CUARTOS DE FINAL: ARGENTINA 2 vs VENEZUELA 0
Argentina supera a Venezuela y se mete en semifinales de la Copa América
Argentina se verá las caras contra Brasil en las semifinales de la Copa América tras vencer 0-2 a Venezuela gracias a un gol tempranero de Lautaro Martínez y a otro de Giovani Lo Celso en la segunda mitad.
Lionel Scaloni mantuvo al tridente formado por Lautaro, Sergio Agüero y Lionel Messi en el ataque y su selección saltó al césped de Maracaná con el acelerador apretado. El Kun mandó el primer aviso a los dos minutos de juego tras una buena combinación con el delantero del Inter de Milán y poco después Germán Pezzella tuvo en bandeja la posibilidad de hacer el 0-1 en un córner. Lautaro desvió la pelota y el central de la Fiorentina se quedó solo en el segundo palo pero quedó tan sorprendido como la propia defensa venezolana y no supo darle la potencia necesaria al balón para batir Wuilker Faríñez.
Nicolas Otamendi también enseñó su poderío aéreo en otro córner y el gol de los argentinos se mascaba. De Venezuela no había ni rastro y antes incluso de que el electrónico marcara el minuto 10 de partido sucedió lo inevitable. Disparó Agüero desde la frontal y Lautaro
hizo el 0-1 con un taconazo sublime. Un golazo. El tiro del Kun buscaba más la portería que el pase a su compañero pero el delantero del Inter tuvo la frialdad, el ingenio y la calidad para sacar el taco y sorprender a Faríñez
Ese tanto bajó ligeramente las revoluciones al encuentro. Argentina, sin necesidad siquiera de recurrir al mejor Lionel Messi, se encontraba cómoda con el marcador a favor y Venezuela apenas intentaba cambiar el guion del partido con balonazos largos hacia Salomón Rondón. Darwin Machís también buscó romper el partido con su velocidad por el extremo zurdo pero en la mayoría de ocasiones se encontró con un inspirado Juan Foyth.
El joven futbolista del Tottenham Hotspur cambió su posición habitual en el centro de la defensa por la de lateral derecho y ayudó desde ahí a aportar la solidez que el equipo de Scaloni echó de menos durante los primeros partidos. El tridente de ataque pudo jugar más suelto que durante la fase de grupos y Marcos Acuña, que entró en el once titular en el lugar de Giovani Lo Celso, también creó bastante peligro con sus internadas por el lazo izquierdo.
Así, Argentina se fue a los vestuarios con otra buena ocasión de Lautaro después de una gran pared entre Messi y el propio Acuña.
El segundo tiempo empezó con la misma tónica y con Leandro Paredes como inesperado protagonista. El centrocampista del Paris Saint-Germain probó primero a Faríñez con un disparo lejano y, acto seguido, se sacó de la chistera un pase a la espalda de los centrales venezolanos para dejar a Lautaro casi mano a mano contra el portero. El delantero del Inter no tuvo esta vez la puntería de la primera mitad pero Argentina volvió otra vez a la carga en busca del segundo tanto.
Messi iba poco a poco entonándose y Rafael Dudamel tuvo que recurrir a su banquillo para intentar cortar la herida con la entrada de Yeferson Soteldo por Luis Mago. El cambio del centrocampista por el defensor dio nuevas ideas a la Vinotinto y obligó también a Scaloni a reaccionar con los cambios de Ángel Di María y Lo Celso por Lautaro y Acuña.
El técnico argentino buscó dormir el partido con más centrocampistas pero la realidad del partido fue por otro lado. Venezuela se vino arriba y el encuentro se abrió por los dos lados. En ese nuevo escenario llegó la primera gran ocasión del partido para la selección de Dudamel a los 70 minutos de juego. Rincón dejó a Ronald Hernández mano a mano ante Franco Armani con un gran centro pero el arquero de River Plate supo reaccionar a tiempo para evitar el empate.
Y de ese posible 1-1 se pasó al 0-2 tras una combinación entre Di María y Agüero que fue culminada por Lo Celso. Disparó el Kun y el centrocampista del Betis se disfrazó de nueve para aprovechar un error en el despeje de Faríñez y dejar el partido prácticamente sentenciado.
Venezuela intentó a la desperrada obrar el milagro en el cuarto de hora restante pero Argentina supo aguantar el resultado para reservar su billete a semifinales. Brasil ya le espera.
CUARTOS DE FINAL: COLOMBIA 0 (4) vs CHILE 0 (5)
Chile derrotó por penales a Colombia tras el 0-0 en los 90
Chile derrotó por 5-4 a Colombia este viernes en la tanda de penales, luego de empatar 0-0 en los 90 minutos, y se clasificó a una nueva semifinal de Copa América en Brasil 2019.
Chile se medirá al vencedor del cruce entre Uruguay y Perú, que juegan este sábado, y se mantiene en la carrera para ganar su tercera Copa América después de las de 2015 y 2016.
La Roja vio cómo el árbitro argentino Néstor Pitana le anuló dos tantos, uno a los 15 y otro a los 72. Los colombianos, que se marcharon sin recibir un gol en el torneo, fueron de más a menos en el partido.
Chile y Colombia brindaron un espectáculo de alto voltaje digno de una Copa América por su intensidad.
Comenzando por el calor de las hinchadas, que tanto se ha echado de menos en otros encuentros. A dos de las favoritas a quedarse con el torneo no les tembló el pulso para meter la pierna, ni para buscar la refriega.
La selección cafetera inició con una mayor presión que se disipó cuando la conexión entre Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez empezó a carburar.
Las dos estrellas de ambas selecciones reflejaron esa dinámica. Si James Rodríguez tomó el mando en los primeros 15 minutos, Vidal le robó el timón en el último cuarto del primer periodo.
Las mejores ocasiones de los primeros 45 minutos fueron para la actual campeona.
Un remate de Aránguiz que David Ospina sacó con una mano felina y que posteriormente sería anulado por fuera de juego antecedió a la primera polémica con el vídeo-arbitraje del partido.
Una rápida jugada de ataque en la que intervinieron Jean Beausejour y Alexis Sánchez acabó con un tanto de Aránguiz que sobrepasó claramente la línea de gol.
El argentino Pitana concedió la diana para los chilenos, pero poco después se echó para atrás, después de un aviso de los árbitros asistentes.
El gol acabó por ser anulado por el VAR debido a un fuera de juego de Sánchez en el inicio de la jugada. La decisión causó mucha extrañeza -ni siquiera los colombianos habían protestado la acción- y fue recibida con júbilo por la bulliciosa afición cafetera.
Al contrario de lo que se podría pensar, la interrupción no desanimó a la Roja, que tuvo la mejor oportunidad del primer tiempo en un remate desde fuera del área de Arturo Vidal.
El segundo acto contó de nuevo con una Colombia pujante. Los chicos del portugués Carlos Queiroz rondaron la meta de Gabriel Arias, pero fue otra vez Chile la más incisiva en sus aproximaciones. Alexis Sánchez perdonó un cara a cara con Ospina.
James respondió con un detalle de calidad en una jugada de banda -un centro exquisito con el exterior del pie-, pero fue la actual campeona la que golpeó. Vidal remató a las redes una dejada de Alexis Suárez. Pero el VAR tenía otros planes.
Detectó en la jugada una mano del central chileno Guillermo Maripán y Pitana volvió a anular un gol a la Roja, el segundo del partido ante la mirada incrédula de Vidal.
Chile, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, no desistió a pesar de la nueva contrariedad y cargó contra la meta de Ospina.
El encuentro desembocó en los penales, pues las reglas del torneo no incluyen la extenuante prórroga en los cuartos de final. Allí Sánchez no perdonó en el último penal después del fallo de Tesillo, que la tiró afuera.
Por Colombia anotaron en la tanda de penales James Rodríguez, Edwin Cardona, Juan Guillermo Cuadrado y Yerry Mina; y Tesillo falló, mientras que por Chile convirtieron Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Érick Pulgar, Charles Aránguiz y Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario