viernes, 30 de abril de 2021

CANCHA MULTIPLE: ( ABR )

  (FUTBOL)

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Cuartos de Final
Bayern Munich (ALE) pierde la serie con Paris Saint Germain (FRA) por marcador global de 3 a 3 (Gol Visitante) Eliminado. 

Porto (POR) pierde la serie con Chelsea (ING)  por marcador global de 2 a 1, Eliminado.

UEFA EUROPA LEAGUE: Cuartos de Final
Manchester United (ING) gana la serie al Granada (ESP) por marcador global de 4 a 0 avanza a semifinales contra Roma (ITA)

COPA LIBERTADORES: Sorteo Fase de Grupos
Grupo C: Boca Juniors (ARG), Santos (BRA), Barcelona (ECU), The Strongest (BOL)
Grupo D: River Plate (ARG), Santa Fe (COL), Junior (COL), Fluminense (BRA)

Grupo H: America (COL), Atletico Mineiro (BRA), Cerro Porteño (PAR), Deportivo La Guaira (VEN)

COPA SURAMERICANA: Sorteo Fase de Grupos
Grupo B: Independiente (ARG), Bahia (BRA), Torque (URU), Guabira (BOL) 

RECOPA SURAMERICANA: Final
Campeon: Defensa y Justicia (ARG) gana la serie a Palmeiras (BRA) por penales 4 a 3


TABLAS DE POSICIONES:

LA LIGA (España)
Barcelona, 3er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 2do Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 3er puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 1er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 2do Puesto

COPA LIGA PROFESIONAL (Argentina) 
Boca Juniors, 2do Puesto Grupo B
River Plate, 3er Puesto Grupo A
Independiente, 4to Puesto Grupo B

LIGA BETPLAY (Colombia): Posiciones Finales Temporada Regular
America, 8vo Puesto Avanza a 4tos de Final vs Millonarios 
Millonarios, 3er Puesto Avanza a 4tos de Final vs America
Santa Fe, 2do Puesto Avanza a 4tos de Final vs Junior



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
San Antonio Spurs:  9no Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 6to Puesto en la Conferencia Este


(BEISBOL)

MLB: Temporada Regular
Boston Red Sox:  1er Puesto en la Division Este de la Liga Americana
St Louis Cardinals: 2do Puesto en la Division Central de la Liga Nacional


(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Lewis Hamilton (ING)

MOTO GP: Lider
Fabio Quartararo (FRA)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Kalle Rovanpera (FIN)

SERIE NASCAR: Lider
Denny Hamlin (USA)

INDY CAR: Lider
Alex Palou (ESP)



(TENIS)

ATP MASTERS 1000 DE MONTECARLO: Campeon
Stefanos Tsitsipas (GRE)

ATP MASTERS 1000 DE MIAMI: Campeon
Hubert Hurkacz (POL)

WTA 1000 ABIERTO DE MIAMI: Campeona
Ashleigh Barty (AUS)



(GOLF)

MASTERS DE AUGUSTA: Campeon
Hideki Matsuyama (JAP)



                                                   

jueves, 22 de abril de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: LA SUPERLIGA EUROPEA MUERE, CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA..

 

El detalle del fracaso de las 72 horas para dar vida a la Superliga

Un efecto dominó que no se ha detenido y continúa vertiginoso directo hasta tumbar la última ficha, que por lujosa y rica que sea no está exenta de acabar cayendo. El proyecto de la Superliga agoniza, perdiendo miembros fundadores con prisa y sin pausa hasta un desenlace que en el corazón del proyecto nadie imaginaba solo 72 horas antes.

Las reuniones de Florentino

Es difícil encontrar un punto de partida a una idea que lleva años gestándose, pero sí podemos situar el kilómetro cero de este desenlace el pasado jueves, hace seis días. Ese día, en un lugar discreto de Madrid, Florentino Pérez, cerebro y rostro de esta Superliga, se reúne con Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético. En el encuentro también están un alto cargo del Tottenham y Anas Laghari, secretario general de la Superliga, hombre de confianza de Florentino y socio de Key Capital, el fondo de inversión que está detrás del proyecto.

El presidente madridista, decidido a sacar adelante como sea la Superliga, ya se ha remangado. Una idea le martillea. El Nuevo Bernabéu no puede acoger al año solo un par de partidos grandes en Europa. Una vez renovado su mandado, está convencido de que no hay futuro sin esta revolución y trata de sumar adeptos. Pero urgentemente, porque el anuncio oficial de la nueva Champions es el lunes siguiente. A Gil Marín le apremia. El mensaje es o tú o el Sevilla.

Laporta en Madrid

La sensación es común en varios equipos que han sido invitados al ya efímero G12. No calibran bien las consecuencias que puede generar el movimiento, disruptivo y hostil a todas luces, confiados en que no es más que un toque de atención a UEFA y que acabarán sacando algún rédito. El típico si está este, pues yo también.

Laporta aprovecha su presencia en Madrid para ver la Supercopa de fútbol sala el jueves para, antes de viajar a Sevilla de cara a la final de Copa, reunirse también con Florentino. Contrario meses atrás, Laporta se sube al tren que ya puso en marcha Bartomeu sabedor de que la inyección económica es la salvación a todos los males del club azulgrana... pero pendiente de la aprobación de los socios compromisarios.

Se van acercando las horas críticas. El sábado ya se cruzan documentos para formalizar las adhesiones y dejar puestas las bases legales. Los 12 presidentes mantienen una videoconferencia vía zoom. Lógicamente se va filtrando este movimiento entre UEFA, FIFA y las ligas. Ceferin llama a Agnelli, presidente de la Juve y hombre fuerte junto con Florentino del proyecto, y este le miente diciéndole que eran solo rumores. Ya no le coge más el teléfono.

El anuncio

Se establece la madrugada del domingo como fecha límite para remitir la documentación firmada. Están decididos, aunque el City siempre fue el que más dudas planteaba. Son 12, porque no se ha logrado convencer a clubes como Bayern o PSG, que por distintos motivos no se suman. Entienden que tras el pistoletazo de salida, los dos siguientes pasos serán, primero, ganarse a la opinión pública y, después, ganar la batalla jurídica. Manejan encuestas que les otorgan alrededor de un 70% de respaldo social. A pesar de que hay una agencia de comunicación con sede en Londres y también en Madrid, no hay líneas claras con los pasos a seguir a la hora de mostrarlo al mundo.

Y el domingo, a las dos de la tarde, The Times y MARCA desvelan la exclusiva mundial del inminente anuncio de la Superliga. Todo se precipita, hasta el punto de que sin que todavía haya comunicado oficial de la Superliga, hay respuestas preventivasLa Premier se pronuncia primero, justo antes de la nota conjunta de UEFA con federaciones y ligas española, inglesa e italiana (lugares de procedencia del G12). Este movimiento es de lo más revelador, porque se adelantan incluso al anuncio de la Superliga.

Se debate internamente cuándo dar el paso. Se escriben hasta 26 versiones del comunicado. Los ingleses tienen más prisa en sacarlo y quieren que sea antes del lunes. La presión popular y política arranca con mucha más fuerza en Inglaterra y empiezan los primeros nervios. Finalmente se aprieta el botón de subida a las 0.20 horas, medio día antes de que la UEFA anuncie la nueva Champions. Las notas oficiales se van publicando en las respectivas webs de los clubes.

Empieza el terremoto

Diez minutos antes, la nueva entidad constituida formalmente envía un mail al juzgado mercantil de Madrid con dos objetivos: intentar blindarse ante posibles sanciones de UEFA y FIFA y lograr así (al haber judicializado ya el asunto) que los hipotéticos conflictos jurídicos de futuro se resuelvan en la capital de España y no en SuizaEl martes obtienen respuesta positiva.

El lunes el terremoto llega a todos los rincones y tiene constantes réplicas. La FIFA responde de madrugada,, el presidente de UEFACeferin dispara amenazando con sanciones a clubes e incluso jugadores, y en Inglaterra se capitaliza el rechazo a la Superliga, a todos los niveles, popular, (pancartas en Anfield), y también político, con Boris Johnson a la cabeza. La ola anti Superliga no deja de crecer.

Rechazo imparable

Los clubes de LaLiga disparan comunicados en una jornada récord de notas oficiales en el fútbol. Hasta el príncipe Guillermo se pronuncia. Ander Herrera es de los primeros jugadores en dejar clara su oposición al modelo. La catarata ya es imparable. El Leeds muestra al mundo contra el Liverpool camisetas de rechazo y el propio Milner, con la camiseta red puesta, dispara contra el proyecto.

Y llegamos a la presentación oficial de la Superliga, con la primera aparición pública de un miembro de la misma en un medio de comunicación. Es Florentino Pérez en El Chiringuito, en la madrugada española, única voz para construir el discurso de un proyecto de alcance mundial, que pedía a gritos una puesta en escena más contundente y coordinada. El mensaje "vamos a salvar el fútbol" ahonda en la ruptura con todos aquellos que no están dentro.

Las declaraciones catastrofistas de Florentino corren como la espuma a primera hora (la entrevista acabó cerca de la una y media de la madrugada). Si el proyecto había generado de primeras rechazo en amplios sectores de fútbol, el argumentario de Florentino fue gasolina en el fuego. Empiezan a cocinarse las deserciones. La manifestación en Stamford Bridge fue la foto que evidenció que, al menos en Inglaterra, la Superliga no tenía ningún futuro ante un rechazo del aficionado tan contundente. Hubo gritos contra Florentino y el ya icónico mensaje: "Queremos nuestras noches frías en Stoke".

En el Madrid nadie se dirige a los jugadores para explicar la postura del club. Solo trascienden los me gusta de Marcelo, Modric, Lucas y Odriozola a la crítica de Beckham. En el Atlético sí hay un encuentro entre Gil Marín, Cerezo y la plantilla. Se les comunica que se entra en la Superliga sin muchos más detalles. En el Barça, Laporta habló con Koeman y los capitanes al colocar la Copa en el museo.

La última aparición de Florentino

"No me preocupa que alguien abandone la Superliga", asegura Florentino en L'Equipe, un titular que la realidad tarda un par de horas en desmentir. Porque no tarda en filtrarse que City y Chelsea se bajan del barco. A última hora de la tarde hay otra reunión telemática donde se comprueba que la desbandada está al caer. El City abre la veda y a las 23.55 en la Península el resto de ingleses, con el Chelsea algo más tarde, se hace oficial que no siguen. Luego llegará el Inter, incluso el Atlético. Apenas 72 horas de vida del megaproyecto que iba a salvar el fútbol...y ha acabado como el Titanic.

FUENTE: https://co.marca.com/claro/futbol-internacional/champions-league/2021/04/21/60802d4546163fad628b4612.html

lunes, 19 de abril de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: CISMA EN EL FUTBOL EUROPEO, NACE LA SUPERLIGA, COMPETENCIA DE LA CHAMPIONS LEAGUE?

 

Bombazo en el fútbol europeo: nace oficialmente la Superliga

Madrid, Barça, Atlético, United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham, City, Inter, Milan y Juventus, los fundadores. Florentino Pérez, el presidente.


La Superliga ya está aquí. Mediante una nota, los 12 clubes fundadores del proyecto anunciaron el inicio de un torneo que es un ataque directo a la UEFA y a la Champions clásica, y que durante toda la jornada del domingo supuso un terremoto en el fútbol europeo. Los 12 clubes firmantes son Manchester United, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester City, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Milan y Juventus.

El comunicado anunció lo siguiente: ”Doce de los clubes de fútbol más importantes de Europa anuncian hoy que han llegado a un acuerdo para formar una nueva competición, la Superliga, gobernada por sus Clubes Fundadores. El AC Milan, el Arsenal FC, el Atlético de Madrid, el Chelsea FC, el FC Barcelona, el FC Internazionale Milano, la Juventus FC, el Liverpool FC, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid CF y el Tottenham Hotspur se han unido como Clubes Fundadores. Se invitará a otros tres clubes para que puedan unirse antes de la temporada inaugural que empezará lo antes posible. De cara al futuro, los Clubes Fundadores esperan mantener conversaciones con la UEFA y la FIFA buscando las mejores soluciones para la Superliga y para el conjunto del fútbol mundial. La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo".

Formato

Según la misma nota, la Superliga la disputarán 20 clubes, por lo que habrá cinco que se podrán clasificar temporada tras temporada. “Participarán 20 clubes, los 15 Clubes Fundadores y otros cinco equipos adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. Todos los partidos se jugarán entre semana, todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes. La temporada comenzará en agosto con la participación de los clubes en dos grupos de diez, que jugarán partidos de ida y vuelta; los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido. Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo”.

Lo más impactante del nacimiento de la Superliga es el enorme impacto económico que tendrá entre sus participantes: “Los pagos de solidaridad serán mayores que los actualmente generados por el sistema europeo de competición y se prevé que superen los 10.000 millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los Clubes. Por otra parte, la nueva competición se construirá con criterios financieros de sostenibilidad, ya que todos los Clubes Fundadores se comprometen a adoptar un marco de gasto. A cambio de su compromiso, los Clubes Fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicado únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia del COVID.

Florentino Pérez, uno de los impulsores del proyecto, será el Presidente de la Superliga y tendrá como vicepresidentes a Andrea Agnelli, de la Juventus, y Joel Glazer, del United. La idea es que la Superliga tenga también una parte femenina que sea un espejo del de la masculina.

Las aguas bajan revueltas en el fútbol europeo y en ese contexto se celebrará este lunes en Montreux un Comité Ejecutivo de la UEFA en el que habrá importantes novedades. Uno de los puntos clave en el orden del día será la modificación de la Champions a partir de 2024. Pese a la amenaza de la Superliga, el máximo organismo está dispuesto a modificar su torneo en número de participantes y formato.

Serían 36 –no 32– los clubes que jueguen la Champions y cada uno disputará un mínimo de 10 partidos, por los seis de ahora. La principal novedad, sin embargo, vendrá en el formato. No habrá división por grupos, sino que será una liga de 36 entre todos. Todo ello en una situación de caos que ya de por sí es un golpe al viejo orden del fútbol en Europa. La Superliga contra el sistema clásico de UEFA y FIFA. Un órdago en toda regla de los grandes clubes.

Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid CF y Presidente de la Superliga

"Vamos a ayudar al fútbol a todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. El fútbol es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados".

Respaldando la nueva liga europea, Andrea Agnelli, Presidente de la Juventus y Vicepresidente de la Superliga

"Nuestros 12 Clubes Fundadores representan miles de millones de aficionados en todo el mundo. Nos hemos unido en este momento crítico, para que la competición europea se transforme, dando al deporte que amamos unos fundamentos que sean sostenibles para el futuro, aumentando sustancialmente la solidaridad, y dando a los aficionados y a los jugadores amateurs un sueño y unos partidos de máxima calidad que alimentarán su pasión por el fútbol".

Joel Glazer, co Presidente del Manchester United y Vicepresidente de la Superliga:

"Al reunir a los mejores clubes y jugadores del mundo para que jueguen entre sí durante toda la temporada, la Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competición e instalaciones de primer nivel, y un mayor apoyo financiero para la pirámide del fútbol en general".

FUENTE: https://as.com/futbol/2021/04/18/internacional/1618751757_925182.html

jueves, 1 de abril de 2021

ZONA DE STRIKE: MLB OPENING DAY 2021

 Un nuevo año, una nueva temporada que comienza en la gran carpa del Beisbol de grandes ligas, "El rey de los deportes" seran 162 partidos hasta el mes de septiembre cuando termine la temporada regular, donde todos los equipos daran lo mejor de si, con sus altas y bajas como tiene que ser, ante gran cantidad de partidos de local y de visitante, y que premiara al que haya hecho bien la tarea manteniendo una buena rotacion de serpentineros, huyendole al fantasma de las lesiones que nunca faltan, y que el roster se mantenga con buena salud para llegar en buena forma a la serie mundial, esa es la consigna para mis dos equipos favoritos en esta nueva temporada. me refiero a los Boston Red Sox, en la liga Americana, y los St Louis Cardinals en la liga Nacional, a continuacion una reseña de como llegan ambos de cara a lo que se avecina:

Tomado de MLB.com

ROSTER ST LOUIS CARDINALS 2021

Lo crea o no, el Día Inaugural está a la vuelta de la esquina, lo que significa que los Cardenales están un paso más cerca de blandir su lista renovada pero plagada de lesiones para tratar de competir por la corona de 2021.

El club tuvo una temporada baja al revés, no cerró un contrato de Grandes Ligas hasta la última semana de enero y luego hizo tres grandes movimientos en un lapso de 11 días: volver a firmar a Adam Wainwright, adquirir a la superestrella Nolan Arenado y volver a contratar a Yadier Molina. . Durante la primavera, tres entrantes proyectados se han colocado en el estante y se perderán el comienzo del año.

Baste decir que los Cardenales de marzo tienen un aspecto diferente a los Cardenales de noviembre o incluso a mediados de enero. Hagamos algunas conjeturas sobre quién estará en la lista del Día Inaugural:

Receptor (2):  , 
Molina, de 38 años, está de regreso en su temporada número 18 y obtendrá la mayor parte de las aperturas siempre que se mantenga saludable, aunque ha expresado su voluntad de dividir las tareas. Detrás de él, los Cardenales tienen a Knizner, quien ha sido  casi confirmado como el respaldo de Molina  para el año.  golpes, ha impresionado y es uno de los principales candidatos para el escuadrón de taxis.

Primera base (1): 
Aquí no hay sorpresas: Goldschmidt será el primera base de los Cardinals, y la esperanza es que pueda volver a ser un All-Star ahora que su bate está protegido por Arenado. Su respaldo, si lo necesita, probablemente sea Matt Carpenter o John Nogowski, si este último entra en la lista.

Segunda base (1): 
Edman, quien jugó seis posiciones en las últimas dos temporadas, será el titular en segunda y será el primer titular esta temporada. Sin un bateador designado universal en el pronóstico, Carpenter intentaba ganar al menos una parte del trabajo de segunda base durante la primavera, pero su falta de producción lo ha  relegado a la banca  para comenzar el año.

Tercera base (1): 
Un gran signo de interrogación al comienzo de la temporada baja es ahora la posición más segura del club. Arenado, adquirido en un intercambio exitoso con los Rockies, trae consigo ocho Guantes de Oro de la Liga Nacional consecutivos y cuatro Guantes de Platino de la Liga Nacional consecutivos. Queda por ver cómo su bate se recupera de un 2020 malo, pero no ha hecho más que encajar en su nuevo club.

Campocorto (1): 
DeJong entra en su quinta temporada completa como campocorto de los Cardenales y parece ser una parte prominente de la alineación si puede mantenerse constante durante todo el año, principalmente en la limpieza de bateo. Bateó .250 con tres jonrones y 25 carreras impulsadas en 2020 mientras se veía afectado por una pelea con COVID-19. La forma en que trabaja con su compañero de doble juego Edman en lugar de Kolten Wong será una historia a seguir. Edmundo Sosa o Edman también podrían escribir DeJong aquí.

Jardines (3):  ,  , Justin Williams
Posibilidades:  , 
La lesión en el antebrazo de Harrison Bader   sacudió el panorama de los jardines apenas una semana antes del Día Inaugural. Sus 4-6 semanas proyectadas en la estantería significan que Carlson tomará la mayor parte de las repeticiones en el centro, mientras que el camino de Williams hacia el jardín derecho se ha abierto de par en par. Thomas puede jugar al centro, lo que le permitirá a Carlson tener un día libre o deslizarse hacia la derecha cuando comience. Dean está tratando de consolidarse como otra opción de campo, y Edman también podría ver algunas repeticiones en el césped.

Utilidad / banquillo (4): Carpenter,  , Thomas, Dean (y Knizner)
Posibilidades: John Nogowski , José Rondón , 
Carpenter será el  los Cardenales, con la esperanza de proporcionar una chispa desde el lado izquierdo . Sosa puede jugar en todas las posiciones del cuadro, salvo la primera, y aunque Rondón ha impresionado en la primavera, su condición de fuera de la lista probablemente le da a Sosa la ventaja. Nogowski, un primera base natural, ha tenido una primavera fantástica, pero podría ser víctima de la presión de la plantilla, especialmente dado que tiene opciones de ligas menores. Él, Rondón y Moroff son los principales candidatos de la escuadra de taxis

Lanzadores abridores (5):  ,  , Carlos Martínez ,  , 
Cuándo regresarán Kwang Hyun Kim y Miles Mikolas? Eso aún no se ha determinado, pero hasta entonces estos son los cinco titulares que los Cardenales llevarán a la temporada regular, según lo  oficializó el manager Mike Shildt.Kim (tensión en la espalda) podría regresar más temprano que tarde, pero Mikolas (hombro derecho) está muy atrás. Los Cardenales esperan que los resultados de Flaherty en 2020 sean una aberración y que Wainwright pueda seguir lanzando como la eterna maravilla que ha sido durante los entrenamientos primaverales. Martínez tiene la oportunidad de probarse a sí mismo en la rotación nuevamente, mientras que Ponce de León y Gant podrían encontrarse en roles creativos cuando la rotación recupere su salud completa. Dakota Hudson (cirugía de Tommy John) está fuera por el año.

Relevistas (8):  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,
Posibilidad:  Lo que los Cardinals necesitarán determinar es qué tan grande quieren que sea su bullpen, decidiendo entre 13 lanzadores (cinco abridores, ocho relevistas) o 14 (bolígrafo de nueve hombres) para comenzar el año. Iremos con 13 para permitir un banco más grande, pero si St. Louis opta por la última ruta, Woodford podría encontrarse en la lista como swingman y hacer algunas aperturas. Independientemente, los Cardenales siempre confían en su grupo de relevistas. La única pregunta: ¿Quién emerge como el más cercano?

FUENTE: https://www.mlb.com/cardinals/news/cardinals-2021-opening-day-roster-projection


ROSTER BOSTON RED SOX 2021

En menos de dos semanas, los Medias Rojas estarán de regreso en Fenway Park para el inicio de la temporada 2021.

¿Qué 26 jugadores estarán en la lista ese día?

La mayor parte se ha enfocado, pero la gran pregunta que queda es si el jardinero izquierdo Franchy Cordero estará listo. El toletero ha jugado un juego hasta ahora debido a que COVID-19 retrasó su comienzo en los Entrenamientos de Primavera.

El relevista Ryan Brasier comenzará la temporada en la lista de lesionados, ya que su rehabilitación de una fractura del dedo meñique derecho se retrasó cuando tuvo que presentarse tarde al campamento debido a un problema personal.

Aquí hay un vistazo a la lista proyectada de 26 hombres que se alineará para las presentaciones previas al juego el 1 de abril contra los Orioles.

Receptor (2):  , 
Una cosa está clara: Vázquez trabajó mucho en la temporada baja para estar en mejores condiciones. El gerente Alex Cora elogia la forma en que el receptor armado con cañones “invirtió en sí mismo” al agregar equipo de béisbol a su casa para poder trabajar durante todo el invierno. Vázquez ganará $ 6.25 millones esta temporada, y su opción de equipo de $ 7 millones para 2022 parece una obviedad para Boston. En silencio, Vázquez se ha convertido en uno de los mejores receptores ofensivos del juego. En Plawecki, los Medias Rojas tienen un respaldo veterano sólido, particularmente en defensa.

A los Medias Rojas les gusta su dúo receptor a nivel de Grandes Ligas y se sienten bien con algunas de sus opciones de profundidad en las Ligas Menores, incluido Connor Wong , el prospecto número 17 del club.

Primera base (1): 
no solo ha cimentado su lugar como primera base en el Día Inaugural, sino que parece un candidato a Novato del Año en la Liga Americana. El bateador derecho tiene cinco jonrones, incluidos dos grand slams esta primavera. Los Medias Rojas confían en que el tercera base natural hará un ajuste suave en la primera base.

Segunda base (1): 
Luego de tres años de inestabilidad en la segunda base, los Medias Rojas piensan que finalmente han reemplazado a Dustin Pedroia con el fichaje de Hernández como agente libre. Antes de que comenzara el Entrenamiento de Primavera, Hernández le dijo al manager Alex Cora que quería ser el primer bate del equipo, y hasta ahora ha superado ese desafío con un campamento fuerte. Hay momentos en que Hernández comenzará en el jardín central y luego se moverá a la segunda base para las últimas entradas.

Campocorto (1): 
Bogaerts comenzó los entrenamientos de primavera con preocupación por el dolor en el hombro derecho que desarrolló en la temporada baja. Pero el líder veterano del equipo ha superado completamente el tema y debería volver a ser una piedra en el campocorto y en el orden al bate.

Tercera base (1): 
Tradicionalmente un titular lento en la ofensiva, Devers se ha mantenido fiel a su forma con una primavera tranquila hasta ahora, aunque se fue profundo el domingo contra los Mellizos. Los Sox realmente no están preocupados por su ofensiva. Esperan que ponga grandes números. Donde lo necesitan para mostrar más confiabilidad es en la defensa. Devers demostró que era capaz de ser un defensor sólido en la segunda mitad de la temporada '19.

Utilidad (3):  , Christian Arroyo
Versatilidad. A Cora le encanta y sigue hablando de ello. Y González es el modelo del equipo por ser capaz de moverse por todo el diamante. El ambidiestro será un factor en casi todas las posiciones, excepto en el receptor y el jardín central. Arroyo puede moverse por todo el infield y recientemente le preguntó al cuerpo técnico si podía empezar a aclimatarse a los jardines.

