubreJapan GP de Japón

Suzuka

24 de octubre

United States GP de EE UU

Circuito de Las Américas

31 de octubre

Mexico GP de Ciudad de México

Hermanos Rodríguez

7 de noviembre

Brazil GP de Sao Paulo

Interlagos

21 de noviembre

Australia GP de Australia

Albert Park*

5 de diciembre

Saudi Arabia GP de Arabia Saudí

Yeda**

12 de diciembre

United Arab Emirates  GP de Abu Dhabi

Yas Marina


Fórmula 1 2021: las nuevas reglas

 mejorar el espectáculo, pero debido a la COVID-19, los nuevos coches, que volverán a tener efecto suelo para reducir su dependencia de aire limpio, no llegarán hasta 2022.

Retrasar las nuevas reglas y congelar el trabajo de desarrollo en los monoplazas de 2022 hasta enero de 2021 se acordó en un intento por reducir los costes, ya que la F1 se enfrenta a una reducción enorme de sus ingresos en una temporada 2020 que en gran parte ha sido a puerta cerrada.

Eso no significa que las reglas técnicas se mantengan sin cambios para 2021. Para ayudar a los neumáticos Pirelli a hacer frente a coches cada vez más rápidos, se han realizado ajustes en los monoplazas para reducir su carga aerodinámica en 2021, especialmente en el fondo plano.

Se suponía que Pirelli mantendría sus compuestos de especificaciones 2019 por tercera temporada consecutiva, aunque recientemente los equipos probaron neumáticos prototipo para el próximo año. Esos prototipos, que cuentan con una construcción más robusta, recibieron duras críticas de los pilotos, por lo que queda por ver qué especificación se utilizará finalmente.

En un nuevo intento por reducir los costes antes del límite presupuestario que entrará en vigor en 2021, los equipos también se verán obligados a ceñirse a su chasis actual de cara a 2021, aunque se les permite gastar los llamados tokens de desarrollo para rediseñar ciertas áreas de sus monoplazas, incluidas zonas aerodinámicas. Los fabricantes de motores


F1 2021: Alineación de pilotos

La llamada 'Silly Season' (periodo de rumores y fichajes) de la Fórmula 1 estuvo muy movida en 2020. Debido a la pandemia y al retraso del inicio de la temporada, la mayoría de los equipos parecieron formar sus proyectos antes de lo normal. Ferrari se llevó los primeros titulares al optar por no renovar el contrato de Sebastian Vettel antes de que comenzara el mundial, y reemplazará al tetracampeón del mundo con Carlos Sainz.

Eso creó un efecto dominó. McLaren, para sustituir a Sainz, fichó a Daniel Ricciardo de Renault, y el equipo galo será con el que vuelva Fernando Alonso a la F1 en 2021.

Luego, Vettel encontró cobijo en Racing Point, que competirá como Aston Martin en 2021, desplazando a Sergio Pérez. El mexicano se convirtió en el punto clave de los rumores en el último tercio de temporada junto a Alexander Albon, que estuvo gris en Red Bull y fue sustituido por el mexicano, que será compañero de Verstappen.

Albon deja de ser titular pero sigue en Red Bull como piloto reserva. Se rumoreó que podrían bajarle a AlphaTauri, pero el equipo de Faenza ya anunció al piloto de Fórmula 2 Yuki Tsunoda. y previamente había renovado a Gasly.

Haas cambió su alineación al completo, y fichó al campeón de la Fórmula 2 2020 Mick Schumacher y a Nikita Mazepin.

El último en entrar en la lista de pilotos confirmados fue el heptacampeón del mundo Lewis Hamilton, que hasta el 8 de febrero de 2021 no anunció su nuevo contrato con Mercedes.


Pilotos y equipos de la F1 2021


EquipoMotorPilotos confirmados
MercedesMercedes

United Kingdom Lewis Hamilton

FinlandValtteri Bottas 

FerrariFerrari

Monaco Charles Leclerc 
Spain Carlos Sainz 

Red Bull RacingHonda

Netherlands Max Verstappen 

Mexico Sergio Perez

McLarenMercedes

Australia Daniel Ricciardo 

United Kingdom Lando Norris 

AlpineRenault

France Esteban Ocon 
Spain Fernando Alonso 

Aston MartinMercedes

Germany Sebastian Vettel 

Canada Lance Stroll

AlphaTauriHonda

France Pierre Gasly 

JapanYuki Tsunoda

Alfa RomeoFerrari

Finland Kimi Raikkonen 

Italy Antonio Giovinazzi

Haas F1Ferrari

Germany Mick Schumacher 

Russian Federation Nikita Mazepin 

WilliamsMercedes

United Kingdom George Russell 

Canada Nicholas Latifi 





FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/temporada-2021-formula1-reglas-calendario-pilotos/4926374/

sábado, 6 de marzo de 2021

BAJO LA CESTA: CORTE DE CUENTAS EN LA NBA, MITAD DE TEMPORADA

 Mitad de Temporada en el emocionante mundo de la pelota naranja, para mis equipos los Boston Celtics en la conferencia este y los San Antonio Spurs en la conferencia oeste, Luchando ambos por estar en los ocho mejores de la temporada regular, y  esperando que no hayan afugias en cuanto a lesiones de sus principales jugadores, para afrontar lo que queda  y con la mira en los playoffs que es el principal objetivo. En este momento, los Boston Celtics en la conferencia este marchan en cuarto puesto y los San Antonio Spurs en septimo puesto.

Como es costumbre se celebro el tradicional All Star Weekend en Atlanta y su partido de estrellas en el cual la Conferencia Oeste derroto a la Este por marcador de 170 a 150.

A continuacion un Balance de lo que va de temporada para los Celtics y los Spurs de parte del diario AS:

BOSTON CELTICS (19-17). SUSPENSO. El orgullo verde es, ahora mismo, un añorado recuerdo. La identidad perdida de unos Celtics que tienen una plantilla corta pero que fallan estructuralmente a la hora de reforzarla. Se quedaron a dos victorias de las Finales y no hicieron movimientos en el mercado, mientras que Danny Ainge tampoco se la jugó cuandoJames Harden se puso a tiro. Problemas de tiro de Kemba Walker, poca defensa sin Marcus Smart, Jayson Tatum resentido por el coronavirus y Jaylen Brown, en líneas generales, bien. Brad Stevens ya no parece el nuevo Gregg Popovich, pero ojo, que ya hemos dado antes por muertos a los Celtics. Llevan cuatro victorias consecutivas que han arreglado un récord que llegó a ser preocupante (15-17, novenos del Este) y ahora viajan en mitad de tabla con mucho que mejorar. Año clave para el proyecto.

SAN ANTONIO SPURS (18-14). NOTABLE. Popovich vuelve a subir su valor en bolsa. Nunca ha entrado en números rojos. Sólo una pequeña desaceleración. Ahora vuelve a la Champions League de la economía baloncestística. Haciendo magia San Antonio una vez más. Murray y Walker pilotando, Pöltl recuperado para la causa, Mills apoyando, DeMar DeRozan siendo casi sacado con agua caliente del All-Star y la enorme noticia de nombre Keldon Johnson. La rotación puede ser de diez u once porque todos rinden. No hay tanta calidad que con el trío de Duncan, Parker y Ginobili, pero esto tiene mérito.

Fuente: https://as.com/baloncesto/2021/03/06/nba/1615016645_074415.html