martes, 30 de julio de 2024

CANCHA MULTIPLE: ( JUL )

 (FUTBOL)

COPA AMERICA: Campeon
Argentina vence a Colombia por marcador de 1 a 0

EUROCOPA: Campeon
España vence a Inglaterra por marcador de 2 a 1

TABLAS DE POSICIONES:  

LIGA BETPLAY (Colombia)
Millonarios, 12vo Puesto
Santa Fe, 6to Puesto
America, 5to Puesto  

LIGA PROFESIONAL (Argentina) 
Boca Juniors, 11vo Puesto 
River Plate, 9no Puesto 
Independiente, 22vo Puesto



(BEISBOL)

MLB: Temporada Regular
Boston Red Sox, 3er Puesto en la Division Este de la Liga Americana
St Louis Cardinals, 2do Puesto en la Division Central de la Liga Nacional

MLB: Juego de las Estrellas
Liga Americana gana a la Liga Nacional por 5 carreras a 3



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Max Verstappen (NED)

MOTO GP: Lider
Francesco Bagnaia (ITA)

INDY CAR: Lider
Alex Palou (ESP)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Thierry Neuville (BEL)

SERIE NASCAR: Lider
Kyle Larson (USA)




(CICLISMO)

TOUR DE FRANCIA: Campeon
Tadej Pogacar (ESL)                             



(TENIS)

WIMBLEDON: Campeones
Varones, Carlos Alcaraz (ESP)
Damas, Barbora Krejcikova (RCH)



(GOLF)

BRITISH OPEN: Campeon
Xander Schauffele  (USA)

viernes, 26 de julio de 2024

OBJETIVO DORADO: JJOO PARIS 2024, HOJA DE RUTA

El mundo deportivo esta expectante frente al mas grande evento multidisciplinario que cada cuatrenio congrega a miles de atletas de los cinco continentes, teniendo como epicentro a Paris, Francia, nos referimos a los Juegos Olimpicos. Es por esto que estaremos acompañando a todas las delegaciones latinoamericanas con las actualizaciones en el medallero general, en nuestros post especiales los domingos 28 de julio, 4 y 11 de agosto. 


¡QUE BRILLE EL ORO!

lunes, 15 de julio de 2024

ZONA DE STRIKE: CORTE DE CUENTAS EN LA MLB ( MITAD DE TEMPORADA )

Como es tradicion, antes del juego de las estrellas, culmina la primera mitad de temporada regular en la MLB, y las cosas van marchando viento en popa tanto para los Red Sox como para los Cardinals; despues de un inicio dificil para ambos, enderezaron el camino y actualmente estan en la lucha para llegar a la postemporada ya sea como lider de division o ingresar por la via del wild card, dejamos en consideracion los numeritos de esta 1a mitad

Los Boston Red Sox terceros en su division a 4 juegos y medio de los Orioles de Baltimore lideres en la division este de la liga Americana y a medio juego del wild card

Los St Louis Cardinals segundos en su division a 4 juegos y medio de los Cerveceros de Milwaukee lideres de la division central de la liga Nacional y a medio juego del wild card

¡ .. QUE SIGA EL PLAY BALL... !

domingo, 14 de julio de 2024

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; LA FINAL , DIA 20

 

En tiempo extra, Argentina deja a Colombia sin invicto y sin título de Copa América


La Selección Colombia enredó a Argentina en la final de Miami pero no le alcanzó para ganar la Copa América. Cayó en tiempo extra con gol de Lautaro Martínez.

La jerarquía del campeón de América y del Mundo, frenó la ambición de la Selección en Miami. El peso de tanta historia inclinó un duelo parejo que pese a la derrota, mantiene la credibilidad del proyecto en pie.

La final fue pareja. Colombia al frente con la posesión y presionando a Argentina en su campo, obligando a jugar largo sin tránsito por Lionel Messi. Fue al frente por la energía de Richard Ríos, cerca de James, para abrir juego por la derecha con Santiago Arias de buenos centros al área y de remate cruzado peligroso.

Por la izquierda el ataque fue limitado. Luis Díaz estuvo apresurado y aunque pasó al medio y a su perfil natural fue controlado por sus marcadores. Pegó de más. Con Ángel Di María por su perfil natural, como en la final del Qatar 2022, Argentina encerró. Exigió al portero Camilo Vargas, bien respaldado por Davinson Sánchez, impecable en los despejes.

Messi salió lesionado a los 64' sin alterar la fortaleza rival por los costados. Jhon Arias ayudó a contrarrestar ese dominio por su juego interior a dos toques, generando faltas cerca del área. Los últimos minutos de los 90 reglamentarios fueron los más nerviosos de la tricolor, agotada, sin aporte del capitán y con errores en salida.

Para el tiempo extra entraron Rafael Borré y Kevin Castaño. Salió James por Juan Fernando Quintero. Tampoco pudo sostener el balón. Para el último alargue, probó con Miguel Borja, Jorge Carrascal y Matheus Uribe. Perdió la pelota por mala entrega, la defensa quedó abierta, sin cobertura por el medio habilitando a Lautaro Martínez de buena definición para el 1-0.

Bastó esa anotación para derrumbar a Colombia.

El invicto cayó, frustró el deseo de reivindicar una campaña buena con título y postergó sueños de jugadores referentes. El fútbol sigue y en un par de meses, en septiembre, volverá con la Eliminatoria ante Perú en Lima.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/copa-america/nota/_/id/13911577/seleccion-colombia-pierde-argentina-final-copa-america

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EUROCOPA; LA FINAL , DIA 22

 

España venció a Inglaterra en una gran final y es campeón de la Eurocopa 2024


Con un gol de Nico Williams en el comienzo del segundo tiempo y uno de Mikel Oyarzábal a poco del finalEspaña venció 2-1 a Inglaterra en la gran final y se coronó campeón de la Eurocopa 2024. 

La final disputada en Berlin fue pareja, pero la Roja se quedó con la victoria gracias a que supo aprovechar sus ocasiones mejor y a que tuvo mejores respuestas futbolísticas que su rival en un gran segundo tiempo.

Después de una primera etapa de estudio mutuo, respeto y sin emociones que solo tuvo dos disparos al arco, España se puso en ventaja gracias a una una grandiosa jugada colectiva que terminó con una gran asistencia de Lamine Yamal y una definición perfecta de Williams a los dos minutos.

España estuvo por debajo del nivel colectivo mostrado durante todo el torneo, pero tuvo la eficacia en los momentos. Jugó la final con coraje y se quedó con su cuarto título ante una Inglaterra que volvió a perder la definición como en 2021.

En la segunda parte se vio la final esperada. Los miedos cedieron en ambos sentidos y el partido se hizo mucho más dinámico y emocionante. Se jugó mucho más, se tomaron riesgos y se especuló menos.

Rodri salió lesionado en el descanso y eso presagiaba problemas para España, pero en la primera jugada del complemento, abrió el marcador y pudo comenzar a jugar con la tranquilidad del 1-0.

Con ese marcador, tuvo varias opciones de gol pero Jordan Pickford estuvo seguro y salvó a Inglaterra. Gareth Southgate tomó la arriesgada decisión de sacar a Harry Kane y también de hacer ingresar a Cole Palmer, hombre clave de la final.

El jugador de Chelsea le dio energía a su equipo y tras una gran aparición en el área de Jude Bellingham, definió con categoría y anotó el 1-1.

El partido continuó su tónica. Ambos mantuvieron la búsqueda del área rival con sus armas, pero España siempre lució más peligroso, incluso después de la salida de Álvaro Morata. El gol de la victoria llegó a minutos del final.

Marc Cucurella asistió a Mikel Oyarzábal, quien definió de primera y anotó el gol más importante de su vida. En los minutos finales, Inglaterra fue a partir de la energía y el fútbol de Bellingham y estuvo a punto de empatarlo de nuevo con un cabezazo que Dani Olmo sacó en la línea.

España sostuvo el 2-1 y se coronó campeón de Europa por cuarta vez en su historia. Es un gran campeón.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/euro/nota/_/id/13894880/espana-vencio-inglaterra-gran-final-campeon-eurocopa-2024

sábado, 13 de julio de 2024

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; TERCER PUESTO , DIA 19

 

Uruguay le ganó por penales a Canadá y terminó en el tercer puesto de la Copa América


Uruguay se impuso en la tanda de penales tras igualar 2 a 2 ante Canadá en el en el Bank of America Stadium de Charlotte y terminó en el tercer puesto de la CONMEBOL Copa América 2024.

El partido comenzó con un trámite parejo en el que Uruguay intentó imponer condiciones ante un rival muy físico como el canadiense. En su primera llegada a fondo, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa se puso arriba tras un tiro de esquina ejecutado por Federico Valverde que, tras un cabezazo de Sebastián Cáceres, terminó con una gran definición de Rodrigo Bentancur para poner el 1 a 0 a favor de la Celeste.

Tras la apertura del marcador, el equipo Charrúa estuvo cerca de ampliar diferencias tras una gran habilitación de Darwin Núñez para Maximiliano Araújo, quién perdió en el mano a mano contra el arquero canadiense. Todo indicaba que Uruguay controlaba las acciones, pero a los 22', el elenco norteamericano encontró la inesperada igualdad tras un tiro de esquina en el que Koné terminó definiendo por encima del cuerpo de Rochet para el 1 a 1.

Golpeado, Uruguay intentó reaccionar y buscó llegar al gol con un tiro libre de Darwin Núñez que se fue por arriba del travesaño, y la respuesta del elenco canadiense con un cabezazo de Oluwaseyi que se fue por poco. Antes del descanso, los Canucks volvieron a la carga con Osorio quedando mano a mano con Rochet, pero tras su definición apareció Nahitan Nandez para sacar la pelota sobre la línea.

En el complemento, el partido cambió con la cantidad de variantes, y Canadá se mostró más incisivo con un par de ataques, pero sobre los 70' Uruguay empezó a tomar el control del juego y casi se pone en ventaja nuevamente con una jugada que casi llega a definir Luis Suárez, y con un tiro cruzado de Brian Rodríguez que estuvo cerca de culminar con la pelota en el fondo de la red. Posteriormente, el que probó fue Federico Valverde con un remate que reventó el travesaño.

Los Canucks sorprendieron nuevamente con una incursión de Koné que terminó con un remate de Rochet, y tras el rebote apareció Jonathan David para definir y marcar el 2 a 1. Lejos de bajar los brazos, la Celeste volvió al ataque y, cuando el partido se iba, apareció el interminable Luis Suárez para estampar el definitivo y agónico 2 a 2.

En los penales, Uruguay fue más efectivo, se llevó el triunfo desde los doce pasos y se terminó subiendo al podio de la Copa América.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/copa-america/nota/_/id/13903341/uruguay-canada-por-tercer-y-cuarto-puesto-copa-america-equipo-fecha-hora

miércoles, 10 de julio de 2024

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; SEMIFINALES, DIA 18

Colombia persigue la gloria y disputará el título de Copa América con Argentina


La Selección Colombia venció 1-0 a Uruguay y jugará la final de la Copa América después de 23 años. Enfrentará al campeón Argentina el domingo 14 de julio. No tendrá a Daniel Muñoz por expulsión.

Es causa común. Y eso ayuda. Porque seduce. Compite con valentía. Con solidaridad. Un equipo como hace rato no se veía. Ideado por Néstor Lorenzo, capitaneado por James. Respaldado por Camilo Vargas, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz, Jefferson Lerma, Luis Díaz, Jhon Córdoba, Miguel Borja, Rafael Borré, Yaser Asprilla, Yerry Mina...

Dejó atrás a Uruguay, el rival más difícil de este proceso por su intensidad, vértigo y presión insoportable. También invicto del torneo y favorito tras sacar a Brasil en los cuartos.

Colombia entró muy concentrada y con determinación colectiva. Fue al frente, incomodó en campo rival y alternó posiciones de sus interiores para confundir. Duró 15' pues perdió precisión, se apuró en la entrega del balón y dio ventajas atrás ante los nervios de Carlos Cuesta aprovechados en dos ocasiones por Darwin Núñez de mala puntería frente a Camilo Vargas.

El DT pidió bajar revoluciones. La amarilla temprana de Daniel Muñoz lo alertó. El equipo entró en esa fricción y cuando liberó al 10 retomó confianza. Otro de sus centros generó el 1-0. Desde el córner asistió al segundo palo Jefferson Lerma, de cabezazo preciso a los 39'.

Muñoz cayó en la provocación y por un codazo fue expulsado al final del primer tiempo. El sacrificado fue Jhon Arias reemplazado por Santiago Arias. El partido se hizo más largo obligado a defenderse con la pelota. No pudo, otras situaciones lo impidieron.

Las malas siguieron con la lesión de Richard Ríos, golpeado y la amonestación para James. El plan pasó a defender la ventaja con orden en la arremetida uruguaya coordinada por Luis Suárez.

Yerry Mina entró de tercer central y Díaz quedó solitario arriba. Agotado, dejó su lugar a Luis Sinisterra. La defensa se empleó a fondo, despejó todo. Conmovedor esfuerzo para esta merecida final.

El domingo 14 de julio irá por la gloria ante el campeón Argentina en Miami. Más que nunca, la Selección es causa común.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/copa-america/nota/_/id/13895759/seleccion-colombia-vence-uruguay-finalista-copa-america

P.D: ¡... SE VALE SOÑAR EN GRANDE ...!

 

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EUROCOPA; SEMIFINALES , DIA 21

 

Inglaterra elimina a Países Bajos y chocará con España en la final


Por segunda Eurocopa consecutiva, por primera vez fuera de su país, el conjunto británico competirá por conquistar un título hasta ahora ajeno, distante, que perdió en los penaltis en la final de 2021 contra Italia en Wembley


El último desafío de España en la final de la Eurocopa 2024 del próximo domingo en Berlín será Inglaterra, ganadora de la semifinal al filo del final, ya sin Harry Kane ni Phil Foden sobre el campo, sin señales ofensivas hasta una media vuelta definitiva de Ollie Watkins al borde del minuto 90 que marcó la única diferencia.

Por segunda Eurocopa consecutiva, por primera vez fuera de su país, el conjunto británico competirá por conquistar un título hasta ahora ajeno, distante, que perdió en los penaltis en la final de 2021 contra Italia en Wembley. La apoteosis de la grada, al desolación de sus rivales, la euforia de los jugadores ingleses, ejemplifican todo lo que supone tal reto.

Inglaterra ganó cuando peor jugaba. De pronto. Cuando la prórroga parecía el único destino posible para el grupo de Gareth Southgate, bien el primer tiempo, gris todo el segundo, vencedor porque la solución del seleccionador por reemplazar a Kane y dar entrada a Watkins, con 20 minutos hasta entonces en esta Eurocopa, salió perfecta. Vencedora.

En el minuto 7, Xavi Simons lanzó el partido. No especuló incialmente Inglaterra como otras veces. Le ha ido tan mal en esa versión miedosa de sí mismo, conformista, tanto en los octavos como en los cuartos de final, que ya no contempla un plan dentro de los mismos parámetros. Y no especula Países Bajos, que salió con el balón jugado y corrió hacia adelante sin complejos.

El extremo del Leipzig, antes del PSV y el Barcelona, ahora propiedad del París Saint Germain, pugnó victorioso por un balón con Declan Rice. Lo ganó, corrió, tres toques de conducción y un derechazo que puso en evidencia uno de los sectores más vulnerables del bloque de Gareth Southgate, por más que no haya sido puesto muy a prueba en Alemania.

Es Jordan Pickford, su guardameta. El derechazo aparentó más de lo que fue. Su potencia fue el aspecto más complejo. La colocación, nada del otro mundo. No alcanzó el cancerbero. A estas alturas de la competición, en unas semifinales de la Eurocopa, cuando estás a un paso de ser campeón o pretenderlo por primera vez en tu historia, tu portero debe pararlo.

El 1-0. Minuto 7. La final, a la vista. Ni Xavi Simons, 21 años, 19 partidos y un gol con su selección hasta el inicio del partido en Dortmund (ahora dos), ni ninguno de sus compañeros había nacido la última vez que su país jugó el duelo decisivo por una Eurocopa. Ronald Koeman era defensa. Hoy es el seleccionador. Era 1988. Tiempos de Frank Rijkaard, Van Basten y Ruud Gullit. La única vez que fue campeón. Un aliciente, también una presión.

Pidió tranquilidad Trippier, vibró el 'muro' del estadio Westfalen de Dortmund, esta vez en un brillante naranja, y se sintió Inglaterra en entredicho de nuevo. Esta vez, realmente, no necesitó una reacción. Ya desde antes había presentado un aspecto muy mejorado, comparativamente con todo su estresante y agónico trayecto hasta las semifinales. Desde el primer instante. No dudó ni un segundo. Hasta el descanso.

El grupo de Southgate, tan criticado, pero tan convencido de la oportunidad histórica que se abre en el camino, despertó entonces su mejor fútbol de la Eurocopa, se separó de las tinieblas pasadas, liberó todas las cualidades que surgen de cada uno de sus hombres y descargó toda su ambición sobre el área de Verbruggen, desbordado de mirar de un lado hacia otro, porque la amenaza aparecía por cada sitio. Saka, Foden... Y Harry Kane.

Porque, por fin, unidos en el once en todos y cada uno de los encuentros hasta ahora de Inglaterra como si fueran individualidades inconexas, hasta a veces incompatibles, conectaron como cualquier aficionado inglés imaginó hace casi un mes cuando los vio juntos en la alineación que preparó el técnico ante Serbia. Hasta ahora, no había sido así. Este miércoles, en un momento tan decisivo, tan culminante, sí. El primer tiempo. Después, no.

Saka fue el motor de todo, insufrible entonces para Gakpo y Aké. Cada paso hacia adelante transformó la defensa neerlandesa en un caos de nervios, sobrepasados, sin controlar la agitación que sufría y surgía por el extremo derecho del Arsenal. Avisado, acechado, asediado incluso, Verbruggen intervino en dos oportunidades. Un sostén momentáneo.

De repente, otra incursión de Saka derivó en una volea de Kane. Su derechazo fue alto. Justo un instante después, fue golpeado por la plantilla de Dumfries: "imprudente" lo calificó después el VAR cuando ofreció a los seguidores la explicación de por qué el árbitro, el alemán Félix Zwayer, decretó el penalti tras la revisión en el monitor. Lo anotó Kane.

Frente a un portero como Verbruggen, insistente en el análisis de datos y cada aspecto que la estadística avanzada puede ayudarle a anticipar el lanzamiento, la demostración del delantero fue tan clásica como el fútbol: un penalti bien tirado es imparable. Antes, ahora y siempre. Su derechazo ajustado al poste, raso, con la fuerza necesaria, fue inalcanzable.

Aún debió Dumfries salvar un gol justo sobre la línea, literal, en una delicia de definición de Foden por debajo de las piernas del portero neerlandés, pero también sintió de nuevo el miedo Inglaterra con un cabezazo del lateral del Inter, en todo en el primer tiempo -lo bueno y lo malo, el ataque y la defensa-, contra el larguero del marco de Pickford.

En el resurgir de Inglaterra, Foden es esencial. Aplacado por las propias limitaciones que se había puesto el equipo en sus anteriores comparecencias en esta Eurocopa, ya ante Suiza intervino mucho más, por el medio, por la derecha o por la izquierda. En la semifinal se le vio fino, rebelde contra sus actuaciones precedentes. Una rosca suya golpeó en la escuadra, hasta que perdió el paso después, conforme avanzó el tiempo, desde el segundo tiempo.

El mejor jugador de la última temporada de la 'Premier League' miró expectante la parábola de su fantástica comba con la izquierda, una trayectoria sublime que escupió la cruceta hacia fuera para su propia frustración. Evidente en su gesto, con el aspaviento del jugador que piensa que no tiene ni siquiera fortuna, por más que lo intenta. Una y otra vez. Fue cambiado a cuarto de hora del 90, cuando ya había bajado visiblemente su dimensión.

Fuera de combate Memphis, por la enésima lesión de los últimos tiempos, en el minuto 35, reemplazado por el criticado Veerman, con Weghorst para el ataque desde el inicio de la segunda parte, Países Bajos necesitaba otro plan. Lo encontró de vuelta del vestuario. Más presión y más arriba. No fue tanto desde una perspectiva ofensiva, pero sí defensiva, más y mejor contenido su rival, al que alejó de su área más de 30 metros.

Porque Inglaterra decayó en la otra Inglaterra, demasiado lenta, tremendamente previsible, expresivamente anodina cuando cruzó el medio campo; nada que ver con el primer tiempo, nada que ver con lo que debe ser un aspirante a la cima. Foden retrocedió a duelos anteriores, Kane desapareció, Bellingham deambuló y Saka pasó a un segundo plano.

Insoportable para el equipo inglés, alarmado cuando Van Dijk remató a Pickford, ágil para sacarse el balón de encima. Era el momento del conjunto de Koeman, que había cambiado el partido. Lo sintió su afición, mayoritaria, que rugió de verdad por primera vez desde el gol de Xavi Simons, ya superada la hora y más allá.

Inglaterra sufría, replegada, empequeñecida, de pronto reaparecida con el gol anulado a Saka por un fuera de juego de centímetros, justo antes de la decisión de Southgate: fuera Foden y Kane, dentro Palmer y Ollie Watkins, el goleador final, el ganador de la semifinal en el minuto 90. El domingo aguarda España.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/euro/nota/_/id/13894856/paises-bajos-vs-inglaterra-repite-final-eurocopa

martes, 9 de julio de 2024

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EUROCOPA; SEMIFINALES , DIA 20

 

España superó a Francia, su rival más temido y llegó a la final de la Eurocopa


España accedió a la gran final de la Eurocopa 2024 superando a Francia, uno de los rivales más difíciles históricamente y que lo sufrió varias veces en el pasado.

La 'Furia Roja' llegaba con varios antecedentes negativos ante la Francia de Michel Platini, Zinedine Zidane y Kylian Mbappé, verdugos en múltiples instancias decisivas en Mundiales y Eurocopas, pero esto poco le importó a Lamine Yamal y compañía.

Sin renunciar a lo mostrado a lo largo del torneo, la España de De La Fuente, se recuperó a un gol tempranero de Kolo Muani que parecía despertar a los fantasmas del pasado y lo dio vuelta en una ráfaga, apoyado de sus dos figuras en esta Euro, el niño maravilla del Barcelona y Dani Olmo, clave en los tres partidos eliminatorios.

Ya con la ventaja cerró las puertas a cualquier tipo de remontada con buen orden defensivo y la amenaza constante de una veloz y letal contra con Nico Williams como punta de lanza.

Aquí se hicieron fuertes Aymeric Laporte, Nacho y el resto de la defensa para neutralizar a Mbappé y Giroud tras su ingreso. Prácticamente Francia no contó con chances claras de gol para igualar.

España le ganó a su rival más temido y quedó un paso más cerca de conseguir su cuarta Eurocopa. Con este triunfo emparejó un poco el historial con los franceses, con su tercer triunfo oficial en once partidos.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/euro/nota/_/id/13890547/espana-pudo-ante-francia-su-rival-mas-temido-y-llego-a-la-final

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; SEMIFINALES, DIA 17

 

Argentina venció a Canadá y avanzó a la final de la Copa América 2024, en un partido que duró 20 minutos


Argentina dominó, impuso condiciones y venció nuevamente 2-0 a Canadá por las semifinales de la Copa América 2024 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos, lo que significa que jugará la tercera final consecutiva del ciclo Scaloni.

Julián Álvarez y Lionel Messi hicieron la diferencia para el equipo argentino, en un partido que había comenzado con un intenso ida y vuelta entre ambos. Pero en el que la competitividad duró apenas 23', cuando Rodrigo De Paul se lució metiendo una pelota en cortada para la llegada de la "Araña", que definió entre las piernas del arquero canadiense Maxime Crépeau y marcó el 1-0.

Post gol, Canadá dejó de estar en partido. El equipo argentino se acomodó, dominó la pelota, las acciones y los tiempos. Y no volvió a pasar zozobra o a dejar espacios atrás ante la velocidad de los veloces puntas canadienses.

El final del primer tiempo se iría con más chances para una Argentina que ya dominaba sin problemas pero no lograba plasmarlo. Messi lo tuvo con un derechazo al lado del palo, Di María casi emula su gol en la final de la Copa América ante Brasil y la inquietud albiceleste continuaba. Aunque el encuentro se sentenciaría definitivamente en el comienzo del segundo tiempo.

Fue en ese momento en que Messi apareció, en un gol atípico para él. Una rápida transición argentina terminó con el 10 generando un desborde de De Paul, un centro atrás y un remate imperfecto de Enzo Fernández que el propio Messi corrigió en el camino para el 2-0. La jugada se revisó por posible fuera de juego, aunque la tardía salida de un defensor rival marcaba que estaba adelantado por medio metro.

El resto del partido sobró. Scaloni aprovechó para darle ingreso a algunos de sus titulares habituales, como Marcos Acuña o Nahuel Molina, y refrescar la ofensiva. El tiempo transcurrió y marcó que Argentina jugará una nueva final de Copa América, la cuarta en sus últimas cinco participaciones. Ahora deberá esperar por el resultado de Colombia y Uruguay para conocer a su rival.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/copa-america/nota/_/id/13878464/argentina-vencio-canada-y-clasifico-a-la-final-con-goles-de-messi-y-julian-alvarez