domingo, 13 de julio de 2025

ZONA DE STRIKE: CORTE DE CUENTAS EN LA MLB ( MITAD DE TEMPORADA )

Como es tradicion, antes del juego de las estrellas, culmina la primera mitad de temporada regular en la MLB, y las cosas van marchando viento en popa tanto para los Red Sox como para los Dodgers; despues de un inicio dificil para ambos, enderezaron el camino y actualmente estan en la lucha para llegar a la postemporada ya sea como lider de division o ingresar por la via del wild card, dejamos en consideracion los numeritos de esta 1a mitad

Los Boston Red Sox terceros en su division a 3 juegos de los Toronto Blue Jays lideres en la division este de la liga Americana y ocupando el segundo puesto en el wild card

Los Angeles Dodgers, los campeones defensores van primeros en su division sacandoles 5 juegos y medio a los Padres de San Diego 

¡ .. QUE SIGA EL PLAY BALL... !

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, FINAL. DIA 22.. ¡ CHELSEA, CAMPEON !

 

Chelsea hizo el partido perfecto ante el candidato PSG y es campeón del Mundial de Clubes


 Chelsea dio el golpe y con una actuación brillante venció con absoluta contundencia por 3-0 a PSG en la gran final disputada en el estadio MetLife para coronarse campeón del Mundial de Clubes 2025.

El equipo londinense le robó todas las virtudes al campeón de Europa con un primer tiempo perfecto y se quedó con una victoria en un partido que nadie esperaba. Cole Palmer, la figura de la tarde, marcó un doblete y Joao Pedro el 3-0 definitivo.

Enzo Maresca goleó a Luis Enrique en la batalla táctica de los entrenadores. El ingreso de Reece James al mediocampo desarticuló el plan del español y la mejor línea media del mundo fue superada por Chelsea.

El conjunto inglés salió a jugar este encuentro con la actitud con la que se deben afrontar las finales del mundo. Desde el primer minuto demostró que no iba a ser un rival más en el camino perfecto del PSG lujoso. Se plantó en campo rival y los goles cayeron porque los buscaron. En el primer tiempo sacó la ventaja y en el segundo la controló con algo de suerte y mucha inteligencia.

Cole Palmer le robó todo el protagonista a las estrellas de PSG. Si fuera por este día, el Balón de Oro es para el inglés sin dudas. Hizo todo: creó, definió, presionó, fue mediocampista y delantero. Su actuación quedará en el recuerdo.

Enzo Fernández y Moisés Caicedo también fueron fundamentales en esa batalla del centro del campo que ganó Chelsea. El argentino impuso todo su carácter para jugar en instancias definitivas y su jerarquía. El ecuatoriano fue el amo de la zona por sobre Vitinha, quien había brillado todo el torneo.

Chelsea necesitaba hacer el partido perfecto para ganarle a un PSG que venía de pasear a Real Madrid. Así lo entendió Maresca y así se lo transmitió a sus futbolistas, que salieron convencidos de que podían ser campeones del mundo.

El fútbol nos entregó una vez más una muestra de su indiscutible imprevisibilidad. Nadie vino a Nueva Jersey a ver la final que terminamos viendo, pero sí nos vamos con la convicción de haber visto a un gran campeón. Porque jugó como tal el día que debía hacerlo.

FUENTE: https://www.espn.com.ar/futbol/mundial-clubes/nota/_/id/15414041/chelsea-vs-psg-por-el-mundial-de-clubes-2025-equipo-fecha-hora-y-tv-en-vivo

miércoles, 9 de julio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, SEMIFINALES. DIA 21

 

PSG consiguió un hito: será el primer equipo francés en jugar una final del mundo


PSG aplastó a Real Madrid este miércoles al golearlo por 4-0, y se aseguró su pasaje a la final del Mundial de Clubes 2025, donde enfrentará a Chelsea. Pero además consiguió un hito en su historia y en la del fútbol francés.

El equipo de Luis Enrique será el primer equipo de aquel país en disputar una final "del mundo", teniendo en consideración todas las anteriores ediciones de la antigua Copa Intercontinental, el viejo Mundial de Clubes y el flamante torneo que se disputa en Estados Unidos.

Es preciso recordar que, con la creación del Mundial de Clubes habrá una final (y un campeón) del mundo cada cuatro años. Y PSG la jugará ante Chelsea el próximo domingo.

Nada tiene que ver la nueva Copa Intercontinental, que se jugará entre los campeones de cada continente todos los años, y en la que PSG ya había asegurado su clasificación por haber sido campeón de la UEFA Champions League. Ese torneo viene a reeditar el anterior Mundial de Clubes, pero define a un campeón intercontinental y no a uno mundial.

El curioso antecedente del Olympique de Marsella

El otro equipo francés que logró ser campeón de Europa, el Olympique de Marsella, tuvo la posibilidad de jugar la Copa Intercontinental del 1993 en Tokio frente al São Paulo. Pero no pudo ser.

¿La razón? El equipo francés se vio envuelto en un escándalo de arreglo de partidos y en su lugar fue Milan, el subcampeón, quien cayó frente a los brasileños por 3-2.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/mundial-clubes/nota/_/id/15410305/psg-consiguio-un-hito-sera-el-primer-equipo-frances-en-jugar-una-final-del-mundo

martes, 8 de julio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, SEMIFINALES. DIA 20

 

Chelsea fue demasiado para el peleador Fluminense y es finalista del Mundial de Clubes


 Chelsea venció 2-0 a Fluminense con gran autoridad gracias a dos golazos de João Pedro y se convirtió en el primer finalista del Mundial de Clubes 2025. Espera en la definición del próximo domingo 13 de julio por el ganador de PSG-Real Madrid.

El equipo inglés se quedó con una muy buena victoria ante un peleador Fluminense que realizó un gran esfuerzo y compitió a pesar de que la diferencia de jerarquía al final se vio de forma muy nítida en el estadio MetLife de New Jersey. A diferencia de lo que pasó en buena parte del campeonato, en la semi sí quedó en evidencia la mayor riqueza técnica del representante europeo.

Bajo un calor muy intenso que obligó a moderar el ritmo y a dosificar mucho más las cargas físicas, Chelsea se impuso porque tiene más calidad individual y también porque tuvo la fortuna necesaria en estas instancias. Sin un guiño del azar no se puede llegar a una final de Mundial.

Los dos goles del partido fueron obra de João Pedro en momentos clave, justo para darle serenidad a su equipo. A los 18 minutos del primer tiempo, el brasileño definió con enorme categoría desde afuera del área. El segundo fue a los 12 de la segunda etapa, también con un remate inatajable. No gritó ninguno de los goles por respeto a su exclub, pero fue la gran figura del encuentro.

Es que, con el marcador a su favor, Chelsea pudo jugar mucho más sereno. Ambos salieron al campo de juego con la certeza de que no podían jugar con "normalidad" en estas condiciones climáticas, pero el resultado obligó a Flu a salir de su campo y cambiar el plan.

A pesar de la derrota dio la cara el equipo carioca. Como lo había hecho contra Borussia Dortmund e Inter, compitió frente a Chelsea y en algunas ocasiones estuvo muy cerca de lastimarlo. El VAR le quitó un penal en el final de la primera etapa y Eve falló un mano a mano antes del 2-0. Con un poco más de contundencia otra habría sido la historia.

Chelsea se impuso porque tiene mejores jugadores que Fluminense. No hay mucho misterio. Es un equipo directo, que maneja la pelota con el único objetivo de encontrar espacios en campo rival. No se entretiene, incluso en un encuentro que ganaba desde el comienzo y en el que necesitaba guardar energías.

Enzo Fernández y Moisés Caicedo manejan los tiempos. Pedro Neto, Cole Palmer y Christopher Nkunku aceleran cuando deben hacerlo y encuentran espacios que esta tarde aprovechó un implacable João Pedro. En el segundo tiempo quedó muy en evidencia la diferencia entre ambos. Ni siquiera el esfuerzo de Flu logró acortar la distancia y Chelsea terminó el partido sin complicaciones.

Llega en buen nivel el cuadro londinense a la final. No tuvo que gastar demasiadas energías porque en el complemento dominó con la pelota y no sufrió. Tendrá su desafío más difícil del Mundial justo en el último partido.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/mundial-clubes/nota/_/id/15400470/fluminense-vs-chelsea-semis-del-mundial-de-clubes-2025-equipo-fecha-hora-y-tv-en-vivo

domingo, 6 de julio de 2025

SOBRE RUEDAS: FORMULA 1, MITAD DE TEMPORADA

 ESTADISTICAS

12 Carreras: 9 victorias para McLaren, 2 victorias para Red Bull y 1 victoria para Mercedes   

Ganadores:

1. Australia: L. Norris, McLaren 

2. China: O. Piastri, McLaren 

3. Japon: M. Verstappen, Red Bull 

4. Bahrein: O. Piastri, McLaren 

5. Arabia: O. Piastri, McLaren 

6. Estados Unidos (Miami): O. Piastri, McLaren

7. Italia (Emilia Romagna): M. Verstappen, Red Bull 

8. Monaco: L. Norris, McLaren

9. España: O. Piastri, McLaren 

10. Canada: G. Russell, Mercedes 

11. Austria: L. Norris, McLaren

12. Inglaterra:  L. Norris, McLaren


CAMPEONATO DE PILOTOS

1. Oscar Piastri (McLAREN), 234 pts

2. Lando Norris (McLAREN), 226 pts

3. Max Verstappen (RED BULL), 165 pts


CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

1. McLaren, 460 pts

2. Ferrari, 222 pts

3. Mercedes, 210 pts 

sábado, 5 de julio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, CUARTOS DE FINAL. DIA 19

 

PSG, que terminó con dos hombres menos, le ganó merecidamente por 2-0 a Bayern Munich y pasó a las semifinales del Mundial de Clubes


PSG le ganó por 2-0 a Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 gracias a los goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, por lo que sacó su boleto para las semifinales

Désiré Doué fue el primero en activar las jugadas peligrosas en el partido, a causa de que el 14 de PSG a los dos minutos de juego quedó en la medialuna y remató. Sin embargo, Manuel Neuer controló con tranquilidad. Lo mismo sucedió en la otra área: Michael Olise intentó sorprender a Gianluigi Donnarumma, pero el golero italiano fue más inteligente.

A los 18 minutos, Hakimi lideró el mejor contragolpe para PSG en el inicio del partido, pero el lateral derecho lanzó un centro defectuoso que Khvicha Kvaratskhelia no pudo culminar en anotación. Ante esta actitud del equipo francés, Bayern no se achicó y trabajó para tomar la pelota, pero no consiguió construir situaciones claras de gol.

Pese a que la primera media hora de juego culminó 0-0, el cotejo fue de ida y vuelta y Manuel Neuer fue quién más se lució. En el golpe a golpe, Bayern Munich sufrió un poco más que el PSG, pero el guardameta alemán mostró toda su experiencia en distintas intervenciones.

Sobre el cierre de la primera etapa, el siempre peligroso Harry Kane ganó en el área de PSG pero no pudo cabecear cómodo, por lo que su testazo se fue por encima del travesaño. Y en esa tendencia, el que terminó mejor la parte inicial fue Bayern, debido a que merodeó por el área del equipo francés pero sus planes no alcanzaron para la primera anotación. Dayot Upamecano consiguió el 1-0 en una pelota parada, pero estaba fuera de juego.

El episodio lamentable que sucedió en los últimos segundos del primer acto fue la dura lesión de Jamal Musiala, quien en un choque con Gianluigi Donnarumma sufrió una impresionable rotura de su tobillo. La primera parte finalizó con esa desafortunada jugada.

En el inicio del complemento, el partido continuó como gran parte de la etapa inaugural: ida y vuelta. Ninguno de los dos equipos se achicó ante el golpe a golpe, debido a que los dos tuvieron aproximaciones en los arcos defendidos por Donnarumma y Neuer. Sin embargo, la falta de contundencia también fue protagonista durante los primeros 15’.

A medida que pasaron los minutos de la parte final sin que lleguen goles, el compromiso se tornó luchador. Ambos equipos empezaron a dar muestra de su entrega para meterse entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo, tal así que Harry Kane apareció como primer marcador central barriendo a Nuno Mendes.

Una de las jugadas más claras del partido llegó en el minuto 72. Fuera del área, Manuel Neuer se confundió en la salida y la pelota le quedó servida a Ousmane Dembélé, quien apenas había ingresado un minuto antes. Sin embargo, el 10 de PSG no pudo definir cómodo y su intento pasó unos centímetros al lado del palo izquierdo del guardavalla germano.

Pero en el minuto 77 llegó el episodio más glorioso del cotejo. Désiré Doué sacó provecho de una gran acción de João Neves, debido a que tomó la pelota y tal como avisó casi al minuto de juego del compromiso, esta vez le ganó el duelo a Manuel Neuer y definió de zurda para el 1-0 a falta de pocos instantes para el pitido final.

Cuando PSG tenía que jugar con la cabeza fría para encarar el epílogo de la mejor manera con el 1-0 parcial sobre Bayern Munich, Willian Pacho realizó una mala entrada y se fue expulsado, por lo que dejó al cuadro que dirige Luis Enrique con uno menos en los instantes culmines de la historia en Atlanta. Como si fuera poco, Lucas Hernández dio un inaudito codazo y también vio la roja en el 90’.

Pese a los hombres de menos, ya era demasiado tarde para Bayern Munich. El equipo alemán sacó amor propio y más empuje que ideas, pero no le alcanzó para igualar la ventaja conseguida por PSG gracias a Désiré Doué. Además, Ousmane Dembélé tuvo tiempo para su capítulo: de contragolpe, selló el 2-0 con dos hombres menos.

El campeón vigente de la UEFA Champions League ratificó una vez más el mejor momento de su historia y limpió a un candidato como Bayern Munich en el Mundial de Clubes. Ahora, PSG espera por el ganador de Real Madrid vs. Dortmund para saber con quién disputará un lugar en la final de la Copa del Mundo.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/mundial-clubes/nota/_/id/15376108/psg-vs-bayern-munich-cuartos-mundial-de-clubes-2025-equipo-fecha-hora-tv-en-vivo


Real Madrid jugó su mejor partido y venció a Dortmund: jugará las semis del Mundial de Clubes ante PSG


 Real Madrid venció 3-2 con claridad a Borussia Dortmund y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, que jugará el próximo miércoles 9 de julio ante PSG en el estadio MetLife de New Jersey.

Se hizo demasiado fácil el partido para Real Madrid. Más fácil de lo que se imaginaba, más allá de la locura del tiempo de descuento, en el que se marcaron tres goles y hubo una roja. Esos minutos le dieron emoción al triunfo, maquillaron el resultado y también complicaron al cuadro español de cara al futuro por la roja a Dean Huijsen.

Muy rápido el equipo español comprendió que iba a tener espacios en una defensa que ya había mostrado falencias contra Monterrey. Ahora, frente a jugadores de calidad muy superior, el cuadro alemán no supo cómo evitar la derrota.

Real Madrid casi no tuvo que sufrir con el calor. A los 20 minutos del primer tiempo ya ganaba 2-0 y eso le permitió ahorrar energías. Soltar la posesión cuando lo necesitaba y esperar. Además, cada vez que aceleró, se dio cuenta de que podía quedar de cara al gol. Le alcanzaron 20 minutos de gran nivel para quedarse con la clasificación. Recién sufrió en la última acción del partido, cuando Thibaut Courtois salvó el 3-2 después del penal de Serhou Guirassy.

A los diez, Gonzalo García extendió su racha y convirtió su cuarto gol en el torneo para ubicarse como uno de los máximos goleadores. Luego, 10 minutos más tarde, Fran García definió como centrodelantero una gran jugada colectiva en la que movieron la pelota hasta que apareció el espacio en el área.

El tercero fue sobre el final gracias a una pirueta de Kylian Mbappé. El francés entró en el segundo tiempo para sumar minutos y darle show a los espectadores. Ingresó activo e hizo lo que fueron a ver: un golazo para el 3-1 parcial que al final fue clave porque después llegó el 3-2 de penal.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/mundial-clubes/nota/_/id/15380454/real-madrid-vs-borussia-dortmund-cuartos-mundial-de-clubes-2025-equipo-fecha-hora-tv-en-vivo


viernes, 4 de julio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, CUARTOS DE FINAL. DIA 18

 

Fluminense venció a Al Hilal y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes


Fluminense le ganó 2-1 a Al Hilal en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el Camping World Stadium de Orlando, y se convirtió así en el primer semifinalista del certamen que se disputa en Estados Unidos.

Se trató de un partido entre dos equipos que llegaban invictos, siendo protagonistas inesperados: Fluminense, conducido por el brasileño Renato Gaúcho, que había dejado en el camino a Inter al ganarle 2-0 en Charlotte, y Al Hilal, dirigido por el italiano Simone Inzaghi, equipo que venía de eliminar a Manchester City tras derrotarlo 4-3 en Orlando.

Con la gran victoria conseguida este viernes, Fluminense se medirá en una semifinal con el ganador del duelo entre Palmeiras y Chelsea.

En Fluminense no se destacaron, como en otros duelos, el colombiano Jhon Arias y el argentino Germán Cano en ofensiva, mientras que sí lo hicieron el experimentado Thiago Silva en defensa y el arquero Fábio bajo los tres palos. En Al Hilal sufrió en algunos pasajes su arquero, el marroquí Yassine Bounou, en tanto que rindieron bien el senegalés Kalidou Koulibaly, el portugués João Cancelo y el brasileño Marcos Leonardo.

En el minuto de silencio previo al arranque del partido, en homenaje a los fallecidos hermanos portugueses Diogo Jota y André Silva, hubo mucha emoción. De hecho, sus compatriotas Rúben Neves y João Cancelo, de Al Hilal, lloraron en ese acto, parados en la mitad de la cancha y recibieron el consuelo de sus compañeros.

En un partido muy parejo, con los dos conjuntos midiendo cada movimiento, sin arriesgar mucho, sacudió la modorra el brasileño Matheus Martinelli, a los 40 minutos, con un bombazo de zurda, cruzado, al ángulo superior izquierdo del arquero marroquí Yassine Bounou. Así puso 1-0 arriba a Fluminense.

A los dos minutos del tiempo extra, hubo un tiro libre de Neves desde la derecha, metió un gran cabezazo el senegalés Kalidou Koulibaly y la sacó con lo justo Fábio, abajo, a su izquierda. Sin dudas, fue la única acción muy clara de Al Hilal para poder marcar. Acto seguido, se encendió la polémica: tras un centro de la derecha, el árbitro cobró penal por "derribar" Samuel Xavier a Marcos Leonardo, pero la jugada fue chequeada por el VAR y finalmente no se observó falta y entonces no decretó la pena máxima.

Tras un primer período con cuatro amonestados (dos por equipo), el DT del 'Flu' decidió sacar en el arranque de la segunda etapa a Martinelli, justamente uno de los que recibió la amarilla, para incluir a Hércules. Y a los seis minutos llegó el empate de Al Hilal: córner de Neves desde la derecha, cabezazo clave de Koulibaly para bajarla y la recibió Marcos Leonardo, cómodo, para pararla y patear al arco, sin resistencia. Y a los 25 fue Hércules, ingresando por la derecha, tras luchar para recuperar la pelota, quien definió bárbaro cruzado y bajo y metió el 2-1 definitivo para el 'Flu', ante la salida de Bounou.

Cuando iban 10 minutos, falló Renan Lodi en un pase, se la dejó a Cano y, en lugar de pegarle, buscó pasar a Bounou pero lo frenó y se quedó con la pelota. Fue una gran chance de Fluminense para volver a ponerse en ventaja, pero falló. Inzaghi puso al recién contratado delantero marroquí Abderrazak Hamdallah, el de un controvertido suceso reciente con hinchas y de buen olfato goleador, pero no le dio resultado. A los 33, casi aumentó la ventaja Samuel Xavier, con un tiro fuerte, que salvó Bounou tirándose a su izquierda. Pero el final fue un aluvión de Al Hilal, con mucha energías pero escasas ideas claras, para arremeter y tratar de igualar. No le alcanzó, pese a su gran esfuerzo.

Finalmente se impuso el conjunto brasileño, que se mostró un poco más audaz que su adversario y aprovechó dos buenas ocasiones frente al arco rival. El cruce fue equilibrado y la balanza la inclinó el 'Flu' por poco, pero lo suficiente para sacar el boleto a semifinales.

FUENTE: https://www.espn.com.co/futbol/mundial-clubes/nota/_/id/15376032/fluminense-vs-al-hilal-cuartos-mundial-de-clubes-2025-equipo-fecha-hora-tv-en-vivo


El caos lleva al Chelsea a las semifinales del Mundial de Clubes


FILADELFIA -- Nunca es fácil entender al Chelsea , un club que no hace lo "normal", entonces ¿por qué debería ser diferente cuando sellan un lugar en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA con un autogol de un jugador del Palmeiras y su nueva maravilla Estêvão anotando contra ellos?

La victoria del Chelsea por 2-1 contra el Palmeiras, que le reportó 15 millones de libras en premios, coincidió con la imposición de una multa de 27 millones de libras por parte de la UEFA al equipo de la Premier League por incumplir la normativa financiera. Si el equipo de Enzo Maresca vence al Fluminense en la semifinal del martes en East Rutherford, Nueva Jersey, se embolsará otros 21,8 millones de libras y eliminará la sanción de la UEFA antes de que se seque la tinta en su expediente.