Si Cordero está listo para el Día Inaugural, los Medias Rojas podrían tener que tomar una decisión difícil con Michael Chavis. El bateador de bateo derecho se ha adentrado cinco veces esta primavera y puede jugar primero, segundo y tercero. Pero actualmente no hay un espacio de inicio disponible para él. Debido a que Chavis todavía tiene opciones de ligas menores, los Medias Rojas podrían decidir que su mejor curso de acción es enviarlo al sitio alternativo. No tienen la misma flexibilidad con Arroyo, que no tiene opciones.

Jardinero (2):  , 
Por ahora, demos a Cordero el beneficio de la duda y colóquelo en el roster. Pero todo depende de cómo se mantengan sus piernas cuando juegue a la defensiva por primera vez esta semana. Ese proceso comenzará el lunes y los Medias Rojas no quieren exagerar con un jugador que ha tenido problemas de lesiones a lo largo de su carrera. Verdugo y Renfroe verán acción en el centro y la derecha. Podría ser que Verdugo juegue en casa con Renfroe en el centro, y que ocurra lo contrario en muchos estadios de carretera.

González verá su parte de tiempo en los jardines, particularmente si Cordero abre la temporada en la lista de lesionados. Como se señaló anteriormente, Hernández tampoco será ajeno a los jardines, especialmente en el centro. Aunque JD Martínez tendrá la mayoría de sus aperturas como bateador designado, en ocasiones jugará en el jardín izquierdo.

Bateador designado (1): 
Martínez prometió después de una mala temporada 2020 que volvería al laboratorio y arreglaría lo que le afligía, y no hay razón para pensar que no lo hará, especialmente ahora que los jugadores pueden revisar el video de su turnos al bate en el juego de nuevo. Cuando tiene razón, Martínez es un bateador de poder de élite. Aunque ha tenido un comienzo lento en los juegos de la Liga de la Toronja, Martínez hizo un buen swing el domingo contra los Piratas y logró un doble alto frente a la réplica de Green Monster.

Lanzadores abridores (5):  ,  ,  ,  , 
La mejor noticia de todas es que Rodríguez está en plena carrera tras perderse todo 2020 por COVID-19 y miocarditis. Rodríguez deslumbró en sus primeras tres aperturas en la Liga de la Toronja y parece preparado para anclar la rotación. Cora lo nombró recientemente titular del Día Inaugural. A Eovaldi todavía le quedan dos años de contrato con los Medias Rojas, y lo alentador es que está completamente sano de cara a la temporada. Ahora, solo necesitan que sea más consistente con su mezcla de lanzamientos.

Los Sox agregaron a Richards en un contrato de un año y $ 10 millones, y él alivió la preocupación de sus dos primeras aperturas inestables después de una actuación abrumadora en su tercera salida. Pérez está de regreso con otro contrato por un año, pero no tendrá la injusta tarea de que le pidan que mantenga el segundo lugar en la rotación esta temporada. La esperanza es que el zurdo mantenga al equipo en el juego, como lo hizo la mayor parte del tiempo la temporada pasada.

El club tiene grandes esperanzas para Pivetta, quien llegó en un canje con los Filis en agosto pasado. Boston lo ve como un tipo clásico que puede beneficiarse de un cambio de escenario.

Relevistas (9):  ,  ,  ,  ,  ,  , Garrett Whitlock ,  ,  , 
Barnes y Ottavino, los dos veteranos establecidos en el bullpen, compiten por el puesto de cerrador. Ambos son agentes libres al final de la temporada. De cualquier manera, se contará mucho con ambos lanzadores cuando el juego esté en juego. El gran desconocido es Sawamura y qué tan efectivo podría ser después de pasar toda su carrera en Japón hasta ahora. Le fue bien como cerrador en 2015-16, pero Cora dice que no lo usará en ese papel para el comienzo de la temporada.

La selección de la regla 5, Whitlock, prácticamente ha cimentado su lugar con un resorte estelar. Andriese también es un candado como largo y intermedio, así como un potencial abridor. Hernández y Taylor fueron frenados por COVID-19 el año pasado, pero ambos deberían resurgir y convertirse en importantes zurdos en el bullpen de Cora.

La derrota a principios de temporada de Brasier abre una oportunidad para que otros ganen lugares en el bullpen de nueve hombres. Valdez, un punto brillante el año pasado, podría haberse costado a sí mismo con una primavera inestable hasta ahora. Eso podría dejar una oportunidad para McCarthy, quien tuvo cierto éxito durante su tiempo con los Reales.

FUENTE: https://www.mlb.com/redsox/news/red-sox-2021-opening-day-roster-prediction