La pelicula trae muchas escenas vallidas sobre diferentes topicos de la filosofia y la logica pero me concentrare en una que me llamo la atencion y es cuando el aprendiz regresa a visitar a su mentor cuando ya es grande, escapando de las autoridades por asesinar a su esposa, pidiendo perdon tanto a su mentor como a Buda, esto lo voy a relacionar con el documento del antimanual de filosofia y la parte correspondiente a la lectura definida como la religion es la verdadera filosofia de Nicolas de Malebranche , clerigo frances.
En esta escena vemos algo que se profundiza en la lectura y es que la razon desde el punto de vista religioso acompañado de la fe va por encima de la razon filosofica porque el mismo hombre no puede dominar sus acciones, se deja llevar por el instinto y se guia por las emociones haciendolo a veces dudar y razonar de una manera incorrecta. al aprendiz lo vemos en un papel a lo largo de su niñez y adolescencia como una persona que se aferra a la vocacion impartida por su mentor con una alta influencia religiosa al encomendarse a Buda en los momentos de mas alto sufrimiento y al tratar de discernir entre lo bueno y lo malo con todos los conocimientos impartidos a lo largo de su vida llega a un punto en que necesita liberarse de sus malos actos y trata de redimirse ante la sociedad, siempre encomendandose a ese ser superior brindandole proteccion y esperanza, pero que debe ir ligado con la voluntad y la mentallidad de cambiar, de lo contrario toda accion seria en vano.
Es por eso que la enseñanza que me deja esta escena en concreto es la capacidad de cambiar ante los errores cometidos para ser una persona util a la sociedad, puede tener uno a lo largo de vida numerosos conceptos y juicios dictados por nuestros padres, maestros y circulo de amigos acompañados de una formacion espiritual religiosa para estructurar un comportamiento y razonamientos dentro de lo valido en una comunidad sabiendo discernir entre lo bueno y lo malo para ser una persona util a la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario