martes, 8 de octubre de 2024

POWER PLAY: ¡..FACE OFF PARA LOS BOSTON BRUINS Y LOS ANGELES KINGS..!

 

32 en 32: Análisis detallado de los Boston Bruins


De la mano de David Pastrnak y los nuevos refuerzos, el conjunto bostoniano buscará mantener su nivel de competitividad


Con el inicio de los campos de entrenamiento para la temporada 2024-25 a mediados de septiembre, a partir del 1ro de agosto, NHL.com/es examina a cada club con su serie 32-en-32. Desde desgloses completos de los equipos hasta perfiles de jugadores clave, ofrecemos un panorama exhaustivo de los 32 clubes de la Liga. En esta entrega, los Boston Bruins.

Los Boston Bruins son uno de los equipos más consistentes de la historia de la NHL. Desde la temporada 1997-98, no hay un solo club que sume más victorias que ellos. No por nada, son la franquicia con el récord de más puntos y triunfos en una campaña en la historia de la liga, una marca que alcanzaron en la campaña 2022-23.

El año pasado no fue la excepción. A pesar de dejar escapar el liderato de la División Atlántica, Boston volvió a ubicarse en la élite de la liga. Sin embargo, para ser un equipo con tantas expectativas, volvieron a fallar en su intento de una larga postemporada, sin poder pasar de la segunda ronda por quinto año consecutivo.

Con la intención de acabar con ese ‘bache’, así se presentan los Bruins para la temporada 2024-25.

Cambios notables en el roster

Los Bruins volverán a contar con su núcleo principal en la siguiente temporada. Sin embargo, eso no quiere decir que sea idéntico. De hecho, contarán con un par de refuerzos en las dos áreas del hielo, con las adquisiciones del delantero Elias Lindholm y del defensor Nikita Zadorov, que llegan para reforzar su alineación.

Ellos serán los principales encargados de llenar los vacíos dejados por Jake DeBrusk en el ataque y por Linus Ullmark en la portería, quienes representan las principales bajas con respecto al roster de la campaña anterior.

Jugadores clave

David Pastrnak, alero derecho: Pastrnak es una de las figuras de la liga. Por segundo año consecutivo, el delantero de los Bruins cosechó 100 o más puntos, estableciendo un tope personal con 63 asistencias. Como vaya Pastrnak, irán los Bruins. Probablemente no haya muchos jugadores tan determinantes para un equipo, como lo es él para Boston.

Jeremy Swayman, portero: Swayman nunca ha sido titular en más de 43 ocasiones en una temporada, pero es muy probable que ese número aumente en el siguiente campeonato, considerando la salida de Ullmark del club. Este es el momento para el guardameta de 25 años.

Morgan Geekie, centro: El nombre de Geekie no conlleva el mismo peso que los mencionados anteriormente. Y tampoco se espera que lo tenga. Sin embargo, será él el encargado de ocupar el puesto dejado por DeBrusk en la segunda línea del equipo, posiblemente junto a Brad Marchand y Charlie Coyle. Geekie viene de imponer topes personales en puntos (39), asistencias (22) y goles (17). Podría ser una pieza de mucha importancia para la continuidad del club.

Fortalezas

Sumar puntos: La temporada 2023-24 no fue la mejor para los Bruins, al menos bajo sus propios estándares. Pero, de cualquier manera, se la ingeniaron para estar entre los mejores conjuntos del año, consiguiendo la consistencia mencionada más arriba. ¿Cuál fue la clave para ello? Sumar puntos aun en los peores momentos. De una debilidad, los Bruins sacaron una fortaleza, consiguiendo la segunda mayor cantidad de derrotas en tiempo extra en la campaña, un factor que les permitió seguir a flote mientras conseguían su rumbo.

Defensa sólida: Una sólida defensa es sinónimo de los Bruins. Esa ha sido una de las bases del éxito de esta franquicia a lo largo de los años, y la temporada pasada no fue la excepción, con el club registrando el quinto mejor promedio de goles en contra (2.70) y de tantos recibidos en total (221). Será interesante ver cómo impacta Zadorov, posiblemente en la primera línea azul, junto a Charlie McAvoy.

Áreas por mejorar

Consistencia en el Power Play: Esta herramienta es muy útil para los equipos que luchan con ciertos altibajos. Si bien los Bruins lograron navegar esas aguas el año pasado, de haber tenido un mejor equipo de Power Play, el éxito hubiese sido mayor. Terminaron en el 14to lugar en porcentaje en dicha instancia. Valdrá la pena seguir cómo luce este grupo ahora con Lindholm.

Inconsistencia ofensiva: Todo se reduce a esto. Más allá de Pastrnak, los Bruins no tuvieron muchas opciones para anotar goles. De allí que se ubicaran en el puesto 13 en tantos anotados por juego. En la postemporada, eso resultó ser letal. En su serie ante los Florida Panthers, no pudieron pasar de dos goles en cada uno de los últimos cinco encuentros de la segunda ronda.

Principales Prospectos

Mason Lohrei, defensor, 23 años: Lohrei vio una buena cantidad de acción el año pasado con los Bruins, al disputar 41 juegos en la temporada regular y 11 más en los playoffs. Sin embargo, buscará terminar de alcanzar su potencial y posiblemente ganarse un puesto en la rotación del equipo grande en los campos de entrenamiento.

Matt Poitras, centro, 20 años: Poitras es otro de los prospectos que vio acción el año pasado, al disputar 33 partidos de temporada regular con el club. Fue hace apenas dos años cuando sumó 95 puntos (16-79) en la OHL. Ese es el tipo de producción con la que sueñan en Boston para un futuro cercano.

Georgii Merkulov, central, 23 años: Merkulov puede ser otra de las respuestas sobre la profundidad ofensiva del club. Si bien sólo ha visto cuatro juegos de acción en la NHL, el delantero de 23 años parece estar listo para aportar goles al nivel más alto, luego de sumar 30 y 24 en las últimas dos campañas, respectivamente, en la AHL.

Llegarán a los playoffs si…

… se mantienen en salud.

Los Bruins son un equipo sólido, con bases establecidas, que no debería tener problemas para clasificar a los Playoffs de la Stanley Cup por noveno año consecutivo. Tienen varios detalles por afinar si quieren tener una postemporada profunda, pero asegurar un puesto entre los ocho mejores de la Conferencia Este no debería ser un problema.


FUENTE: https://www.nhl.com/es/news/32-en-32-analisis-detallado-de-los-boston-bruins


32 en 32: Análisis detallado de Los Angeles Kings  

Con Jim Hiller al mando, el conjunto californiano busca dar un siguiente paso


Con los campamentos de entrenamiento de la temporada 2024-25 en el horizonte, a partir del 1 de agosto, NHL.com/es examina a cada club con su serie 32-en-32. Desde análisis completos de los equipos hasta perfiles de jugadores clave, ofrecemos un panorama integral de los 32 clubes de la Liga. En esta entrega, el enfoque estará en los LA Kings.

La temporada 2023-24 fue otra campaña sólida para los LA Kings. Terminaron la fase regular con un récord de 44-27-11, ubicándose en el tercer puesto de la División Pacífico. El equipo logró clasificarse a los Playoffs de la Stanley Cup. Sin embargo, por tercer año consecutivo, los Kings fueron eliminados en la Primera Ronda por el mismo rival, los Edmonton Oilers.

Cambios notables en el plantel

Entre los cambios, las llegadas de Darcy Kuemper y Warren Foegele son las que más destacan. Kuemper jugará con el equipo en una segunda etapa; su primera fue en 2017-18. Fue adquirido en un traspaso con los Washington Capitals el 19 de junio a cambio del delantero Pierre-Luc Dubois. La temporada pasada, el portero de 34 años tuvo una marca de 13-14-3 con un promedio de goles recibidos por partido (GAA) de 3.31, un porcentaje de salvadas (SV%) de .890 y una blanqueada.

Por su parte, Foegele firmó un contrato de tres años con Los Angeles el 1 de julio. Viene de su mejor temporada en la NHL, estableciendo récords personales en goles (20), asistencias (21) y puntos (41) en 82 juegos con los Edmonton Oilers la temporada pasada.

Jugadores Claves

Adrian Kempe: El ala derecha sueco de 27 años registró 75 puntos (28 goles y 47 asistencias) en 2023-24, su mejor marca en ocho temporadas en la liga. Fue su tercera campaña consecutiva con 28 goles o más y con al menos 54 puntos.


Kevin Fiala: El ala derecha suizo de 28 años viene de acumular 73 puntos (29 goles y 44 asistencias) en 82 partidos en su segunda temporada con los Kings. En total, ya lleva tres campañas superando los 70 puntos y cinco con al menos 20 goles.

Anze Kopitar: El capitán del conjunto angelino, de 36 años, sigue rindiendo a gran nivel. Ha conseguido dos temporadas consecutivas de 70 puntos o más. En la última campaña, sumó 70 unidades (26 goles y 44 asistencias) en 81 juegos.

Fortalezas

Gran base de veteranos: Los Kings tienen un núcleo clave con mucha experiencia. Kempe, Fiala y Kopitar lideraron la ofensiva del equipo la temporada pasada, siendo sus tres mejores atacantes. Además, también está Drew Doughty. El defensa de 34 años, con 18 campañas en la NHL y todas con los Kings, sigue siendo la ancla del equipo en su línea azul.

El desarrollo de Quinton Byfield: La segunda selección general del Draft de 2020 finalmente está empezando a rendir frutos para los Kings. En su primera temporada con más de 53 partidos, el ala derecha de 21 años registró sus mejores números en goles (20), asistencias (35) y puntos (55). Recientemente, firmó una extensión de contrato de cinco años con un valor anual de $6,250,000. Si las lesiones lo respetan, 2024-25 podría ser una temporada clave en su camino a convertirse en un jugador de élite en la NHL.

Áreas por mejorar

La portería: La llegada de Kuemper no parece ser una gran solución para un área en la que los Kings necesitan mucha ayuda. El veterano compartirá la portería con David Rittich, quien viene de registrar los peores números de su carrera en la NHL con un GAA de 3.31 y un SV% de .890 en 33 juegos.

La línea azul: Los Kings carecen de jugadores físicos que impongan condiciones en su aparato defensivo. Para cubrir este perfil, el club solo incorporó a Joel Edmundson, quien firmó en la agencia libre tras jugar en 2023-24 con los Toronto Maple Leafs. Edmundson fue campeón con los St. Louis Blues en 2019.

Prospectos para seguir

Brandt Clarke: El defensa de 21 años busca establecerse como un jugador de tiempo completo en la NHL tras debutar en 2022-23. Fue la selección número ocho del Draft 2021. La temporada pasada jugó en 16 partidos con Los Angeles, registrando dos goles y cuatro asistencias. Es un jugador con mucho aplomo que puede convertirse en un eje de ataque.


Akil Thomas: El delantero centro de 24 años debutó con los Kings la temporada pasada tras ser seleccionado con el número 51 en el Draft de 2018. Participó en siete juegos y sumó tres goles y una asistencia. Con el equipo de Ontario, California, en la AHL, estableció marcas personales en goles (22), asistencias (24) y puntos (46) en 66 partidos. Sus nueve goles ganadores fueron el segundo mejor total de toda la liga. Es un jugador altamente habilidoso y con mucha velocidad.

Alex Turcotte: El delantero centro de 23 años fue seleccionado con el número cinco en el Draft de 2019. Viene de tener su racha de partidos más larga en la NHL desde su debut en 2021-22, registrando un gol y tres asistencias en 20 juegos. Tiene buena visión y entendimiento del juego, además de ser bastante activo.

Los Kings llegarán a los playoffs si...

Jim Hiller logra afianzarse en la banca. Y es que el estratega estará comenzando su primera temporada como entrenador en jefe absoluto de los Kings, después de reemplazar a Todd McLellan en enero y revertir la campaña para clasificar nuevamente a la postemporada. Se espera que Hiller abandone por completo la estructura conservadora de juego de McLellan e imponga un estilo más ofensivo. El timonel y su equipo tendrán un desafío importante dentro de una División Pacífico que cuenta con dos contendientes al título, los Oilers y los Vegas Golden Knights, además de otros equipos competitivos como los Vancouver Canucks.


FUENTE: https://www.nhl.com/es/news/32-en-32-analisis-detallado-de-los-la-kings-para-la-2024-25

No hay comentarios:

Publicar un comentario