El Chelsea llega a su encuentro de semifinales como claro favorito, incluso sin el delantero centro Liam Delap ni el defensa Levi Colwill , quienes vieron tarjetas amarillas contra el Palmeiras, lo que significa que estarán suspendidos para el próximo partido. El centrocampista Moisés Caicedo regresará tras su suspensión, y el nuevo fichaje Joao Pedro , quien debutó en Filadelfia como suplente tan solo tres días después de completar su traspaso desde el Brighton por un valor inicial de 50 millones de libras, reemplazará a Delap.

Así funciona el Chelsea. Tienen tantos jugadores que ninguna lesión ni suspensión parece marcar la diferencia, porque el carrusel simplemente gira y otro jugador ocupa el puesto.

Estêvão será el siguiente en unirse a la creciente plantilla de Maresca. El joven de 18 años completó un traspaso de 33,8 millones de libras procedente del Palmeiras en junio de 2024, pero con 17 años en ese momento era demasiado joven para fichar directamente por Stamford Bridge, por lo que permaneció en Brasil para continuar su desarrollo con el Palmeiras. El Chelsea podría haber convocado a Estêvão para este torneo este mes, pero decidió permitir que el joven permaneciera en el Palmeiras y evaluar su nivel de preparación para el equipo de Maresca siguiendo su rendimiento en la competición.

Siempre existió la posibilidad de que ambos clubes se enfrentaran y plantearan un escenario difícil para el jugador, pero en el que resultó ser su último partido con el equipo paulista antes de partir hacia el Chelsea, Estêvão deslumbró y marcó un golazo que entusiasmará enormemente a la afición de su nuevo club. Con el Chelsea ganando 1-0 tras un gol de Cole Palmer en la primera parte , el Palmeiras tuvo dificultades para asestar un golpe al equipo inglés hasta que Estêvão corrió hacia un balón en el área y le ganó a Colwill antes de marcar con un derechazo que se estrelló por debajo del larguero. Fue un gol que demostró audacia, confianza y una habilidad suprema, y ​​que impulsó al Palmeiras a un período que podría, y quizás debería, haber significado un segundo gol para ponerlos por delante.

Estêvão formó parte de ese resurgimiento, atormentando a la defensa del Chelsea con su velocidad vertiginosa y conectando bien con el impresionante número 9 Vitor Roque. Pero el equipo brasileño no pudo aprovechar su dominio, y el Chelsea recuperó la ventaja fortuitamente en el minuto 83 cuando un centro de Malo Gusto se desvió a la red tras dos desvíos, en Agustín Giay y el portero Weverton . Fue un gol con un premio de 15 millones de libras, así que probablemente merecía ser un poco más espectacular, pero al Chelsea no le importará cómo terminó, ya que aseguró su pase a semifinales.

Que el Chelsea haya llegado tan lejos se debe más a la suerte que a una buena planificación. El equipo de Maresca tuvo una actuación mediocre durante la fase de grupos, donde cayó cómodamente derrotado por el Flamengo, pero alcanzó los cuartos de final tras una grotesca eliminatoria de octavos de final contra el Benfica en Charlotte, afectada por un retraso de dos horas por el mal tiempo, en la que el equipo portugués creó ocasiones para ganar. A pesar de todo, incluyendo el ruido fuera del campo que suele acompañar al club, el Chelsea ha llegado a semifinales y se enfrentará al que podría considerarse el más débil de los cuatro equipos brasileños (el otro en liza es el Botafogo), el Fluminense, que superó al Al Hilal de Arabia Saudí en cuartos de final.

Hace menos de dos meses, el Chelsea se enfrentaba a la posibilidad de no clasificarse para la Champions League y a la perspectiva de que su derroche de 1.000 millones de libras se redujera a poco más que un éxito en la Conference League. Pero, de repente, están a 90 minutos de la final del Mundial de Clubes, tras haber conseguido ya la clasificación para la Champions League y la Conference League.

No intenten darle sentido a todo, porque esto es el Chelsea y el caos parece ser la fuerza impulsora detrás del club y del equipo de Maresca.

FUENTE: https://global.espn.com/football/story/_/id/45661285/chaos-carries-chelsea-club-world-cup-semifinals