¡Rangers avanza a Serie Mundial con paliza sobre Astros!
HOUSTON -- Ni siquiera los Texas Rangers creían en realidad que podrían llegar a la Serie Mundial cuando comenzó la temporada, a pesar de que el manager Bruce Bochy les dijo en su primera cita con el equipo que había salido del retiro porque consideraba que había con qué soñar.
Casi ocho meses después, los Rangers festejaron el campeonato de la Liga Americana, que brinda el boleto a la Serie Mundial, donde ya nada sorprenderá, ni a ellos mismos.
"Siendo sinceros, sabía que teníamos equipo para competir, pero esto de la Serie Mundial es demasiado", dijo el cerrador del equipo José Leclerc. "Esto va más allá de mis sueños o de lo que puede imaginar, sobre todo porque han sido años complicados".
Sí, los mismos Rangers que la temporada anterior perdieron 94 partidos y un año antes 102, derrotaron 11-4 a los Houston Astros, quienes dejaron en su propio estadio el campeonato de las Grandes Ligas, que conquistaron en el 2022.
"Todavía se sintió mejor porque lo hicimos aquí en Houston", mencionó el lanzador Martín Pérez, quien ha vivido la rivalidad contra los Astros las últimas dos temporadas. "Fuimos capaces de reponernos a todo. Perdimos en casa los tres partidos, pero en este lugar ganamos cuatro juegos frente a un público que siempre es muy escandaloso contra nosotros".
El manager Bochy sabía que tenía que aprovechar la ventaja tempranera de tres carreras que tenían desde antes de que los Astros batearan por vez primera. Escondió nada ni a nadie. Sacó a su estelar abridor Max Scherzer con apenas 44 pitcheos en 2.2 entradas con cuatro hits permitidos y dos carreras en su cuenta cuando la pizarra era 4-2 en el tercer inning.
Llevó con sólo tres días de descanso al relevo a Jordan Montgomery, quien ha sido el primer abridor de los Rangers durante toda la postemporada y ya nunca más voltearon ni siquiera de cerca, mucho menos para atrás, a ver a los Astros.
Montgomery, Josh Sborz, Aroldis Chapman y Leclerc se combinaron para lanzar seis entradas y un tercio, en las que tuvieron sus vicitudes con los bateadores de siempre: Yordan Álvarez, José Altuve y Alex Bregman. Pero no pasó del susto.
"Creo que hemos mostrado que podemos jugar contra el que sea cuando jugamos como somos capaces", dijo Bochy. "Hemos jugado todo el año. Hemos tenido altas y bajas. Pero si algo queda claro es que hacemos lo que temenos que hacer para ganar".
Adolis García fue nombrado el Jugador Más Valioso con la mayor de las razones, después de haber destrozado el pitcheo de los Astros, que a partir de que le propinaron pelotazo en el Juego 5 y que lo abuchearon en el 6 y 7 como pocas veces se ha visto, tal vez despertaron el All-Star que el cubano lleva dentro.
Este lunes fueron cuatro hits, incluidos dos cuadrangulares, cinco carreras producidas y tres carreras anotadas para García, quien en la Serie de Campeonato empujo 15 anotaciones y pegó cinco vuelaceras.
"Venimos a jugar fuerte y concentrados", dijo García después del partido. "Cuando me paro a batear no me importa nada. Sólo estoy enfocado. Fue muy difícil. Ese equipo (Astros) sólo puedes vencerlos con lo mejor de ti. Estuvimos enfocados y pudimos ganar".
Mucho tuvo que ver García en que los Rangers están en la Serie Mundial, que recibirán a partir del viernes sin importar el rival de la Liga Nacional porque ya sean los Philadelphia Phillis o los Arizona Diamonbacks tienen la marca a su favor para ventaja de localía.
"Estos muchachos en realidad pueden batear y jugar", dijo el manager de los Astros, Dusty Baker. "No me gusta quitarme la gorra ante nadie, pero cuando alguien te vence como ellos, a pesar de que dimos lo mejor de nosotros ¿Qué más puedes hacer? Mis respetos".
FUENTE: https://www.espn.com.co/beisbol/nota/_/id/12767548/texas-rangers-avanza-serie-mundial-paliza-houston-astros
¡Diamondbacks sorprende a Phillies y obtiene boleto a Serie Mundial!
Arizona Diamondbacks jugarán su primer Clásico de Otoño de MLB desde que derrotaron a New York Yankees en siete juegos en 2001, al dejar en el camino a Phillies para coonarse como nuevos campeones de la Liga Nacional
FILADELFIA -- Los Arizona Diamondbacks, el menos favorito de los seis equipos que llegaron a los playoffs de la Liga Nacional, derrotaron 4-2 a los Philadelphia Phillies, el martes, en el séptimo y decisivo juego de la final del viejo circuito para avanzar a la Serie Mundial.
Los Diamondbacks jugarán su primer Clásico de Otoño de Grandes Ligas desde que derrotaron a los New York Yankees en siete juegos en el 2001, en apenas su cuarto año como franquicia de expansión. Desde el viernes enfrentarán a los Texas Rangers en el Globe Life Field de Arlington, que también tuvieron que ganar un séptimo juego a los Houston Astros en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Arizona (84-78 y -15 carreras) es el tercer equipo con 84 o menos triunfos en la temporada regular que llega hasta la Serie Mundial, junto a los New York Mets de 1973 y los St. Louis Cardinals del 2006, y el segundo con diferencial negativo de carreras. Los Minnesota Twins de 1987 fueron campeones, pese a que anotaron -20 carreras en la temporada.
En ruta al clásico de otoño, Arizona eliminó a los favoritos Milwaukee Brewers en las series de comodines, a los Los Angeles Dodgers en las series divisionales y a los Phillies en la serie de campeonato. Ahora tienen marca de 9-3, incluyendo 6-2 en la ruta.
El jardinero novato Corbin Carroll pegó tres hits, se robó dos bases y empujó dos carreras; el receptor venezolano Gabriel Moreno se fue de 4-2 con un remolque; el jardinero cubano Lourdes Gurriel Jr agregó dos imparables, y el intermedista dominicano Ketel Marte pegó un doble para extender a 16 juegos su cadena con imparable en la postemporada, la marca de todos los tiempos iniciando una carrera.
Con 19 hits esta postemporada y 26 en su carrera en esta etapa, Marte empató las marcas de Arizona que pertenecían al jardinero Steve Finley.
Por segunda vez en la serie, el zurdo venezolano Ranger Suárez y el derecho novato Brandon Pfaadt fueron los lanzadores abridores, pero ahora las cosas fueron un poco diferentes. El pasado jueves, en el juego 3 en Phoenix, Suarez ponchó a siete, permitió tres hits sin carreras y ponchó a siete en 5.1 innings, mientras que Pfaadt abanicó a nueve, con dos hits y ninguna carrera en 5.2 entradas.
El martes, Suárez comenzó ponchando al caliente Marte, pero permitió sencillos seguidos a Carroll y al receptor venezolano Gabriel Moreno. Suarez se repuso dominando a Christian Walker y Tommy Pham, pero no pudo evitar que Carroll anotara con el rodado de Walker por la tercera base.
Pfaadt abanicó a Kyle Schwarber y Bryce Harper en una primera entrada espectacular, pero el 3B Alec Bohm empató el juego 1-1 con soberbio cuadrangular de 401 pies en la segunda entrada. Fue el primer jonrón de Bohm en la actual postemporada y el segundo de su carrera.
En el cuarto, Bohm negoció pasaporte después de un out y fue llevado al plato por un doble del intermedista Bryson Stott, en conteo de una bola y dos strikes, que puso a los Phillies arriba 2-1. Incluyendo la postemporada, Stott lidera las Grandes Ligas con 87 hits en dos strikes.
Los Diamondbacks se pusieron al frente anotando dos veces en la primera parte del quinto inning. El puertorriqueño Emmanuel Rivera pegó sencillo al jardín central, avanzó a segunda por toque de sacrificio del dominicano Geraldo Perdomo y anotó por el tercer hit del juego para Carroll, quien robó la intermedia y anotó cuando Moreno pegó sencillo al relevista Jeff Hoffman.
Suárez toleró tres carreras y seis hits en 4.2 entradas para cargar con la derrota, mientras que Pfaadt admitió cuatro imparables dos y vueltas en cuatro episodios y salió sin decisión. Suarez ponchó seis y Pfaadt siete.
Arizona anotó su cuarta carrera en la primera parte de la séptima entrada. Perdomo bateó sencillo, Marte un doble y Carroll conectó elevado de sacrificio, antes que el caballo abridor de Philadelphia, Zack Wheeler, entrara para ponchar a Moreno.
Los Phillies pusieron dos corredores en circulación con out en el cierre de ese episodio, pero el relevista Kevin Ginkel dominó a Turner y Harper con elevados muertos al jardín central.
El bullpen contuvo a la artillería de los Phillies en las últimas cinco entradas tolerando un solo imparable, un doblete de Kyle Schwarber en el quinto episodio ante Joe Mantiply, el primer relevo utilizado por el manager Torey Lovullo.
FUENTE: https://www.espn.com.co/beisbol/nota/_/id/12771969/arizona-diamondbacks-sorprende-philadelphia-phillies-obtiene-boleto-serie-mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario