lunes, 24 de junio de 2019

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA, DIA 11

GRUPO C: URUGUAY 1 vs CHILE 0

Uruguay venció a Chile y enfrentará a Perú en cuartos


Uruguay se clasificó a los cuartos de final de la Copa América como líder del grupo C después de vencer 1-0 a Chile gracias a un gol de cabeza de Edinson Cavani a falta de ocho minutos para el pitazo final.

La selección chilena dirigida por Reinaldo Rueda fue superior a su rival durante muchas fases del partido pero el acierto del delantero del Paris Saint-Germain acabó por decantar la balanza a favor de los charrúas. Así, la selección de Óscar Washington Tabárez se medirá a Perú en la próxima ronda mientras que La Roja tendrá que verse las caras ante Colombia.

Chile y Uruguay ya habían llegado a la última cita del grupo C clasificadas y Rueda lo aprovechó para revolucionar su once pensando en los cuartos. Reservó a Arturo Vidal, Mauricio Isla, Jean Beausejour y José Pedro Fuenzalida y apostó por una defensa de cinco para intentar frenar a la dupla uruguaya formada por Luis Suárez y Cavani.

Ese planteamiento se intuyó como defensivo pero a la hora de la verdad Chile fue la que más fútbol puso desde el primer minuto de partido. Saltó al cesped del Maracaná con mucha más intensidad que la Celeste y, liderada en ataque por un renacido Alexis Sánchez, mandó pronto los primeros avisos sobre la portería uruguaya. Ese tanteo inicial continuó al minuto 11 con un buen disparo de Charles Aranguíz desde la frontal del área que repelió con éxito Fernando Muslera.

Chile se sentía superior con la posesión mientras que Uruguay aguantaba agazapada a la espera de poder dar un zarpazo al contragolpe. De esta forma, ya cerca del minuto 20 del partido, Suárez respondió a Alexis y se echó a la espalda a su selección para intentar meter a los uruguayos en el partido. Primero, dejó un buen balón en la frontal para el disparo de Giorgian De Arrascaeta y poco después rozó el gol en un mano a mano ante el portero. El delantero del Barcelona llegó a regatear a Gabriel Arias pero acabó quedándose sin ángulo y su disparo se topó con la mano del meta chileno.

El bombardeo uruguayo continuó con un remate de cabeza de Diego Godín que se marchó alto pero pronto Chile volvió a tomar el timón del partido al son de un gran Alexis. El atacante del Manchester United, autor de dos goles en los dos primeros partidos de grupos, tantos como había hecho en toda su temporada en Inglaterra, era duda para el duelo ante Uruguay por unas molestias en el tobillo pero volvió a ser el futbolista más destacado de su equipo. Por la derecha y por la izquierda, otras veces por el centro, mantuvo en jaque a la defensa uruguaya durante todo el primer tiempo mientras sus companeros intentaban aprovechar los espacios que él dejaba para hacer el primer gol del partido.

El partido se fue al descanso con una buena ocasión de Martín Caceres pero con la sensación de que Chile merecía un mayor premio.

Tabárez se dio cuenta e intentó cambiar la cara al encuentro con la entrada de Nahitan Nández por Nicolas Lodeiro. Rueda, por su parte, tuvo también pronto que mover su banquillo por la lesión de Gary Medel y optó por Igor Lichnovsky.
Los cambios no alteraron demasiado el guión de la primera mitad y Uruguay siguió agazapada pese a que el empate daba de manera momentánea el liderato de grupo a los chilenos. Así, pasada la hora de juego, llegó la mejor ocasión del partido para los chilenos cuando Jose María Gimenez salvó sobre la misma línea de gol el 0-1 tras un cabezazo de Paulo Díaz.

Chile quería pero no podía y Uruguay se hizo fuerte gracias a la solidez de sus defensores para dar el zarpazo definitivo al partido en el minuto 82. Entonces, cuando ya el Maracaná daba por bueno el empate, Cavani aprovechó un buen centro de Jonathan Rodríguez para cabezear a la red el único tanto del partido y meter a su equipo en los cuartos como líder de grupo. Perú ya le espera.



GRUPO C: ECUADOR 1 vs JAPON 1

Ecuador y Japón, eliminados de la Copa América


Ecuador y Japón desperdiciaron la posibilidad de clasificarse a cuartos de final de la Copa América al igualar 1-1 en la tercera y última jornada del Grupo C. Con el resultado Paraguay tomó el último cupo en la fase de los ocho mejores y enfrentará a Brasil.

Los nipones se adelantaron en el marcador a los 16 minutos gracias a Shoya Nakajima, quien aprovechó un falló del portero rival. Ángel Mena consiguió la igualdad para los ecuatorianos a los 35 minutos.

Desde el comienzo, Ecuador presionó alto y forzó errores en la salida nipona.

Japón tuvo un estilo de juego bien definido: se agrupó cerca de su portería y, cuando recuperó la pelota, salió rápido de contraataque con pases largos.

La primera jugada de peligro fue a los once minutos para la Tricolor: un remate de Enner Valencia en la puerta del área grande que se fue por arriba del travesaño.

Japón respondió con un tiro casi desde la misma zona de Nakajima, que también se fue desviado.

Un pase largo nipón que buscaba a Shinji Okazaki obligó al portero ecuatoriano Alexander Domínguez a salir hasta el borde del área para rechazar. La pelota le quedó a Nakajima, quien definió desde media distancia con el portero a mitad de camino para poner el 0-1 a los 15 minutos.

El árbitro primero anuló el gol, por una presunta posición adelantada de Okazaki en la jugada previa, pero luego, tras comunicarse con los árbitros que controlaron el VAR y sin necesidad de ver la pantalla, lo convalidó.

A los 21 minutos, el arquero japonés, Eiji Kamashima, perdió la pelota en la salida y asustó a todos sus compañeros. Sin embargo, se recuperó a tiempo para evitar que el remate de Valencia terminará en gol.

La equivocación de Kamashima no fue una excepción. Las principales jugadas a favor de los ecuatorianos durante el primer tiempo fueron por errores no forzados de los japoneses, que casi siempre intentaron salir jugando desde abajo.

A los 35 minutos, Kawashima tuvo una reacción espectacular y le atajó un tiro a Robert Arboleda, que pateó a centímetros suyo; la pelota le quedó a Mena, que no perdonó y anotó la igualdad al definir de primera.

Casi al final del primer tiempo, Takefusa Kubo, el centrocampsita ofensivo de 18 años fichado por el Real Madrid, intentó convertir con un suave remate desde fuera del área que no le trajo muchas complicaciones a Domínguez.

Kubo estuvo intermitente y mostró destellos de su clase. También estuvo comprometido con la marca cuando el equipo lo necesitó.

A los 55 minutos, Gaku Shibasaki y Jefferson Orejuela se golpearon las cabezas.

El japonés se llevó la peor parte y tuvo que salir un rato del campo para ser asistido.

Ecuador entró a jugar el segundo tiempo con una vocación aún más ofensiva que la mostrada durante la primera mitad.

Con el correr de los minutos la paciencia ecuatoriana se fue agotando y los defensas empezaron a apelar a largos pelotazos en busca de los delanteros.

Ayase Ueda saltó al campo a los 66 minutos en lugar de Shinji Okazaki y al instante tuvo dos situaciones claras de gol que no supo aprovechar.

Tras un comienzo apabullante de la Tricolor, los nipones lograron inclinar la balanza a su favor, jugar en campo rival y ser protagonistas.

Pedro Velasco, al ver que Ecuador no podía traspasar la muralla japonesa, probó de media distancia y casi convierte.

Como la igualdad dejaba a los dos equipos eliminados, los últimos minutos fueron frenéticos.

Ambos equipos se lanzaron al ataque, descuidaron sus porterías y hubo varias jugadas de peligro.

Primero Ayrton Preciado desperdició un clarísimo mano a mano porque su remate se fue rozando el poste.

Poco más tarde y a minutos del final, Kubo convirtió un gol, el árbitro lo anuló por posición adelantada y ecuatorianos, japoneses y paraguayos contuvieron la respiración mientras esperaban la confirmación del VAR, que avaló la decisión del árbitro.

Ecuador se despide así de la Copa América sin victorias, tras perder en el debut ante Uruguay (4-0) y en la segunda jornada ante Chile (1-2).

Japón tampoco pudo conseguir un triunfo: cayó ante Chile (0-4) en el debut y luego empató con Uruguay (2-2)

No hay comentarios:

Publicar un comentario