sábado, 3 de julio de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; CUARTOS DE FINAL, DIA 12

Colombia vence a Uruguay en penales y clasifica a semifinales

Tras igualar 0-0 en los 90', el equipo de Rueda se impuso 4-2 en la definición por penales y avanzó a la siguiente ronda. David Ospina, gran figura.



Colombia está en semifinales de la Copa América. El cuadro dirigido por Reinaldo Rueda superó a Uruguay en penales y está entre las cuatro mejores selecciones del continente. Fue 0-0 en tiempo regular y 4-2 a favor de la Tricolor en la definición desde los doce pasos. El equipo nacional enfrentará a Argentina. David Ospina, héroe y gran figura en el estadio Mané Garrincha.

Pocas emociones en el inicio

El partido arrancó parejo, con Uruguay manejando el balón e intentando elaborar ocasiones mediante la sumatoria de pases en terreno contrario. Colombia, por su parte, apostó por el juego directo, buscando aprovechar los espacios apenas recuperaba la pelota. El juego fue muy disputado en mitad de campo e interrumpido por constantes faltas de ambos equipos.

El seleccionado nacional compitió, mostró personalidad y tuvo buen desempeño en la fase defensiva, cerrando espacios e impidiendo la conexión de los volantes uruguayos con Suárez y Cavani, quienes tuvieron poco contacto con el balón. Sin embargo, al cuadro de Rueda le faltó claridad en el último cuarto de cancha.

Díaz, Borré y Cuéllar, destacados en Colombia

Ante la falta de espacios y sociedades en ataque, ambos equipos intentaron aprovechar la pelota parada para generar oportunidades. Con el correr de los minutos, la Tricolor se acomodó y ganó varios metros en el terreno de juego, dándole la posibilidad a Barrios y Cuéllar de jugar en campo de Uruguay. Luis Díaz y Santos Borré cumplieron en defensa, ambos sacrificados para retroceder por las bandas, y destacaron en el equipo nacional.

La primera gran ocasión llegó tras una buena asistencia del '8' para Duván Zapata, quien controló en el área y sacó un fuerte disparo con pierna zurda que despejó Fernando Muslera con los pies. Sin embargo el árbitro anuló la jugada por fuera de juego. Poco después respondió la Celeste luego de una buena combinación de Nández con Valverde, quizá la mejor sociedad ofensiva de los de Tabárez, que no llegó a conectar De Arrascaeta en el área.

Colombia mejoró en el tramo final del primer tiempo. Los dos mediocampistas centrales de la Tricolor impusieron orden en la mitad y Muriel tuvo la oportunidad más clara para abrir el marcador. Al 44' tomó un rebote en el área, tras una gran jugada de Duván, y sacó un potente remate que se fue apenas desviado. Faltaron sociedades y combinaciones ofensivas. Sin goles al descanso.

Ospina y Muslera evitan los goles en el segundo tiempo

El complemento arrancó con ritmo de juego muy alto. Atrás quedó la pasividad del primer tiempo y los dos seleccionados dispusieron de buenas ocasiones en el comienzo de la segunda mitad. Colombia intentó sorprender y avisó con una buena jugada de Díaz por el costado izquierdo.

Justo después, Nández llegó a línea de fondo por la derecha y mandó un centro que por poco termina dentro del arco colombiano, pero David Ospina voló para evitar la anotación. Poco a poco, Uruguay se adueñó del partido y controló el balón. A Colombia le costó cortar el juego de De Arrascaeta, quien a diferencia del primer tiempo, sí logró conectar con los dos delanteros.

Los entrenadores movieron el banco y la intensidad de partido bajó con los cambios. Yimmi Chará entró por Muriel, Borré pasó a jugar por dentro y al 72' mandó un gran pase aéreo para Duván, quien conectó de cabeza, pero nuevamente Muslera le ganó el duelo y evitó el gol colombiano. Fue la más clara del la segunda parte. Colombia dispuso de espacios en los últimos minutos pero no pudo concretar. 

Los penales definen al semifinalista: David Ospina, héroe

Tras el empate sin goles en tiempo reglamentario, los disparos desde el punto blanco decidieron al clasificado para la siguiente ronda. Por Colombia cobraron Duván Zapata, Davinson Sánchez, Yerry Mina y Miguel Ángel Borja. Todos anotaron.

David Ospina, quien se convirtió en el jugador con más partidos en la Selecciónatajó los remates de José María Giménez y Matías Viña y le dio al equipo nacional la clasificación a semifinales de la Copa América 2021. Ahora, los de Rueda se medirán a la Argentina.

FUENTE https://colombia.as.com/colombia/2021/07/04/futbol/1625357451_694016.html



ARGENTINA 3-0 ECUADOR

Recital de Messi y Colombia espera en Brasilia

La selección Argentina venció por tres goles a cero a una combativa Ecuador. Messi, con dos asistencias y un golazo de tiro libre fue la gran figura.


Argentina arrancaba los cuartos de final como venía siendo habitual: arrollando a su rival, en este caso, EcuadorNicolás González por el lado izquierdo lo intentaba, después era Lautaro Martínez el que tras un gran pase de Paredes en profundidad ponía a prueba a Galíndez, que respondía muy bien. El equipo de Alfaro sufría y nada más respiraba con balones largos hacia Valencia, que prolongaba para sus veloces extremos para complicar a la Argentina.

Alfaro mandaba a sus hombres a jugar largo pero no volverse locos con eso, si no que los rebotes caían en poder de los amarillos y Valencia atacaba a la línea de centrales argentinos. Pezzella y Otamendi, la pareja de centrales más utilizada por Scaloni en su corta carrera como entrenador, sufría en la salida y en el retroceso.

Y el defensor de la Fiorentina tuvo una clara tras un córner lanzado por Messi. La bajó de pecho y le pegó un derechazo que pegó en el lateral de la red de Galíndez mientras algunos integrantes del banco de suplentes ya gritaban el primer gol del encuentro.

Argentina dominaba pero en propio campo. Alfaro, inteligente en este sentido, le dejaba la salida libre a Pezzella y se la cortaba a Paredes, por lo que la albiceleste tenia que buscar otras salidas. Y llegó una jugada totalmente fuera del partido, una jugada clave, Messi se quedaba solo contra Galíndez tras un pase atrás y el ‘10’ argentino definió demasiado cruzado para que la pelota se quede en el palo izquierdo del arquero.

Y de la chance argentina, a la canche ecuatoriana. El partido se ponía tenso, una dura entrada sobre Molina que Sampaio no cobraba terminaba en un disparo de Méndez al que respondía con categoría Emi MartínezScaloni se volvía loco en el banco de suplentes y el cuarto árbitro lo tenía que calmar. Sin tiempo para la calma, Méndez y Palma chocaban entre ellos y le hacían infracción a Lo Celso, pero Lautaro Martínez en el rebote se quedaba totalmente solo, a lo que Sampaio hacía caso omiso y el partido se calentaba cada vez más.

Pasada la media hora de encuentro, el único protagonista de este partido era Wilton Sampaio. El brasileño era el único que complicaba un partido tranquilo con sus desacertadas decisiones. Argentina, a pesar de ello, seguía intentando tomar el control del partido, cosa que no conseguía. Ecuador, cuando se plantaba en tres cuartos de ataque, movía bien la pelota y en esta ocasión terminaba con un gran centro al que Valencia y Palma no pudieron llegar. Se salvaba Argentina.

El partido tenía un ritmo trepidante. Era palo y palo. Ecuador, con errores atrás, se castigaba. Y Messi te perdona una vez, pero no te perdona dos. Un gran pase para Nico González terminaba en una infracción de Galíndez pero esta vez Sampaio sí daba la ley de ventaja para que Messi, muy inteligente, buscara a De Paul para que el del Udinese definiera con calma e hiciera el primer gol del encuentro, para que Scaloni lo gritase con todo en el área técnica y el ex Racing sumase su primer gol con la camiseta albiceleste.

González seguía picante pero Galíndez salvaba a Ecuador una vez más. El nuevo jugador de la Fiorentina cabeceaba un tiro libre de Messi de manera magistral y el arquero salvaba por dos veces a su equipo. Ecuador estaba golpeada por el gol argentino pero en una jugada aislada, creaba peligro. Valencia le ganaba por enésima vez a Otamendi para después ir a buscar el centro. El delantero cabeceaba afuera y Otamendi era amonestado por protestar. Así se terminaba el primer tiempo del partido, que no tuvo freno.

Alfaro le daba más aire a su equipo en el inicio del complemento con el ingreso de Plata y Estrada. Pero Lo Celso le daba algo diferente a la Argentina cuando se soltaba y eso lo aprovechaban los de Scaloni. Argentina intentaba bajar el ritmo del partido mientras a Ecuador le interesaba que sea agitado, además de intentar aprovechar la pelota parada, donde creaba más peligro.

Enner Valencia era un peligro constante para la dupla central argentina, que no podían parar al delantero, mientras Ecuador seguía con su juego casi al límite del reglamento y Estupiñán le ponía el cuerpo de frente a un Messi que quedaba golpeado en el suelo. En ese momento era la quinta falta de Estupiñán de las diez que había realizado el conjunto de Alfaro.

Sampaio seguía con la misma dinámica del primer tiempo y calentaba el encuentro con sus decisiones. Adentro del área caía Paredes y los argentinos se tiraban encima del árbitro, que cobraba un bote neutral, del que Messi intentaba hacer magia con un sombrero.

Pero a pelota parada casi empataba el partido Ecuador, con un desvío muy peligroso de Nico González, que casi se metía en el ángulo. El ex Argentinos Juniors con una patada por atrás a Plata se convertía en el segundo amonestado.

Scaloni veía a su equipo apagado, como ocurre en todos los segundos tiempos del equipo argentino y metía a Guido Rodríguez y Ángel Di María, por lo que salían de la cancha Leandro Paredes, una sorpresa y Lo Celso.

Cuando Ecuador bajaba medio cambio, Argentina tenía chances de gol gracias a su calidad individual. Y Messi, primero con un tiro desde lejos y después con un tiro libre, lo intentaba, pero no conseguía el tan ansiado gol.

Plata fue la gran revelación del segundo tiempo y le pintaba la cara a los defensores argentinos. El ecuatoriano era un peligro constante y hacía sufrir a Scaloni, que decidía reforzar la zona izquierda de la defensa poniendo el famoso ‘doble 3’, con Acuña y Tagliafico, ingresando por Nico González.

Pero Di María presionó a Hincapié, que tuvo un error de novato y la pelota le quedó a Messi, que se la dio a Lautaro Martínez que solo no falló y puso el segundo gol argentino en un segundo tiempo que no había jugado para nada bien. El joven Hincapié volvió a cometer un error y se fue expulsado tras un agarrón a Di María.

Messi. Se tenía que sumar a la fiesta el hoy ‘jugador libre’. Tiro libre desde el borde del área al palo del arquero y Galíndez, de gran partido, no podía hacer nada ante tal genialidad. Dos asistencias y un gol, en un partido magistral, en un partido en el que no pudo convertir un gol casi hecho, pero Messi sigue afilado y toda la Argentina sonríe.

FUENTE https://argentina.as.com/argentina/2021/07/04/futbol/1625367812_987922.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario