domingo, 29 de julio de 2018

SOBRE RUEDAS: FORMULA UNO, MITAD DE TEMPORADA

Con el Gran premio de Silverstone en Inglaterra, se llega a la mitad de temporada en la gran carpa de la formula 1, y como se anticipaba desde comienzos de año, la lucha por el Campeonato de Pilotos y de Escuderias entre Ferrari y Mercedes y entre Lewis Hamilton y Sebastian Vettel, esta al rojo vivo; estamos viendo grandes batallas que carrera a carrera, estan haciendo las delicias de los fanaticos, por disputarse cada valida, independiente de los problemas de fiabilidad de los vehiculos en una que otra carrera, o por maniobras arriesgadas entre pilotos, estamos viendo una  consolidacion en esta nueva  Formula uno interesante desde todo punto de vista, en la cual cada valida sera una final, tanto es asi que terminando la primera mitad de temporada, la ventaja de Sebastian Vettel sobre Lewis Hamilton es de solo ocho puntos, asi que no hay nada dicho de aqui hasta noviembre cuando termine la temporada, y cualquier cosa puede pasar en cuanto al campeonato de pilotos, en cuanto al campeonato de constructores, hay una ventaja Pirrica de Ferrari sobre Mercedes de menos de 10 puntos, asi que todo puede ir cambiando de aqui en adelante.
Esperemos que la Escuderia del "Cavallino Rampante", continue en su marcha ascendente y nosotros como "Tiffosis" los estaremos apoyando hasta el Final.

sábado, 28 de julio de 2018

CANCHA MULTIPLE: ( JUL )

(FUTBOL)

COPA MUNDIAL DE RUSIA:
Octavos de Final
Francia vs Argentina
Uruguay vs Portugal
España vs Rusia
Croacia vs Dinamarca
Brasil vs Mexico
Belgica vs Japon
Suecia vs Suiza
Colombia vs Inglaterra

Cuartos de Final
Uruguay vs Francia
Brasil vs Belgica
Suecia vs Inglaterra
Rusia vs Croacia

Semifinales
Francia vs Belgica
Croacia vs Inglaterra

Tercer Puesto
Belgica vs Inglaterra

Final
Francia vs Croacia

Campeon
: Francia



(BEISBOL)

MLB: Temporada Regular
Boston Red Sox, 1er Puesto en la Division Este de la Liga Americana
St Louis Cardinals, 4to Puesto en la Division Central de la Liga Nacional

MLB: Juego de las Estrellas en Washington;
Liga Americana gana a la Liga Nacional por 8 carreras a 6



(MUNDO MOTOR)

FORMULA 1: Lider
Lewis Hamilton (ING)

INDY CAR: Lider
Scott Dixon (NZL)

MOTO GP: Lider
Marc Marquez (ESP)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Thierry Neuville (BEL)

SERIE NASCAR: Lider
Kyle Busch (USA)



(CICLISMO)

TOUR DE FRANCIA: Campeon
Geraint Thomas (GBR)                               



(TENIS)

WIMBLEDON: Campeones
Varones, Novak Djokovic (SRB)
Damas, Angelique Kerber (ALE)



(GOLF)

ABIERTO BRITANICO: Campeon
Francesco Molinari  (ITA)



(ATLETISMO):

LIGA DE DIAMANTE: Posiciones al cabo de las paradas en Lausana, Rabat, Londres y Monaco

Hombres:
100 metros: Ronnie Baker (USA)
200 metros: Noah Lyles (USA)
400 metros: Abdalelah Haroun (QAT)
800 metros: Wycliffe Kinyamal (KEN)
1500 metros: Timothy Cheruiyot (KEN)
3000 metros: Birhanu Balew (ETI)
5000 metros: Birhanu Balew (ETI)
3000 metros Obstaculos: Benjamin Kigen (KEN)
110 metros Vallas: Sergei Shubenkov (RUS)
400 metros Vallas: Abderrahman Samba (QAT)
Salto Alto: Danil Lysenko (RUS)
Salto con Pertiga: Sam Kendricks (USA)
Salto Largo: Luvo Manyonga (RSA)
Triple Salto: Christian Taylor (USA)
Lanzamiento de Bala: Thomas Walsh (NZL)
Lanzamiento de Disco: Fedrick Dacres (JAM)
Lanzamiento de Jabalina: Thomas Rohler (ALE)

Mujeres:
100 metros: Murielle Ahoure (CMA)
200 metros: Jenna Prandini (USA)
400 metros: Salwa Eid Nasser (BHR)
800 metros: Francine Niyonsaba (BUR)
1500 metros: Laura Muir (GBR)
5000 metros: Letesenbet Gidey (ETI)
3000 metros: Letesenbet Gidey (ETI)
3000 metros Obstaculos: Hyving Kiyeng (KEN)
100 metros Vallas: Brianna Mcneal (USA)
400 metros Vallas: Dalilah Muhammad (USA)
Salto con Pertiga: Sandi Morris (USA)
Salto Largo: Lorraine Ugen (GBR)
Triple Salto: Caterine Ibarguen (COL)
Lanzamiento de Bala: Raven Saunders (USA)
Lanzamiento de Disco: Sandra Perkovic (CRO)
Lanzamiento de Jabalina: Lyu Huihui (CHN)

martes, 17 de julio de 2018

ZONA DE STRIKE: CORTE DE CUENTAS EN LA MLB ( I )

Como es tradicion, antes del juego de las estrellas, culmina la primera mitad de temporada regular en la MLB, y las cosas pintan bien para mis equipos los Boston Red Sox en la liga Americana, y los St Louis Cardinals en la liga Nacional, por un lado, los Patirrojos por tercer año consecutivo marcha en primer lugar en la division este de la Liga Americana sacandole 4 juegos y medio a su mas acerrimo rival los New York Yankees, basado en la madurez de toda la plantilla, que desde el año pasado y con la nueva conduccion como manager de Alex Cora; ha permitido mantenerse a la vanguardia,  convirtiendose en el mejor equipo de todas las grandes ligas; con marca de 68 partidos ganados y 30 perdidos; lo cual se ha visto reflejado en la disminucion del nivel de lesiones en sus Pitchers titulares y relevistas; lo que se traduce en mantener rachas consecutivas ganadoras frente a los rivales de la misma division, apoyado tambien por la constancia ofensiva bateadora que permite mantenerse de aqui hasta final de temporada en lo mas alto de la division, esperemos que asi sea.
Por el lado de los pajaros rojos, como se preveia, la lucha por ser primero en la division o por obtener una de las casillas del wild card va a ser dura, y en estos momentos marcha tercero a 7 juegos y medio , de los ex campeones Chicago Cubs, y a 4 juegos por el Wild Card. en estos momentos los Cardenales estan en proceso de renovacion en su plantilla por lo que aun falta por ajustar su lineup ofensivo y defensivo, y consistencia en el Pitcheo titular y relevista, lo importante es mantenerse en esta segunda mitad de temporada en posiciones de vanguardia, y lograr clasificar a postemporada, se sabe que sera duro pero estamos optimistas.

¡ .. QUE SIGA EL PLAY BALL... ! 

domingo, 15 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, FINAL, DIA 25 "FRANCIA CAMPEON"

FRANCIA 4 vs CROACIA 2

Francia gana su segunda 

Copa 

Mundial de la FIFA


Francia es la campeona de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Derrotó 4-2 a Croacia en una final muy entretenida, disputada en el estadio Luzhnikí de Moscú, y puso el broche de oro a un torneo extraordinario.
A pesar de que Croacia dominó el balón en los primeros compases del partido, Francia se adelantó en una jugada fortuita. Antoine Griezmann botó un libre indirecto desde el costado derecho del ataque francés, y Mario Mandzukic peinó la pelota con tanta mala suerte que acabó introduciéndola en su propia portería.
Ivan Perisic empató con un buen disparo desde el borde del área, pero el atacante pasó de héroe a villano en apenas unos minutos. Francia centró un balón desde la derecha y el zurdo tocó el esférico con la mano. Después de consultar con el VAR, el colegiado indicó pena máxima y Francia volvió a ponerse por delante en el marcador.
Tras el paso por vestuarios, Francia aumentó su ventaja gracias a Paul Pogbacuyas actuaciones a lo largo del torneo merecían ser recompensadas con un gol en la final. Después de que Kylian Mbappé ganara un pase en profundidad, Griezmann le cedió el balón a Pogba, quien anotó tras un primer intento fallido.
Mbappé, que desgastó a los defensores croatas con su trabajo incansable, merecía también un gol. Y así ocurrió: su disparo desde el borde del área se coló junto al poste derecho de la meta de Danijel Subasic, que no pudo hacer nada por evitarlo.
Mandzukic volvió a marcar en la misma portería, pero esta vez a favor de Croacia tras un error de Hugo Lloris. Pero Les Bleus emularon a sus ídolos de 1998 —incluido el seleccionador, Didier Deschamps— y conquistaron su segundo título mundialista.

Croacia jugó mejor, pero Francia fue mucho más eficaz. Y quizá también más inteligente. La gran virtud de Les Bleus fue exactamente esa: independientemente de quién fuera su rival, los galos acabaron encontrando la solución para batir a sus adversarios, uno tras otro. Sin desplegar un juego brillante, el combinado francés marcó cuatro goles, lo que da una idea de su nivel, pero también del nivel de su seleccionador. Gracias a su disposición táctica, Didier Deschamps le ganó la partida a Zlatko Dalic.

Adiós al sueño de Croacia. Si bien controló el balón, el cuadro croata no supo traducir ese dominio en jugadas peligrosas contra el arco de Hugo Lloris. Francia fue mejor, ya que aprovechó todas sus ocasiones y no cometió demasiados errores de gravedad. En cualquier caso, los jugadores croatas son ya unos héroes en su patria y han inscrito su nombre en los anales futbolísticos de su país.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/news/formidable-france-secure-second-title-2986145





sábado, 14 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 3ER PUESTO, DIA 24

BELGICA 2 vs INGLATERRA 0

Un bronce inédito para 

Bélgica

Thomas Meunier y Eden Hazard marcaron para el 2-0 de Bélgica sobre Inglaterra que le dio el tercer puesto en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, su mejor actuación de su historia en una fase final.
Bélgica salió a por todas. Su presión se tradujo rápidamente en el gol de Meunier, que le ganó la partida a Danny Rose y remató el centro de Nacer Chadli. Los Diablos Rojos dominaban y disfrutaban con el balón en los pies. Parecían decididos a ampliar la ventaja, pero Inglaterra fue recuperando poco a poco la compostura y neutralizó el juego incisivo de los belgasconforme avanzaba la primera mitad.
Los hombres de Gareth Southgate apretaron los dientes y se adueñaron de la pelota en el tramo final del primer acto y en los primeros compases del segundo, periodos en los que encontraron algunos espacios en tres cuartos de cancha. Si bien no generaron demasiadas ocasiones, los ingleses sí parecían más cerca del gol. En cualquier caso, la amenaza de Bélgica al contragolpe siempre estuvo latente.
Toby Alderweireld despejó sobre la línea de gol un remate picado de Eric Dier, en lo que fue la mejor ocasión del encuentro. Sin embargo, Hazard selló el bronce para los suyos a la contra. Kevin de Bruyne le brindó una magnífica asistencia y el capitán belga demostró su sangre fría con un potente remate.

Bélgica no tuvo que emplearse a fondo para marcar la diferencia merced a su gol tempranero y a su disciplina colectiva. Las estrellas del equipo brillaron por momentos, pero no supieron aprovechar del todo los espacios que dejaron los Tres Leones. Los belgas demostraron un fuerte deseo de acabar terceros por primera vez en su historia, y su voluntad fue recompensada con a un prestigioso triunfo sobre Inglaterra, a la que derrotaron en sus dos enfrentamientos en Rusia.

Básicamente, y como ya ocurrió en la semifinal contra Croacia, Inglaterra necesita marcar más goles de jugada. Los Tres Leones sufrieron para crear ocasiones de gol, y aunque Marcus Rashford y Jesse Lingard sirvieron de revulsivo tras el paso por vestuarios, el equipo lamentó las ocasiones falladas por Harry Maguire, Harry Kane y Eric Dier. Pese a que Inglaterra dominó el balón, los contragolpes demoledores de Bélgica bastaron para desarbolar con demasiada facilidad al conjunto de Gareth Southgate.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/news/mr-belgium-v-england-462w-2985724

jueves, 12 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, SEMIFINALES , DIA 23

CROACIA 2 vs INGLATERRA 1

Croacia jugará la primera 

final de su historia


Croacia jugará su primera final de la Copa Mundial de la FIFA™ tras imponerse por 2-1 a Inglaterra, con remontada incluida, en la prórroga del partido disputado en el estadio Luzhniki de Moscú. Un gol de Mario Mandzukic sentenció el encuentro.
El partido había empezado a pedir de boca para los ingleses. Poco antes de cumplirse el minuto 5, Kieran Trippier botó un soberbio tiro libre de rosca que, con gran efecto, dejó vendido a Danijel Subasic.
Croacia devolvió el golpe en la segunda mitad. Durante un periodo en el que los croatas presionaban sin descanso a los Tres LeonesIvan Perisic igualó el marcador con el remate de un centro medido de Sime Vrsaljko. Menos de cinco minutos después, Perisic se hizo un hueco en el área inglesa, pero su disparo se estampó en el palo y Jordan Pickford atrapó el segundo balón resultante.
La jugada del hombre del Inter de Milán fue lo más cerca que estuvieron ambos equipos de hacerse con la ventaja en los 90 minutos reglamentarios. El empate abocaba a Inglaterra a su segunda prórroga en Rusia 2018, mientras que Croacia se preparaba para disputar su tercera consecutiva.
Esta vez, sin embargo, los Vatreni no necesitaron recurrir a los penales. Mandzukic se coló por detrás de la defensa inglesa, por unos instantes totalmente desconcentrada, y batió la meta rival con un gol histórico que puso a su país en su primera final mundialista.
¡Croacia sigue soñando! Los Vatreni han demostrado a sí mismos y al mundo entero de lo que son capaces. Han ofrecido su mejor actuación del torneo justamente cuando más lo necesitaban, con una exhibición de fuerza y resistencia que les ha reportado otra victoria en un partido de 120 minutos. A pesar del gol de los ingleses en los primeros cinco minutos de juego, el equipo de Zlatko Dalic supo darle la vuelta al marcador. ¡Prepárate, Francia!
La inolvidable trayectoria de Inglaterra en Rusia 2018 acaba de conocer un descorazonador final, subrayado por la habilidad de Croacia para sofocar sus principales bazas. Los delanteros no tuvieron el espacio que acostumbran, los extremos se replegaron y, en el mediocampo, las batallas eran cuerpo a cuerpo y el juego se resentía por ello. Si bien el gol madrugador de Trippier dejó a los ingleses en una posición favorable, el tanto del empate de Croacia cayó como un jarro de agua fría. Los Tres Leones agacharon la cabeza. Croacia empezó a creer. Esa fe se hizo realidad con el gol de Mandzukic.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/news/croacia-jugara-la-primera-final-de-su-historia-528-words-2985006

martes, 10 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, SEMIFINALES , DIA 22

FRANCIA 1 vs BELGICA 0

Umtiti mete a Francia 

en su tercera final


Un remate de cabeza de Samuel Umtiti contra Bélgica en San Petersburgo metió a Francia en la final de la Copa Mundial de la FIFA por tercera vez en los últimos veinte años.
Ambas selecciones dispusieron de varias ocasiones de gol en la primera mitad. Pero las espléndidas intervenciones de Hugo Lloris y de Thibaut Courtois, que desbarataron los remates de Toby Alderweireld y de Benjamin Pavard, respectivamente, evitaron que el marcador se moviera antes del descanso.
Los defensores habían sido los protagonistas de las mejoras ocasiones del partido, por lo que resultó incluso lógico que fuera un central quien desnivelara la balanza. Después de que Raphaël Varane se erigiera en el héroe contra Uruguay en cuartos de final, esta vez el turno fue para Umtiti. El defensa galo se deshizo de su marcador y cabeceó al fondo del arco defendido por Thibaut Courtois un saque de esquina botado por Antoine Griezmann.
Con esta ventaja, Francia cerró filas y sofocó cualquier intento de los Diablos Rojos por jugar entre líneas en la zona de ataque. Los hombres de Deschamps fueron agotando los minutos, al tiempo que buscaban salir a la contra, hasta que certificaron su presencia en la final de Moscú.
Francia volvió a firmar un gran partido y sobrevivió a la trampa tendida por Bélgica. Después de que los belgas dominaran la primera parte —gracias en gran medida a un excelso Eden Hazard—, Francia asumió su responsabilidad y se hizo con el control del juego en el segundo acto. El equipo de Didier Deschamps tiene muchas caras, pero hoy todas sonríen.
Contar con un amplio abanico de grandes jugadores no garantiza nada. Francia y Bélgica lo tienen, pero fueron los franceses quienes supieron aprovecharlos al máximo a nivel colectivo. Cuando el arquero tiene un buen día, la defensa está organizada y el resto de jugadores están concentrados, la diferencia la marcan los pequeños detalles. Y Samuel Umtiti marcó hoy esa diferencia. Los Diablos Rojos no lograron encontrar espacios en el muro defensivo de su rival cuando más lo necesitaron.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331531/#match-summary

domingo, 8 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 4TOS DE FINAL, DIA 21

INGLATERRA 2 vs SUECIA 0

Inglaterra, de cabeza 

en semifinales


Inglaterra se ha clasificado para su primera semifinal de la Copa Mundial de la FIFA™ desde Italia 1990 con una victoria por 2-0 sobre Suecia, con goles de Harry Maguire y Dele.
Tras una primera media hora anodina, Maguire consiguió saltar más que su marcador y cabecear un saque de esquina de Ashley Young para poner por delante a los Tres Leones.
Jordan Pickford, el portero inglés, tuvo que intervenir a principios de la segunda parte para atajar un cabezazo de Marcus Berg.
Dele amplió la ventaja de los ingleses tras internarse en el área y rematar de cabeza un centro de Jesse Lingard junto al segundo palo.
Gracias a las paradas impresionantes de Pickford, Inglaterra logró mantener intacto su margen de dos goles y conseguir el pase a semifinales por primera vez desde 1990.

Un sueño no dura para siempre; en algún momento, hay que despertarse. Ese momento le ha llegado hoy a Suecia. Robin Olsen y Victor Lindelof han hecho un partido impresionante, pero no ha sido suficiente. La ausencia de Mikael Lustig se ha notado demasiado en una defensa sueca que, por primera vez en este Mundial, ha tenido problemas para solventar los balones aéreos. Cuando la decepción se atenúe, estos jugadores recordarán este Mundial con mucho orgullo.

Este ha sido el partido más completo de Inglaterra en Rusia 2018. Se ha visto un trabajo de equipo increíble. Tres paradas soberbias de Jordan Pickford otorgaron a la selección su primer arco a cero del torneo. Posiblemente, Raheem Sterling recibirá más de una crítica por haber fallado ante la puerta rival en dos ocasiones en otros tantos minutos, pero sus internadas al área y su velocidad han resultado decisivas para mantener la presión sobre la defensa de Suecia. Este es, sin duda alguna, un equipo que está haciendo historia.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331541/#match-summary


OCTAVOS DE FINAL: INGLATERRA 1 (4) vs COLOMBIA 1 (3)

Inglaterra celebra una 

tanda cruel con Colombia


Inglaterra pudo por fin celebrar una tanda de penales en una Copa Mundial de la FIFA™: tras igualar 1-1 eliminó a Colombia en el estadio del Spartak de Moscú y avanzó a los cuartos de final de Rusia 2018. ¿Será este el torneo que le permita levantar un título que se le resiste desde 1966?
Tras un inicio de partido muy intenso, los Tres Leones pasaron a marcar el ritmo de juego. Harry Kane, Raheem Sterling y Jesse Lingard aparecieron constantemente entre líneas y provocaron jugadas peligrosas a balón parado. Colombia, sin su estrella James Rodríguez—ausente por lesión— apostó principalmente por salir con velocidad al contragolpe, pero apenas se asomó con peligro al arco rival.
La segunda parte arrancó de manera muy favorable para los intereses de Inglaterra. Después de ser derribado dentro del área, el capitán Harry Kane convirtió el penal y adelantó a los suyos en el marcador. En el último cuarto de hora, sin embargo, Colombia se volcó en ataque y logró el empate en el minuto 93 por medio de Yerry Mina.
El colombiano es el primer central desde 1958 que convierte 3 goles en un mismo Mundial y ninguno de ellos es de penal.
Ambas selecciones buscaron decantar la balanza a su favor en la prórroga, pero el ganador acabó decidiéndose desde el punto fatídico. Colombia se ilusionó con la parada de Ospina a Henderson, pero Uribe reventó el travesaño y Pickford hizo un paradón a una mano al remate de Bacca. Al final, Dier hizo felices por primera vez a los ingleses desde los doce pasos.

Carácter, resolución y fortaleza mental es lo que demostró Colombia en esta Copa Mundial. Después de su derrota inicial ante Japón, los Cafeteros volvieron a la senda de la victoria con dos triunfos importantes contra Polonia y Senegal. El equipo es ambicioso y no bajó los brazos tras encajar el gol. Consiguió forzar la prórroga y, posteriormente, los penales, donde acabó hincando la rodilla.
Bien gracias a Jordan Pickford, que ya ha inscrito su nombre en la historia, o a Eric Dier, quien marcó el penal decisivo, lo cierto es que los hombres de Gareth Southgate no olvidarán la noche de hoy. El seleccionador puede sentirse bien orgulloso de su equipo, que supo ejecutar su estrategia y mostró una voluntad de hierro. Inglaterra regresará a su concentración de Repino para seguir trabajando en la definición, pero antes toca disfrutar de su primera victoria en unos cruces desde hace doce años.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331542/#match-summary


RUSIA 2 (3) vs CROACIA 2 (4)

Croacia silencia a 

los anfitriones


Veinte años después del logro de la generación dorada de entonces, los hombres de Zlatko Dalic disputarán las segundas semifinales de la historia de su país, conjurando así —no sin sufrimiento y en los penales— su maleficio contra la selección anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA™, tras perder a manos de Francia en 1998 y de Brasil en el partido inaugural de 2014.
El cuadro ruso, llevado en volandas por un entregado estadio Fisht, se afanó en la presión al principio, pero los croatas fueron capaces de interpretar su partitura bajo un ruido ensordecedor, que disparaba los decibelios con cada contragolpe de su rival.
Y en una de esas contras, Denis Cheryshev inauguró el marcador de un zurdazo por toda la escuadra. Pero minutos más tarde los Vatreni harían oídos sordos para callar a la afición rusa mediante un remate de cabeza de Andrej Kramaric.
Ivan Perisic hizo retumbar el poste de Igor Akinfeev, aunque ese sería el único estruendo de un segundo periodo en el que escasearon las ocasiones, por mucho que los nervios estuviesen a flor de piel. En la prórroga, un testarazo de Domagoj Vida volvió a silenciar a los anfitriones. Luego todo el país gritó de alegría con el empate de Mário Fernandes, pero el fallo de este mismo jugador en los penales sellaría el destino de Rusia.
Rusia se topó con el que resultó ser su adversario más potente del torneo. El primer tiempo fue bastante equilibrado, con ocasiones y un gol para ambos equipos. En la segunda parte, Croacia plasmó su dominio, aunque los rusos volvieron a exhibir su garra al igualar otra vez en la prórroga. Lamentablemente, les faltó sangre fría en la tanda de penales.
¡Croacia es semifinalista! No fue su partido más brillante en Rusia, pero el resultado es incuestionable: los Vatreni de Zlatko Dalic cosecharon otra gran victoria. Hicieron gala de tranquilidad y tuvieron la posesión del balón, perseverando por ese camino y atacando, hasta terminar imponiéndose gracias a la calma de Ivan Rakitic, quien ya había transformado el último disparo de los suyos desde los once metros contra Dinamarca.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331504/#match-summary



  

viernes, 6 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 4TOS DE FINAL, DIA 20

FRANCIA 2 vs URUGUAY 0

La eficacia de los Bleus 

termina con el sueño 

de Uruguay


Doce años después Francia volvió a alcanzar las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA y lo hizo tras vencer a una combativa Uruguay que acusó en exceso la baja del lesionado Edinson Cavani. Arrancaron fuerte los charrúas y a Cristhian Stuani, sustituto del 'Matador', el tiro cruzado se le fue por poco. Andaba la Celeste muy seria en defensa, como acostumbra, cerrando todos los espacios.
Francia tenía más la pelota y combinaba bien hasta llegar al área rival, donde los uruguayos no permitían jugadas de peligro. Así las cosas, el 0-1 para Francia llegó a pelota parada, paradójicamente, una de las fortalezas de la Celeste. Raphäel Varane desatascó el partido con un remate de cabeza a centro de Antoine Griezmann. Tuvo la réplica Martín Cáceres antes del descanso, pero su remate de cabeza fue milagrosamente salvado por Hugo Lloris en una de las estiradas del torneo.
En la reanudación, el Maestro Tabárez buscó una reacción en los suyos y dio entrada a Maxi López y el Cebolla Rodríguez, pero un error del arquero Nando Muslera al intentar desviar un tiro centrado de Griezmann terminó por ahogar las esperanzas celestes.

Todo lo que Uruguay no sufrió en partidos anteriores, lo sufrió contra Francia. A pesar de que los Bleus dominaron el juego, la Celeste creo ocasiones de peligro en el área rival, pero se encontró con un Lloris en su mejor tarde. En el segundo tiempo, Tabárez apostó a los cambios en el medio de la cancha para darle más dinámica a su equipo, pero no lograron cambiar el trámite del partido. Uruguay se despide del Mundial con la frente en alto, debido a su gran rendimiento a pesar de este último encuentro.

En cuestión de intensidad, este partido fue el que todos esperábamos. Antes y después de los goles, del primer al último minuto, fue un choque de mucha tensión. Pero dos pares de manos hicieron la diferencia: las de Hugo Lloris salvaron a Francia, mientras que las de Muslera hundieron a Uruguay. Francia hizo un gran trabajo en defensa y los uruguayos no encontraron espacios pese a sus intentos por darle vuelta al partido.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331543/#match-summary


BRASIL 1 vs BELGICA 2

Los Diablos Rojos desmontan

a Brasil


Bélgica derrotó 1-2 a Brasil en Kazán, donde se disputó el segundo choque correspondiente a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.
La primera mitad arrancó con dominio de lSeleção, que gozó de su primera ocasión de gol por medio de Thiago Silva. El balón, sin embargo, se estrelló en el poste. Los hombres de Roberto Martínez, entretanto, esperaban para lanzar peligrosos contragolpes. Pero fue a la salida de un córner cuando los belgas se adelantaron en el marcador, al desviar Fernandinho el balón al fondo de su propia portería.
El segundo gol de los europeos recordó al del contraataque frente a Japón, pero esta vez fue Kevin De Bruyne quien culminó la acción con un potente remate.
Tras el descanso, los sudamericanos siguieron presionando muy arriba y metieron a Bélgica en su campo. Sin embargo, todos sus intentos chocaban contra algún defensor belga o contra el propio Thibaut Courtois
Renato Augusto fue un gran revulsivo, y cabeceó al fondo de la red una magnífica asistencia de Coutinho. El partido se puso aún más emocionante, pero Courtois mantuvo su arco a cero y Bélgica jugará las semifinales de la Copa Mundial por segunda vez en su historia.
Bélgica se adelantó en el marcador gracias a una mezcla de suerte y talento. Tras el descanso, los brasileños controlaron el balón con más calma, desplegaron su verdadero fútbol y ahogaron a los belgas. Sin embargo, la Seleção no tuvo la tranquilidad suficiente como para transformar sus ataques en goles. Además, se topó con un espléndido Thibaut Courtois.
Algo hacía presagiar que Bélgica tenía que ganar hoy. Le salió todo bien: Courtois mostró su mejor versión y el equipo tuvo esa pizca de suerte necesaria en los momentos importantes. Enfrente, un Neymar al que no le salía casi nada y una selección brasileña que estuvo inusualmente desacertada de cara al arco. Tras la amarga derrota ante Brasil en los octavos de final de la Copa Mundial de 2002, el pase a semifinales de hoy sabe aún mejor.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331538/#match-summary


martes, 3 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 8VOS DE FINAL, DIA 19

SUECIA 1 vs SUIZA 0

Suecia pasa a cuartos por 

la mínima

Suecia se ha hecho con el pase a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA™
por primera vez en casi 24 años, con una victoria sobre Suiza por la mínima (1-0),
gracias a un disparo de Emil Forsberg,
en San Petersburgo.
En un partido disputado con cautela desde los primeros compases, los suecos echaron
mano de la fórmula que mejor le ha funcionado hasta el momento: replegarse,
defender con solidez y golpear a la contra. Suiza, por lo tanto, ha sido el equipo
más activo sobre el terreno de juego cuando ha tenido el balón. Sin embargo,
el planteamiento reactivo del conjunto de Janne Andersson ha resultado más fértil.
De las poquísimas ocasiones creadas, las mejores han pertenecido a los suecos.
En una especie de guerra de desgaste, conforme avanzaba el cronómetro
empezaron a vislumbrarse destellos de posibles momentos desequilibrantes,
pero tanto las malas definiciones de unos como la buena suerte de otros los han empañado. Precisamente fue la fortuna la que se encargó de decidir al ganador.
Hasta ahora, Emil Forsberg no había estado a la altura de la etiqueta de gran estrella
que le colgaron de camino a esta fase final. Hoy, sin embargo, tras recibir el balón
al borde del área, ha metido a los suyos en cuartos de final con un cañonazo que,
desviado por Manuel Akanji, se coló por la escuadra.

El sueño continúa para Suecia. No ha sido una victoria precisamente contundente,
pero el equipo cumplió con su trabajo y Forsberg silenció las voces críticas
que habían surgido últimamente. Gustav Svensson hizo una labor impresionante

como suplente de uno de los jugadores fundamentales del equipo,
el sancionado Sebastian Larsson. No obstante, los suecos se han llevado
un mazazo importante con la baja repentina de uno de sus colosos en defensa,
Mikael Lustig, que tuvo que abandonar el campo lesionado.
En resumen, el pase a cuartos de final es un logro del que todo el equipo
puede sentirse bien orgulloso.

No es que Suiza haya jugado peor hoy que en otras ocasiones, pero le ha tocado
llevar la iniciativa contra los suecos y, una y otra vez, se ha encontrado bajo
presión al contrataque. Pero, por encima de todo, en ningún momento consiguió
mantener controlado a Forsberg, y su incapacidad para sacar a este jugador del
partido resultó decisiva. Suiza no ha logrado hacer historia, pese a tener enfrente
un rival asequible, y sus últimos recuerdos de cuartos de final seguirán siendo los de 1954.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331514/#match-summary

INGLATERRA 1 (4) vs COLOMBIA 1 (3)

Inglaterra celebra una tanda 

cruel con Colombia


Inglaterra pudo por fin celebrar una tanda de penales en una Copa Mundial 
de la FIFA™: tras igualar 1-1 eliminó a Colombia en el estadio del Spartak de Moscú
y avanzó a los cuartos de final de Rusia 2018.
¿Será este el torneo que le permita levantar un título que se le resiste desde 1966?
Tras un inicio de partido muy intenso, los Tres Leones pasaron a marcar el ritmo de juego.
Harry Kane, Raheem Sterling y Jesse Lingard aparecieron constantemente
entre líneas y provocaron jugadas peligrosas a balón parado.
Colombia, sin su estrella James Rodríguez—ausente por lesión—
apostó principalmente por salir con velocidad al contragolpe, pero apenas se asomó
con peligro al arco rival.
La segunda parte arrancó de manera muy favorable para los intereses de Inglaterra.
Después de ser derribado dentro del área, el capitán Harry Kane
convirtió el penal y adelantó a los suyos en el marcador. En el último cuarto de hora,
sin embargo, Colombia se volcó en ataque y logró el empate en el minuto 93
por medio de Yerry Mina.
El colombiano es el primer central desde 1958 que convierte 3 goles en un mismo Mundial y ninguno de ellos es de penal.
Ambas selecciones buscaron decantar la balanza a su favor en la prórroga,
pero el ganador acabó decidiéndose desde el punto fatídico.
Colombia se ilusionó con la parada de Ospina a Henderson,
pero Uribe reventó el travesaño y Pickford hizo un paradón a una mano
al remate de Bacca.
Al final, Dier hizo felices por primera vez a los ingleses desde los doce pasos.

Carácter, resolución y fortaleza mental es lo que demostró Colombia 
en esta Copa Mundial. Después de su derrota inicial ante Japón, 
los Cafeteros volvieron a la senda de la victoria con dos triunfos importantes 
contra Polonia y Senegal. El equipo es ambicioso y no bajó los brazos 
tras encajar el gol. Consiguió forzar la prórroga y, posteriormente, los penales, 
donde acabó hincando la rodilla.

Bien gracias a Jordan Pickford, que ya ha inscrito su nombre en la historia, 
o a Eric Dier, quien marcó el penal decisivo, lo cierto es que los hombres 
de Gareth Southgate no olvidarán la noche de hoy. 
El seleccionador puede sentirse bien orgulloso de su equipo, que supo ejecutar 
su estrategia y mostró una voluntad de hierro. Inglaterra regresará a 
su concentración de Repino para seguir trabajando en la definición, 
pero antes toca disfrutar de su primera victoria en unos cruces desde hace doce años.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331542/#match-summary






lunes, 2 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 8VOS DE FINAL, DIA 18

BRASIL 2 vs MEXICO 0

Neymar marca el ritmo 

rumbo a cuartos


Neymar marcó su sexto gol en fases finales de la Copa Mundial de la FIFA™, antes de que el suplente Roberto Firmino firmase la sentencia en el triunfo por 2-0 de Brasil sobre México que supuso su pase a los cuartos de final de Rusia 2018.
Los primeros 20 minutos del partido empezaron con El Tri presionando a la zaga de los sudamericanos. Pero con el tiempo, el combinado de Tite fue capaz de ir creciendo dentro del encuentro, generando más oportunidades de gol a la postre y pareciendo el equipo con más probabilidades de abrir el marcador.
Sin embargo, no pudo lograrlo antes del descanso; aunque una vez que empezó el segundo periodo, no hubo que esperar mucho para ver a Neymar celebrando. En el minuto 51, el astro brasileño remató a bocajarro el mortífero centro raso de Willian. Brasil siguió creando ocasiones de gol y, poco antes de concluir el tiempo reglamentado, Firmino llegó en el segundo palo para sentenciar la victoria.
México se mostró mucho más agresivo en los primeros 15 minutos del partido, pero Brasil estaba preparado. Los brasileños mantuvieron la calma y fueron capaces de controlar el juego en amplias fases, aunque las estadísticas de posesión no necesariamente lo reflejen así. El talento individual de la Seleção fue también un factor clave para que su ataque resultase más eficaz. El equipo de Tite está demostrando que puede mostrarse sólido en ambas áreas.

México peleó valientemente contra Brasil, pero al final perdió contra un equipo que fue superior. El Tri jugó con una estrategia arriesgada en el primer periodo, presionando a los sudamericanos de forma muy agresiva y haciéndolos sufrir cada vez que tenían el balón. La idea era marcar un gol rápido y, a continuación, gestionar el ritmo del encuentro. Pero eso no sucedió, y el equipo se cansó. Después de recibir el primer gol, aunque los mexicanos siguieron peleando, en ningún momento parecieron estar en disposición de empatar.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331535/#match-summary


BELGICA 3 vs JAPON 2

Bélgica demuestra que 

también puede recuperarse


En un encuentro cambiante, Bélgica demostró que además de grandes jugadores tiene capacidad para recuperarse:venció por 3-2 a Japón tras levantar dos goles de desventaja. En cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ lo espera nada menos que Brasil.
Tras un primer tiempo parejo, en el que salvo pequeños lapsos de dominio de uno y otro las virtudes defensivas opacaron a las ofensivas, Japón tiró dos guantazos de nocaut en el inicio del complemento: enorme definición cruzada de Genki Haraguchi a los 48 y, cuatro minutos después, Takashi Inui amplió con un golazo desde fuera, su segundo del torneo.
Era una prueba de personalidad para esta Bélgica llena de talento. Tuvo varios minutos de histeria y Roberto Martínez apostó por el acoso aéreo con la entrada de Marouane Fellaini. Le dio resultado. El cabezazo bombeado de Jan Vertonghen a los 69 la metió en partido. A los 74, los 194cm de Fellaini aparecieron en el corazón del área para el 2-2.
Los Diablos Rojos fueron por el tercero. Kawashima salvó ante el cabezazo de Lukaku. Courtois también debió revolcarse y, cuando todos en Rostov pensaban en el alargue, Nacer Chadli transformó en golazo una contra de manual en el cuarto minuto de descuento.
Hasta el gol de Vertonghen, Bélgica falló en demostrar la resiliencia mental que se necesita en este tipo de partidos de un Mundial, pero a partir de allí, gracias a que tal vez los japoneses hayan pagado caro su esfuerzo anterior, el nivel mejoró. El equipo pasó por una montaña rusa de emociones hasta llegar a ese gran contragolpe que posibilitó el triunfo final. Y el alivio.

Es un resultado muy decepcionante para Japón después de tener dos goles de ventaja. Todo parecía controlado pero un error del portero Kawashima posibilitó el primer gol. Allí perdió el tempo y el ritmo del partido. Concedió el empate muy rápido y el tercero fue cruel. Muy triste pero esto es el fútbol. Un solo fallo puede cambiar un partido. Los Samuráis Azules deben aprender de esto.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331551/#match-summary




domingo, 1 de julio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 8VOS DE FINAL, DIA 17

ESPAÑA 1 (3) vs RUSIA 1 (4)

Rusia despide a España 

en un partido de 

alta tensión


Rusia derrotó a España en la primera tanda penal de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. Igor Akinfeev atajó el disparo de Koke antes de que el fallo de Iago Aspas hiciera delirar al estadio Luzhniki de Moscú.
Todo había empezado bien para la Roja, que silenció el imponente coliseo en los compases iniciales con una jugada a balón parado que dio a España la ventaja en el marcador. Sergio Ramos forcejeó con Sergei Ignashevich y el veterano defensa marcó en propia puerta.
Pero Rusia no languideció en la agobiante tarde moscovita. El imperioso Artem Dzyuba se deleitó en su batalla contra Ramos y Gerard Pique, y una de sus escaramuzas contra este último resultó en mano del barcelonista. El propio Dzyuba ejecutó la pena máxima y transformó burlando por completo a David De Gea.
La segunda mitad tuvo un patrón constante: posesión de España y contraataque ruso. Y aparte de una intervención de Akinfeev ante Andrés Iniesta en los minutos finales, ninguno de los dos parecía preparado para ganar en el tiempo reglamentario. Una sólida actuación defensiva de los locales en la prórroga propició la definición por penales, que Rusia ganó contra la campeona de 2010 con Akinfeev como héroe absoluto.

España mereció más en los 120 minutos. Controló el partido desde el principio, pero el gran trabajo de la defensa rusa dificultó increíblemente su labor. Pese a la buena primera parte de la Roja, con el gol en propia puerta de Rusia, el penal cambió las cosas. La entrada de Andrés Iniesta también modificó el esquema de juego y España ganó confianza tras su incorporación. De Gea no pudo con los rusos y tanto Koke como Aspas erraron sus lanzamientos.

Rusia puso en marcha su plan para el partido con paciencia y determinación, a pesar de que todo había empezado como una pesadilla con el gol en propia puerta de Sergei Ignashevich presionado por Sergio Ramos. El imponente delantero Artem Dzyuba ganó prácticamente todas las batallas aéreas, incluyendo la que condujo al penal, transformado por el dorsal número 22. El encuentro entró en punto muerto tras la reanudación, con ambos rivales fieles a sus estilos, radicalmente opuestos, pero incapaces de marcar ni en la segunda parte del tiempo reglamentario ni en la subsiguiente prórroga. Rusia se pasó prácticamente toda la prórroga defendiendo y se mantuvo firme hasta forzar la tanda penal, que tuvo un final feliz para la anfitriona.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331517/#match-summary


CROACIA 1 (3) vs DINAMARCA 1 (2)

Croacia clasifica en los 

penales con Subasic 

como héroe


Tras un inicio fulgurante de partido en el que se vieron dos goles en apenas 4 minutos, Croacia tuvo que esperar a los penales para derrotar a una brava Dinamarca que se mostró más ofensiva que en anteriores ocasiones, pero quedó sin premio.
No se había cumplido el primer minuto y Dinamarca ya iba 0-1. Mathias Jorgensen disparó entre un mar de piernas y Danijel Subasic no logró evitar que el balón cruzara la línea. Pero poco duró la alegría a los escandinavos. El el 4’ Mario Mandzukic no perdonó en la primera de Croacia y reestableció la igualdad.
A partir de entonces, Croacia se mostró más dominante en el primer tiempo, con Luka Modric dirigiendo las operaciones desde una posición más retrasada que en anteriores partidos. Pero Dinamarca tuvo sus opciones y Christian Eriksen mandó un balón al travesaño.
Los escandinavos se lo fueron creyendo más con el paso de los minutos, pero pecaron de cándidos en sus llegadas al área croata. Los Vatreni, muy fatigados, no alcanzaron a desnivelar tampoco un choque que fue a la prórroga. Ahí Croacia siguió queriendo, pero sin poder -Modric marró un penal en el 116'- y Dinamarca esperó a los penales, confiando en la fortaleza de Kasper Schmeichel. El arquero atajó dos, pero Subasic paró tres y dio el pase a los suyos.

Tal y como Zlatko Dalic anunció, este partido fue un gran examen para Croacia. ¡Y lo aprobó! La generación dorada se demostró a sí misma y a todo el mundo de lo que era capaz. El tempranero gol de de Dinamarca no afectó al equipo, aunque los daneses hicieron un mejor trabajo y lograron cerrar todos los espacios en el centro del campo. No fue ciertamente un partido brillante de los Vatreni, pero lograron pasar tras una dramática tanda de penales.

Durante el tiempo reglamentario, y tras su rápido gol inicial, Dinamarca creó muchas situaciones peligrosas, pero sin poder concretar. Ya en la prórroga, el equipo confió en la organización defensiva que tan buenos resultados le dio durante el torneo. Ninguno de los dos equipos pareció tener energías para atacar durante esos minutos finales, pero los daneses tuvieron un despiste y concedieron un penal a Modric en el 116'. Y ahí, cuando más lo necesitaban, apareció Kasper Schemeichel para atajarlo. En la tanda de penales, el arquero atajó dos, pero no fue suficiente para pasar.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331498/#match-summary