Plantilla Boston Celtics 2023-2024: jugadores, análisis y formación
Análisis de la plantilla de Boston Celtics 2023-2024
Los principales movimientos que se han producido en la plantilla de Boston Celtics 2023-2024 son:
- Las salidas de Grant Williams (por el que adquieron varias rondas de draf en un sign-and-trade) y Blake Griffin.
- Realizaron un traspaso a 3 bandas en el que consiguieron a Kristaps Porzingis y dos rondas del draft a cambio de Marcus Smart, Danilo Gallinari, Mike Muscala y una ronda de draft.
- Draftearon a Jordan Walsh.
- Firmaron en la agencia libre a Oshae Brissett, Svi Mykhailiuk, Neemias Queta, Lamar Stevens y Dalano Banton.
- Renovaron a Jaylen Brown (5 años, 304M).
- Cortaron a Justin Champagnie.
- Luego, traspasaron a Robert Williams, Malcolm Brogdon y 2 rondas de draft a cambio de Jrue Holiday.
Bases
A continuación, analizamos los bases de la plantilla de Boston Celtics 2023-2024 son:
Jrue Holiday es un base que también puede rendir de maravilla como escolta. Es un gran anotador, juega notablemente sin balón y además se entiende a las 1.000 maravillas cuando cuenta con un base de corte organizador y con capacidades defensivas a su lado. Por otro lado, es una bestia defensiva.
Payton Pritchard destaca por su tiro exterior, especialmente en catch and shoot. Es un base agresivo, con buen manejo de balón y bastante rápido, sobre todo en el campo abierto. Le falta atleticismo, capacidad para generarse tiros y, sobre todo, defensa.
Dalano Banton es un base-escolta-alero que destaca en la creación y por su altura (2,06). A pesar de ello, no postea demasiado bien, pero sí le sirve para generar juego. Es bastante limitado para anotar y en defensa le falta explosividad, que suple con tamaño.
JD Davison es un base defensivo, aunque con lagunas en el 1 contra 1 que suple con mucha energía, atleticismo y brazos largos. En ataque, es más pasador que anotador.
Escoltas
A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de Boston Celtics 2023-2024 son:
Jaylen Brown es atletismo puro ofensivo capaz de provocar que el equipo aproveche su velocidad. Ahora es más completo y ha sumado poder organizativo y visión desde generador con pelota.
Derrick White tiene capacidad para defender varias posiciones mientras aporta de todo en ataque.
Jay Scrubb llegó a la NBA siendo, muy posiblemente, el mejor jugador en la NCAA, aunque está lejos de demostrarlo. Es un anotador que tiene siempre el aro entre ceja y ceja. Talento que no puede mostrar por sus limitaciones con el balón en las manos y nula defensa.
DJ Steward es una amenaza como tirador, tanto recibiendo como creándose tiro, además de contar con un sólido manejo del balón, aunque le faltan dotes organizadores. En defensa está limitado por su falta de versatilidad, pero en el uno contra uno es difícil de superar.
Cierra la rotación Svi Mykhailiuk.
Aleros
A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de Boston Celtics 2023-2024 son:
Jayson Tatum es físico privilegiado, enorme capacidad anotadora y oda al fadeaway.
Sam Hauser es uno de los mejores tiradores que había en el draft de 2021. Se proyecta como un especialista en 3, pero con deficiencias en el juego y en su físico. Es lento a la hora de defender.
Oshae Brissett es un jugador físico, que puede defender casi todas las posiciones y aportar tanto lanzando como en transición. Le falta rango de tiro y pulir su juego ofensivo.
Jordan Walsh es un alero alto y atléticao de gran impacto defensivo. Marcador versátil, puede encargarse tanto del 4 como de los exteriores. Siempre aporta energía, esfuerzo y trabajo sucio. En ataque, puede aportar cortando o atacando algún close-out. Sus defectos: bajos porcentajes de triple y nula creatividad con el balón.
Lamar Stevens es muy fuerte físicamente y versátil en ataque, abusa de los defensores exteriores y gana por velocidad a los interiores. Esa misma versatilidad le da un gran potencial defensivo. Le falta tiro exterior para ser importante.
Alapívots
A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de Boston Celtics 2023-2024 son:
Al Horford sigue siendo el líder de los intangibles, el que hace siempre todo bien en el momento preciso.
Taylor Funk ofrece una excelente combinación de estatura y tiro, con excelente mecánica y porcentajes a pie parado. Además, es un jugador de equipo, con buena capacidad de pase y un bajísimo nivel de pérdidas. Eso sí, su capacidad atlética no parece preparada para la NBA, con obvias limitaciones en defensa.
Kristaps Porzingis es un jugador con un potencial brutal. Excelente mecánica de tiro para ser una amenza por fuera, movimientos muy decentes al post, cierta capacidad de pase, intimidación por altura y bastante agilidad en sus movimientos.
Pívots
A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de Boston Celtics 2023-2024 son:
Luke Kornet es un pívot tirador que en defensa aporta modificando tiros rivales gracias a su altura.
Neemias Queta es un pívot portugués de 2.14 que cuenta con excelentes condiciones atléticas, aunque carece de buenos movimientos o manejo de balón en la zona para anotar. Destaca en acciones de energía (corriendo, reboteando y machacando). Sin duda, los minutos que se gane será por su defensa, siendo un especialista reboteador y taponador.
Wenyen Gabriel es más 4 que 5. Corre bien la pista y sabe cuándo cortar hacia canasta. Es muy activo sin balón. En su debe, falta de habilidad y recursos ofensivos
Entrenador de Boston Celtics 2023-2024
Joe Mazzulla es el encargado de dirigir a los Boston Celtics, en la que será su temporada de debut como primer entrenador en la NBA. En su primera temporada perdió las Finales de Conferencia Este (3-4).
Formación de Boston Celtics 2023-2024
Actualmente, el quinteto inicial o la formación de los Boston Celtics más habitual es:
- Jrue Holiday
- Jaylen Brown
- Jayson Tatum
- Kristaps Porzingis
- Al Horford
Plantilla San Antonio Spurs 2023-2024: jugadores, análisis y formación
Análisis de la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024
Los movimientos que se han producido en la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024 son:
- Las salidas Romeo Langford y Keita Bates-Diop.
- Draftearon a Victor Wembanyama y Sidy Cissoko.
- Firmaron a los undrafted Sir’ Jabari Rice y Charles Bediako.
- Renovaron a Julian Champagnie (4 años, 12M), Sandro Mamukelashvili (1 año, 2M), Tre Jones (2 años, 20M) y Dominick Barlow.
- Recibieron en la agencia libre un un sign-and-trade a Cedi Osman y Lamar Stevens (luego cortado).
- Adquirieron a Reggie Bullock en un traspaso a tres bandas a cambio de rondas de draft (luego lo cortaron).
- Adquirieron a Cam Payne de los Suns, aunque luego lo cortaron.
Bases
A continuación, analizamos los bases de la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024 son:
Blake Wesley es muy habilidad para crear con el balón en las manos y llegar hasta el aro frecuentemente. Su estilo de juego es muy apresurado, lo que lleva a cometer demasiados errores y tener porcentajes bajos. Tiene que mejorar su selección de tiro y complementarlo con su alto potencial defensivo, combinación de altura, gran agilidad lateral y brazos larguísimos.
Tre Jones es un base clásico, más conductor de juego que anotador. Se trata de un jugador inteligente, con muy buena toma de decisiones. También tiene buena capacidad defensiva. Sus principales limitantes son la falta de poderío anotador y explosión atlética.
Escoltas
A continuación, analizamos los escoltas de la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024 son:
Devin Vassell destaca por sus condiciones físicas y atléticas, que aprovecha sobre todo en el costado defensivo. En ataque es peligroso tanto en transición como lanzando de 3. Pero tiene pocos recursos para anotar en estático y es bastante limitado como pasador.
Malaki Branham es un escolta clásico, con muchos recursos anotadores, capaz de destacar como tirador a pie firme, pero también de crear con el balón. Como pasador es sólido, aunque debe mejorar su juego sin balón. En defensa es dedicado, aprovechando su altura y brazos largos.
Sin apenas protagonismo hasta entonces, Devonte Graham explotó la temporada 19-20. Fue el máximo anotador y asistente de Charlotte, lanzando más de 9 triples por temporada. Tras dar un paso atrás más que esperable, su evolución puede convertirle en un perfecto 2º o 3º espada o un revulsivo desde el banquillo.
Sir’ Jabari Rice apunta a tener rol de mero tirador, sin ser tampoco un killler desde el triple. No ofrece demasiado en términos de acciones de uno contra uno o pick and roll. En defensa, es bastante flojo.
Aleros
A continuación, analizamos los aleros de la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024 son:
Doug McDermott es un tirador con un rango bastante grande. Sin balón, es una gran arma leyendo los ataques. Le falta explosividad o rapidez para ganarse un rol aún mayor.
Cedi Osman ha ganado mucha importancia en el Cleveland post-LeBron. Siempre cumple y aporta en diferentes roles. No es una estrella, pero sí un jugador fiable.
Ala-pívots
A continuación, analizamos los ala-pívots de la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024 son:
Keldon Johnson es un competidor nato que juega con una gran determinación. Tiene un primer paso demoledor, tanto por velocidad como potencia y una mecánica de tiro pulida y rápida. Debe aprovechar mejor su atleticismo para no fallar canastas fáciles y para aumentar sus cifras en robos y tapones.
Jeremy Sochan está muy lejos de ser un producto terminado en ataque. Abusa bastante del triple y carece de juego al poste, pero su juego parece bastante evolucionable. Su punto fuerte es la defensa, sobre todo por muchísima energía y predisposición al contacto.
Dominick Barlow puede anotar posteando o de frente al aro, aunque de cara al profesionalismo tiene más potencial como un cuatro abierto. Defensivamente, impresiona con su versatilidad, sobre todo para marcar en el perímetro.
Cierra la rotación Julian Champagnie.
Pívots
A continuación, analizamos los pívots de la plantilla de San Antonio Spurs 2023-2024 son:
Zach Collins es un decente defensor con un juego ofensivo versátil, capaz de atacar al poste y lanzar desde un rango bastante amplio. Le falta visión de juego y mejorar en la toma de decisiones.
Charles Bassey es un pívot nigeriano clásico, de movimientos poco plásticos, pero efectivos. Juega cerca del aro y es un gran reboteador ofensivo. Con el balón en las manos es donde más sufre. En defensa puede ser determinante.
Victor Wembanyama es el jugador más singular que se haya visto nunca. Un 2,26 repleto de atleticismo, agilidad y características de un exterior. Tirador de cualquier forma y capaz de crear y generar fuera de la zona. Dentro de la misma, se mueve rápido y sabe anotar de espaldas. En defensa tiene un perfil único, muy intimidador y capaz de defender a exteriores. Solo su falta de músculo y un posible sobreabuso del tiro exterior ciernen alguna sombra sobre él.
Charles Bediako es uno de los mejores defensores interiores del Draft 2023. En ataque, lo suyo es meramente la definición, pero es muy efectivo en esa faceta. Sus limitaciones técnicas, eso sí, son notables.
Sandro Mamukelashvili destaca por manejar la bola como un exterior, pudiendo incluso atacar el aro con dribbling. Eso sí, no tiene buenos porcentajes de tiro no es explosivo físicamente y sufre muchísimo en defensa.
Cierra la rotación Khem Birch.
Entrenador de San Antonio Spurs 2023-2024
Gregg Popovich es el encargado de dirigir a los San Antonio Spurs, en la que será su 28ª temporada, más 4 como asistente (también lo fue durante 2 años en los Warriors). Su currículum habla por sí solo:
- 5 Anillos de la NBA.
- 6 Finales de la NBA.
- 5 Finales del Oeste.
- 3 veces Entrenador del Año.
- Entrenador con más victorias en la historia de la NBA.
Formación de los San Antonio Spurs 2023-2024
Actualmente, el quinteto inicial o la formación de los San Antonio Spurs más habitual es:
- Tre Jones
- Devonte’ Graham
- Keldon Johnson
- Jeremy Sochan
- Victor Wembanyama
No hay comentarios:
Publicar un comentario