jueves, 31 de octubre de 2019

ZONA DE STRIKE: WASHINGTON NATIONALS ...¡ CAMPEONES DE LA SERIE MUNDIAL !

Al final, el camino de los Washington Nationals al título de la Serie Mundial termina siendo quizás el más improbable en la historia de las Grandes Ligas.
De perder a su superestrella en el mercado de agencia libre (saludos Bryce Harper), a estar 12 juegos bajo .500 en mayo, y seis meses más tarde encontrarse a 8 outs de perder el Juego 7 de la Serie Mundial, la novena de Washington demostró una fortaleza mental inquebrantable que le permitió remontar para clasificar y eventualmente acumular marca de 5-0 en juegos de eliminación en la postemporada -a pesar de que perdía en cada uno de esos- para levantar el trofeo de campeones sobre los amplios favoritos Houston Astros.
Con eso en mente, les dejamos un breve resumen de cada juego de la primera Serie Mundial sin victoria por equipo local y la más reciente en confirmar que la magia de octubre afecta a todos, incluyendo una franquicia que se originó en Montreal y pasó un tiempo por Puerto Rico antes de por fin coronarse en Washington.

Juego 1: La noche de Juan Soto

La victoria de los Nationals 5-4 para abrir la contienda fue protagonizada por el joven toletero dominicano Juan Soto, quien a solo días de su cumpleaños número 21 jonroneó y remolcó tres carreras para ayudar a propinarle al as de Houston Gerrit Cole su primera derrota desde mayo. Con 20 años de edad al momento de debutar en el Clásico de Otoño, Soto se convirtió en el cuarto pelotero más joven con cuadrangular de Serie Mundial detrás de Andruw Jones, Miguel Cabrera y Mickey Mantle.
Número histórico: George Springer pegó jonrón en causa perdida por los Astros, rompiendo el récord de juegos consecutivos de Serie Mundial con cuadrangular (5) que compartía con Reggie Jackson y Lou Gehrig.

Juego 2: Strasburg silencia a los Astros

La octava victoria en fila de los Nationals empató la racha récord en una misma postemporada y el marcador final de 12-3 significó el triunfo más amplio de un equipo visitante en las últimas 20 Series Mundiales. Perdido en el marcador final fue la labor del derecho Stephen Strasburg, quien mantuvo a su equipo en el juego hasta que una explosión de seis carreras en la séptima terminó sentenciando el partido. Más de Strasburg en el Juego 6.
Numero histórico: En un juego en que superó a John Smoltz por la mayor cantidad de ponches en la historia de la postemporada, Justin Verlander se convirtió en el primer lanzador en perder cada una de sus primeras cinco decisiones de Serie Mundial.

Juego 3: ¿Quién es Robinson Chirinos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario