miércoles, 19 de junio de 2019

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA, DIA 6

GRUPO B: COLOMBIA 1 vs QATAR 0

Colombia ganó y clasificó a 4tos de final


Duván Zapata anotó de cabeza en los minutos finales y Colombia derrotó el miércoles por 1-0 a Catar para mantener el paso perfecto y clasificarse a los cuartos de final de la Copa América.

Cuando Colombia apretaba con todo y Catar parecía rescatar su segundo empate del campeonato, Zapata se elevó por encima de dos defensores y remató un extraordinario centro de James Rodríguez a los 86 minutos.

Luego de su victoria por 2-0 sobre Argentina en la primera fecha, Colombia tiene el ideal de seis puntos y es puntera del Grupo B. Catar suma una unidad, cortesía de su empate 2-2 ante Paraguay.

Colombia dominó ampliamente a un rival veloz y ordenado, pero sin el fondo físico para encarar a figuras como Zapata, James, Juan Cuadrado y los potentes centrales Yerry Mina y Davinson Sánchez.

De todas formas, los dirigidos por Carlos Queiroz no encontraron el camino al gol hasta las postrimerías, en gran medida por las gestas del portero Saad Al Sheeb, la gran figura de Catar.

Queiroz introdujo una variante con respecto al equipo titular que derrotó a Argentina, al arrancar con Zapata en la punta del ataque en lugar de Radamel Falcao.

Zapata, autor del segundo gol contra Argentina, incomodó todo el encuentro a la zaga catarí con su potencia en el área y se asoció bien con James, Cuadrado y Roger Martínez.

La hinchada colombiana que tiñó de amarillo varios sectores de la grada superior del estadio Morumbí empezó a inquietarse a medida que pasaron los minutos sin conseguir vulnerar el arco de los campeones de Asia.

Al Sheeb frustró el grito de gol de Martínez en dos ocasiones en el segundo tiempo, primero con una atajada en un disparo desde el corazón del área, y luego al desviar con una mano otro tiro del atacante del América de México.

Del otro lado de la cancha, el guardameta David Ospina no tuvo mucho trabajo ante un rival sin mucha pólvora en la definición. En dos ocasiones, el ágil extremo Akram Afif parecía escaparse en galopadas hacia el arco colombiano, para ser derribado y despojado del balón sin mucho esfuerzo por los potentes Mina y Sánchez

James tuvo en su frente una de las mejores oportunidades del primer tiempo, pero su cabezazo a centro de Martínez salió apenas desviado. Poco después, Al Sheeb atajó de volada un cañonazo de Cuadrado.

El VAR, gran protagonista de esta Copa América, volvió a aparecer cuando el árbitro venezolano Alexis Herrera revocó un penal que había otorgado a Colombia por una supuesta mano dentro del área.



GRUPO B: ARGENTINA1 vs PARAGUAY 1

Argentina, sin ideas, empató ante Paraguay


Argentina empató 1-1 ante una combativa Paraguay con un gol de penal de Lionel Messi y se complicó la vida en la Copa América, donde se lo jugará todo en la última jornada ante Qatar.

 Argentina empató 1-1 ante una combativa Paraguay con un gol de penal de Lionel Messi y se complicó la vida en la Copa América, donde se lo jugará todo en la última jornada ante Qatar.

El arquero argentino Franco Armani atajó un penal a Derlis González en el segundo tiempo para evitar una catástrofe mayor, ya que un revés hubiese dejado a la Albiceleste urgida de un milagro para meterse en los cuartos de final

De todas formas, Argentina sigue última en el Grupo B con apenas un punto luego de dos fechas. Colombia encabeza el sector con el ideal de seis unidades y ya se clasificó a los cuartos de final, luego de vencer por 1-0 a Qatar en Sao Paulo.

Messi y compañía se juegan la vida el domingo ante Qatar en Porto Alegre, aunque de todas formas necesitan ganar y que Paraguay no le gane el mismo día a Colombia para avanzar como segundos de su sector.

Lo mejor del choque estuvo en el arranque de la segunda parte. Ahí Argentina sí que pareció un equipo hambriento y deseoso de éxito. Dio la sensación de ser un grupo rebotado contra todo, con ganas de pelear para sellar las críticas y alegrar su paso por Brasil. Pero nada, todo quedó en el intento.

Messi empató desde los once metros el marcador, abierto por Richard Sánchez a los 37. El crack argentino aprovechó un penal tras una mano de Iván Piris, que precisó de revisión en el VAR. Luego, cuando parecía que la cosa se ponía en marcha y que la remontada era posible, Nico Otamendi provocó un penal que acabó desaprovechando González tras una sensacional parada de Armani.
Para definir el primer acto argentino, el término desastre se acercaría a lo más real. Ni fútbol, ni orden, ni ataque, y claro, ni defensa. Mientras la grada se desgañitaba por los suyos y esperaba la magia de Messi, los paraguayos se iban imponiendo de manera cómoda, sin despeinarse. O bien provocaban faltas que interrumpían el juego o si no se tiraban al suelo con el fin de impedir la creación albiceleste.
El técnico Lionel Scaloni se plantó en el área técnica y atendía con impotencia a ver cómo su plan se caía a pedazos. Eso no sólo molestó a los futbolistas implicados, léase Kun Agüero y Ángel di María que arrancaron en la banca, sino que dos de las elegidos para el choque, Roberto Pereyra y Lautaro Martínez, después de la hora de juego ya no estaban en el césped.
Si en la reanudación Argentina mordió, en el tramo final de la primera parte, el equipo paraguayo, con un siempre tranquilo y elegante Eduardo Berizzo en el banco, hacía lo que más le gustaba, mimar la pelota. Jugaban los guaraníes a defenderse con la bola y a esperar el error argentino, que llegó poco antes de ir a la ducha.
Por la izquierda, y sin oposición alguna, Miguel Ángel Almirón llegó a la línea de fondo y con la certeza que alguien asomaría desde la segunda línea puso la pelota a la frontal del área. Con todo el tiempo para acomodar la pelota con el interior de la pierna derecha, Sánchez apagó a la hinchada Albiceleste, desesperada por la manera de jugar de su selección.
La cosa pudo ser peor para los argentinos. Sí. Armani, cuando ya se consumían los minutos de añadido, salió del área para cortar una acción paraguaya y jugar la pelota con los pies. Se vieron sus deficiencias y los jugadores de Berizzo quisieron comerse al colegiado brasileño, Wilton Pereira, al mostrar solo amarilla.
Más allá del gol de Messi y de la parada de Armani desde los once metros, Argentina fue muriendo poco a poco ahogada en su propia mediocridad, falta de ideas y ansiando un proyecto serio y hecho con tiempo. Lo demás es todo presionar a Messi para que lo haga todo. Y ese no es el camino, claro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario