A pocas horas de terminar este 2014, muchas alegrias y tristezas en el mundo deportivo nos deparo este año, con respecto a mis equipos, las noticias buenas van de la mano de Bayern Munich: Campeon de Invierno, campeon de la Bundesliga y una destacada actuacion en la Champions League, El Independiente Santa fe: reciente Campeon de la liga Colombiana en el segundo semestre, River Plate Campeon de La copa Suramericana y animador principal de la liga argentina terminando de subcampeon, Los Cardenales de San Luis, Campeon de la division central de la liga nacional de la MLB llegando hasta la postemporada, Los Spurs de San Antonio, Vigentes campeones de la NBA, y el Porto de Portugal que aunque no le alcanzo para ser campeon fue animador permanente en la liga portuguesa estando en las posiciones de vanguardia y hasta ahora cumpliendo una destacada actuacion llegando a los octavos de final de la champions league.
Por el contrario las noticias malas comienzan con la pesima presentacion de los Boston Red Sox finalizando en el ultimo puesto de la division este de la liga americana ,a lo largo de la temporada nunca pudieron levantar cabeza siendo el campeon del año inmediatamente anterior, algo inpensable.El Barcelona que empezo la temporada bien pero que se ha ido desinflando, no muestra futbol colectivo, y las individualidades de Messi, Neymar y Suarez salvan una irregular campaña que actualmente lo eclipsa su mas acerrimo rival que es el Real Madrid, Millonarios es otro que a lo largo de los torneos del año siempre estuvo en posiciones intermedias y no pudo clasificar a instancias finales, El Inter de Milan y el Boca Juniors nunca pudieron cuajar una buena nomina y con altibajos siempre han estado en posiciones intermedias, ademas con los sucesivos cambios de DT es muy dificil tener una buena temporada, El Manchester United despues de la salida de Sir Alex Ferguson nunca volvio a ser el mismo, no pudo clasificar a competiciones europeas, rotaciones en la nomina, un pesimo trabajo del cuerpo tecnico y peleando posiciones de mitad de tabla hacia abajo hicieron cambiar de timonel rapidamente y con Louis Van Gaal como DT se inicio un nuevo ciclo, con una nomina de ensueño que permite ilusionarse con lo que sera el resto de temporada, un comienzo dubitativo pero que paso a paso a medida que van pasando las fechas se va amalgamando un equipo competitivo que permita volver a las posiciones de vanguardia.
los Dallas Mavericks tuvieron una actuacion en la pasada temporada de la NBA regular mas que todo porque tuvieron que luchar con los Spurs a la postre campeones en su misma division, lograron clasificar a los playoffs pero no tuvieron suficiente gasolina para seguir. De los equipos de New york en la NFL una presentacion para olvidar tanto de los Jets como de Los Giants terminaron ambos sin clasificar a los playoffs y ocupando posiciones en el frio sotano en sus divisiones... ellos necesitan de una reingenieria total para el año que viene por el bien de sus fans dentro y fuera de la gran manzana.
a nivel individual mis tenistas favoritos tuvieron sus altas y bajas Bien x Nole Djokovic primero en el ranking de la ATP, otro año mas pero con una fuerte lucha con los que vienen de atras, mal x Rafa Nadal las lesiones no lo dejaron participar en una gran cantidad de torneos, y por el lado femenino, Bien x Maria Sharapova segunda en la clasificacion de la WTA , siempre destacandose en la mayoria de torneos y Regular por Ana Ivanovic que aunque este año le fue bien en algunos torneos llegando a finales, no tuvo la consistencia necesaria para terminar mas alto en el ranking.
fue un año que nos dejo un mundial de ensueño como el de Brasil, coronando a Alemania como tetracampeon, unos Juegos Olimpicos de Invierno coronando al pais anfitrion Rusia en su ciudad Sochi, un Real Madrid que se llevo todos los torneos habidos y por haber, entre muchisimos deportes que nos dejaron muchas emociones y que esperamos que el año que viene nos depare muchos mas
Feliz año deportivo 2015...
martes, 30 de diciembre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
MLB:¡ ...OTRA VEZ SERA...!
Termino una temporada mas para los Cardenales de San Luis, en una serie que en el anterior comentario dije que era no apta para cardiacos se cumplio literal al pie de la letra, fueron 5 partidos durisimos con resultados muy estrechos, donde la suerte del que tuviera el mejor Bullpen y los mejores bateadores al final de las novenas entradas, iba a inclinar la Balanza y se dio finalmente para los Gigantes de San Francisco, flamantes campeones de la liga nacional que toman el testimonio de los mismos Cardenales un año atras. asi pues la serie mundial de este 2014 va a quedar en manos de los dos Wild Cards de la temporada que sufrieron hasta el ultimo dia para clasificar y contra todos los pronosticos estaran en este Clasico de Otoño, por un lado los Reales de Kansas City, Campeones de la liga Americana, que Blanquearon a Los Orioles de Baltimore por 4 juegos a 0, y que se les nota esa hambre de triunfo y de union de grupo que me hace recordar a los Medias Rojas de Boston version 2004 cuando llevaba una sequia de mas de 4 decadas sin celebrar y rompio el maleficio consagrandose campeon. y por el otro lado a los Gigantes de San Francisco que ganaron finalmente el campeonato de la liga nacional por 4 juegos a 1 a los Cardenales de San Luis.
¡ Que Gane el Mejor !
¡ Que Gane el Mejor !
sábado, 11 de octubre de 2014
MLB:..¡ GO..CARDS..GO !
Terminando la primera etapa de la postemporada, en una serie durisima con los Dodgers de los Angeles y a favor de los Cardenales de San Luis ; 3 a 1 , iniciamos de la mejor manera el camino hacia la Serie Mundial, ahora vienen los Gigantes de San Francisco que derrotaron en su serie a los Nacionales de Washington y promete ser tambien una serie no apta para cardiacos, ya que se define el campeonato de la Liga Nacional del viejo circuito y pasaporte para el clasico de otoño que esperemos esta vez se quede en San Luis.. desde ya apoyo total a los Cardenales .. ¡ GO !
domingo, 28 de septiembre de 2014
MLB: CORTE DE CUENTAS (II)
Termino la temporada regular en este 2014 para 20 equipos de la gran carpa a falta de los juegos x muerte subita de los comodines tanto en la liga nacional como en la liga americana para dejar dos equipos mas, que tomaran vacaciones de manera anticipada.
para mis equipos: los Medias Rojas de Boston y Los Cardenales de San luis llegamos al cielo con uno (Cardenales) y descendimos al infierno con el otro (Boston). en nuestro anterior comentario de julio pasado cuando termino la primera mitad de temporada dijimos que la situacion de Boston era caotica al verlo en ultima posicion, pero nada cambio en esta segunda mitad para los vigentes campeones del año anterior, de nada valio nuestro clamor por el cambio de estrategia de parte del coach farrell por levantar a los patirrojos del sotano, por el contrario las lesiones se incrementaron, la inestabiladad en el roster y la salida de algunos pitchers, hicieron que todo se mantuviera igual, el fenway park dejo de ser un fortin para ser un parque de pelota cualquiera en el que cualquier equipo llegaba y se llevaba las series individuales ante la incredulidad de los fans, por eso terminamos con una desastrosa campaña final de 71 partidos ganados y 91 partidos perdidos con un average de .438 y a 25 juegos del campeon de la division que fueron los Orioles de Baltimore, y para terminar de completar la debacle Bostoniana en la ultima serie de temporada nos ganaron nuestros eternos rivales: Los Yankees por 2 juegos a 1, la historia se repite y es como una maldicion que le ocurra esto a Boston con practicamente el mismo roster que se corono el año pasado, no pudieron revalidar su condicion de favoritos a comienzo de temporada y con los primeros partidos comenzo la preocupacion... les paso lo mismo cuando fueron campeones en 2004 y 2007, al año siguiente les quedo grande el favoritismo y fracasaron. algo tienen que hacer, como el ave fenix levantarse de las cenizas .. esperemos que se haga una reingenieria total y el 2015 sea un buen año para los patirojos para bien de todos los que somos fans porque no nos gusta ver para nada en ese frio sotano de ser ultimo para un equipo que se merece lo mejor en la gran carpa.
Cosa totalmente distinta ocurre con los Cardenales de San Luis que siempre se mantuvo de primero o de segundo en su division durante toda la temporada luchando codo a codo con los piratas de Pitsburgh o con los cerveceros de Milwaukee, y tuvo que esperar hasta el ultimo dia para definir si era campeon o si obtenia cupo como uno de los mejores del wild card, afortunadamente gano su ultimo partido frente a los Dbacks de Arizona y una vez mas es campeon de la division central de la liga Nacional, el año pasado llego a la serie mundial como ganador del wild card, a diferencia de Boston, Los Cardinals a lo largo de toda la temporada tuvieron su roster y su plantilla de lanzadores con buena salud y se reforzo bien lo que se tradujo en siempre estar en las posiciones de vanguardia desde el comienzo y todo este trabajo se recompensa con el campeonato de la Division.
en la postemporada sera una serie al mejor de 5 partidos con los Dodgers de Los Angeles, durisimo rival en el cual seran partidos a muerte, confiamos en nuestro cuerpo de lanzadores y en todo el roster ya que como el año pasado, los Cardenales se crecen en estas series y esperemos que paso a paso vayamos avanzando al gran objetivo que es la serie mundial.
¡ GOOD LUCK GUYS !
para mis equipos: los Medias Rojas de Boston y Los Cardenales de San luis llegamos al cielo con uno (Cardenales) y descendimos al infierno con el otro (Boston). en nuestro anterior comentario de julio pasado cuando termino la primera mitad de temporada dijimos que la situacion de Boston era caotica al verlo en ultima posicion, pero nada cambio en esta segunda mitad para los vigentes campeones del año anterior, de nada valio nuestro clamor por el cambio de estrategia de parte del coach farrell por levantar a los patirrojos del sotano, por el contrario las lesiones se incrementaron, la inestabiladad en el roster y la salida de algunos pitchers, hicieron que todo se mantuviera igual, el fenway park dejo de ser un fortin para ser un parque de pelota cualquiera en el que cualquier equipo llegaba y se llevaba las series individuales ante la incredulidad de los fans, por eso terminamos con una desastrosa campaña final de 71 partidos ganados y 91 partidos perdidos con un average de .438 y a 25 juegos del campeon de la division que fueron los Orioles de Baltimore, y para terminar de completar la debacle Bostoniana en la ultima serie de temporada nos ganaron nuestros eternos rivales: Los Yankees por 2 juegos a 1, la historia se repite y es como una maldicion que le ocurra esto a Boston con practicamente el mismo roster que se corono el año pasado, no pudieron revalidar su condicion de favoritos a comienzo de temporada y con los primeros partidos comenzo la preocupacion... les paso lo mismo cuando fueron campeones en 2004 y 2007, al año siguiente les quedo grande el favoritismo y fracasaron. algo tienen que hacer, como el ave fenix levantarse de las cenizas .. esperemos que se haga una reingenieria total y el 2015 sea un buen año para los patirojos para bien de todos los que somos fans porque no nos gusta ver para nada en ese frio sotano de ser ultimo para un equipo que se merece lo mejor en la gran carpa.
Cosa totalmente distinta ocurre con los Cardenales de San Luis que siempre se mantuvo de primero o de segundo en su division durante toda la temporada luchando codo a codo con los piratas de Pitsburgh o con los cerveceros de Milwaukee, y tuvo que esperar hasta el ultimo dia para definir si era campeon o si obtenia cupo como uno de los mejores del wild card, afortunadamente gano su ultimo partido frente a los Dbacks de Arizona y una vez mas es campeon de la division central de la liga Nacional, el año pasado llego a la serie mundial como ganador del wild card, a diferencia de Boston, Los Cardinals a lo largo de toda la temporada tuvieron su roster y su plantilla de lanzadores con buena salud y se reforzo bien lo que se tradujo en siempre estar en las posiciones de vanguardia desde el comienzo y todo este trabajo se recompensa con el campeonato de la Division.
en la postemporada sera una serie al mejor de 5 partidos con los Dodgers de Los Angeles, durisimo rival en el cual seran partidos a muerte, confiamos en nuestro cuerpo de lanzadores y en todo el roster ya que como el año pasado, los Cardenales se crecen en estas series y esperemos que paso a paso vayamos avanzando al gran objetivo que es la serie mundial.
¡ GOOD LUCK GUYS !
ENFERMEDADES CRONICAS
Según la organización mundial de la
salud, las enfermedades crónicas son de larga duración y abarcan tanto las
enfermedades cardiacas como las respiratorias, los infartos el cáncer y la
diabetes, ocasionando a nivel global una de las causas principales de mortalidad
en el mundo. La modificación de habitos en las personas y la concientización
tanto del sector gubernamental como de la sociedad en general en realizar
campañas de prevención y de seguimiento a los grupos de alto riesgo
contribuirán a mejorar y bajar el índice de mortalidad en este mundo tan
industrializado y consumista.
Las enfermedades crónicas constituyen
una epidemia de índole mundial, que cobra 35 millones de vidas al año, y que
para los paises tercermundistas la cantidad de muertes producidas acompañadas
de las continuas incapacidades a que se ven sometidos los trabajadores por esta
situación en un marco de pobreza generalizada, repercute directamente en la
economía de los paises lo que contribuye a ampliar la brecha entre estratos
altos, medios y bajos.
Los paises en Desarrollo a futuro son
los que serán los abanderados de la mayor cantidad de personas propensas a
desarrollar todas las enfermedades crónicas pero resaltando la obesidad, la
diabetes y los infartos como preponderantes.
Teniendo en cuenta lo anterior, a que
se debe que la Obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares estén cobrando la vida de millones de
personas y especialmente en los paises en desarrollo? Una posible explicación
radica en un cambio sustancial de habitos
de consumo por parte de la sociedad: de las dietas de antes mas saludables y
nutritivas se ha pasado a alimentos con muchos químicos, sal y grasas de todo
tipo, exceso de azúcar entre otros, causas principales de la obesidad y la
diabetes. esto acompañado del sedentarismo permanente causado por la irrupción
de nuevas tecnologías en la cual no se sienta la necesidad de realizar ningúna
actividad física si no por el contrario en el afán de estar las 24 horas del
dia conectado a un sinnúmero de aparatos electrónicos , no tengamos necesidad
de pararnos de nuestra silla o de nuestra cama porque todo lo tenemos a la
mano.
El papel que ejerce la publicidad
difundida a través del internet, la televisión, la radio y los periódicos y
revistas a la sociedad, marcada por las grandes multinacionales que sugieren y
obligan a adquirir X o Y alimento o bebida producida con todos estos
componentes sintéticos y nocivos para la salud como un estilo o moda pasajera
hace que se incremente el numero de casos de este tipo de enfermedades crónicas,
convirtiéndose en una cadena en que
ganan ellos :los emporios económicos, sus proveedores y demás entes alrededor,
los gobiernos que perciben grandes dividendos por el consumo que hace la misma
gente y pierda a la vez esta misma gente ya que incrementara el numero de
enfermos y victimas por el consumo desmedido de productos ofrecidos por la
publicidad.
Los altos niveles de estres producidos
por un sinnúmero de problemas ambientales, sociales, laborales, familiares,
repercuten directamente en un incremento en el consumo de alcohol , tabaco o
drogas que origina en un aumento considerable de infartos y abarca al mundo
entero sin distingo de ser país desarrollado o en via de desarrollo.
Los gobiernos de los paises en vías de
desarrollo ven incrementado su producto interno bruto por la entrada de dinero
de las grandes multinacionales representado en un sinnúmero de productos para
consumo de la sociedad, que malo o bueno para ellos lo importante es mejorar el
estatus dentro de la región, pero a la vez estos mismos gobiernos pierden
millones en atender a la población que sufre por padecer cualquiera de estas
enfermedades crónicas y a veces es insuficiente por parte de los estados
subsidiar y ayudar de manera correcta a una sociedad que clama por tener un
servicio de salud de calidad o que se dedique a programar campañas de
prevención que debe ser lo primordial para bajar el numero de muertes por este
tipo de enfermedades que afectan tanto a niños como jóvenes y adultos.
Definitivamente la mejor solución para
bajar sustancialmente el numero de muertes producida por las enfermedades
crónicas es la prevención, y se logra a través de campañas masivas divulgadas
por los ministerios y secretarias de salud de los paises en vías de desarrollo
, que de verdad actúen mancomunadamente el sector gubernamental y privado,
ofreciéndolo desde la escuela mas humilde, pasando por las empresas, por los
mismos medios de comunicación, por los colegios y universidades, que la
sociedad se concientize que esto le puede pasar a cualquiera y que ninguno esta
exento de padecerlo, que los gobiernos fijen una propuesta macroeconómica
enfocada en el apoyo al sector salud para permitir expandir las campañas y asi
reducir a niveles cero las muertes por este tipo de enfermedades.
Hoy en dia han realizando lo que hemos
expuesto anteriormente unos gobiernos, no todos, la idea es que sea una
directriz fijada desde la misma organización de las naciones unidas a través de
la organización mundial de la salud o de la Unesco que sea una obligación pero la lucha política y económica
de los estados en fijar partidas presupuestales dejan al sector salud de ultimo
en sus renglones y asi es muy difícil que se baje el nivel de muertes y por el
contrario se incrementen el numero de casos.
Las enfermedades crónicas son un
flagelo mundial que si no se comienza desde ya a implementar correctos planes
de prevención en el futuro lo padecerán las generaciones venideras y ocasionara
un caos de salud publica de proporciones mundiales.
martes, 16 de septiembre de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EL MERCADO PERSA
Terminado el mundial de futbol, las ligas europeas iniciaron actividad entre agosto y septiembre, incluyendo ademas la Apertura tanto de la UEFA Champions League, como de la UEFA Europa League .. futbol del Bueno es el que vamos a tener durante los proximos meses y el pasado 1 de septiembre se vivio una carrera contrareloj de todos los equipos europeos por reforzar sus nominas de los mejores jugadores del mundo de la mejor manera para afrontar esta maraton de partidos. la danza de los millones de Euros por llevarse a sus equipos a los jugadores mas destacados del mundial, fue la constante y todos los portales y diarios deportivos del mundo entero enriqueciendo sus titulares con rumores de a que equipo iba X o Y jugador, este mercado persa es la clara demostracion de porque el futbol europeo es de lejos el mejor del mundo y que paraliza cada fin de semana las retinas de nosotros como hinchas.
domingo, 13 de julio de 2014
MLB: CORTE DE CUENTAS (I)
Con el juego de las estrellas se termina la primera mitad de la temporada de grandes ligas, y para mis equipos :los Boston Red Sox y los Cardenales de San Louis sus desempeños son bien diferentes por un lado los patirojos vienen haciendo una pesima campaña que no se porque.. es como una especie de maldicion que todos los equipos que se coronan campeones de la serie mundial al año siguiente cumplen una pauperrima presentacion y es lo que actualmente le pasa a los muchachos de Boston, termina esta primera parte de la temporada en el ultimo lugar de la conferencia este de la liga Americana a nueve juegos de los lideres los Orioles de Baltimore y a ocho juegos del wild card, muy mal para un equipo que venia como ganador solido con lo realizado en el 2013 y que los cambios en su roster, las lesiones y su inconstante cuerpo de lanzadores hace que este 2014 pase con mas pena que gloria, se sabe que el equipo son todos y no solamente depender de lo que haga David Ortiz o Dustin Pedroia en la ofensiva o John Lackey o Jon Lester en la Lomita, esperemos que esta segunda mitad de temporada el coach Farrell haga una reingenieria total en el juego de Boston para levantar esos 9 juegos y aspirar si no a quedar primeros en la division por lo menos a luchar por el Wild card, fortalecer los juegos de local en los cuales deben ser inbatibles y de visitantes por lo menos llevarnos la mejor cantidad de series con otros equipos.
De los Cardenales de San Louis, vigente subcampeon como siempre año tras año muestra una constancia en su juego tanto en su ofensiva como en la defensiva que lo deja en segunda posicion de la conferencia central de la liga nacional a un juego de los Cerveceros de Milwaukee por lo cual lo mantiene en la lucha por llevarse en esta segunda parte de la temporada, la division o el primer puesto del Wild Card.
Esperemos la recuperacion de Boston en esta segunda mitad de temporada y la constancia de San Luis para soñar otra vez con la Postemporada.
De los Cardenales de San Louis, vigente subcampeon como siempre año tras año muestra una constancia en su juego tanto en su ofensiva como en la defensiva que lo deja en segunda posicion de la conferencia central de la liga nacional a un juego de los Cerveceros de Milwaukee por lo cual lo mantiene en la lucha por llevarse en esta segunda parte de la temporada, la division o el primer puesto del Wild Card.
Esperemos la recuperacion de Boston en esta segunda mitad de temporada y la constancia de San Luis para soñar otra vez con la Postemporada.
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE:..AND THE WORLD CUP 2014 GOES TO.. ¡ ALEMANIA ! SEMANA 5
Se baja el telon en este mundial de Brasil 2014, unas semifinales impresionantes para terminar este mundial comenzando con una aplastante e inpensada victoria de ALEMANIA que le gano a BRASIL por 7 goles a 1 que dejo sumida en una profunda crisis emocional y futbolistica a todos los Brasileños y que mostro a una Alemania contundente y amplia favorita a llevarse este mundial, jugando un futbol que debio darle envidia a los propios dueños de casa, un futbol vertical, solido, y explosivo, se agotan todos los adjetivos para esta seleccion Alemana que brindo una catedra de futbol bien jugado que debio haber mostrado la anfitriona Brasil pero que finalmente no se dio, la ausencia de creatividad y de futbol lirico y mostrando un futbol defensivo puso a Brasil como una de las peores selecciones que peor juego mostro y que a base de la ayuda de los arbitros lo puso en esta fase de semifinales. y que prolongando la agonia le gano HOLANDA en el partido por el tercer puesto poniendo a BRASIL en el hazmereir de esta copa en la que se exigia que fuera Campeona y no lo fue.
la otra semifinal la puso una combativa y luchadora ARGENTINA con un HOLANDA que brindo un buen juego a lo largo de los 120 minutos que se jugaron pero que finalmente en la loteria de los penaltis dieron el pasaporte a la ARGENTINA de soñar con el tricampeonato..llegamos a la gran final con un amplio favorito que finalmente se impuso y esta es ALEMANIA que a base de un buen juego y de ir siempre hacia adelante ,se prolongo hasta el alargue, y se demostro justicia, porque Alemania mostro un futbol contundente, vertical y de buen toque, frente a un ARGENTINA que lucho pero no le alcanzo. campeon de este mundial ALEMANIA que por primera vez corona a un seleccionado europeo en tierras americanas y que siendo justos mostro el mejor juego en este mundial.
Damos una felicitacion especial a nuestra seleccion COLOMBIA como el equipo fair play del torneo, y a nuestro goleador JAMES RODRIGUEZ como el Botin de Oro de este mundial, una seleccion Colombiana que pudo llegar mas lejos, pero por imposiciones de la FIFA dejo que el anfitriion siguiera y mostrara el papelon que hizo.
Una absoluta incoherencia y estupidez por parte de la FIFA que haya otorgado el Balon de Oro al mejor jugador del torneo a LIONEL MESSI que no cumplio una gran juego a lo largo de estos 7 partidos que si ayudo en parte con sus goles empujando a la ARGENTINA a esta final pero que en ningun momento mostro un futbol deslumbrante que hiciera que se lo mereciera. que me imagino por razones mas politicas que futbolisticas se lo concedieran, dejando de lado a jugadores de Alemania como KROSS, KLOSE o MULLER o al holandes ROBBEN que mostraron un mejor juego a haberselo merecido... en fin.. incoherencias que da la vida.
salud.. ALEMANIA por el tetracampeonato, un justo ganador, y darle meritos a ARGENTINA por vender cara la derrota, mostrando coraje y corazon, por lo que hay que seguir adelante, tambien felicitar a HOLANDA por haber finalizado invicto y en tercera posicion mostrando un buen juego.
Termina una inolvidable copa del mundo con muchos goles, alegrias y tristezas de parte de los 32 seleccionados que la integraron y para el creador de este Blog una alegria inmensa de acompañarlos durante estas 5 semanas ,la primera vez que estoy comentandoles todas las incidencias de una copa del mundo y que mejor con COLOMBIA como protagonista.
SALUD ..¡ ALEMANIA ! TETRACAMPEON MUNIDIAL
domingo, 6 de julio de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014... SEMANA 4
Ya estamos llegando poco a poco al final de esta Copa Mundo y cuatro partidos interesantes vimos en los cuartos de final: representados por cuatro paises de Europa: Alemania, Holanda, Francia y Belgica y cuatro de America: Brasil, Argentina, Colombia y Costa Rica, por primera vez en todas las copas del mundo disputadas los ganadores de cada grupo clasificaron a esta instancia, y mucha emocion se sintio en cada uno de los cotejos, iniciamos con Alemania y Francia, gran clasico que mostro a una Alemania Equilibrada sin ser tan contundente le gano por lo justo a Francia que decepciono y no mostro el gran futbol que dibujo en la fase de Grupos, Brasil y Colombia, un partido que nos ilusiono a muchos compatriotas de hacer historia al enfrentar a un Brasil que no mostraba un gran futbol y a un Colombia que dejo lo mejor de futbol lirico y contundente en la primera fase pero que en el juego en si, mostro todo lo contrario: un Brasil que jugo su mejor partido en todo el mundial y un Colombia que estuvo desordenado durante gran parte del partido pero que al final lucho pero no le alcanzo, muy buen planteamiento tactico de Brasil que supo controlar a James, a Cuadrado y a sus laterales y ocasiono un corto circuito que por primera vez se vio en nuestra seleccion.
Argentina tambien mostro su mejor juego en estas instancias al ganarle a Belgica, se vio a un Lionel Messi y a toda una seleccion mas armonica y jugando bien y Belgica que lucho pero nunca mostro el buen futbol que se le vio en eliminatorias y la daban como una seleccion revelacion pero que no lo fue, la que si se gana el titulo y con creces de Revelacion es Costa Rica que le gano a dos excampeones mundiales como Italia y Uruguay, a un excampeon de Europa como Grecia y le empato a otro excampeon como Inglaterra, que en su juego ante Holanda se vio ordenada en defensa durante todo el juego, apoyados por su Arquero Keylor Navas y por la suerte de los palos pero que en la loteria de los penaltis gana el que mejor cobra y este fue Holanda que lucho durante todo el partido, teniendo a Arjen Robben como el gran motor que impulsa a Holanda a otra semifinal mas y porque no a repetir final como hace 4 años en Surafrica.
como ven, las semifinales de esta emocionante copa del mundo la van a disputar tres excampeones del mundo: Brasil y Argentina por Suramerica , Alemania por Europa y el tres veces subcampeon Holanda, una vez mas como dije desde el comienzo de nuestros reportes hemos hecho respetar nuestro continente Americano y que mejor con Argentina y Brasil dos grandes historicos que esperemos lleguen a la final y que gane el mejor, que tengamos al goleador del mundial que esperemos sea James Rodriguez que se lo merece por toda Colombia, y el equipo revelacion sea Costa Rica por haber roto paradigmas de quedar en el grupo de la muerte, ganar su grupo y llegar a cuartos de final terminando invicto.
¡ GRACIAS COLOMBIA .. POR TANTAS ALEGRIAS !
¡ GRACIAS COSTA RICA .. POR HABER ROTO PARADIGMAS !
¡ VAMOS ARGENTINA Y BRASIL X LA FINAL SOÑADA !
domingo, 29 de junio de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014... SEMANA 3
Una semana Impresionante en Brasil, para comenzar termino la fase de grupos y se conocieron en su totalidad las 16 selecciones que integraran la fase de octavos, y para nuestro continente americano, como lo dije en el comienzo de nuestros reportes al inicio del mundial, hicimos respetar nuestra casa al poner a 8 de 10 selecciones en esta fase de octavos, por suramerica: Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay y Chile y por centro y norteamerica: Mexico, Costa Rica y EEUU, por Europa pasaron: Alemania, Francia, Holanda, Suiza, Grecia y Belgica y por Africa: Nigeria y Argelia.
Absoluto dominio americano que dejo duelos entre paises suramericanos como Brasil vs Chile y Colombia vs Uruguay , duelos entre europeos y africanos como Alemania vs Argelia y Francia vs Nigeria, duelos entre centroamericanos y europeos como Holanda vs Mexico y Costa Rica vs Grecia y duelos americanos europeos como Argentina vs Suiza y Belgica vs Usa.
Tengo que rememorar cuando hace poco mas de 7 meses, en diciembre concretamente cuando se hizo el sorteo del mundial me aventure a pronosticar mis clasificados a octavos y como se dice coloquialmente, le pegue a 10 equipos ,quedaron fuera : España, Portugal, Costa de Marfil, Ecuador, Rusia e Italia, pero bueno, sorpresas debe haber en cada mundial y esta no es la excepcion.
Las emociones de estos octavos de final comenzaron ayer con la sufrida victoria de Brasil ante Chile que llegaron hasta la instancia de los penales y en la cual el arquero de Brasil, Julio Cesar se destaco y salvo a una seleccion Brasileña que esta clasificando a las fases definitivas sin demostrar un buen futbol y que si no logra una leve mejoria podria quedar apeado de las instancias finales, pero el futbol lirico en este mundial lo esta poniendo Colombia que clasifico por primera vez en su historia a unos cuartos de final y nos esta poniendo a soñar con cosas grandes paso a paso, por mas que le toque ahora a una deslucida Brasil en la fase de cuartos, derroto a una luchadora Uruguay mostrando una exquisitez en su futbol , y a un verdadero diamante en Bruto como lo es James Rodriguez, mejor jugador del mundial en la primera fase segun la FIFA y que hasta el momento ha marcado muy bonitos goles que lo ponen desde ya en el radar del mundo entero,
Mexico lucho hasta el final, jugo de tu a tu con Holanda pero no pudieron avanzar ya que les falto concentracion en los minutos finales cuando iban ganando y una Holanda que tiene a un gran Arjen Robben como su rey midas que se echo al equipo al hombro y logro esta victoria poniendolos a soñar nuevamente con repetir la hazaña de llegar a la final como hace 4 años en Surafrica, esta misma Holanda tendra que enfrentarse a otro equipo de Centroamerica y es Costa Rica que como Colombia esta haciendo tambien historia al llegar a esta fase de cuartos, le paso algo similar que a Mexico que no tuvo concentracion en los minutos finales y un equipo Griego que nunca se animo a atacar los empataron y tuvieron que ir al tiempo extra y en los penales, tuvieron una efectividad del ciento por ciento en la ejecucion y una destacadisima actuacion de su arquero Keylor Navas que atajo el penal que era, puso a Costa Rica a soñar y a hacer historia.
entre Lunes y Martes se completaran estos octavos de final y ya se definiran las series de cuartos para seguir viviendo con emocion este mundial, a hacerle fuerza a Argentina y Usa, como nuestros representantes americanos, y ver que tipo de futbol demostraran tanto Alemania como Francia ya que en la fase de grupos mostraron pinceladas de buen futbol, con contundencia anotadora, ratificando que pueden ser candidatas a llegar a la final.
¡ ..VAMOS COLOMBIA.. PASO A PASO CON HUMILDAD..!
domingo, 22 de junio de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014... SEMANA 2
Termina una semana apasionante en este mundial, ya todos los 32 protagonistas han tenido sus dos primeros partidos, y ya hay clasificados y eliminados, para nuestro continente Americano celebramos la clasificacion de Chile, Colombia, Argentina y Costa Rica de manera oficial por ganar sus dos primeros partidos, a la espera de Brasil que muy seguramente terminara de primero en su Grupo, asi como de Mexico, Uruguay y Ecuador que tendran verdaderas finales para poder sellar su clasificacion, a la espera tambien de lo que pase con Estados Unidos que luchara por uno de los dos cupos a la siguiente fase, y el unico equipo americano que no pudo fue Honduras que perdio sus partidos y que tratara de culminar de la mejor forma en esta participacion mundialista con una victoria frente a Suiza.
Sorpresas como la Eliminacion de España, y de Inglaterra que parece que vinieron mas de vacaciones a disfrutar del Sol Brasileño que de jugar un campeonato del mundo por mas que hayan tenido temporadas exigentes en sus clubes, lo cual no los exime de haber hecho una pauperrinma presentacion alegando que el estado fisico y mental no era el optimo, la confirmacion del buen juego realizado por Holanda y Francia que los tiene ya en la ronda de Octavos y de Alemania que le falta sellar su clasificacion y que lo tiene como a uno de los favoritos a llevarse esta copa del mundo.
Mucha Ilusion para Nuestro Continente Americano que estamos haciendo historia y que puede darse el lujo de colocar a casi todos nuestros equipos en la ronda de octavos convirtiendolo en una mini copa America, esperaremos como van a terminar esta primera ronda y con mucha Ilusion y Humildad para lo que se viene..
¡ ARRIBA AMERICA... VAMOS COLOMBIA PASO A PASO ..!
domingo, 15 de junio de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014... SEMANA 1
Termina una mini semana emocionante en este mundial de futbol porque inicio el jueves y para el continente americano ha sido agridulce: con victorias de Brasil, Argentina, Colombia, Mexico, Chile y Costa Rica y derrotas de Ecuador, Uruguay y Honduras, resalto la alta cantidad de goles presentado en estos 11 cotejos, y para algunos jugadores en su primer mundial, el miedo escenico normal se hizo presente, en el Grupo A : Brasil y Mexico picaron en punta, para Brasil un arranque que deja dudas pero al fin y al cabo la victoria es lo mas importante y Neymar como gran salvador, de Mexico mucho empuje ante un Camerum que deja mucho que desear y no es el mismo que fue el de los años 90. en el Grupo B : Chile demostro su favoritismo frente a Australia y se presento la mayor goleada hasta ahora presentada en este mundial la contundente victoria de Holanda frente al vigente campeon España, algo impensable teniendo en cuenta que este partido reedito la final de Surafrica en 2010, dulce venganza para los holandeses frente a una España que no es la misma de hace cuatro años y porque le estan pasando factura la edad de muchos de sus jugadores y porque su estilo de juego no sufrio la reingenieria que deberia ser necesaria. en el Grupo C: Colombia gano con autoridad su juego a Grecia, demostrando que la union de grupo y el excelente manejo del cuerpo tecnico encabezado por el profesor Pekerman esta dando sus frutos e ir paso a paso en esta justa mundialista, en el otro partido de este grupo ,Costa de Marfil gano su partido frente a un Japon que no fue la misma que se vio en los partidos de preparacion y un Costa de Marfil que demostro su despliegue de fuerza y contundencia guiados por Drogba que resulto siendo el que guio la victoria, en el Grupo D: en uno de los llamados grupos de la muerte se presento para muchos la primera sorpresa de este mundial ya que Costa Rica le gano a Uruguay ,vigente campeon de la Copa America y cuarto del pasado mundial, y un Italia que le gano el superclasico a Inglaterra basando su poderio en la sapiencia del veterano Pirlo que guio a la escuadra Azzurri a la victoria, en el Grupo E: Ecuador dejo ir un punto casi cantado frente a Suiza y en el tiempo de descuento una distraccion en defensa hizo que perdieran ante un equipo suizo que no mostro mucho, por otra parte Francia se impuso con contundencia frente a Honduras que comenzo muy bien pero despues se fue diluyendo, Francia impuso en grandes pasajes del partido un buen futbol que hace pensar que van a tener un gran mundial por el momento, y en el grupo F, Argentina vencio a Bosnia, en un pesimo primer tiempo para los Argentinos pero que para el segundo tiempo saco la casta y un Messi inspirado guio finalmente al triunfo a la albiceleste, y que Bosnia no se amilano por ser debutante en un mundial y jugo de tu a tu con un Argentina que tuvo muchisimos problemas y que tiene que mejorar mucho de cara a los siguientes partidos.
Un mundial en el que falta aun el debut de los otros integrantes del grupo F como son Iran y Nigeria, y el inicio de los Grupos G y H con Alemania , Portugal y Belgica como grandes animadores, para dar una opinion general de hacia donde va encaminada esta copa del mundo ,cuales van practicando el mejor futbol y cuales son los paises que se van perfilando para integrar la segunda fase de este torneo.
¡QUE VIVA EL FUTBOL!
jueves, 12 de junio de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014..DIA 0 LA ESPERA TERMINO
Llego el dia, Hoy todo el mundo se paralizara con el inicio del mas grande evento deportivo que esperamos todos los fans sagradamente cada 4 años, seran 31 dias a puro futbol, muchas emociones nos depararan estas 32 selecciones, esperen nuestras entregas cada domingo durante esta copa del mundo con el resumen de lo que vaya pasando en este magno evento, mucha suerte a todas nuestras selecciones de sur y centro america. a hacer respetar nuestro continente...
¡SUERTE COLOMBIA..!
¡SUERTE COLOMBIA..!
lunes, 2 de junio de 2014
SALUD NAIRO CAMPEON: EL GIRO ES NUESTRO
Con gran emocion toda Colombia celebra una gran gesta de nuestros ciclistas en Italia, a punta de humildad, respeto y pundonor: Nairo Quintana, Rigoberto Uran y Julian Arredondo junto con el Team Colombia y demas gregarios Colombianos que ayudaron a cristalizar esta gran victoria haciendo el 1, 2 en la general, el Titulo de la Montaña y del mejor Joven, hace que el corazon de cada colombiano se hinche de emocion. esta nueva generacion de ciclistas va a deparar muchos mas triunfos como en el siglo pasado.
¡ SALUD SOMOS CAMPEONES..!
¡ SALUD SOMOS CAMPEONES..!
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014..A 10 DIAS
La fiesta del mundial esta muy.. muy cerca a escasos 10 dias, el mundo deportivo se paralizara en los cinco continentes ya que Brasil sera el anfitrion de este gran evento que cada 4 años corona a un nuevo campeon y sucedera al vigente España. Todos los 32 equipos clasificados tienen todo listo, ya confirmaron sus nominas de 23 jugadores, ya han tenido sus respectivos partidos de preparacion, y solo esperamos que esta fiesta comience con su respectiva ansiedad y nervios en esta cita orbital.
En esta ventana informativa estaremos comentando paso a paso lo que suceda en Brasil dividiendolo en 5 semanas mientras va transcurriendo la copa del mundo, los domingos 15, 22, 29 de junio y 6 y 13 de julio esperen un completo resumen sobre todo lo que ocurrira.
¡ QUE VIVA EL FUTBOL !
En esta ventana informativa estaremos comentando paso a paso lo que suceda en Brasil dividiendolo en 5 semanas mientras va transcurriendo la copa del mundo, los domingos 15, 22, 29 de junio y 6 y 13 de julio esperen un completo resumen sobre todo lo que ocurrira.
¡ QUE VIVA EL FUTBOL !
jueves, 1 de mayo de 2014
LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP 2014 ..A 42 DIAS
Ya se siente aroma a mundial, a escasos 42 dias todas las selecciones enfilan baterias para lo que sera la gran fiesta del futbol mundial en Brasil, todos los jugadores potencialmente elegibles por sus seleccionadores cuidandose de que una lesion no los saque de la cita ecumenica, los que estan ya lesionados poniendo todo de si para participar , y las ciudades que acogeran la copa del mundo en carrera contra reloj para dejar listas sus instalaciones, ese es el aroma previo al mundial, todo el mundo ademas de seguir a sus jugadores en los distintos clubes, esperan con ansias la finalizacion de todas las ligas, y grandes y chicos en busca de ser los primeros en llenar el album de laminas de panini. esa fiebre de cada cuatro años se viene acercando ...
viernes, 28 de marzo de 2014
PLAY BALL 2014
El proximo domingo comienza la temporada regular del baseball de grandes ligas y como anticipo a lo que sera esta gran temporada les brindo este articulo tomado de la pagina web del periodico El Espectador de Bogota en su pagina Web firmado por Antonio Andraus el pasado 17 de Marzo donde se brinda un panorama general de la liga americana la mas competitiva y dificil de la gran carpa :
La temporada del béisbol de las Grandes Ligas avanza hacia su apertura de este 2014, con muchas opciones para las novenas en contienda, y con pocos ganadores a la hora de la quema final en septiembre venidero, dadas las características que ofrecen cada uno de los 15 equipos que se disputarán, en principio, los títulos divisionales, y al final, la corona de cada liga, que consagrará, con todas las de la ley, al equipo que dispute la Serie Mundial por cada circuito.
En esta nota, nos vamos a referir a los clubes de la Liga Americana, cuando las puertas de los campos de entrenamientos, siguen de par en par, y muchas cosas puedan variar de aquí al primer choque entre dos equipos que abrirán la campaña, pero nuestras consideraciones, se basan más que todo, en lo que hemos visto en las nóminas y en los propios diamantes de preparación, sin dejar por detrás de la puerta, el análisis de manera conjunta, de cada franquicia.
La competitiva zona Este
No cabe la menor duda de que la división Este de la Liga Americana, una vez más, debe ser la más reñida y la más complicada para los cinco clubes en contienda, si nos atenemos a las nominas de las novenas.
Veamos con tranquilidad dos cosas interesantes. Los Orioles de Baltimore van a ser contendientes de tiempo completo. Los Rayas de Tampa volverán a ser una novena de mucha fortaleza, porque su cuerpo de lanzadores lo advierte con bastante solidez. Esa son, si duda alguna y bajo las perspectivas normales del juego, las dos cosas interesantes para este 2014.
Empero, los Azulejos de Toronto, si alcanzan su juego natural, normal, sin tantas lesiones y ausencias de sus titulares, deben volver a dar la cara como un duro rival, esperándose que su cuerpo abridores sea, dentro de lo posible, la cuota para transitar los seis primeros episodios de cada compromiso.
Los Medias Rojas de Boston, con su equipo casi intacto al que conquistó la Serie Mundial hace apenas cinco meses, pues apenas salieron del registro cuatro de sus peloteros de buen valor, debe ser el club a derrotar por el resto de los rivales.
Y los Yanquis de Nueva York por su tradición y por lo que ha logrado reunir en su nómina, deben ser nuevamente, un contrincante de cuidado. No les quepa la menor duda.
Los Orioles con Buck Showalter a la cabeza, tienen lo suficiente para pensar que en esta ocasión pueden llegar más lejos, con la adquisición de Nelson Cruz para ocupar un puesto en los jardines o hacer de bateador designado, y de Ubaldo Jiménez, para completar su rotación abridora, sin conocerse si Johan Santana, el valioso zurdo venezolano que ha tenido muchas complicaciones de salud en los dos últimos años, estará disponible para finalmente colocarse con su clase y talento, con todas las de la ley en la loma de los sustos. Pero en la rotación aparecen como puntales, además de Jiménez, Miguel González y Chris Tillman.
Los Rayas seguirán por su camino de ganar series con tableros apretados, pero para eso están sus lanzadores, rotación básica integrada por David Price, Alex Cobb y Matt Moore, sorprendiendo cada día más con su calidad, dominio y control, y por la forma en que Joe Maddon maneja sus cartas sobre el terreno de juego.
Los Azulejos muestran sobre el papel, un equipo homogéneo, que tiene con qué responder a las exigencias de la temporada, pero que todo dependerá del comportamiento de sus titulares, y de la responsabilidad que asuman a partir del momento en que John Gibbons, así lo determine, con abridores que poseen profundidad y experiencia para llevar al club a ser competitivo, como lo son R.A. Dickey, Brandon Morron, Mark Buehrle y J.A. Happ.
Los Media Rojas de Boston saben que su timonel, John Farrell, los guiará con la misma disciplina, carácter y decisión que lo hizo en la campaña pasada, y que todo dependerá de los que todos y cada uno de ellos, ofrezcan sobre los diamantes. Tienen con qué repetir para ser ganadores del circuito, con cuatro ases desde la lomita, como lo son Jon Lester, John Lackey, Clay Buchholtz y Jake Peavy. Pero los partidos no se pueden ganar si no se cuelga el último out de cada juego.
Finalmente, Joe Girardi, el capataz de los Yanquis, tiene que lidiar a un contingente que ya no contará con Mariano Rivera para cerrar los juegos; que Andy Petitte colgó las zapatillas de juego y que Phil Hughes se fue a otra novena; que Álex Rodríguez no está en la nómina; que Curtis Granderson salió de la plantilla, y en fin, que han llegado cinco hombres que deben ser titulares, como Jacoby Ellsbury, Carlos Beltrán, Kelly Johnson, Brian Roberts y el receptor Brian McCann; que Masahiro Tanaka viene desde el Japón a apoyar la capacidad de la rotación; que se espera que Michael Pineda pueda, ¡por fin!, pertenecer al grupo de los abridores, y que los demás, deben ganarse el puesto.
La rotación una vez más la encabezará el zurdo C.C. Sabathia, y luego deben aparecer Hiroki Kuroda, Masahiro Tanaka e Iván Nova, mientras se define el quinto abridor, entre David Phelps y Michael Pineda.
¿Qué se puede anticipar de los Yanquis? Que tiene una cara renovada, que las inversiones deben dar resultado y que los ‘’Mulos’’ del Bronx, una vez más, serán rivales de cuidado para la jornada.
En la Central
¿Serán los Tigres de Detroit, sin Jim Leyland, la novena a derrotar en la división? El mando estará a cargo del novato Brad Ausmus, que es por donde, según los expertos, puede haber decepciones, pero nosotros le damos el beneficio de la duda, hasta no verlo dirigir.
Ausmus tiene todo el plantel que luchó por ganar la liga pero al final de cuentas, se quedó. Y con la lujosa nómina abridora, con Justin Verlander, el venezolano Aníbal Sánchez, Max Scherzer, Drew Smyly y Rick Porcello, debe responder y con creces. La ausencia notoria de Prince Fielder y la salida de Johnny Peralta, no pueden ser la debacle para la novena, porque para eso llegaron Ian Kinsker y el relevista Joba Chamberlain.
Nadie puede olvidar en estos momentos, que los Indios de Cleveland, con el veterano Terry Francona comandando el grupo, el mismo que guió a los Medias Rojas a dos coronas de Serie Mundial en lo que va de este siglo, pueden hacer cambiar la ruta ganadora y volver a disputar, juego a juego, la corona de la división.
La tribu con Justin Masterson, Corey Kluber, Danny Salazar y Zach McAllister, pueden apuntarse muchas victorias desde el comienzo de los juegos, si la divisa vuelve a encontrar, como ocurrió el año pasado, la forma de descifrar a los lanzadores rivales y despachar incogibles por todos los rincones del diamante.
Los Reales necesitan que la novena, de manera eficaz, produzca carreras en los momentos cruciales, algo que les ha sido esquivo en partidos claves. Y lo bueno de todo, es que tienen con qué hacerlo, de acuerdo con las proyecciones de su capataz, Ned Yost, y una pieza valiosa que puede contribuir enormemente a causa, es el receptor venezolano Salvador Pérez, quien además de ser muy bueno detrás del pentágono, le puede dar el punto de apoyo que necesita el club a la ofensiva.
Yost contará como abridores con James Shields, Jeremy Guthrie, Jason Vargas, Bruce Chen y Yordano Ventura, todos de excelente calidad. Pero la ofensiva es la que tendrá que ser más puntual y oportuna en esta nueva temporada.
Los Mellizos tienen los diamantes suficientes para brillar de un momento a otro que, a lo mejor, podría ser en esta temporada. Por lo menos, Ron Gandenhire, el gran estratega de la novena, confía en que sus muchachos este año puedan rendir lo suficiente como para ser dignos contendientes en la zona, con Joe Mauer a la cabeza y la rotación con los brazos de Kevin Correia, Ricky Nolasco, Phil Hughes y Mike Pelfrey.
Y los Medias Blancas de Chicago, bajo el mando de Robin Ventura, deben cambiar de panorama, buscando competir con más solidez en el grupo. Y no es que los pupilos de Ventura no sean lo suficientemente capaces para diseñar la vía que los conduzca a la victoria, sino que ciertamente el año pasado, no encontraron esa ruta triunfadora, que los alejó de las grandes opciones, para volver a ser el club que se metiera, de tu a tú, en la lucha por la corona divisional, cuando muchos de los encuentros que estaban ganados, en el tránsito hacia la fase final de los tres últimos episodios, no hubo un cuerpo de relevistas que soportara el ataque de los rivales.
Ventura espera que sus abridores, Chris Sale, el colombiano José Quintana, John Danks, Eric Johnson y André Rienzo, vuelvan a contar con su verdadera capacidad de juego exhibido hasta el momento, confiando en que la novena reaccionará en los tramos del cierre para asegurar los triunfos.
Los Tigres son favoritos, pero los Indios están al acecho, exhibiendo una capacidad de juego que, si es como lo que hicieron en la ruta final del 2013, muchas cosas buenas pueden cosechar.
En el Oeste
Seamos francos con este división, Los Vigilantes de Texas tienen qué trabajar arduamente antes de que sea demasiado tarde en la temporada de este 2014.
Los Angelinos de California y los Atléticos de Oakland, están empeñados en vender caras sus derrotas; mientras que poco se espera de los alicaídos Astros de Houston para la campaña, cuya reconstrucción debe ofrecer frutos en un par de años; y los Marineros de Seattle, a pesar de la llegada de Robinson Cano procedente de los Yanquis, no ofrecen una garantía de altos quilates competitivos, aun cuando pueden conseguir victorias que trunquen muchas ilusiones a sus rivales del sector, a la hora de recoger los bates en septiembre venidero.
Los Vigilantes saben, y están en los cierto, que no pueden descuidarse en ningún momento, y esa parte es una cartilla ya aprendida por el capataz del equipo, Ron Washington, quien espera que sus muchachos se mantengan en la tónica ganadora, que les ha permitido llegar a la conquista de la división, con cuatro abridores que se las traen, como lo son el japonés Yu Darvish, Martín Pérez, Alexi Ogando y Matt Garrison.
Los Angelinos de Mike Scioscia, tiene por qué tener razones suficientes para albergar con optimismo esta nueva jornada, sobre todo, porque Albert Pujols parece que está en salud, que John Hamilton es una buena punta de lanza a la ofensiva, y que el veterano de mil batallas, Raul Ibáñez, puede ser la diferencia en los momentos cruciales, si la rotación abridora se muestra con la capacidad y profundidad que necesita la novena, en los brazos de Jered Weaver, C.J. Wilson, Héctor Santiago y Joe Blanton, sin dejar por fuera las opciones de Garred Richards, Tyler Skaggs y Matt Shoemaker, que en cualquier momento, según las necesidades, puedan acudir a la rotación.
Y los Atléticos con algunas variantes en su nómina, no muchas de alto perfil, tienen las apuestas a su favor, por la forma en que, explotando sus capacidades de juego, logran que su grupo mantenga siempre la esperanza de estar una vez más en el camino que los conduzca a la disputa de la corona del Oeste, sin que cuenten a su favor con el handicap como ganador absoluto, algo que por el momento no preocupa a su estratega, Bob Melvin, porque sabe que si la nómina se mantiene en condiciones físicas, todo puede serles favorables, y podrían cantar victoria al concluir la campaña.
Jarrod Parker, Scott Kazmir, Sony Gray y A.J. Griffin, deben marcar la gran diferencia en la apertura de los juegos frente a los más encopetados rivales que deben aparecer durante la prolongada ruta de la temporada.
Los Astros, por su lado, tienen pocas pretensiones para la campaña de este 2014, pero están construyendo para el futuro, una novena competitiva, que vuelva más cerrada la división, tal como lo advierte su timonel general, Bo Porter, quien sostiene que a pesar de todo, con su grupo de lanzadores abridores, que cuenta con Scott Feldman, Brett Oberholztzer, Jarred Cosart y Brad Peacok, mejoren en juegos ganados y perdidos.
Finalmente, los Marineros, pese a la contratación de Robinson Cano, como ya anotamos, y de contar con el astro venezolano de las serpentinas, Félix Hernández, difícilmente Lloyd McClendon, su capataz general, pueda cambiar los números que el equipo ha ofrecido en las ultimas campañas. Desde luego, que detrás de Hernández aparecen nombres de valía como el japonés Hisashi Iwakuma, Erasmo Ramírez y James Paxton, pero ese puñado de jugadores, creemos nosotros, no harán la gran diferencia en la zona.
La pregunta del millón
Como se mantiene la norma de los cinco grandes finalistas, que se suman con los tres ganadores de los sectores más los dos comodines, digamos que la pregunta del millón, como cuota inicial, es señalar por lo menos a seis equipos para esa cita por la final de la liga.
Y de esa media docena, debe resultar el gran campeón, que dispute la Serie Mundial, con el ganador de la Liga Nacional.
Como somos atrevidos, y que nos perdonen los entendidos, digamos de una vez que los seis finalistas en la Liga Americana, deben ser:
Los Medias Rojas de Boston, los Indios de Cleveland, los Angelinos de California, los Yanquis de Nueva York, los Vigilantes de Texas y los Orioles de Baltimore.
¡Dios quiera que no estemos equivocados, como casi siempre ocurre, cuando se nos da por anticiparnos a los verdaderos resultados!
La temporada del béisbol de las Grandes Ligas avanza hacia su apertura de este 2014, con muchas opciones para las novenas en contienda, y con pocos ganadores a la hora de la quema final en septiembre venidero, dadas las características que ofrecen cada uno de los 15 equipos que se disputarán, en principio, los títulos divisionales, y al final, la corona de cada liga, que consagrará, con todas las de la ley, al equipo que dispute la Serie Mundial por cada circuito.
En esta nota, nos vamos a referir a los clubes de la Liga Americana, cuando las puertas de los campos de entrenamientos, siguen de par en par, y muchas cosas puedan variar de aquí al primer choque entre dos equipos que abrirán la campaña, pero nuestras consideraciones, se basan más que todo, en lo que hemos visto en las nóminas y en los propios diamantes de preparación, sin dejar por detrás de la puerta, el análisis de manera conjunta, de cada franquicia.
La competitiva zona Este
No cabe la menor duda de que la división Este de la Liga Americana, una vez más, debe ser la más reñida y la más complicada para los cinco clubes en contienda, si nos atenemos a las nominas de las novenas.
Veamos con tranquilidad dos cosas interesantes. Los Orioles de Baltimore van a ser contendientes de tiempo completo. Los Rayas de Tampa volverán a ser una novena de mucha fortaleza, porque su cuerpo de lanzadores lo advierte con bastante solidez. Esa son, si duda alguna y bajo las perspectivas normales del juego, las dos cosas interesantes para este 2014.
Empero, los Azulejos de Toronto, si alcanzan su juego natural, normal, sin tantas lesiones y ausencias de sus titulares, deben volver a dar la cara como un duro rival, esperándose que su cuerpo abridores sea, dentro de lo posible, la cuota para transitar los seis primeros episodios de cada compromiso.
Los Medias Rojas de Boston, con su equipo casi intacto al que conquistó la Serie Mundial hace apenas cinco meses, pues apenas salieron del registro cuatro de sus peloteros de buen valor, debe ser el club a derrotar por el resto de los rivales.
Y los Yanquis de Nueva York por su tradición y por lo que ha logrado reunir en su nómina, deben ser nuevamente, un contrincante de cuidado. No les quepa la menor duda.
Los Orioles con Buck Showalter a la cabeza, tienen lo suficiente para pensar que en esta ocasión pueden llegar más lejos, con la adquisición de Nelson Cruz para ocupar un puesto en los jardines o hacer de bateador designado, y de Ubaldo Jiménez, para completar su rotación abridora, sin conocerse si Johan Santana, el valioso zurdo venezolano que ha tenido muchas complicaciones de salud en los dos últimos años, estará disponible para finalmente colocarse con su clase y talento, con todas las de la ley en la loma de los sustos. Pero en la rotación aparecen como puntales, además de Jiménez, Miguel González y Chris Tillman.
Los Rayas seguirán por su camino de ganar series con tableros apretados, pero para eso están sus lanzadores, rotación básica integrada por David Price, Alex Cobb y Matt Moore, sorprendiendo cada día más con su calidad, dominio y control, y por la forma en que Joe Maddon maneja sus cartas sobre el terreno de juego.
Los Azulejos muestran sobre el papel, un equipo homogéneo, que tiene con qué responder a las exigencias de la temporada, pero que todo dependerá del comportamiento de sus titulares, y de la responsabilidad que asuman a partir del momento en que John Gibbons, así lo determine, con abridores que poseen profundidad y experiencia para llevar al club a ser competitivo, como lo son R.A. Dickey, Brandon Morron, Mark Buehrle y J.A. Happ.
Los Media Rojas de Boston saben que su timonel, John Farrell, los guiará con la misma disciplina, carácter y decisión que lo hizo en la campaña pasada, y que todo dependerá de los que todos y cada uno de ellos, ofrezcan sobre los diamantes. Tienen con qué repetir para ser ganadores del circuito, con cuatro ases desde la lomita, como lo son Jon Lester, John Lackey, Clay Buchholtz y Jake Peavy. Pero los partidos no se pueden ganar si no se cuelga el último out de cada juego.
Finalmente, Joe Girardi, el capataz de los Yanquis, tiene que lidiar a un contingente que ya no contará con Mariano Rivera para cerrar los juegos; que Andy Petitte colgó las zapatillas de juego y que Phil Hughes se fue a otra novena; que Álex Rodríguez no está en la nómina; que Curtis Granderson salió de la plantilla, y en fin, que han llegado cinco hombres que deben ser titulares, como Jacoby Ellsbury, Carlos Beltrán, Kelly Johnson, Brian Roberts y el receptor Brian McCann; que Masahiro Tanaka viene desde el Japón a apoyar la capacidad de la rotación; que se espera que Michael Pineda pueda, ¡por fin!, pertenecer al grupo de los abridores, y que los demás, deben ganarse el puesto.
La rotación una vez más la encabezará el zurdo C.C. Sabathia, y luego deben aparecer Hiroki Kuroda, Masahiro Tanaka e Iván Nova, mientras se define el quinto abridor, entre David Phelps y Michael Pineda.
¿Qué se puede anticipar de los Yanquis? Que tiene una cara renovada, que las inversiones deben dar resultado y que los ‘’Mulos’’ del Bronx, una vez más, serán rivales de cuidado para la jornada.
En la Central
¿Serán los Tigres de Detroit, sin Jim Leyland, la novena a derrotar en la división? El mando estará a cargo del novato Brad Ausmus, que es por donde, según los expertos, puede haber decepciones, pero nosotros le damos el beneficio de la duda, hasta no verlo dirigir.
Ausmus tiene todo el plantel que luchó por ganar la liga pero al final de cuentas, se quedó. Y con la lujosa nómina abridora, con Justin Verlander, el venezolano Aníbal Sánchez, Max Scherzer, Drew Smyly y Rick Porcello, debe responder y con creces. La ausencia notoria de Prince Fielder y la salida de Johnny Peralta, no pueden ser la debacle para la novena, porque para eso llegaron Ian Kinsker y el relevista Joba Chamberlain.
Nadie puede olvidar en estos momentos, que los Indios de Cleveland, con el veterano Terry Francona comandando el grupo, el mismo que guió a los Medias Rojas a dos coronas de Serie Mundial en lo que va de este siglo, pueden hacer cambiar la ruta ganadora y volver a disputar, juego a juego, la corona de la división.
La tribu con Justin Masterson, Corey Kluber, Danny Salazar y Zach McAllister, pueden apuntarse muchas victorias desde el comienzo de los juegos, si la divisa vuelve a encontrar, como ocurrió el año pasado, la forma de descifrar a los lanzadores rivales y despachar incogibles por todos los rincones del diamante.
Los Reales necesitan que la novena, de manera eficaz, produzca carreras en los momentos cruciales, algo que les ha sido esquivo en partidos claves. Y lo bueno de todo, es que tienen con qué hacerlo, de acuerdo con las proyecciones de su capataz, Ned Yost, y una pieza valiosa que puede contribuir enormemente a causa, es el receptor venezolano Salvador Pérez, quien además de ser muy bueno detrás del pentágono, le puede dar el punto de apoyo que necesita el club a la ofensiva.
Yost contará como abridores con James Shields, Jeremy Guthrie, Jason Vargas, Bruce Chen y Yordano Ventura, todos de excelente calidad. Pero la ofensiva es la que tendrá que ser más puntual y oportuna en esta nueva temporada.
Los Mellizos tienen los diamantes suficientes para brillar de un momento a otro que, a lo mejor, podría ser en esta temporada. Por lo menos, Ron Gandenhire, el gran estratega de la novena, confía en que sus muchachos este año puedan rendir lo suficiente como para ser dignos contendientes en la zona, con Joe Mauer a la cabeza y la rotación con los brazos de Kevin Correia, Ricky Nolasco, Phil Hughes y Mike Pelfrey.
Y los Medias Blancas de Chicago, bajo el mando de Robin Ventura, deben cambiar de panorama, buscando competir con más solidez en el grupo. Y no es que los pupilos de Ventura no sean lo suficientemente capaces para diseñar la vía que los conduzca a la victoria, sino que ciertamente el año pasado, no encontraron esa ruta triunfadora, que los alejó de las grandes opciones, para volver a ser el club que se metiera, de tu a tú, en la lucha por la corona divisional, cuando muchos de los encuentros que estaban ganados, en el tránsito hacia la fase final de los tres últimos episodios, no hubo un cuerpo de relevistas que soportara el ataque de los rivales.
Ventura espera que sus abridores, Chris Sale, el colombiano José Quintana, John Danks, Eric Johnson y André Rienzo, vuelvan a contar con su verdadera capacidad de juego exhibido hasta el momento, confiando en que la novena reaccionará en los tramos del cierre para asegurar los triunfos.
Los Tigres son favoritos, pero los Indios están al acecho, exhibiendo una capacidad de juego que, si es como lo que hicieron en la ruta final del 2013, muchas cosas buenas pueden cosechar.
En el Oeste
Seamos francos con este división, Los Vigilantes de Texas tienen qué trabajar arduamente antes de que sea demasiado tarde en la temporada de este 2014.
Los Angelinos de California y los Atléticos de Oakland, están empeñados en vender caras sus derrotas; mientras que poco se espera de los alicaídos Astros de Houston para la campaña, cuya reconstrucción debe ofrecer frutos en un par de años; y los Marineros de Seattle, a pesar de la llegada de Robinson Cano procedente de los Yanquis, no ofrecen una garantía de altos quilates competitivos, aun cuando pueden conseguir victorias que trunquen muchas ilusiones a sus rivales del sector, a la hora de recoger los bates en septiembre venidero.
Los Vigilantes saben, y están en los cierto, que no pueden descuidarse en ningún momento, y esa parte es una cartilla ya aprendida por el capataz del equipo, Ron Washington, quien espera que sus muchachos se mantengan en la tónica ganadora, que les ha permitido llegar a la conquista de la división, con cuatro abridores que se las traen, como lo son el japonés Yu Darvish, Martín Pérez, Alexi Ogando y Matt Garrison.
Los Angelinos de Mike Scioscia, tiene por qué tener razones suficientes para albergar con optimismo esta nueva jornada, sobre todo, porque Albert Pujols parece que está en salud, que John Hamilton es una buena punta de lanza a la ofensiva, y que el veterano de mil batallas, Raul Ibáñez, puede ser la diferencia en los momentos cruciales, si la rotación abridora se muestra con la capacidad y profundidad que necesita la novena, en los brazos de Jered Weaver, C.J. Wilson, Héctor Santiago y Joe Blanton, sin dejar por fuera las opciones de Garred Richards, Tyler Skaggs y Matt Shoemaker, que en cualquier momento, según las necesidades, puedan acudir a la rotación.
Y los Atléticos con algunas variantes en su nómina, no muchas de alto perfil, tienen las apuestas a su favor, por la forma en que, explotando sus capacidades de juego, logran que su grupo mantenga siempre la esperanza de estar una vez más en el camino que los conduzca a la disputa de la corona del Oeste, sin que cuenten a su favor con el handicap como ganador absoluto, algo que por el momento no preocupa a su estratega, Bob Melvin, porque sabe que si la nómina se mantiene en condiciones físicas, todo puede serles favorables, y podrían cantar victoria al concluir la campaña.
Jarrod Parker, Scott Kazmir, Sony Gray y A.J. Griffin, deben marcar la gran diferencia en la apertura de los juegos frente a los más encopetados rivales que deben aparecer durante la prolongada ruta de la temporada.
Los Astros, por su lado, tienen pocas pretensiones para la campaña de este 2014, pero están construyendo para el futuro, una novena competitiva, que vuelva más cerrada la división, tal como lo advierte su timonel general, Bo Porter, quien sostiene que a pesar de todo, con su grupo de lanzadores abridores, que cuenta con Scott Feldman, Brett Oberholztzer, Jarred Cosart y Brad Peacok, mejoren en juegos ganados y perdidos.
Finalmente, los Marineros, pese a la contratación de Robinson Cano, como ya anotamos, y de contar con el astro venezolano de las serpentinas, Félix Hernández, difícilmente Lloyd McClendon, su capataz general, pueda cambiar los números que el equipo ha ofrecido en las ultimas campañas. Desde luego, que detrás de Hernández aparecen nombres de valía como el japonés Hisashi Iwakuma, Erasmo Ramírez y James Paxton, pero ese puñado de jugadores, creemos nosotros, no harán la gran diferencia en la zona.
La pregunta del millón
Como se mantiene la norma de los cinco grandes finalistas, que se suman con los tres ganadores de los sectores más los dos comodines, digamos que la pregunta del millón, como cuota inicial, es señalar por lo menos a seis equipos para esa cita por la final de la liga.
Y de esa media docena, debe resultar el gran campeón, que dispute la Serie Mundial, con el ganador de la Liga Nacional.
Como somos atrevidos, y que nos perdonen los entendidos, digamos de una vez que los seis finalistas en la Liga Americana, deben ser:
Los Medias Rojas de Boston, los Indios de Cleveland, los Angelinos de California, los Yanquis de Nueva York, los Vigilantes de Texas y los Orioles de Baltimore.
¡Dios quiera que no estemos equivocados, como casi siempre ocurre, cuando se nos da por anticiparnos a los verdaderos resultados!
sábado, 1 de febrero de 2014
Y COMENZO ESTE 2014....
Este primer mes del año dejo muchas sorpresas a nivel deportivo, comenzando con el Abierto de Australia que dejo a las mas importantes siembras fuera y consolidandose prospectos como Stanislas Wawrinka en Varones y Na li en Mujeres como los campeones, aunque de esta ultima no se podria tomar como sorpresa ya que el año pasado gano Roland Garros, lo de Wawrinka si era un diamante en Bruto que se consolido eliminando nada mas y nada menos que a las siembras 1 y 2 del torneo, un inicio bien interesante en el Tenis, con respecto al futbol las lesiones de los principales cracks antes de llegar al mundial estan a la orden del dia, y la lista se va incrementando poco a poco ojala me equivoque para que podamos tener un mundial con las principales figuras y sea emocionante. en New York se va a celebrar el Super Bowl por primera vez y con temperaturas bajo cero algo que no se habia visto antes, enfrentaran a los Denver Broncos y a los Seattle Seahawks, desde ya doy como mi favorito a los Broncos de Denver por su nomina y por su Quaterback , Payton Manning que ya tiene la suficiente experiencia de tener varios Super Tazones encima, de mis equipos de la NFL , paradojicamente los de la ciudad de la gran manzana: los Giants y Los Jets tuvieron una temporada para olvidar lleno de altibajos , esperemos que este año se refuerzen de la mejor manera y podamos verlos en la serie de Postemporada
Pinta bien este inicio de año con el mundial de futbol en Brasil como plato principal, y con los juegos olimpicos de invierno en sochi Rusia como plato secundario como grandes eventos a nivel orbital.
Pinta bien este inicio de año con el mundial de futbol en Brasil como plato principal, y con los juegos olimpicos de invierno en sochi Rusia como plato secundario como grandes eventos a nivel orbital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)