martes, 24 de diciembre de 2024

CANCHA MULTIPLE (EXTRA): GALERIA DE CAMPEONES

Galeria de Campeones es un post dedicado a resaltar los grandes campeones tanto a nivel individual como grupal, en todas las disciplinas deportivas, que dieron hasta la ultima gota de sudor durante estos doce meses, para gritar con toda el alma la palabra "CAMPEON"


El 2025 sera muy agitado en el mundo deportivo y estaremos alli, pendientes de todos los sucesos que vayan aconteciendo...

¡ Merry Christmas and  Happy New Year 2025 !

ATLETISMO:
Maraton de Tokio: Varones: Benson Kipruto (KEN); Damas: Sulume Asefa (ETI)
Maraton de Boston: Varones: Sisay Lemma (ETI); Damas: Hellen Obiri (KEN) 
Maraton de Londres: Varones: Alexander Mutiso (KEN); Damas: Peres Jepchirchir (KEN)
Maraton de Berlin: Varones: Mlkesa Mengesgha (ETI); Damas: Tigist Ketema (ETI)
Maraton de Chicago: Varones: John Korir (KEN): Damas: Ruth Chepngetich (KEN)
Maraton de New York: Varones: Abdi Nageeye (NED); Damas: Sheila Chepkirui (KEN)

BALONCESTO:
NBA Finals: Boston Celtics
NBA Cup: Milwaukee Bucks
Euroliga: Panathinaikos (GRE)

BEISBOL:
MLB Serie Mundial: Los Angeles Dodgers

CICLISMO:
Giro de Italia: Tadej Podacar (ESL)
Tour De Francia: Tadej Podacar (ESL)
Vuelta a España: Primoz Roglic (ESL)

FUTBOL AMERICANO
NFL Super Bowl : Kansas City Chiefs

FUTBOL:
Eurocopa: España
Copa America: Argentina
Copa Africana de Naciones: Costa de Marfil
Copa Asiatica de Naciones: Qatar
Copa Mundial Femenina Sub 20: Corea del Norte 
Copa Mundial Femenina Sub 17: Corea del Norte
Uefa Champions League: Real Madrid (ESP)
Uefa Champions League Femenina: Barcelona (ESP)
Uefa Europa League: Atalanta (ITA)
Supercopa de Europa: Real Madrid (ESP)
Copa Libertadores: Botafogo (BRA)
Copa Libertadores Femenina: Corinthians (BRA)
Recopa Suramericana: Fluminense (BRA)
Copa Suramericana: Racing (ARG)
Copa Intercontinental de Clubes: Real Madrid (ESP)

GOLF:
Masters de Augusta: Scottie Scheffler (USA)
US Open: Bryson DeChambeau (USA)
British Open: Xander Schauffele (USA)
PGA Championship: Xander Schauffele (USA)

HOCKEY SOBRE HIELO
NHL Stanley Cup: Florida Panthers 

MUNDO MOTOR:
Rally Dakar:Autos: Carlos Sainz (ESP),Motos: Ricky Brabec (USA),Cuadriciclos: Manuel Andujar (ARG),Camiones: Martin Macik (RCH)
Formula Uno: Max Verstappen (NED)
GP de Monaco: Charles Leclerc (MON)
Indy Car: Alex Palou (ESP)
500 Millas de Indianapolis: Josef Newgarden (USA)
Mundial de Rally: Thierry Neuville (BEL)
Serie Nascar: Joey Logano (USA)
Moto GP: Jorge Martin (ESP)
24 Horas de Le Mans: Escuderia: Ferrari, Pilotos: Miguel Molina (ESP), Antonio Fuoco (ITA), Nicklas Nielsen (DIN)
24 Horas de Daytona: Josef Newgarden (USA), Felipe Nasr (BRA) , Dane Cameron (USA) y Frederic Makowiecki (FRA)  a bordo de un Porsche, Equipo Penske

OLIMPISMO:
Juegos Olimpicos: Estados Unidos

TENIS:
Abierto De Australia: Varones: Jannik Sinner (ITA); Damas: Aryna Sabalenka (BLR)
Roland Garros: Varones: Carlos Alcaraz (ESP); Damas: Iga Swiatek (POL)
Wimbledon: Varones, Carlos Alcaraz (ESP); Damas, Barbora Krejcikova (RCH)
US Open: Varones: Jannik Sinner (ITA); Damas: Aryna Sabalenka (BLR)
WTA 1000 Abierto de Dubai: Jasmine Paolini (ITA)
WTA 1000 Abierto de Doha: Iga Swiatek (POL)
ATP Masters 1000 de Indian Wells: Carlos Alcaraz (ESP)
WTA 1000 Abierto de Indian Wells: Iga Swiatek (POL)
ATP Masters 1000 de Miami: Jannik Sinner (ITA)
WTA 1000 Abierto de Miami: Danielle Collins (USA)
ATP Masters 1000 de Montecarlo: Stefanos Tsitsipas (GRE)
ATP Masters 1000 de Madrid: Andrey Rublev (RUS)
WTA 1000 Abierto de Madrid: Iga Swiatek (POL)
ATP Masters 1000 de Roma: Alexander Zverev (ALE)
WTA 1000 Abierto de Roma: Iga Swiatek (POL)
ATP Masters 1000 de Cincinatti: Jannik Sinner (ITA)
WTA 1000 Abierto de Cincinatti: Aryna Sabalenka (BLR)
ATP Masters 1000 de Toronto: Alexei Popyrin (AUS)
WTA 1000 Abierto de Montreal: Jessica Pegula (USA)
ATP Masters 1000 de Shanghai: Jannik Sinner (ITA)
WTA 1000 Abierto de Shanghai: Coco Gauff (USA)
 WTA 1000 Abierto de Wuhan: Aryna Sabalenka (BLR)
ATP Masters 1000 de Paris: Alexander Zverev (ALE)
WTA Finals de Riyadh: Coco Gauff (USA)
ATP Torneo de Maestros de Turin: Jannik Sinner (ITA)
Copa Davis: Italia



MIS EQUIPOS:
Manchester United: Campeon de la FA Cup
Inter: Campeon de la Serie A
Porto: Campeon de la Copa de Portugal
Boston Celtics: Campeon del NBA Finals
Barcelona (F): Campeon de la Uefa Champions League Femenina
Escuderia Ferrari: Campeon de las 24 Horas de Le Mans





https://www.sobrefutbol.com/index.htm

lunes, 23 de diciembre de 2024

CANCHA MULTIPLE: ( DIC )

( FUTBOL)

COPA INTERCONTINENTAL DE CLUBES: Campeon
Real Madrid (ESP) gana a Pachuca (MEX) por 3 a 0


TABLAS DE POSICIONES:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Fase de Liga
Bayern Munich (ALE) 10mo Puesto
Inter (ITA) 6to Puesto
Barcelona (ESP) 2do Puesto
Monaco (FRA) 16vo Puesto

UEFA EUROPA LEAGUE: Fase de Liga
Manchester United (ING) 7mo Puesto
Porto (POR) 18vo Puesto
Ajax (NED) 11vo Puesto

LA LIGA (España):
Barcelona, 3er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 13vo Puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 3er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 2do Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 3er Puesto

EREDIVISIE (Paises Bajos)
Ajax, 2do Puesto

LIGA PROFESIONAL (Argentina) Posiciones Finales
Boca Juniors, 25vo Puesto 
River Plate, 7mo Puesto 
Independiente, 11vo Puesto

LIGA BETPLAY (Colombia) Playoffs
America, 4to Puesto. Eliminado
Millonarios, 2do Puesto. Eliminado
Santa Fe, 4to Puesto. Eliminado

BRASILERAO (Brasil) Posiciones Finales
Palmeiras, 2do Puesto


(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
Boston Celtics: 2do Puesto en la Conferencia Este
Los Angeles Lakers: 7mo Puesto en la Conferencia Oeste

NBA: Copa Nba. Posiciones Finales
Los Angeles Lakers: Grupo B (Oeste); 3er Puesto, Eliminado
Boston Celtics: Grupo C (Este); 2do Puesto, Eliminado

Campeon: Milwaukee Bucks ganan a Oklahoma City Thunder por 97 a 81


(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 4to Puesto en la Conferencia Americana Este
Green Bay Packers: 3er Puesto en la Conferencia Nacional Este


(HOCKEY SOBRE HIELO)

NHL: Temporada Regular
Boston Bruins: 6to Puesto en la Conferencia Este
Los Angeles Kings: 5to Puesto en la Conferencia Oeste




domingo, 8 de diciembre de 2024

SOBRE RUEDAS: FORMULA 1, FINAL DE TEMPORADA.. MAX VERSTAPPEN Y Mc LAREN, CAMPEONES

                                                                ESTADISTICAS

12 Carreras: 5 victorias para McLaren, 3 victorias para Ferrari, 2 victorias para Red Bull y 2 victorias para Mercedes     

Ganadores:

13. Hungria: O. Piastri, McLaren

14. Belgica: L. Hamilton, Mercedes

15. Paises Bajos: L. Norris, McLaren 

16. Italia (Monza): C. Leclerc, Ferrari

17. Azerbaijan: O. Piastri, McLaren

18. Singapur: L. Norris, McLaren

19. Estados Unidos (Austin): C. Leclerc, Ferrari 

20. Mexico: C. Sainz, Ferrari

21. Brasil: M. Verstappen, Red Bull

22. Estados Unidos (Las Vegas): G. Russell, Mercedes

23. Qatar: M. Verstappen, Red Bull

24. Abu Dhabi:  L. Norris, McLaren


CAMPEONATO DE PILOTOS

1. Max Verstappen (RED BULL), 437 pts

2. Lando Norris (McLAREN), 374 pts

3. Charles Leclerc (FERRARI), 356 pts


CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

1. McLaren, 666 pts

2. Ferrari, 652 pts

3. Red Bull, 589 pts 

sábado, 30 de noviembre de 2024

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: ¡..BOTAFOGO, CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES.. 1A VEZ EN SU HISTORIA..!

 Atlético MG 1 - Botafogo 3

Luiz Henrique da a Botafogo la primera Libertadores de su historia


Botafogo ha hecho historia en el Estadio Monumental de Buenos Aires al levantar la primera Copa Libertadores de su historia, tras ganar por 1-3 a Atlético Mineiro. Gregore fue expulsado en la primera jugada del partido por una entrada inexplicable, pero Luiz Henrique se echó al equipo a la espalda para marcar el primer tanto del partido y provocar el penalti del segundo. El Atlético Mineiro, cuya única Libertadores data del año 2013 -con Ronaldinho en sus filas-, tardará en olvidar esta dura derrota.

La primera parte comenzó de la forma más inesperada posible. A Gregore se le fue la pinza y dejó al Botafogo con diez a los 30 segundos de partido tras clavarle los tacos en la cabeza a Fausto Vera. Esta situación provocó que Atlético Mineiro se hiciese dueño y señor del esférico, a pesar de la falta de ideas en la zona de ataque. Más allá de dos buenos disparos lejanos de Hulk, la verticalidad brilló por su ausencia en el equipo dirigido por Gabi Milito.

Poco a poco Botafogo fue dando un paso al frente, dosificando sus esfuerzos para llegar frescos al final del choque. En ese momento emergió la figura de Luiz Enrique, que hizo olvidar la expulsión de su compañero. Tras una jugada con varios rebotes en el área de Atlético Mineiro, el internacional brasileño recogió el balón para poner el primero en el marcador contra todo pronóstico.

De nada servía en esos momentos el 77% de posesión del equipo de Milito, ni la experiencia de tener una Libertadores en su palmarés, ni el jugador más sobre el campo... eran los protagonistas principales de una catástrofe. Por si fuera poco, una indecisión en defensa acabó con Everson cometiendo penalti sobre Luiz Henrique, que para ese momento ya era un héroe para los suyos. Telles fue el encargado de lanzar la pena máxima y aumentar la renta para el Botafogo. Paradójicamente, un ex sevillista y un ex bético habían puesto la directa hacia la primera Libertadores de la historia del club.

Una reacción insuficiente

La segunda mitad comenzó mejor para Atlético Mineiro. Los pupilos de Gabi Milito salieron con muchas más ganas tras el paso por vestuarios, lo que afectó directamente al marcador. En la primera jugada después de la reanudación, Hulk le puso en la cabeza un regalo a Vargas, que acortó distancias para hacer creer a los suyos en la remontada.

El tanto hizo daño a Botafogo, que se veía con el partido bajo control. De hecho, dieron un paso hacia atrás que convirtió el duelo en un monólogo aún mayor que el de la primera parte. Esta vez, eso sí, el peligro era real. John salvó el empate de Hulk con una gran mano, y la diferencia de la primera mitad con la segunda fue que los ataques del Atlético Mineiro pasaron a tener un propósito.

Sin embargo, los minutos fueron pasando y la defensa numantina de Botafogo parecía suficiente para frenar las acometidas rivales. En una final, el tiempo es una losa para el equipo que va por debajo en el marcador, algo que vivió en sus carnes Atlético Mineiro. Vargas tuvo el tanto del empate, al borde del descuento, pero falló con todo a favor. Minutos después, un error en la defensa del Botafogo le volvió a dejar solo frente a John, pero su vaselina se marchó desviada. La cara de Milito era un poema. Artur Jorge, por su parte, ya tiene su nombre escrito a fuego en la historia del club.

Finalmente, Botafogo resistió contra viento y marea, y Júnior Santos puso la puntilla en el descuento para levantar la primera Copa Libertadores de su historia. Además, en pocos días podrán conseguir también su segundo Brasileirão. Por su parte, el conjunto dirigido por Gabi Milito queda muy tocado después de una derrota de este calibre. Con uno más durante todo el partido, con el 80% de posesión, pero sin la eficacia necesaria para levantar la copa. El Real Madrid ya conoce al último de sus posibles rivales para la Intercontinental -antiguo Mundial de Clubes-.

FUENTE: https://www.marca.com/futbol/copa-libertadores/cronica/2024/11/30/674b8c2646163f72788b4590.html

CANCHA MULTIPLE: ( NOV )

 (FUTBOL)

COPA LIBERTADORES: Campeon
Botafogo (BRA) gana a Atletico Mineiro (BRA) por 3 a 1

COPA SURAMERICANA: Campeon
Racing (ARG) gana a Cruzeiro (BRA) por 3 a 1

COPA MUNDIAL SUB 17 FEMENINA: Campeon
Corea del Norte gana a España por Penales 4 a 3 MG (1-1)


TABLAS DE POSICIONES:

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Fase de Liga
Bayern Munich (ALE) 13vo Puesto
Inter (ITA) 2do Puesto
Barcelona (ESP) 3er Puesto
Monaco (FRA) 8vo Puesto

UEFA EUROPA LEAGUE: Fase de Liga
Manchester United (ING) 12vo Puesto
Porto (POR) 23vo Puesto
Ajax (NED) 6to Puesto

LA LIGA (España):
Barcelona, 1er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 13vo Puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 3er Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 2do Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 2do Puesto

EREDIVISIE (Paises Bajos)
Ajax, 3er Puesto

LIGA PROFESIONAL (Argentina) 
Boca Juniors, 8vo Puesto 
River Plate, 5to Puesto 
Independiente, 10mo Puesto

LIGA BETPLAY (Colombia) Posiciones Finales
America, 2do Puesto, avanza a Playoffs vs Junior, Once Caldas y Tolima
Millonarios, 7mo Puesto, avanza a Playoffs vs Santa Fe, Nacional y Pasto
Santa Fe, 1er Puesto, avanza a Playoffs vs Millonarios, Nacional y Pasto

BRASILERAO (Brasil)
Palmeiras, 2do Puesto


(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
Boston Celtics: 2do Puesto en la Conferencia Este
Los Angeles Lakers: 6to Puesto en la Conferencia Oeste

NBA: Copa Nba
Los Angeles Lakers: Grupo B (Oeste); 4to Puesto
Boston Celtics: Grupo C (Este); 2do Puesto


(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 4to Puesto en la Conferencia Americana Este
Green Bay Packers: 3er Puesto en la Conferencia Nacional Este


(HOCKEY SOBRE HIELO)

NHL: Temporada Regular
Boston Bruins: 9no Puesto en la Conferencia Este
Los Angeles Kings: 4to Puesto en la Conferencia Oeste



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Campeon
Max Verstappen (NED)

MOTO GP: Campeon
Jorge Martin (ESP)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Campeon
Thierry Neuville (BEL)

SERIE NASCAR: Campeon
Joey Logano (USA)



(TENIS)

ATP MASTERS 1000 DE PARIS: Campeon
Alexander Zverev (ALE)

ATP MASTERS FINAL DE TURIN: Campeon
Jannik Sinner (ITA)

WTA ABIERTO FINAL DE RIYADH : Campeona
Coco Gauff (USA)

COPA DAVIS: Campeon
Italia gana a Paises Bajos por 2 juegos a 0


(ATLETISMO)

MARATON DE NEW YORK: Campeones
Varones: Abdi Nageeye (NED)
Damas: Sheila Chepkirui (KEN)

sábado, 16 de noviembre de 2024

LAS DAMAS DEL TAPETE VERDE: ¡..CORINTHIANS, NUEVAMENTE ..CAMPEON DE LA COPA LIBERTADORES FEMENINA..!

 COPA LIBERTADORES FEMENINA | FINAL

Santa Fe, subcampeón de Libertadores por segunda vez

Igual que en 2021, Corinthians superó 2-0 a Santa Fe en la final del torneo. Daniela Arias y Gisela Robledo, son campeonas con el equipo brasileño.


Independiente Santa Fe no pudo cobrar revancha de lo sucedido en 2021 y volvió a perder la final de la Copa Libertadores Femenina con Corinthians. El conjunto brasileño se impuso 2-0 con anotaciones de Victoria Albuquerque y Érika Cristiano dos Santos para levantar el quinto título continental.

Este título le permite convertirse en el equipo brasileño que más veces ha ganado la Copa Libertadores, con cinco para el equipo femenino y uno para el masculino. Además, recibirán un premio económico de USD 2.000.000 por haber sido las campeonas de esta edición. Independiente Santa Fe por su parte, recibirá un cheque de USD 600.000

Victoria Albuquerque pone en aprietos a Santa Fe

La primera parte fue de dominio absoluto de Corinthians, tanto en la posesión de la pelota como en las opciones de peligro. Las Leonas no remataron a puerta en los primeros 45 minutos, mientras que las brasileñas lo hicieron en tres oportunidades, una de ellas fue el gol de la victoria parcial .

Las tetracampeonas de América salieron a presionar alto desde el pitazo de la uruguaya Nadia Fuques, y lograron arrinconar al equipo de Omar Ramírez que hasta el minuto 20 no pudo pisar el terreno del Timao. Los tiros de esquina fueron el arma de Corinthians para avisar en el arco de Yessica Velásquez, aunque la primera acción de peligro fue de Gabi Zanotti.

Al minuto 17 se rompió el cero en el estadio Defensores del Chaco gracias a la anotación de Victoria Albuquerque. Duda Sampaio filtró un balón para la mediocampista, que tras eludir con una gran maniobra a Natalia Gaitán, Andrea Pérez y Viviana Acosta, definió al palo derecho de la portera cardenal, que aunque llegó no pudo hacer mucho para impedir la caída de su portería.

Corinthians, sin afán, juega a su antojo

Tras la anotación se esperaba una reacción de Las Leonas, pero no llegó. El equipo brasileño siguió creando opciones aprovechando el juego aéreo y la potencia de Gabi Zanotti. Aunque sobre el final de la primera parte Santa Fe mejoró, no pudo encontrar el empate; Gabriela Huertas logró cabecear al arco de Nicole Ramos pero el balón se fue muy alto.

Omar Ramírez intentó en la segunda parte darle un giro al partido con el ingreso de Nelly Córdoba para ganar más presencia en el último cuarto de cancha, pero indudablemente fue superado desde lo futbolístico por Corinthians, que pese a la ventaja siguió insistiendo. Hasta el minuto 55 se sintió la presencia de la delantera cardenal, que conectándose con Karla Torres y Mariana Zamorano generó peligro en la portería rival.

La superioridad del Timao siguió y al minuto 65 aumentó la ventaja con un cabezazo de Erika luego del tiro libre de Yasmim. La central entró al área sin referencia y conectó preciso con la pelota para vencer de nuevo a Yessica Velásquez. Independiente Santa Fe no se rindió y con más ganas que fútbol, intentó el descuento con Mariana Zamorano, que con una mala decisión se perdió el descuento.

Dos colombianas, campeonas con Corinthians

El equipo brasileño modificó su equipo, ingresaron Daniela Arias y Gisela Robledo, dos jugadoras colombianas, para terminar de controlar el partido que ya estaba más que a favor para el Timao. No hicieron mucha diferencia en los 10 minutos que disputaron, pero se coronan campeonas.

Independiente Santa Fe volvió a perder una final de Copa Libertadores Femenina con Corinthians, luego de que en 2021 fuera superado por le mismo marcador. Quinto título para el conjunto brasileño, que sigue revalidando su poderío en el fútbol femenino sudamericano.

FUENTE: https://colombia.as.com/futbol/santa-fe-subcampeon-de-libertadores-luego-de-caer-con-corinthians-n/

viernes, 8 de noviembre de 2024

1o & 10: CORTE DE CUENTAS EN LA NFL, MITAD DE TEMPORADA

Avanza esta temporada regular en la NFL  y ya llegamos a un filtro que diferenciara a los equipos que desde ya, se despiden de sus posibilidades en este año. y otros, que sueñan con llegar a la Postemporada. para nosotros como fanaticos de los Packers y los Patriots, debemos decir por el lado de los Patriots, que debemos prepararnos psicologicamente para no ver a esta gran franquicia en los proximos 5 o 10 años en la cuspide, disputando un superbowl o avanzando a finales de conferencia, simplemente porque despues de la era Brady-Bellichick y todo su sequito, en el momento que se retiraron, las directivas del equipo, su CEO Mr Kraft, no pensaron en hacer una correcta renovacion de su line up post Brady, contratando a buenos agentes libres o buenos prospectos que vengan del Draft, ¡ nunca lo hicieron !, y aqui se ven las consecuencias, ser un equipo que siempre esta en el sotano de su conferencia. para que nos vayamos acostumbrando, vamos a entrar a la era en que estaban los Patriots antes de la llegada de Bill Bellichick y Tom Brady, una franquicia que por decadas a duras penas tenia 1 o 2 superbowls a su haber y nadaba en posiciones intermedias de la conferencia lo que le permitia unos años clasificar pero la gran mayoria no, a la postemporada. y eso es lo que se va a ver con estos Patriots de mitad de la decada del 20K. por eso no es extraño verlo en la ultima posicion con marca de 2 partidos ganados y 7 perdidos de la division este de la conferencia americana. pero con todo y eso y con una vision apocaliptica y realista de lo que son los Patriots ahora, mantengamos la esperanza que en los años por venir se vea algo que nos permita volver a ver la luz con clasificacion a Playoffs.

Por el lado de los Packers, la consolidacion de Jordan Love como QB titular despues de la ida de Aaron Rodgers permitio que el roster se renovara y vemos ahora a unos Packers, jugando bien, manteniendo consistencia en sus lineas ofensiva y defensiva, lo que le permite soñar con avanzar a la Postemporada; actualmente esta en la 3a posicion de la Division norte de la Conferencia nacional con marca de 6 ganados y 3 perdidos y con grandes chances de llegar a la ronda de comodines ya que actualmente la division esta practicamente sentenciada a favor de los Detroit Lions que son la sensacion de la temporada junto a los Kansas City Chiefs. esperemos la evolucion de los Packs....

 

jueves, 31 de octubre de 2024

CANCHA MULTIPLE: ( OCT )

 (FUTBOL)

COPA LIBERTADORES  Semifinales:
River Plate (ARG) Pierde con Atletico Mineiro (BRA) por marcador global de 3 a 0, Eliminado 

COPA LIBERTADORES FEMENINA: Campeon:
Corinthians (BRA) gana a Santa Fe (COL) por marcador de 2 a 0
 

TABLAS DE POSICIONES: 

UEFA CHAMPIONS LEAGUE: Fase de Liga
Bayern Munich (ALE) 23vo Puesto
Inter (ITA) 7mo Puesto
Barcelona (ESP) 10mo Puesto
Monaco (FRA) 4to Puesto

UEFA EUROPA LEAGUE: Fase de Liga
Manchester United (ING) 21vo Puesto
Porto (POR) 15vo Puesto
Ajax (NED) 4to Puesto

LA LIGA (España):
Barcelona, 1er Puesto

BUNDESLIGA (Alemania)
Bayern Munich, 1er Puesto

PREMIER LEAGUE (Inglaterra)
Manchester United, 13vo Puesto

SERIE A (Italia)
Inter de Milan, 2do Puesto

PRIMEIRA LIGA (Portugal)
Porto, 2do Puesto

LIGUE 1 (Francia)
Monaco, 2do Puesto

EREDIVISIE (Paises Bajos)
Ajax, 2do Puesto

LIGA PROFESIONAL (Argentina) 
Boca Juniors, 16vo Puesto 
River Plate, 5to Puesto 
Independiente, 12vo Puesto

LIGA BETPLAY (Colombia)
Millonarios, 5to Puesto
Santa Fe, 3er Puesto
America, 1er Puesto

BRASILERAO (Brasil)
Palmeiras, 2do Puesto




(FUTBOL AMERICANO)

NFL: Temporada Regular
New England Patriots: 4to Puesto en la Conferencia Americana Este
Green Bay Packers: 2do Puesto en la Conferencia Nacional Este



(BALONCESTO)

NBA: Temporada Regular
Los Angeles Lakers: 4to Puesto en la Conferencia Oeste
Boston Celtics: 2do Puesto en la Conferencia Este


(HOCKEY SOBRE HIELO)

NHL: Temporada Regular
Boston Bruins: 9no Puesto en la Conferencia Este
Los Angeles Kings: 5to Puesto en la Conferencia Oeste



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Max Verstappen (NED)

MOTO GP: Lider
Jorge Martin (ESP)

SERIE NASCAR: Lider
Christopher Bell (USA)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Thierry Neuville (BEL)



(BEISBOL)

MLB: Serie Mundial 
Campeon: Los Angeles Dodgers gana a Los New York Yankees por 4 juegos a 1



(ATLETISMO)

MARATON DE CHICAGO: Campeones
Varones: John Korir (KEN)
Damas: Ruth Chepngetich (KEN)



(TENIS)

ATP MASTERS 1000 DE SHANGHAI: Campeon
Jannik Sinner (ITA)

WTA 1000 DE SHANGHAI: Campeona
Coco Gauff (USA)

WTA 1000 DE WUHAN: Campeona
Aryna Sabalenka (BLR)




ZONA DE STRIKE: MLB ¡..LOS ANGELES DODGERS, CAMPEONES DE LA SERIE MUNDIAL..!

 

Dodgers conquistan su 8va la Serie Mundial en 5 juegos tras capitalizar errores de Yankees

NUEVA YORK (AP) - Los Angeles Dodgers conquistaron su segundo campeonatoen cinco temporadas al reponerse de un déficit de cinco carreras con la complicidad de tres fallos defensivos de los Yankees, sometiendo el miércoles 7-6 a Nueva York para sentenciar la Serie Mundial en cinco juegos.

Elevados de sacrificio de Gavin Lux y Mookie Betts en el octavo inning completaron la remontada en el Yankee Stadium.

Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. sacudieron jonrones consecutivos en el primer inning y un sencillo remolcador de Alex Verdugo mandó fuera al abridor Jack Flaherty en el segundo. Un jonrón de Giancarlo Stanton en el tercero contra Ryan Brasier estiró a 5-0 la delantera de los Yankees.

En tanto, el abridor de los Yankees Gerrit Cole dominaba a placer.

¿Juego resuelto?

Para nada.

La estantería se les vino encima a los Yankees con un horripilante despliegue de inoperancia defensiva en el quinto episodio. Errores de Judge en el jardín central y Anthony Volpe en el campocorto, más un Cole que no reaccionó para cubrir la primera base tras un rodado, abrieron las compuertas para un racimo de cinco carreras sucias.

Después de que un elevado de sacrificio de Giancarlo Stanton en el sexto restableció una ventaja 6-5 para los Yankees, una interferencia del receptor Austin Wells propició un par de anotaciones de los Dodgers en el octavo.

Blake Treinen sobrevivió un atolladero de dos corredores en circulación y un out en la parte baja al retirar a Stanton con un elevado y al ponchar a Anthony Rizzo.

Walker Buehler, de relevista por primera vez desde 2018, sacó en orden el noveno.

Cuando Verdugo se ponchó abanicándose para el último out, los Dodgers salieron despedidos al terreno del Yankee Stadium. Coronaron un año en el que acumularon 98 victorias para la mejor marca de las mayores durante la temporada regular.

Shohei Ohtani, la estrella japonesa adquirida por Los Ángeles el pasado invierno con un monto récord de 700 millones de dólares, respondió convirtiéndose en el primer jugador con una temporada de 50 jonrones y 50 robos. Pegó dos hits en 19 turnos en la serie, limitado a un sencillo tras sufrir a dislocación de su hombro izquierdo durante un intento de robo en el segundo juego.

Freddie Freeman aportó un sencillo remolcador de dos carreras y empató el récord del Clásico de Otoño con 12 impulsadas, fijado por Bobby Richardson a lo largo de siete juegos en 1960. El viernes, cuando los Dodgers estaban a un out de la derrota en el primer duelo, Freeman dejó tendidos a los Yankees con un grand slam, haciendo recordar el cuadrangular de Kirk Gibson ante Dennis Eckersley de Oakland que acabó el juego inaugural de 1988 y condujo a Los Ángeles al cetro.

Los Dodgers conquistaron su octavo campeonato de la Serie Mundial y el séptimo desde que abandonaron Brooklyn rumbo a Los Ángeles

Pero este es el primero en una campaña no abreviada desde 1988, y se siente genuino. En 2020 se consagraron en una Serie Mundial neutral contra Tampa Bay tras una temporada regular de 60 juegos y ni siquiera pudieron celebrar con un desfile debido a la pandemia de coronavirus.

Dos años después de que la franquicia fue adquirida por el consorcio Guggenheim Baseball Management en 2012, los Dodgers contrataron a Andrew Friedman, procedente de Tampa Bay, para pilotear las operaciones de béisbol. Reforzó los despachos con un pelotón de expertos en estadísticas y rendimiento deportivo, sin ningún tipo de reparo de gasto por parte de los dueños.

Para esta temporada, Los Ángeles desembolsó 1.250 millones de dólares - un monto sin precedentes en los fichajes de Ohtani, los pitchers Yoshinobu YamamotoTyler Glasnow y James Paxton y el jardinero Teoscar Hernandez. La estrategia de gasto apunta al futuro, con pagos diferidos que rebasarán los 915 millones de dólares entre 2028-44.

Zarandeados por lesiones, los Dodgers adquirieron a Flaherty, al relevista Michael Kopech y el infielder-jardinero Tommy Edman en la fecha límite de canjes. Los tres fueron esenciales en la marcha al título. La nómina de los Dodgers subió a 266 millones de dólares, la tercera más alta de las Grandes Ligas, por detrás de los Mets y Yankees, más un impuesto de lujo que alcanzaría los 43 millones.

Roberts atribuyó a una reunión del equipo el 15 de septiembre en Atlanta, después de perder a Glasnow por una lesión en el codo, la cohesión generada que les impulsó al trono de las Grandes Ligas.

Estos Dodgers jugaron con un fervor sin límites, decididos a sacarse de encima las frustrantes eliminaciones en la primera ronda contra San Diego y Arizona en los últimos años. Fueron fiascos que empezaron a crear la impresión de que eran una nueva versión de los Bravos de Atlanta, el club que apenas pudo ganar un título en la década de los 90 pese a quedar habitualmente primeros en su división durante la temporada regular.

Los Dodgers se han clasificado a los playoffs en las últimas 12 campañas, 11 como campeones de la División Oeste de la Liga Nacional, nueve de ellas con Dave Roberts como mánager.

FUENTE: https://www.espn.com.co/beisbol/mlb/cronica?juegoId=401701044

martes, 22 de octubre de 2024

BAJO LA CESTA: ALUMBRA UNA NUEVA TEMPORADA EN LA NBA 2024 - 2025

 

Plantilla y jugadores de Boston Celtics 2024-25: 1×1 y alineación


La temporada 2023-2024 concluyó para los Boston Celtics 1º en el Este (64-18) y con el anillo de campeones de la NBA tras vencer en la final a Dallas Mavericks (4-1).

Jugadores de Boston Celtics 2024-2025

Jrue Holiday (Estados Unidos) Base / Escolta: Base que también puede rendir de maravilla como escolta. Es un gran anotador, juega notablemente sin balón y además se entiende a las 1.000 maravillas cuando cuenta con un base de corte organizador y con capacidades defensivas a su lado. Por otro lado, es una bestia defensiva.

Derrick White (Estados Unidos) Base / Escolta: Tiene capacidad para defender varias posiciones mientras aporta de todo en ataque.

Payton Pritchard Base / Escolta: Destaca por su tiro exterior, especialmente en catch and shoot. Es un base agresivo, con buen manejo de balón y bastante rápido, sobre todo en el campo abierto. Le falta atleticismo, capacidad para generarse tiros y, sobre todo, defensa.

Jaden Springer Base / Escolta: Es un escolta de buen físico y potente que busca para penetrar y sacar faltas. Abusa de ese contacto porque no tiene mucha velocidad. Tiene una mecánica bastante mala de tiro y le cuesta anotar en movimiento, pero en parado clavó el 43,5% de sus triples. Su mayor potencial se encuentra en la defensa.

JD Davison Escolta: Es un guard defensivo, aunque con lagunas en el 1 contra 1 que suple con mucha energía, atleticismo y brazos largos. En ataque, es más pasador que anotador.

Lonnie Walker IV Escolta: Jugador de gran capacidad atlética y con tendencia a amasar el balón, ya sea para acabar lanzando o penetrando. Debe exprimir sus cualidades físicas para hacerse valer en ataque y, sobre todo, aplicarse más en defensa. Buen lanzador de 3.

Jay Scrubb Escolta: Jay Scrubb llegó a la NBA siendo, muy posiblemente, el mejor jugador en la NCAA, aunque está lejos de demostrarlo. Es un anotador que tiene siempre el aro entre ceja y ceja. Talento que no puede mostrar por sus limitaciones con el balón en las manos y nula defensa.

Baylor Scheierman Escolta / Alero: Escolta / alero con buena altura y talentoso. Su principal atractivo es el tiro de tres puntos, ya que se trata de un verdadero especialista En el juego con el balón, destaca como pasador, con buena lectura y precisión. En defensa tiene limitaciones debido a su falta de capacidad atlética, pero es un jugador físico que suma mucho al rebote.

Jaylen Brown Escolta / Alero: Atletismo puro ofensivo capaz de provocar que el equipo aproveche su velocidad. Ahora es más completo y ha sumado poder organizativo y visión como generador con pelota.

Jordan Walsh Alero: Alero alto y atlético de gran impacto defensivo. Marcador versátil, puede encargarse tanto del 4 como de los exteriores. Siempre aporta energía, esfuerzo y trabajo sucio. En ataque, puede aportar cortando o atacando algún close-out. Sus defectos: bajos porcentajes de triple y nula creatividad con el balón.

Tristan Enaruna Alero Tiene excelentes condiciones naturales y una interesante capacidad para jugar con el balón y crear sus propios tiros. Cuenta con herramientas para destacar en defensa y aunque no es un especialista, es sólido y versátil. Lanza muy mal de 3 para la NBA actual.

Sam Hauser Alero: Uno de los mejores tiradores que había del draft de 2021. Especialista en 3, pero con deficiencias en el juego y en su físico. Es lento a la hora de defender.

Anton Watson Alero / Ala-pívot: 3/4 de buena altura y brazos largos que aporta en ambos lados. En ataque, destaca por su habilidad para jugar con el balón, siendo capaz de superar desde el drible a interiores más lentos y muy seguro en la pintura. Es un defensor muy activo, especialmente de perímetro, con buenas cifras en robos. Debe mejorar su tiro exterior, su juego de espaldas y su defensa interior.

Jayson Tatum (Estados Unidos) Alero / Ala-pívot: Físico privilegiado, enorme capacidad anotadora y oda al fadeaway. Además, se ha convertido en un excelente generador de juego.

Drew Peterson Alero / Ala-pívot: 3-4 con buena mano, gran mecánica y la habilidad para lanzar a pie firme o en movimiento. Además, es muy versátil, pudiendo atacar en la zona. En defensa, cumple, especialmente en el 1 contra 1. Le falta explosividad y no es fiable en defensas que rotan constantemente.

Ron Harper Jr. Ala-pívot: Destaca como un jugador explosivo, que penetra siempre que puede. Es difícil de defender gracias a su buen manejo de balón, fortaleza física, agilidad y gran fuerza de brazos y capacidad de lanzar de 3.

Xavier Tillman Sr. Ala-pívot / Pívot: Interior versátil, muy eficaz cerca del aro con ambas manos. Es muy físico, no fuerza tiros y es un reseñable pasador. Está limitado por su falta de tiro.

Kristaps Porziņģis Ala-pívot / Pívot: Excelente mecánica de tiro para ser una amenza por fuera, movimientos muy decentes al poste, cierta capacidad de pase, intimidación por altura y bastante agilidad en sus movimientos.

Al Horford Pívot: Sigue siendo el líder de los intangibles, el que hace siempre todo bien en el momento preciso.

Neemias Queta Pívot: Pívot de 2.14 que cuenta con excelentes condiciones atléticas, aunque carece de buenos movimientos o manejo de balón en la zona para anotar. Destaca en acciones de energía (corriendo, reboteando y machacando). Sin duda, los minutos que se gane será por su defensa, siendo un especialista reboteador y taponador.

Luke Kornet Pívot: Pívot tirador que en defensa aporta modificando tiros rivales gracias a su altura.

Nuevos jugadores de Boston Celtics 2024-2025

Los principales movimientos que se han producido en la plantilla de Boston Celtics 2024-2025 son:

  • La salida de Svi Mykhailiuk y Oshae Brissett.
  • Escogieron en el draft a Baylor Scheierman (nº 30).
  • Renovaron a Luke Kornet, Derrick White (125.9M, 4 años), Jayson Tatum (314M, 5 años), Sam Hauser (45M, 4 años), Drew Peterson y Xavier Tillman.

Entrenador de Boston Celtics 2024-2025

Joe Mazzulla es el encargado de dirigir la plantilla de Boston Celtics, en la que será su tercera temporada como primer entrenador en la NBA. En su primera temporada perdió las Finales de Conferencia Este (3-4) y en la segunda ganó el Anillo.

Alineación de Boston Celtics 2024-2025

Los jugadores de Boston Celtics 2024-2025 que forman su alineación titular más habitual son:

  • Jrue Holiday
  • Derrick White
  • Jaylen Brown
  • Jayson Tatum
  • Kristaps Porzingis
FUENTE: https://www.sportball.es/plantilla-boston-celtics/


Plantilla y jugadores de los Lakers 2024-25: análisis 1×1 y alineación


La temporada 2023-2024 concluyó para Los Angeles Lakers 7º en el Oeste (47-35) y eliminados en Primera Ronda por Denver Nuggets (4-1).

LeBron James (Estados Unidos) Base-Alero: Juega ya realmente en la posición de base a tiempo casi completo. El juego orbita absolutamente alrededor de él, gestionando quién tira y cuándo. Nada vamos a descubrir ahora sobre un triple MVP de las Finales enterrador de proyectos. De él se espera lo de siempre, que sea la cabeza y el músculo, el líder y el maestro, el director y el ejecutor.

Gabe Vincent Base: Base de rotación que ha ganado mucho peso tras rendir a gran nivel en playoffs. Intenso en defensa y agresivo en ataque.

D’Angelo Russell Base: Todo un -número 2 del draft (2015) que llegó a ser All-Star en los Nets. Uno de los jugadores más peligrosos en pick and roll y desde la línea de 3. Sus lagunas defensivas deberán ser cubiertas por sus compañeros para centrarse 100% en el ataque.

Bronny James Base: Destaca por su combinación de velocidad, salto y brazos largos, sobre todo en defensa. Aunque no es un base puro, sí es muy desprendido en su juego. No se proyecta como un gran anotador ni es capaz de crearse sus tiros.

Jalen Hood-Schifino Base: Playmaker que luce extremadamente fluido con el balón y excelente en el pick and roll. Defensivamente, tiene versatilidad seguir a su par o rotar. En su contra pesa que no es un gran definidor en la zona, le falta explosividad y tiro de 3.

Austin Reaves Escolta: Destaca por su capacidad para crear con el balón en las manos y su agresividad para sacar faltas y forzar penetraciones. Defensivamente es enérgico y dedicado, pero falto longitud de brazos y potencia.

Cam Reddish Escolta: Es rápido y cuenta con un primer paso desequilibrante. Sus movimientos explosivos se combinan con un juego muy estético y llamativo para el espectador. También es capaz de subir el balón y crear ventajas en estático para sus compañeros. Es un buen defensor y tiene condiciones para estar en la élite en este aspecto. Un jugador de enorme potencial.

Max Christie Escolta: Es un consistente y contribuyente defensor, con buena altura para la posición, además de ser muy veloz. Ofensivamente, es bastante más limitado. Su rol es el de un tirador y jugador sin pelota, pero todavía no es eficiente en esa función.

Maxwell Lewis Alero: Está acostumbrado a jugar con el balón en su poder. No es un gran tirador en movimiento, pero sí a pie parado. Defensivamente tiene muy buenas herramientas y es capaz de hacer jugadas de impacto cuando está enfocado.

Dalton Knecht Alero: Es un tirador letal, con alcance larguísimo, que puede lanzar desde el drible y que posee una mecánica rápida y un movimiento sin pelota digno de los especialistas. Pero es que además pone mucha presión contra el aro, eso sí, penetrando más por velocidad que por buen manejo de balón. Su mentalidad 100% de anotador le lleva a forzar disparos incómodos y a pasar muy poco el balón. En defensa contribuye en el rebote, pero poco más.

Rui Hachimura Alero / Ala-pívot: Es talento y ganas de echarse el equipo a la espalda. Fue un pick arriesgado de los Wizards, y debe mejorar en varios aspectos, pero tiene un gran potencial.

Armel Traore Alero / Ala-pívot: Es un 3-4 de excelentes condiciones físicas gran definidor cortando sin balón, cayendo desde el pick and roll, tomando rebotes ofensivos o anotando en transición. Con balón, apenas crea ni es buen lazador exterior. Su potencial más alto está en defensa, donde es versátil y enérgico.

Jarred Vanderbilt Ala-pívot: Es un excelente proyecto defensivo, limitado por su escasísimo impacto ofensivo.

Colin Castleton Ala-pívot: Es un buen anotador en la pintura, desde acciones de poste bajo, cortando sin el balón o reboteando en ataque. Además, es muy hábil con el balón. A esto le suma ser un defensor dedicado y de impacto.

Anthony Davis (Estados Unidos) Ala-pívot / Pívot: Cuando es él mismo, domina a sus rivales por velocidad, fundamentos y técnica individual. En defensa, es un protector del aro de élite con capacidad para ayudar fuera de la zona.

Christian Wood Ala-pívot / Pívot: Dominó la liga de desarrollo y campó a sus anchas. Le costó hacer lo mismo en la NBA, pero ya se ha destapado como un gran reboteador y, sobre todo, excelente lanzador exterior perfecto para despejar la pintura.

Jaxson Hayes Pívot: Es rebote, físico puro y atletismo, defensa y protección del aro

Christian Koloko Pívot: Posee excelentes condiciones naturales en términos de altura, largo de brazos, potencia y movilidad. Debe mejorar en rebote defensivo, no tiene nada parecido a un tiro exterior y no sobresale como pasador.

Nuevos jugadores de los Lakers 2024-2025

Los movimientos más destacados que se han producido entre los jugadores de los Lakers 2024-2025 son:

  • Las salidas de Spencer Dinwiddie y Taurean Prince.
  • Escogieron en el draft a Dalton Knecht (nº 17) y Bronny James (nº 55).
  • Renovaron a Max Christie (32M, 4 años) y LeBron James (101M, 2 años)
  • Firmaron al undrafted Armel Traore.
  • Firmaron en al agencia libre a Christian Koloko.

Entrenador de Los Angeles Lakers 2024-2025

JJ Redick es el encargado de dirigir la plantilla de Los Angeles Lakers, en la que es su primera experiencia como entrenador, asistente o cualquier otro cargo. Tras su retirada, había trabajado como analista televisivo.

Alineación de Los Angeles Lakers 2024-2025

Los jugadores de los Lakers 2024-2025 que forman su alineación titular más habitual son:

  • D’Angelo Russell
  • Austin Reaves
  • LeBron James
  • Rui Hachimura
  • Anthony Davis

FUENTE: https://www.sportball.es/plantilla-los-angeles-lakers/