El calendario de la F1 2021
Ante la pandemia de COVID-19 sin precedentes, la Fórmula 1 tuvo que reajustar por completo su calendario 2020 y limitar su temporada a Europa y tres carreras en Oriente Medio.
El Gran Premio de Mónaco no se celebró por primera vez desde 1954, mientras que Portimao y Mugello se estrenaron como sedes de carreras de F1 y pistas populares como Nürburgring, Imola y el Istanbul Park regresaron por sorpresa.
Para 2021, la Fórmula 1 elaboró un calendario récord de 23 carreras, volviendo a las fechas tradicionales y añadiendo nuevas carreras en Holanda y Arabia Saudí.
Sin embargo, el coronavirus no ha acabado y ya ha obligado a aplazar el GP de Australia que iba a abrir la temporada y el GP de China en abril. La F1 ha tenido que volver a recurrir a Imola.
El Gran Premio de Vietnam en Hanoi, que iba a debutar en 2020 antes de que llegara el coronavirus, tampoco se celebrará en 2021. Su espacio del 25 de abril lo ocupará un lugar aún por anunciar, probablemente Portimao.
A su vez, el GP de Brasil cambia de nombre a GP de Sao Paulo y estará en la F1 hasta, al menos 2025, mientras que el GP de México también pasa a ser GP de Ciudad de México para reafirmar el apoyo de las ciudades en las que se disputan.
Fórmula 1 2021: las nuevas reglas
Eso no significa que las reglas técnicas se mantengan sin cambios para 2021. Para ayudar a los neumáticos Pirelli a hacer frente a coches cada vez más rápidos, se han realizado ajustes en los monoplazas para reducir su carga aerodinámica en 2021, especialmente en el fondo plano.
Se suponía que Pirelli mantendría sus compuestos de especificaciones 2019 por tercera temporada consecutiva, aunque recientemente los equipos probaron neumáticos prototipo para el próximo año. Esos prototipos, que cuentan con una construcción más robusta, recibieron duras críticas de los pilotos, por lo que queda por ver qué especificación se utilizará finalmente.
En un nuevo intento por reducir los costes antes del límite presupuestario que entrará en vigor en 2021, los equipos también se verán obligados a ceñirse a su chasis actual de cara a 2021, aunque se les permite gastar los llamados tokens de desarrollo para rediseñar ciertas áreas de sus monoplazas, incluidas zonas aerodinámicas. Los fabricantes de motores
F1 2021: Alineación de pilotos
La llamada 'Silly Season' (periodo de rumores y fichajes) de la Fórmula 1 estuvo muy movida en 2020. Debido a la pandemia y al retraso del inicio de la temporada, la mayoría de los equipos parecieron formar sus proyectos antes de lo normal. Ferrari se llevó los primeros titulares al optar por no renovar el contrato de Sebastian Vettel antes de que comenzara el mundial, y reemplazará al tetracampeón del mundo con Carlos Sainz.
Eso creó un efecto dominó. McLaren, para sustituir a Sainz, fichó a Daniel Ricciardo de Renault, y el equipo galo será con el que vuelva Fernando Alonso a la F1 en 2021.
Luego, Vettel encontró cobijo en Racing Point, que competirá como Aston Martin en 2021, desplazando a Sergio Pérez. El mexicano se convirtió en el punto clave de los rumores en el último tercio de temporada junto a Alexander Albon, que estuvo gris en Red Bull y fue sustituido por el mexicano, que será compañero de Verstappen.
Albon deja de ser titular pero sigue en Red Bull como piloto reserva. Se rumoreó que podrían bajarle a AlphaTauri, pero el equipo de Faenza ya anunció al piloto de Fórmula 2 Yuki Tsunoda. y previamente había renovado a Gasly.
Haas cambió su alineación al completo, y fichó al campeón de la Fórmula 2 2020 Mick Schumacher y a Nikita Mazepin.
El último en entrar en la lista de pilotos confirmados fue el heptacampeón del mundo Lewis Hamilton, que hasta el 8 de febrero de 2021 no anunció su nuevo contrato con Mercedes.
Pilotos y equipos de la F1 2021
Equipo | Motor | Pilotos confirmados |
Mercedes | Mercedes | Lewis Hamilton
Valtteri Bottas
|
Ferrari | Ferrari | Charles Leclerc
Carlos Sainz
|
Red Bull Racing | Honda | Max Verstappen
Sergio Perez
|
McLaren | Mercedes | Daniel Ricciardo
Lando Norris
|
Alpine | Renault | Esteban Ocon
Fernando Alonso
|
Aston Martin | Mercedes | Sebastian Vettel
Lance Stroll
|
AlphaTauri | Honda | Pierre Gasly
Yuki Tsunoda
|
Alfa Romeo | Ferrari | Kimi Raikkonen
Antonio Giovinazzi
|
Haas F1 | Ferrari | Mick Schumacher
Nikita Mazepin
|
Williams | Mercedes | George Russell
Nicholas Latifi
|
FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/temporada-2021-formula1-reglas-calendario-pilotos/4926374/
No hay comentarios:
Publicar un comentario