sábado, 30 de junio de 2018

CANCHA MULTIPLE: ( JUN )

(FUTBOL)

COPA MUNDIAL DE RUSIA: Fase de Grupos
Tabla de Posiciones Finales

GRUPO A:
1, Uruguay
2, Rusia
3, Arabia
4, Egipto         

GRUPO B:
1, España
2, Portugal
3, Iran
4, Marruecos           

GRUPO C: 
1, Francia
2, Dinamarca
3, Peru
4, Australia   

GRUPO D:
1, Croacia
2, Argentina
3, Nigeria
4, Islandia

GRUPO E:
1, Brasil
2, Suiza
3, Serbia
4, Costa Rica           

GRUPO F:
1, Suecia
2, Mexico
3, Corea Del Sur
4, Alemania           

GRUPO G:
1, Belgica
2, Inglaterra
3, Tunez
4, Panama     

GRUPO H
1, Colombia
2, Japon
3, Senegal
4, Polonia



(BALONCESTO)

NBA: Campeon
Golden State Warriors gana a Cleveland Cavaliers por 4 juegos a 0



(BEISBOL)

MLB: Temporada Regular
Boston Red Sox, 2do Puesto en la Division Este de la Liga Americana
St Louis Cardinals, 3er Puesto en la Division Central de la Liga Nacional



(MUNDO MOTOR)

24 HORAS DE LE MANS: Campeones
Escuderia: Toyota
Pilotos: Fernando Alonso (ESP), Sebastian Buemi (SUI), Kazuki Nakajima (JAP)

FORMULA 1: Lider
Lewis Hamilton (ING)

INDY CAR: Lider
Scott Dixon (NZL)

MOTO GP: Lider
Marc Marquez (ESP)

WORLD RALLY CHAMPIONSHIP: Lider
Thierry Neuville (BEL)

SERIE NASCAR: Lider
Kyle Busch (USA)


                                                       
(TENIS)

ROLAND GARROS: Campeones
Varones, Rafael Nadal (ESP)
Damas, Simona Halep (RUM)



(GOLF)

ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS: Campeon
Brooks Koepka  (USA)



(ATLETISMO):

LIGA DE DIAMANTE: Posiciones al cabo de las paradas en Estocolmo, Oslo y Paris

Hombres:
100 metros: Ronnie Baker (USA)
200 metros: Aaron Brown (CAN)
400 metros: Abdalelah Haroun (QAT)
800 metros: Wycliffe Kinyamal (KEN)
1500 metros: Timothy Cheruiyot (KEN)
3000 metros: Selemon Barega (ETI)
5000 metros Obstaculos: Selemon Barega (ETI)
110 metros Vallas: Omar Mcleod (JAM)
400 metros Vallas: Abderrahman Samba (QAT)
Salto Alto: Mutaz Essa Barshim (QAT)
Salto con Pertiga: Sam Kendricks (USA)
Salto Largo: Luvo Manyonga (RSA)
Triple Salto: Christian Taylor (USA)
Lanzamiento de Bala: Ryan Crouser (USA)
Lanzamiento de Disco: Andrius Gudzius (LIT)
Lanzamiento de Jabalina: Thomas Rohler (ALE)

Mujeres:
100 metros: Murielle Ahoure (CMA)
200 metros: M ta lou (CMA)
400 metros: Phyllis Francis (USA)
800 metros: Caster Semenya (RSA)
1500 metros: Laura Muir (GBR)
5000 metros: Letesenbet Gidey (ETI)
3000 metros: Letesenbet Gidey (ETI)
3000 metros Obstaculos: Hyving Kiyeng (KEN)
100 metros Vallas: Brianna Mcneal (USA)
400 metros Vallas: Dalilah Muhammad (USA)
Salto con Pertiga: Sandi Morris (USA)
Salto Largo: Lorraine Ugen (GBR)
Triple Salto: Caterine Ibarguen (COL)
Lanzamiento de Bala: Gong Lijao (CHN)
Lanzamiento de Disco: Sandra Perkovic (CRO)
Lanzamiento de Jabalina: Lyu Huihui (CHN)

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, 8VOS DE FINAL, DIA 16

FRANCIA 4 vs ARGENTINA 3

Francia deja afuera a 

Argentina con un estelar 

Mbappé


En el primer choque de los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, Francia derrotó a Argentina en un duelo espectacular y ya está, al igual que en la última edición, entre las ocho mejores selecciones del planeta.

El partido arrancó sin miramientos. Cuando aún no se había cumplido el minuto diez, Antoine Griezmann estrelló el balón en el larguero tras botar una falta cometida sobre Kylian Mbappé. Poco después, la defensa argentina volvió a derribar a Mbappé, pero esta vez dentro del área. Griezmann convirtió el penal con seguridad. Argentina necesitaba algo para reponerse del golpe. Poco antes del descanso, Ángel Di María anotó el empate con un gran gol desde fuera del área.

La Albiceleste consumó la remontada poco después de volver de la caseta. Lionel Messi controló un balón suelto al saque de una falta, se revolvió, disparó y Gabriel Mercado desvió la pelota para adelantar a los suyos. Pero Francia no tardó en recomponerse y encontró rápidamente la respuesta. Un misil de Benjamin Pavard restableció el empate en el marcador, mientras que Mbappé firmó su doblete particular en apenas cuatro minutos. Argentina recortó distancias por medio de Sergio Agüero, pero ya era demasiado tarde.

La selección francesa se demostró hoy a sí misma —y al mundo entero— de lo que es capaz. Completó un partido perfecto pese a los tres goles de Argentina. Y como se encargaron de demostrar Kylian Mbappé y Benjamin Pavard, los benjamines del combinado nacional no solo son rapidísimos, sino que además tienen talento, son profesionales y muy, muy eficaces. Los de Didier Deschamps se meten en la siguiente ronda de manera impecable.

¡Adiós al sueño mundialista de Argentina! La Albiceleste cayó a manos de una selección francesa que fue muy superior. Los hombres de Jorge Sampaoli no supieron aprovechar las ocasiones que se les presentaron y acabaron perdiendo en solo once minutos aquello por lo que tanto habían luchado. A partir de ahora toca poner el foco en cómo reconstruir el equipo.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331537/#match-summary


URUGUAY 2 vs PORTUGAL 1

Cavani sella una cita con 

Francia en cuartos


La Celeste, mejor defensa de la fase de grupos, sin ningún gol en contra, aguantó este sábado en Sochi ante Portugal, y se medirá con Francia en cuartos.

El gol inicial de Edinson Cavani en los primeros compases, a pase de Luis Suárez, puso el choque muy de cara para los uruguayos, que pudieron permitirse entonces dejar que Portugal atacase. El cuadro luso se limitó a merodear la sólida retaguardia contraria, esperando una aparición de Cristiano Ronaldo, pero su gran figura no llegó a ver puerta, ni siquiera con un golpe franco que parecía idóneo para él.

Con todo, los campeones de Europa equilibraban a balón parado, con un cabezazo del defensa Pepe en un saque de esquina en el tramo inicial del segundo tiempo. De nada les serviría, puesto que Cavani sentenció conectando luego un sensacional tiro cruzado. Uruguay aspirará a mostrar esta misma solidez defensiva contra el ataque de Francia, que ganó un poco antes a Argentina. La cita será el 6 de julio en Nizhni Nóvgorod.

Si bien no fue el mejor partido de Uruguay en cuanto a juego, el resultado favoreció los intereses de la Celeste. Óscar Tabárez había pedido calma y tranquilidad a sus hombres, y eso marcó diferencias en el mediocampo y en la defensa, además de unos atacantes que supieron doblegar a su adversario.

Portugal llevó claramente la iniciativa en este encuentro, intentándolo todo, aunque sin encontrar la solución para atravesar la muralla rival. La selección campeona de Europa dice adiós al Mundial con la sensación de haber dejado algo a medias, al caer ante un oponente que tuvo más acierto.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331544/#match-summary

jueves, 28 de junio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, DIA 15

GRUPO G: TUNEZ 2 vs PANAMA 1

Túnez se despide 

con una sonrisa


Túnez volverá a casa habiendo logrado su primera victoria en la Copa Mundial de la FIFA™ en 40 años, tras vencer por 2-1 a Panamá en el Mordovia Arena de Saransk. Fakhreddine Ben Youssef hizo historia en el desenlace del Grupo G de Rusia 2018 al anotar en la segunda parte un tanto del empate que supuso el gol número 2.500 del torneo.
Las Águilas de Cartago controlaron el ritmo del duelo durante la primera parte, y dispusieron de varias ocasiones al principio. Sin embargo, a pesar del dominio norteafricano, Panamá empezó adelantándose gracias a un gol en propia meta.
Un disparo lejano de José Luis Rodríguez dio en el defensor tunecino Yassine Meriah y la trayectoria del esférico engañó al arquero Aymen Mathlouthi, quien se tiró por el lado incorrecto. Pese a todo, Túnez saldría a por todas en el segundo periodo, y la histórica diana de Ben Youssef restableció la igualdad en el marcador.
Once minutos más tarde, el número 10 magrebí, Wahbi Khazri, puso a los suyos con ventaja, al batir a Jaime Penedo mediante un disparo a bocajarro. Así se consiguió la primera victoria tunecina en el Mundial desde Argentina 1978, mientras que los Canaleros harán las maletas sin llegar a inaugurar su casillero de puntos en su debut en el certamen.
Aunque ambas selecciones ya estaban eliminadas de Rusia 2018 antes de la jornada de hoy, Túnez termina así tercera del Grupo G, y los centroamericanos últimos.

Panamá disputó un partido abierto ante Túnez, que propició ataques de ambos conjuntos, aunque los africanos pudieron detectar los puntos débiles de su adversario y los aprovecharon en la segunda mitad. La velocidad del cuadro tunecino causó muchos problemas a los panameños, que no pudieron conseguir un punto en la campaña de su estreno.

Túnez empezó bien los dos periodos, y en el segundo demostró un mayor acierto en ataque que Panamá. Puso fin a su racha de 13 partidos consecutivos sin ganar en el Mundial, y marcó por primera vez más de tres goles en una edición del torneo.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331520/#match-summary


GRUPO G: BELGICA 1 vs INGLATERRA 0

Bélgica, primera de grupo 

con un golazo


Bélgica consiguió su tercera victoria consecutiva y el liderato del Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ al vencer por 1-0 a Inglaterra en Kaliningrado.

Con los dos equipos ya clasificados para octavos antes incluso del pitido inicial, los seleccionadores inglés y belga alinearon dos onces que poco tenían que ver con los de sus dos últimos partidos. La falta de referencias de los jugadores se hizo sentir desde los primeros compases.

Cierto que hubo algunas ocasiones de gol. Primero belgas: los disparos de Mousa Dembélé (6’) y Marouane Fellaini (27’) atajados por Jordan Pickford. Y posteriormente ingleses: un centro de Trent Alexander Arnold (30’) y un remate de cabeza de Ruben Loftus-Cheek (34’) que no fueron a parar entre los tres palos. Pero eso fue todo en la primera mitad y los espectadores del estadio de Kaliningrado se quedaron con las ganas.

En la reanudación, Adnan Januzaj decidió darles lo que tanto ansiaban. El mediocampista regateó a Danny Rose y envió un soberbio zurdazo a la escuadra (51’). Los ingleses intentaron reaccionar bajo la batuta de Phil Jones (60’) y Marcus Rashford (66’’ y 80’), aunque Bélgica aguantó.

Además de ofrecerle la posibilidad de hacer rotaciones, este partido permitía a Gareth Southgate conocer finalmente a su rival en octavos. En cuanto a los cambios, para empezar, hubo un total de ocho con respecto al partido con Panamá. Los nuevos estuvieron al mismo nivel que sus contrincantes en un partido cerrado en el que Danny Rose y Trent Alexander-Arnold salieron bien librados. Fue en las jugadas a balón parado en las que se mostraron más peligrosos, sin llegar no obstante a marcar la diferencia. Eso lo hicieron en última instancia Adnan Januzaj y Bélgica en la segunda mitad. Inglaterra buscó a continuación la igualada, en vano.

Roberto Martínez lanzó un llamamiento a los suplentes que iban a recibir minutos de juego: debían aprovechar la oportunidad de mostrarse a la altura de los titulares habituales. Y si bien la victoria simbólica y de prestigio se produjo, el seleccionador no tendrá que modificar sus planes de cara a octavos de final. Aparte de un destello de Adnan Januzaj, los Diablos Rojos tuvieron dificultades para imprimir su ritmo en un encuentro marcado por las imprecisiones y la falta de intensidad general.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300340182/#match-summary


GRUPO H: JAPON 0 vs POLONIA 1

Japón sigue adelante pese 

a la derrota


Japón sabía que un empate contra Polonia le garantizaba el billete para octavos de final. Sin embargo, el resultado del otro encuentro del Grupo H provocó que los Samuráis azulesavanzaran a la siguiente ronda pese a la derrota. 
Es la tercera vez que los nipones superan la liguilla en una Copa Mundial, después de hacer lo propio en 2002 y 2010.
Akira Nishino introdujo seis cambios en el once inicial con respecto al equipo que formó de inicio contra Colombia y Senegal, pero es evidente que las rotaciones no aportaron nada positivo a los suyos. 
El conjunto japonés no estuvo acertado en ataque, y fue Polonia quien generó las dos mejores ocasiones de gol del encuentro. Poco antes del descanso, el arquero Eiji Kawashina se vio obligado a realizar una parada espectacular tras un cabezazo de Kamil Grosicki. 
En el segundo tiempo, el cancerbero no pudo hacer nada para evitar que la volea a bocajarro de Jan Bednarek acabara en el fondo de la red.
Polonia, que afrontaba el partido a sabiendas de que ya estaba eliminada, obtuvo su primera victoria en el torneo.

A Japón le bastaba el empate para clasificarse para los octavos de final de Rusia 2018, pero los cambios en el once titular y un nuevo planteamiento táctico no beneficiaron al equipo. El combinado nipón superó la liguilla gracias al triunfo de Colombia sobre Senegal y al hecho de haber recibido menos tarjetas amarillas que los africanos. Finalmente, un triunfo, un empate y una derrota fueron suficientes para que los Samuráis azules pasaran de ronda.

Polonia no tenía ninguna posibilidad de meterse en octavos de final, pero su triunfo en la última jornada de la fase de grupos le permite reconciliarse tímidamente con su afición. El cuadro polaco corría el riesgo de firmar la peor actuación mundialista de su historia, pero el tanto de Jan Bednarek lo evitó. En cualquier caso, el rendimiento de los de Adam Nawalka estuvo muy por debajo de lo esperado.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331507/#match-summary


GRUPO H: COLOMBIA 1 vs SENEGAL 0

Mina desata otra vez 

la fiesta en Colombia


Yerry Mina marcó su segundo gol en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, que sirvió para que Colombia derrotase a Senegal por 1-0 en el Samara Arena y quedase primera del Grupo H.
En el otro partido del grupo, Polonia venció por otro ajustado 1-0 a Japón, con lo que Senegal y los Samuráis azules terminaron igualados a 4 puntos. Sin embargo, fue Japón la clasificada, convirtiéndose en la primera selección de la historia que accede a la segunda fase de un Mundial por el criterio de la deportividad.
El encuentro estuvo bastante nivelado de principio a fin, con pocas ocasiones claras de gol dignas de mención. El momento decisivo llegó cuando el espigado central colombiano Mina se elevó por encima de sus marcadores para anotar de cabeza el gol de la victoria en el segundo periodo.

Es en los momentos cruciales cuando los grandes equipos tienen que aparecer. Senegal, indudablemente, posee grandes individualidades con buena técnica, pero el ataque no funcionó esta tarde y no logró aprovechar sus oportunidades. La selección senegalesa de 2018 no reeditará lo que consiguió el equipo de 2002 clasificándose para la fase de eliminatorias.

Los Cafeteros encontraron un equipo compacto que no le dio ningún espacio para desarrollar su juego. Una jugada a balón parado fue la clave para penetrar una sólida defensa como la que Senegal mostró durante todo el encuentro. David Ospina fue importante y ayudó a mantener la puerta a cero y a asegurar la victoria. Esta es la tercera vez que Colombia pasa a octavos de final.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331553/#match-summary


miércoles, 27 de junio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2014, DIA 14

GRUPO E: SUIZA 2 vs COSTA RICA 2

Suiza logra el empate que 

necesitaba ante Costa Rica

Suiza necesitaba un empate para pasar a octavos sin depender de terceros y eso fue lo que consiguió en el 2-2 con el que cerró del Grupo E ante una ya eliminada Costa Rica, que estrenó su casillero de puntos y goles.
Arrancó con brío el conjunto tico, deseoso de una despedida con buen sabor de bocatras las dos derrotas anteriores. Quería dejar de ser el único equipo que no ha marcado en esta Copa Mundial, y hasta dos palos tuvieron en los primeros 10 minutos.
Suiza, como en sus dos encuentros anteriores, pareció entrar fría. Aun así, fue domando el partido, rebajando el empuje tico y, tras un gran centro de Stephan Lichtsteiner, Blerim Dzemaili logró el 1-0 en el 31’. Por primera vez en el torneo Suiza se ponía por delante en el marcador a pesar de su juego gris.
No encontró la Nati inspiración tampoco en el descanso, con poca creatividad en el mediocampo y apenas algunas incursiones en el área defendida por Keylor Navas en la reanudación. Así las cosas llegó el gol tico en un excelente cabezazo de Kendall Waston. Más por empuje que por juego, volvió a adelantarse Suiza, pero en el descuento Costa Rica empató de penal para poner el definitivo 2-2.

El 2-2 no es un mal resultado, pero la actuación de Suiza no fue la mejor. Muchas cosas funcionaron hoy mal en el equipo de Vladimir Petkovic. En el inicio, el equipo pareció inseguro y sin ideas. Después, tras el 1-1, también se le vio desorientado. Contra Suecia no podrán jugar Lichtsteiner ni Fabian Schaer, sancionados hoy. La ronda de octavos será un gran desafío.

Costa Rica demostró que puede competir en este nivel. Los Ticos fueron más precisos en ofensiva durante esta segunda parte y cerraron con una merecida paridad. La aplicación táctica y el empeño estuvieron presentes en los tres encuentros mundialistas de Costa Rica, pero la precisión y las opciones se quedaron para el último partido que culminó con un 2-2 que deja la sensación de que Costa Rica pudo haber hecho más en Rusia 2018.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331534/#match-summary


GRUPO E: BRASIL 2 vs SERBIA 0

Brasil elimina a Serbia y 

termina primera del grupo


Brasil se cruzará con México en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 en Samara, después de auparse al primer puesto del Grupo E al derrotar a Serbia por 2-0 en el estadio del Spartak de Moscú.
Los sudamericanos terminan con siete puntos en tres partidos. Serbia se despide de la competición tras no haber conseguido anotarse la victoria que tanto necesitaba.
Brasil se puso por delante en el minuto 36, cuando Paulinho llegó a la carrera a un pase al hueco de Philippe Coutinho y colocó el balón por encima de la salida del guardameta Vladimir Stojkovic.
Serbia presionó para lograr el empate, pero le faltó pegada, y al final se vino abajo noqueada por el potente cabezazo del que se sirvió Thiago Silva para rematar un saque de esquina de Neymar en el minuto 68.

Serbia llegó a este partido esperando un milagro y exigiendo el máximo esfuerzo a sus jugadores. El milagro no se produjo, pues Brasil ofreció su actuación más sólida de lo que llevamos de torneo, pero los Orlovi (Águilas) han conseguido que sus seguidores se sientan bien orgullosos. El esfuerzo y la entrega han quedado patentes, así como también, especialmente en la segunda parte, el potencial de este joven equipo, cuyos jugadores han trabajado con sacrificio y sin egoísmos. Serbia está fuera de la competición, pero se marcha con una base muy sólida sobre la que seguir construyendo.

En una semana de dificultades y sufrimiento para muchas de las consideradas favoritas, Brasil ha ofrecido una actuación muy sólida, especialmente en la primera mitad. La Seleçãomarcó el ritmo en buena parte del encuentro, aunque hay que reconocer que estaba sufriendo una presión asfixiante cuando Thiago Silva saltó más que nadie para rematar a puerta el decisivo segundo gol.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331521/#match-summary


GRUPO F: SUECIA 3 vs MEXICO 0

Una crecida Suecia arrolla 

a México


Suecia firmó una actuación perfecta para acceder a octavos de final a lo grande, tras imponerse por 3-0 a la selección que lideraba el Grupo F, México. El Tri solamente se salvó de una cruel eliminación por la derrota de Alemania contra la República de Corea.
Los europeos empezaron de forma poderosa, dominando las oportunidades de gol y mostrando un constante peligro por alto. Sin embargo, tuvieron que esperar hasta la segunda mitad para abrir el marcador.
Suecia, que buscaba un triunfo por 2-0 para garantizarse el pase, dobló su ventaja con un penal convertido por Andreas Granqvist en el minuto 61. Y los Blagult se encontraron con un resultado de ensueño a falta de 16 minutos, con un gol en propia puerta del defensa mexicano Edson Álvarez.
México le puso más ímpetu a última hora, pero Suecia mantuvo una impresionante firmeza atrás.
Luego se hizo el silencio en la grada ocupada por los aficionados mexicano hasta que la noticia del inesperado resultado en Kazán desató la fiesta.

México sufrió una derrota merecida ante Suecia en su último partido del grupo, pero consiguió seguir viva en el Mundial tras el sorprendente tropiezo de Alemania. El Tri no logró en ningún momento hacer frente a los balones altos y a los contraataques de los suecos. Fue inferior durante todo el partido, incluso cuando necesitaba un gol para volver a meterse dentro del encuentro. Todo apuntaba a que sería un triste final para una campaña que había comenzado con muchísimas esperanzas, pero recibió una vida extra con el resultado más inesperado en el otro partido.

Janne Andersson acertó por completo con su planteamiento, al meter una fuerte presión a México desde el principio y utilizar la diferencia de altura entre los dos equipos para sacar el máximo provecho. Fue una actuación impresionante de los suecos, que, una vez más, mostraron la fortaleza de su trabajo en equipo. Superar la fase de grupos con dos victorias no puede verse de otra forma que como un éxito tremendo por su parte.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331548/#match-summary


GRUPO F: COREA DEL SUR: 2 vs ALEMANIA 0

Rep. de Corea tumba a 

la campeona


La República de Corea logró en Kazán un triunfo histórico. Su 2-0 sobre Alemania, en partido correspondiente a la tercera y última jornada del Grupo F, no le sirvió para alcanzar los octavos de final, pero es un resultado que quedará para la eternidad. Los vigentes campeones del mundo también están eliminados.
Como era de esperar, Alemania quiso llevar el peso del juego en la primera mitad. La República de Corea, por su parte, buscaba salir a la contra, pero ninguno de los dos equipos parecía estar acertado en ataque. 
La primera y única gran ocasión llegó tras un libre directo botado por Koo Jacheol. Manuel Neuer no logró blocar el disparo y el balón salió rechazado, pero el arquero logró despejarlo con la punta de los dedos ante la inminente llegada de Son Heungmin.
El segundo acto arrancó con una ocasión clarísima, esta vez para los vigentes campeones del mundo. Leon Goretzka estuvo a punto de marcar de cabeza, pero Jo Hyeonwoo hizo una parada excelente. Poco después, Timo Werner no logró rematar con éxito una gran combinación entre Oezil y Reus. 
Poco a poco, Alemania comenzó a asumir más riesgos y los Guerreros Taeguk aprovecharon los espacios para salir al contragolpe, pero con escaso acierto. Finalmente, fue el defensor Kim Younggwon quien encarriló un triunfo histórico para los suyos. Son redondeó el marcador.

Alemania dominó el duelo ante un equipo teóricamente inferior. Sin embargo, los surcoreanos acabaron demostrando que son capaces de oponer resistencia gracias a la cohesión del grupo. Eso sí, los Guerreros Taeguk adolecieron de falta de pegada, si bien fueron capaces finalmente de obtener un triunfo para el recuerdo.

La campeona del mundo ha quedado eliminada. El bajo estado de forma de algunos de sus jugadores claves, así como la poca eficacia de cara al arco contrario, son las razones obvias del prematuro adiós de una Mannschaft que controló el balón en los tres partidos de la liguilla, pero a la que le faltó creatividad y serenidad a la hora de la verdad.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331532/#match-summary



 

martes, 26 de junio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, DIA 13

GRUPO C: AUSTRALIA 0 vs PERU 2

Perú dice adiós a lo 

grande (0-2)


Perú aún no había marcado en esta Copa Mundial de la FIFA, pero lo ha hecho en su partido de despedida de esta Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. Ya eliminados, los Incas abordaron el choque con serenidad y paciencia antes de anotar un bonito gol en su primera ocasión, un centro retrasado rematado de volea por André Carrillo (18'). Una diana soberbia que, además de suponer un hermoso recuerdo, hizo vibrar a la imponente marea roja que atestaba las tribunas.

También echó por tierra las aspiraciones de Australia de pasar a octavos, ya que para lograrlo tenía que ganar y esperar asimismo que Francia derrotara a Dinamarca. Pero los Socceroos se desentendieron definitivamente del otro encuentro cuando Paolo Guerrero, que había dado el pase definitivo en el gol anterior, dobló la renta de los suyos en la reanudación (50').

La entrada de Tim Cahill, en su primera intervención en Rusia 2018, fue anecdótica para Australia, falta de ideas ante la maestría peruana. Esta vez, los sudamericanos aunaron un rendimiento de excelente factura con una gran definición.

Decirlo suena a cliché, pero los australianos pueden marcharse de esta Copa Mundial con la cabeza bien alta. Esta eliminación es un mazazo para la afición, que esperaba más tras lo visto en Rusia, incluso ante los peruanos, contra los que presionaron muchísimo, pero en vano. Queda el recuerdo de haber visto al veterano Tim Cahill y al joven Daniel Arzani alineados juntos por primera y, sin duda, última vez".

"Sin nada en juego, Perú jugó más liberado y de manera más inteligente que en sus dos primeros encuentros. Su rendimiento volvió a ser bueno, pero esta vez supo reflejarlo en el marcador. Además se mostró muy eficaz en defensa. Una victoria hoy para preparar mejor el mañana".

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331506/#match-summary


GRUPO C: DINAMARCA 0 vs FRANCIA 0

Dinamarca avanza con el 

primer empate sin goles 

de Rusia 2018


El primer empate sin goles de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ permitió a Dinamarca alcanzar los octavos de final, junto con su rival de esta fecha, Francia, que acabó primera del Grupo C.
Entre ambas selecciones presentaban hasta 10 cambios con respecto a las alineaciones titulares. Y se percibió cierta falta de cohesión en el juego de ambas. Christian Eriksen fue quien más cerca estuvo de marcar para el cuadro danés, con una ocasión en cada mitad.
La primera oportunidad la desbarataron entre Steve Mandanda, el francés más veterano en debutar en una Copa Mundial (33 años), y Lucas Hernández. Tras el descanso, el dorsal 10 rozó el gol tras una buena jugada colectiva.
Francia, por su parte, no estuvo nada inspirada, ni siquiera con la presencia en el ataque del talismán Antoine Griezmann. Kylian Mbappé ingresó en la cancha en el último tramo del partido, pero tampoco él fue capaz de romper el empate.

El seleccionador danés había pedido más cabeza y consistencia en la distribución del balón antes del choque. El combinado francés apenas creó ocasiones de gol, si bien los daneses se vieron obligados a defender con muchos efectivos en numerosas fases del encuentro. No cabe duda de que el empate sin goles contra Les Bleus habrá dejado más satisfecho a Hareide, además de brindar a sus hombres una importante inyección de moral de cara a la eliminatoria de octavos de final.

Francia acabó primera de grupo, tal y como se esperaba, pero seguro que su afición quería algo más en este partido. Tal vez no más espectáculo ni más goles, pero sí más intensidad. Los futbolistas franceses tendrán que mejorar su juego urgentemente para estar a la altura de su ambición y llegar lejos en el torneo. Las eliminatorias están a la vuelta de la esquina y los empates ya no valen de nada.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331512/#match-summary


GRUPO D: CROACIA 2 vs ISLANDIA 1

Croacia manda a casa 

a una Islandia valiente


En un encuentro emocionante hasta el final, jugado en Rostov pero también en San Petersburgo donde Argentina y Nigeria se jugaban también la clasificación, Croacia venció por 2-1 a Islandia, ganó el Grupo D y eliminó a su rival de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.
Los islandeses vendieron muy cara su partida. Pese a ser superados en principio por los croatas, al saber del 1-0 argentino adelantaron sus líneas. Y en los últimos 10 del primer tiempo tuvieron cuatro clarísimas. Una definición apenas fallida de Alfred Finnbogasson y la figura salvadora de Lovre Kalinic resguardaron el cero.
Los de Zlatko Dalic tomaron ventaja gracias a un derechazo de Milan Badelj en el minuto 53. Islandia fue al frente: Ingason hizo explotar el travesaño de un cabezazo, Bjarnason erró una ocasión increíble.
Llegó el penal de Sigurdsson y la hinchada vikinga enloqueció. Sobre el final, el 2-1 de Argentina los ponía a solo un gol del pase, pero Iván Perisic a los 90, de contra, hizo añicos la ilusión y jugadores e hinchas terminaron frente a frente gritando un "Uh" que no fue de victoria pero sí de orgullo.

Islandia puede estar orgullosa de su actuación ante Croacia. A pesar de jugar con un equipo más débil que el habitual, estaba lleno de talento, como lo demostró su gol. El plan de Hallgrimsson funcionó como él quería: con organización y cerrando el ataque croata. Pero jugando el Mundial, debes concretar las opciones, que Islandia desperdició, para avanzar

Cuando un equipo hace tantos cambios, nueve en este caso como hizo Croacia, no sabes cómo puedes responder defensivamente. E Islandia tuvo sus opciones a pesar de que Croacia comenzó muy bien el partido, manejando el balón. Dos grandes definiciones de Milan Badelj e Ivan Perisic le dieron la victoria a los Vatreni, otros tres puntos. ¡Otra gran actuación de Croacia!

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331510/#match-summary


GRUPO D: ARGENTINA 2 vs ISLANDIA 1

Rojo clasifica a Argentina y es otra vez verdugo de Nigeria


Una diana de Marcos Rojo en los instantes finales situó a Argentina en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™. La Albiceleste necesitaba ganar para poder aspirar a la clasificación, y el defensor puso el 2-1 de los suyos en el minuto 86, acabando de paso con todas las esperanzas de unos desconsolados nigerianos.
El penal transformado por Victor Moses en la segunda parte parecía ser suficiente para dar a Nigeria un valiosísimo punto, al igualar el sensacional primer gol de Lionel Messi. El cuadro sudamericano fue llevado en volandas por una entregada hinchada, y el magnífico control de Messi con el muslo y su exquisita finalización permitieron a sus compatriotas respirar aliviados tras un inicio de torneo frustrante.
Francis Uzoho evitó un segundo gol de su rival al desviar el balón al poste, y Argentina ya temía la eliminación. Pero entonces apareció Rojo para marcar el gol de la victoria contra las Súper Águilas en una segunda cita mundialista consecutiva, que supuso asimismo la quinta derrota nigeriana en cinco choques ante los argentinos, siempre por un tanto de diferencia.
Los africanos se dejaron la piel en el campo y estuvieron a punto de conseguirlo. Tras un complicado primer periodo, Nigeria brilló al regreso de los vestuarios, y se procuró varias ocasiones con las que pudo haberse puesto por delante. Este plantel tan joven puede estar orgulloso de su desempeño. Ahora ya sabe cómo es un Mundial y lo tiene todo para poder mejorar de aquí en adelante.
Argentina jugó su mejor partido del Mundial justo cuando más lo necesitaba, demostrando una vez más que cuenta con un equipo capaz de responder en los momentos cruciales. Tanto de forma individual como colectiva, la Albiceleste encontró respuestas que pueden convertirla en un oponente muy peligroso a partir de ahora.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331519/#match-summary




lunes, 25 de junio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, DIA 12

GRUPO A: URUGUAY 3 vs RUSIA 0

Uruguay, primera de grupo, 

tras vencer a la anfitriona


Uruguay derrotó a la anfitriona Rusia por 3-0 gracias a los tantos de su pareja de delanteros Luis Suárez y Edinson Cavani, junto con un autogol de Denis Cheryshev, para quedar primera del Grupo A.
Suárez abrió el marcador en el minuto 10, al convertir con un disparo raso de rosca un lanzamiento de falta desde el borde del área rusa. Era su séptimo gol en una fase final mundialista, con lo que adelanta a Diego Forlán y se sitúa segundo en solitario en la lista histórica de la selección uruguaya.
La Celeste dobló su ventaja en el minuto 23 cuando Cheryshev, tras desviar por completo un disparo de Diego Laxalt, marcó el sexto gol en propia meta de Rusia 2018, igualando el récord en un solo Mundial (1998).
Las cosas fueron de mal en peor para los anfitriones cuando el defensa Igor Smolnikov fue expulsado en el minuto 36, tras recibir su segunda tarjeta amarilla.
Los cambios en ataque que introdujo tras la reanudación el seleccionador de Rusia, Stanislav Cherchesov, depararon oportunidades de gol, pero no pudieron perforar la portería de Fernando Muslera en su 100ª internacionalidad.
Cavani tuvo la última palabra de la tarde al abalanzarse para remachar una buena parada de Akinfeev tras un cabezazo del capitán Diego Godín. Así, Cavani igualó la plusmarca de su compañero Suárez por haber marcado en tres Mundiales distintos (2010, 2014 y 2018).

Sin duda, ha sido el partido más completo de Uruguay en lo que va de Rusia 2018. En el primer tiempo puso intensidad al juego, generó buenas ocasiones, se mostró sólida en defensa e hizo dos goles para darle la tranquilidad necesaria al equipo. En la segunda mitad las cosas cambiaron y el partido fue más parejo, pues Uruguay permitió a Rusia tener más tiempo el balón. Pero lo importante es que el resultado es muy positivo. La Celeste mostró una cara diferente a sus anteriores actuaciones y se clasificó como primera del Grupo A.​

Rusia tenía que enfrentarse esta vez a un rival de un nivel diferente; un rival con destreza y experiencia en grandes campeonatos. Todo le salió mal a la selección anfitriona. Uruguay la castigó en su primer error, pero hubo más. La suerte tampoco estuvo del lado de Rusia cuando un balón desviado tras tocar en la pierna de Cheryshev supuso otro gol. La expulsión de Smolnikov en la primera parte acabó por hacer su misión casi imposible. Rusia peleó con bravura hasta el pitido final y adquirió la experiencia de un partido complicado, que podría ayudarle a preparar su choque de octavos de final.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331516/#match-summary


GRUPO A:  ARABIA SAUDITA 2 vs EGIPTO 1

Arabia Saudí se despide con 

victoria ante los Faraones


Aunque este encuentro suponía la despedida de Arabia Saudí y de Egipto de la Copa Mundial de la FIFA 2018™, ambas selecciones brindaron un gran espectáculo a los hinchas que se habían dado cita en el Volgogrado Arena. El choque entre los dos eliminados del Grupo A tuvo de todo: combatividad, emoción, goles, récords y un vuelco al final.
Mohamed Salah bombeó el balón de forma exquisita por encima de la salida del portero rival para adelantar a los suyos, y el gol pareció noquear a los saudíes, que inmediatamente después estuvieron a punto de ver perforada su meta de nuevo por parte del atacante del Liverpool. Sin embargo, los hombres de Juan Antonio Pizzi no bajaron los brazos y marcarían dos goles, uno al final de cada periodo.
El público de Volgogrado también pudo presenciar un momento único en la historia del Mundial: el legendario arquero de los Faraones Essam El-Hadary, de 45 años y 161 días, fue incluido contra todo pronóstico en el once inicial, y se convirtió en el jugador de mayor edad que actúa en el torneo. No lo tuvo fácil en el día de su récord, puesto que se topó con dos penales en la primera parte, aunque respondió el primero con una atajada asombrosa.

Arabia Saudí realizó su mejor partido del torneo, desplegando un fútbol de gran calidad durante los 90 minutos. Un solo despiste hizo que recibiese un gol, pero enseguida se repuso para igualar antes del descanso. Al regreso de los vestuarios, mostró un mayor dominio técnico que su adversario, y al final acabó llevándose el triunfo.

Los egipcios tenían un objetivo claro para este partido: lograr su primera victoria en una Copa Mundial de la FIFA. No obstante, desaprovecharían varias ocasiones en el primer tiempo, y más tarde fueron incapaces de abrir brecha en una compacta retaguardia saudí, para terminar cayendo al final. Fue un triste adiós al torneo para Egipto.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331509/#match-summary


GRUPO B: ESPAÑA 2 vs MARRUECOS 2

España, primera en un final 

infartante a dos bandas


La Roja afrontaba tenía un objetivo: conservar la primera posición del Grupo B. Y Marruecos, ya eliminado, quería terminar con buenas sensaciones. Ambos lo cumplieron, aunque la forma en que se llegó a ese resultado no fue precisamente la soñada por el equipo español.
Los marroquíes se adelantaron por mediación del delantero Khalid Boutaib, quien aprovechó una mala combinación entre Sergio Ramos y Andrés Iniesta para batir la salida de David de Gea (14’). La Roja, herida y espoleada, no tardó más que cinco minutos en replicar a ese tanto. El pase de Iniesta fue esta vez perfecto, y encontró a Isco (19’).
La máquina española parecía haberse puesto en marcha tras ese traspiés inicial, y los de Fernando Hierro crearon varias ocasiones buenas, pero ni Isco ni Gerard Piqué acertaron, y en una jugada de estrategia llegó el segundo tanto de los Leones del Atlas, obra de Youssef En Nesiry (81') .
En el descuento, cuando los hombres de Hervé Renard acariciaban una victoria de prestigio, Iago Aspas apareció con un extraordinario remate de espuela para hacer el 2-2 definitivo, gol revisado por el VAR.

En su último compromiso de la liguilla, España tuvo que contentarse con un empate tras el gol de Iago Aspas en el tiempo añadido. La Roja perdió el control del choque por momentos y, cuando lo tuvo, no fue capaz de concretar las ocasiones que generó. En el apartado de buenas noticias cabe destacar la actuación de Isco en la medular. Los errores defensivos privaron a la Roja de una victoria, pero no del primer puesto del Grupo B.

Marruecos dijo adiós con la cabeza bien alta. Se despide de su quinto Mundial de la mejor forma, haciendo tablas ante los campeones del mundo de 2010 gracias a los goles de Boutaib y de En Nesyri, jugador del Málaga. A pesar de la intensa presión española desde el inicio, los hombres de Hervé Renard no cedieron y pelearon hasta el final. La selección marroquí se quedó sin la clasificación para la segunda fase, pero ha ganado un equipo de guerreros.

FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300340184/#match-summary


GRUPO B: PORTUGAL 1 vs IRAN 1

Portugal sobrevive con 

un agónico empate


La selección lusa tuvo que emplearse a fondo para aguantar un empate 1-1 con la RI de Irán en Saransk. El resultado deja a Portugal con cinco puntos, clasificado a octavos, pero por detrás de España por el número de goles a favor. Los iraníes se despiden de la competición con cuatro puntos.
Todo parecía indicar que la genialidad de Quaresma justo antes del descanso iba a ser decisiva para los portugueses. Sin embargo, Karim Ansarifard marcó de penal en los últimos segundos del tiempo de descuento, como resultado de una mano en el área de Cedric.
A pesar de haber dominado la posesión y de las muchas ocasiones creadas, ha resultado una noche frustrante para los campeones de Europa, que habrían podido asegurarse otro gol en los primeros compases. Pero el guardameta iraní Ali Beiranvand atajó un penal a Cristiano Ronaldo.

Irán hizo un buen trabajo al controlar a Cristiano Ronaldo desde el comienzo, pero entonces apareció Quaresma como el inesperado goleador que abrió el marcador. Irán dio un paso adelante en la segunda mitad y sus cambios ofensivos rindieron frutos en los momentos finales. Pero el ansiado gol de la victoria se les escapó con milímetros y con él, el billete a octavos.

Portugal dominó el encuentro en los primeros compases, una superioridad que culminó con el momento mágico de Quaresma. Sin embargo, la segunda mitad resultó un suplicio para los portugueses tras el fallo en el penal. Irán se ha merecido este punto. Ahora, Portugal tratará de mejorar su juego para enfrentarse a la peligrosa Uruguay.

FUENTE:  https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331500/#match-summary