viernes, 2 de julio de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; CUARTOS DE FINAL, DIA 11

 PERÚ 3 (4) - 3 (3) PARAGUAY

Perú pasa con drama

La selección peruana clasificó a semifinales tras ganarle a Paraguay por penales en un partido que terminó 3-3. Anotaron Lapadula, en doble instancia, y Yotún.


Si no fuera con drama, no sería Perú. La selección de Ricardo Gareca consiguió su pase a semifinales de la Copa América luego de superar por penales a Paraguay, después de un partido dramático que tuvo más bien controlado en dos ocasiones, pero que la defensa, de horrenda tarde, regaló. Gianlucia Lapadula volvió a hacerse gigante con dos goles, mientras que Yoshimar Yotún marcó el tercero. André Carrillo, la gran figura del partido, no jugará la semifinal tras irse expulsado injustamente.

Las dos selecciones salieron a respetar el libreto que las caracteriza. Los paraguayos, intentando cortar cada circuito de pase y los peruanos, triangulando en el mediocampo. El cuadro de Berizzo tuvo más éxito que el de Gareca en el inicio del partido: la pierna fuerte pagó más que el toque corto. A los 11', Gustavo Gómez puso el primero muy al estilo de ParaguayGallese se estiró excepcionalmente para detener un cabezazo, pero el defensor empujó el rebote en el área chica.

Como ya nos tiene acostumbrados esta selección, Perú se hizo más fuerte en la adversidad. Después del gol encajado, los pases empezaron a fluir, las paredes encontraron receptores y se abrió la cancha. El mayor mérito para ese efecto lo tuvo André Carrillo, a quien la defensa paraguaya, como en octubre en Asunción, nunca encontró.

El extremo, que se movió por todo el frente de ataque, desbordó muy bien por derecha para encontrar solo en el área chica a Gianluca Lapadula, que solo tuvo que empujarla para poner el empate, sobre el minuto 21. La blanquirroja se adueñó completamente de la pelota y empezó a someter a su rival, ha hasta que el ítalo-peruano volvió a aparecer.

Lapadula aprovechó una brillante jugada de Carrillo y un gran pase en profundidad de Yotún para definir ante un Antony Silva muy mal ubicado en la salida. Minutos después del gol, Gómez, que se había ganado una amarila al 42', le tiró un manazo al '9' de la selección y fue amonestado por segunda vez, por lo que se fue amonestado, no sin antes hacer justicia por sus propias manos contra el árbitro Ostojich.

Paraguay empezó la segunda parte con mucho más intensidad que Perú, a pesar de que tenía un hombre menos y de que tuvo que remar contra la corriente. La selección de Gareca se retrasó innecesariamente y dejó que los paraguayos se acercaran al área, lo que les terminó rindiendo frutos cuando, a los 54', Junior Alonso aprovechó otro error en la marca luego de un córner y puso el empate.

La blanquirroja volvió a reaccionar ante un equipo cansado, al que se le notó que jugaba con un hombre menos, y que tuvo que bajarle las revoluciones a su presión incesante. Cuando faltaban diez minutos para el final, Yotún disparó desde lejos, su remate se desvió en un defensor y se coló en el arco de Silva, que ya se había jugado para la izquierda.

Carrillo se iría expulsado luego de ver una segunda amarilla muy estricta, en lo que coronó el pésimo partido del árbitro Ostojich, que ensució un partido entretenido con dos rojas innecesarias. Perú sufrió para aguantar los últimos minutos y, de hecho, no pudo hacerlo: Gabriel Ávalos aprovechó una desconcentración de la defensa peruana para marcar el 3-3 en el 90'.

Los penales terminarían siendo tan dramáticos como el partido, pero Perú logró imponerse a pesar de que Cueva falló, como ante Dinamarca en Rusia, el que pudo ser el tiro ganador. Miguel Trauco se encargó de darle el triunfo a la selección de Gareca, que llegará a las semifinales sin Carrillo, su mejor jugador, pero con mucha esperanza.

FUENTE: https://peru.as.com/peru/2021/07/03/futbol/1625268425_708783.html


BRASIL - CHILE

Despedida antes de tiempo

Un gol al inicio del segundo tiempo sepultó las ilusiones chilenas. Brasil no mostró superioridad, pero la Roja no pudo pese a tener un hombre más.


Chile estuvo cerca. Con un hombre de más en casi todo el segundo tiempo, el equipo de Martín Lasarte no pudo dar la sorpresa y cayó por la cuenta mínima ante un Brasil que, sin ser superior, se instaló en semifinales. El único gol lo anotó Paquetá en el inicio de la segunda etapa.

En los primeros minutos la intensidad fue la tónica, aunque ambos equipos se anularon y no lograron aproximarse al arco rival. Chile apostaba por el orden defensivo y con el correr de los minutos comenzó a tener una mayor posesión de balón. De hecho, a los 18' Vargas asustó a la zaga brasileña, aunque la jugada luego fue anulada por un fuera de juego.

La respuesta de los de Tite no se hizo esperar y a los 21', un centro de Neymar estuvo cerca de ser conectado por Firmino en el segundo palo. Sin embargo, lejos de preocuparse, Chile siguió mostrando aplomo sobre el campo y a los 27' volvió a inquietar: Vargas recuperó un balón y tras doble finta ante Thiago Silva propició una gran atajada de Ederson.

Pese a ser un partido sumamente táctico y sin muchos espacios, a los 36' la Roja sufrió con un centro rasante de Gabriel Jesús que fue conectado por Neymar. Sierralta, en buena ubicación, pudo desviar el peligro. La historia se repitió a los 43 minutos, cuando Bravo estuvo notable ante un zurdazo del propio Gabriel Jesús. Así, la primera etapa terminó con Chile apegado a su libreto y con un Brasil sin demostrar superioridad.

En el complemento, las cosas dieron un vuelco de inmediato. En la primera jugada, una pared imperfecta de Neymar y Paquetá terminó en un despeje fallido de Vegas y en un derechazo del volante del Lyon que dejó sin opciones a Bravo. Brasil desenredaba así un partido en el que nunca se había sentido cómodo.

En los minutos siguientes, una patada criminal de Gabriel Jesús a Mena significó la expulsión del brasileño e instantes después, vino el primer gran aviso de Chile. Un tiro libre de Aránguiz provocó un pase de Pulgar que Vargas envió al fondo del arco. Sin embargo, la celebración fue fugaz, ya que de inmediato el árbitro cobró fuera de juego del volante nacional.

A esa altura, Chile estaba decidido a buscar la igualdad y a los 68' Ben Brereton cabeceó un centro de Mena y su tiro se fue directo al travesaño. Era el mejor momento del equipo nacional en el partido. Y a los 77', el empate volvió a estar cerca con un remate frontal de Meneses que Ederson debió enviar al córner.

Los minutos finales fueron de dominio nacional, pero sin la precisión necesaria para vulnerar a un equipo que solo pensaba en defender y en que el pitazo final llegar rápido. Así, la Roja se despidió de la Copa Améríca con una sensación casi unánime: se vuelve a Chile antes de tiempo.

FUENTE: https://chile.as.com/chile/2021/07/03/futbol/1625270259_021067.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario