viernes, 11 de agosto de 2023

LAS DAMAS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP AUS - NZL 2023: CUARTOS DE FINAL

 MUNDIAL | JAPÓN 1-2 SUECIA

Suecia se impone por centímetros y será el rival de España

Sin campeonas del mundo. La cita planetaria de Australia y Nueva Zelanda también será histórica porque una nueva selección levantará la deseada copa. Suecia venció a Japón con mucho sufrimiento y goles de Ilested y Angeldal, de penalti, y será el rival de España en la semifinal del próximo martes 15 de agosto (10:00 hora española). Ueki falló un penalti para las niponas, a las que el tanto en el 87′ de Hayashi hizo soñar fuerte con una posible remontada. Las paradas de Musovic y el pitido final de Staubli las despertó. Adiós a las Nadeshiko...

Ikeda no sacudió el árbol esta vez y alineó a diez de las once futbolistas que barrieron a Noruega en octavos: Sugita ocupó el lugar de Endo en el carril izquierdo. Y como lo que funciona, al menos en lo que al resultado se refiere, no se toca, Gerhardsson no presentó ninguna novedad en su equipo titular. Las mismas futbolistas que se emplearon a fondo en defensa ante Estados Unidos y no tiraron ni una vez a portería (el único disparo entre palos fue de una Jakobsson que salió desde el banquillo) fueron capaces de asfixiar el centro del campo de Japón con una ordenada presión y hacer temblar su defensa en cada balón parado.

Con seis futbolistas de campo nórdicas por encima del 1,70 de altura frente a las dos niponas no era de extrañar. Lo que sí sorprendió fue el dominio de las de azul y amarillo de inicio. Además, cuando no tenían la posesión el plan era claro: robo rápido, contrataque y definición casi instantánea. De esta forma llegó la primera gran ocasión de las de Gerdhardsson: Blackstenius cabalgó, recibió en el área y definió casi sin mirar. Si hubiera levantado la cabeza, se habría dado cuenta de que estaba demasiado escorada. Golpeo perfecto, mala dirección.

Era el minuto 25 y Japón se frotaba los ojos ante lo que estaba ocurriendo. A la selección más anotadora de este Mundial se le estaba haciendo bola el encuentro. Shimizu intentó que las suyas sacaran su buen juego después, en una jugada de toque deliciosa y un centro que Sugita, en el interior del área, no llegó a rematar. Cuestión de centímetros. Literalmente.

Los mismos centímetros que usó Suecia para imponerse en ataque en una falta lateral que Yamashita despejó de puños y las nórdicas ganaron en el área de nuevo: Ilestedt, central y pichichi de las suyas, mandó el cuero a la jaula en el 32′. Ya lleva cuatro. Que tiemblen las delanteras de este Mundial. Espoleadas por su tanto, las de azul y amarillo fueron a por todas: Asllani estrelló un balón en la madera tras el leve toque de la portera nipone y Kaneryd la tuvo después de una gran galopada.

Endo ingresaba en el terreno de juego tras el paso por vestuarios y Japón encontraba al fin su fútbol. Sin embargo, Nagano sacaba la mano a pasear en área propia y Staubli era llamada al VAR: penalti. Angeldal no falló. Tierra de por medio en el marcador y tranquilidad para una recta final en la que destacó la de siempre: Musovic. La portera de origen bosnio hizo un paradón a Fujino y se hizo gigante en el penalti a favor de Japón en el minuto 76. El que podía meter a las niponas en el partido. Ueki estrelló el balón en el larguero.

El trágico final se acercaba para el cuadro asiático, único superviviente de su continente, mientras Suecia guardaba fuerzas para semifinales. Y, tras otro disparo a la madera en una falta, llegó el tanto de la esperanza. Hayashi recogió un mal despeje de Eriksson y lo mandó metió en la portería. Amanecía en el Monte Fuji. Pero lo hizo tarde. A pesar de los diez minutos de tiempo de prolongación, las de Ikeda no pudieron empatar. Suecia, número 3 del ranking FIFA, será el rival de España, sexta en la citada clasificación, el próximo martes 15 de agosto en el Eden Park.

FUENTE: https://as.com/futbol/femenino/suecia-se-impone-por-centimetros-y-sera-el-rival-de-espana-n/


MUNDIAL | ESPAÑA 2 - PAÍSES BAJOS 1

¡España, a semifinales!

Salma, en el 111′ de la prórroga, sella una agónica clasificación. Países Bajos había empatado el gol de Mariona en el descuento. Suecia, rival el martes.


‘Tot ziens Holland` (hasta la vista, Holanda). Ese fue el dicho más repetido después de que España lograra vencer a Países Bajos en unos históricos cuartos de final. No fue fácil dar el paso hacia la gloria. Aunque la Selección fue mejor durante casi los 90′, sufrió. Incluso tuvo que ser en la prórroga cuando finiquitó de una vez por todas el mal fario que había tenido en el pasado esta Selección. Hubo de todo: una corrección del VAR, un penalti señalado por una mano dentro del área que transformó Mariona, un empate in-extremis de Van der Gragt y finalmente el golazo de Salma para dejar a España a dos pasos de la gloria.

Esta vez no hubo revolución en el once que planteó Jorge Vilda. Solo un cambio con respecto a lo que había funcionado en los octavos de final ante Suiza. Mariona salió por Salma. Seguía confiando en el mismo centro del campo, a pesar de que el esquema holandés sobre el papel daba miedo: cinco jugadoras para no dejar avanzar a La Roja. Aitana no lo iba a tener fácil para enseñar su batuta.

Se vio un choque de trenes desde los primeros segundos. Ambas querían el balón, pero había muchos obstáculos. Sin embargo, no habían pasado ni cinco minutos y las españolas ya habían tenido dos acercamientos y buenos a la portería de Van Donselaar. El primero de una triangulación entre Mariona y Jenni que no terminó de finalizar Esther. El segundo, iniciada por una Mariona muy activa por la banda izquierda, que recibió Aitana dentro del área para Alba, que no acertó en el último toque.

Tras los avisos, la dinámica volvió a ser la misma. Había prácticamente 20 jugadoras en 20 metros. Todo se cocía alrededor del círculo central. Muchas piernas para poco espacioAitana estaba constantemente vigilada. Demasiado. Dos Oranjes estaban permanentemente echándole el aliento. Pero si no podía por el centro, se convertía en extremo.

España seguía sin bajar el ritmo, y así llegó la ocasión más clara. Mariona le puso el esférico milimetrado a Alba para que rematara de cabeza en carrera. Paradón de Van Donselaar. El rechace le cayó a la albaceteña, que esta vez la estrelló en el palo. Países Bajos respiró. España se lamentó. Merecía ya haber abierto el marcador. Pero el fútbol no siempre es justo.

Las de Jonker lanzaron un aviso con un centro de Brugts que remató Martens. La Roja estaba fina, no dudaba ni en defensa. Y así llegó el gol, una jugada perfecta de Ona por la izquierda que remató primero Alba y envió Esther al fondo de la red. Sin embargo, apareció el VAR para arrebatarle todas las ilusiones que ya tenía guardadas en la maleta. Fuera de juego, anulado.

Fueron instantes duros, incluso Países Bajos lo aprovechó para lanzarse al contragolpe. Por suerte Cata salió con seguridad. Ante ese escenario España probó también el contragolpe desconocido, con Mariona de iniciadora y Esther estrellándose con la meta neerlandesa.

Tras el descanso, La Roja salió a morder. Esther volvió a tener otra. España no se arrugaba, seguía con la idea inicial, siguiendo el guion. Pero necesitaba un gol. Lo de llevar 13 intentos y no haber metido ninguno, no valía. Volvió a aparecer el VAR, esta vez para salvar a la Selección de un penalti señalado sobre Paredes. La central no dudó cuando Beerensteyn se iba sola delante de Cata. Frappart rectificó y las españolas respiraron. Pero no iba a ser fácil sobrevivir. Fueron momentos de dudas, de un paso al frente de las de Jonker.

Fue cuando la fortuna cayó del lado de España, por primera vez en la historia. Un centro por la banda de Salma lo tocó Van der Gragt con la mano y el VAR lo dioMariona, la gran revelación del encuentro, lo colocó lo que más que pudo al palo para poner por delante, por fin, a España.

Países Bajos no había dicho la última palabra. Apretó y apretó hasta que Van der Gragt pilló despistadas a las centrales para cruzarla por delante de Cata. El choque se iba a donde no se le da bien a España, a la prórroga. El equipo estaba muy bajo, anímica y físicamente, y necesitaba una pequeña revolución. Los papeles se invirtieron, las neerlandesas dominaban y las españolas vivían del contragolpe.

Pero con Alexia y Eva en el campo la cosa mejoró. Jenni Salma se reubicaron y regresó el peligro. Guerrero encajaba. Tere volvía a ser el foco que alumbraba. Las de Vilda volvían a cuajar. En ese momento fue de nuevo Beerensteyn la que estuvo a punto de romper todo lo construido. Y otra ocasión de la delantera de la Juventus pudo poner patas arriba la prórroga.

Pero fue al contragolpe -el destino lo quiso así- como España se subió al sueño de las semifinales. De la incansable Jenni a la locomotora Salma, que apareció cuando más se la necesitaba. La joven zaragozana se sacó un regate para terminar rematando con la izquierda al fondo de la red. Era real, La Roja estaba por delante en la prórroga. España no logró, por fin. Se queda a dos pasos de la gloria. Ya no hay nada ni nadie que pare a este equipo.

FUENTE: https://as.com/futbol/femenino/espana-a-semifinales-n/

No hay comentarios:

Publicar un comentario