GRUPO G: TUNEZ 2 vs PANAMA 1
Túnez se despide
con una sonrisa
Túnez volverá a casa habiendo logrado su primera victoria en la Copa Mundial de la FIFA™ en 40 años, tras vencer por 2-1 a Panamá en el Mordovia Arena de Saransk. Fakhreddine Ben Youssef hizo historia en el desenlace del Grupo G de Rusia 2018 al anotar en la segunda parte un tanto del empate que supuso el gol número 2.500 del torneo.
Las Águilas de Cartago controlaron el ritmo del duelo durante la primera parte, y dispusieron de varias ocasiones al principio. Sin embargo, a pesar del dominio norteafricano, Panamá empezó adelantándose gracias a un gol en propia meta.
Un disparo lejano de José Luis Rodríguez dio en el defensor tunecino Yassine Meriah y la trayectoria del esférico engañó al arquero Aymen Mathlouthi, quien se tiró por el lado incorrecto. Pese a todo, Túnez saldría a por todas en el segundo periodo, y la histórica diana de Ben Youssef restableció la igualdad en el marcador.
Once minutos más tarde, el número 10 magrebí, Wahbi Khazri, puso a los suyos con ventaja, al batir a Jaime Penedo mediante un disparo a bocajarro. Así se consiguió la primera victoria tunecina en el Mundial desde Argentina 1978, mientras que los Canaleros harán las maletas sin llegar a inaugurar su casillero de puntos en su debut en el certamen.
Aunque ambas selecciones ya estaban eliminadas de Rusia 2018 antes de la jornada de hoy, Túnez termina así tercera del Grupo G, y los centroamericanos últimos.
Panamá disputó un partido abierto ante Túnez, que propició ataques de ambos conjuntos, aunque los africanos pudieron detectar los puntos débiles de su adversario y los aprovecharon en la segunda mitad. La velocidad del cuadro tunecino causó muchos problemas a los panameños, que no pudieron conseguir un punto en la campaña de su estreno.
Túnez empezó bien los dos periodos, y en el segundo demostró un mayor acierto en ataque que Panamá. Puso fin a su racha de 13 partidos consecutivos sin ganar en el Mundial, y marcó por primera vez más de tres goles en una edición del torneo.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331520/#match-summary
GRUPO G: BELGICA 1 vs INGLATERRA 0
Bélgica, primera de grupo
con un golazo
Bélgica consiguió su tercera victoria consecutiva y el liderato del Grupo H de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ al vencer por 1-0 a Inglaterra en Kaliningrado.
Con los dos equipos ya clasificados para octavos antes incluso del pitido inicial, los seleccionadores inglés y belga alinearon dos onces que poco tenían que ver con los de sus dos últimos partidos. La falta de referencias de los jugadores se hizo sentir desde los primeros compases.
Cierto que hubo algunas ocasiones de gol. Primero belgas: los disparos de Mousa Dembélé (6’) y Marouane Fellaini (27’) atajados por Jordan Pickford. Y posteriormente ingleses: un centro de Trent Alexander Arnold (30’) y un remate de cabeza de Ruben Loftus-Cheek (34’) que no fueron a parar entre los tres palos. Pero eso fue todo en la primera mitad y los espectadores del estadio de Kaliningrado se quedaron con las ganas.
En la reanudación, Adnan Januzaj decidió darles lo que tanto ansiaban. El mediocampista regateó a Danny Rose y envió un soberbio zurdazo a la escuadra (51’). Los ingleses intentaron reaccionar bajo la batuta de Phil Jones (60’) y Marcus Rashford (66’’ y 80’), aunque Bélgica aguantó.
Además de ofrecerle la posibilidad de hacer rotaciones, este partido permitía a Gareth Southgate conocer finalmente a su rival en octavos. En cuanto a los cambios, para empezar, hubo un total de ocho con respecto al partido con Panamá. Los nuevos estuvieron al mismo nivel que sus contrincantes en un partido cerrado en el que Danny Rose y Trent Alexander-Arnold salieron bien librados. Fue en las jugadas a balón parado en las que se mostraron más peligrosos, sin llegar no obstante a marcar la diferencia. Eso lo hicieron en última instancia Adnan Januzaj y Bélgica en la segunda mitad. Inglaterra buscó a continuación la igualada, en vano.
Roberto Martínez lanzó un llamamiento a los suplentes que iban a recibir minutos de juego: debían aprovechar la oportunidad de mostrarse a la altura de los titulares habituales. Y si bien la victoria simbólica y de prestigio se produjo, el seleccionador no tendrá que modificar sus planes de cara a octavos de final. Aparte de un destello de Adnan Januzaj, los Diablos Rojos tuvieron dificultades para imprimir su ritmo en un encuentro marcado por las imprecisiones y la falta de intensidad general.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300340182/#match-summary
GRUPO H: JAPON 0 vs POLONIA 1
Japón sigue adelante pese
a la derrota
Japón sabía que un empate contra Polonia le garantizaba el billete para octavos de final. Sin embargo, el resultado del otro encuentro del Grupo H provocó que los Samuráis azulesavanzaran a la siguiente ronda pese a la derrota.
Es la tercera vez que los nipones superan la liguilla en una Copa Mundial, después de hacer lo propio en 2002 y 2010.
Akira Nishino introdujo seis cambios en el once inicial con respecto al equipo que formó de inicio contra Colombia y Senegal, pero es evidente que las rotaciones no aportaron nada positivo a los suyos.
El conjunto japonés no estuvo acertado en ataque, y fue Polonia quien generó las dos mejores ocasiones de gol del encuentro. Poco antes del descanso, el arquero Eiji Kawashina se vio obligado a realizar una parada espectacular tras un cabezazo de Kamil Grosicki.
En el segundo tiempo, el cancerbero no pudo hacer nada para evitar que la volea a bocajarro de Jan Bednarek acabara en el fondo de la red.
Polonia, que afrontaba el partido a sabiendas de que ya estaba eliminada, obtuvo su primera victoria en el torneo.
A Japón le bastaba el empate para clasificarse para los octavos de final de Rusia 2018, pero los cambios en el once titular y un nuevo planteamiento táctico no beneficiaron al equipo. El combinado nipón superó la liguilla gracias al triunfo de Colombia sobre Senegal y al hecho de haber recibido menos tarjetas amarillas que los africanos. Finalmente, un triunfo, un empate y una derrota fueron suficientes para que los Samuráis azules pasaran de ronda.
Polonia no tenía ninguna posibilidad de meterse en octavos de final, pero su triunfo en la última jornada de la fase de grupos le permite reconciliarse tímidamente con su afición. El cuadro polaco corría el riesgo de firmar la peor actuación mundialista de su historia, pero el tanto de Jan Bednarek lo evitó. En cualquier caso, el rendimiento de los de Adam Nawalka estuvo muy por debajo de lo esperado.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331507/#match-summary
GRUPO H: COLOMBIA 1 vs SENEGAL 0
Mina desata otra vez
la fiesta en Colombia
Yerry Mina marcó su segundo gol en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, que sirvió para que Colombia derrotase a Senegal por 1-0 en el Samara Arena y quedase primera del Grupo H.
En el otro partido del grupo, Polonia venció por otro ajustado 1-0 a Japón, con lo que Senegal y los Samuráis azules terminaron igualados a 4 puntos. Sin embargo, fue Japón la clasificada, convirtiéndose en la primera selección de la historia que accede a la segunda fase de un Mundial por el criterio de la deportividad.
El encuentro estuvo bastante nivelado de principio a fin, con pocas ocasiones claras de gol dignas de mención. El momento decisivo llegó cuando el espigado central colombiano Mina se elevó por encima de sus marcadores para anotar de cabeza el gol de la victoria en el segundo periodo.
Es en los momentos cruciales cuando los grandes equipos tienen que aparecer. Senegal, indudablemente, posee grandes individualidades con buena técnica, pero el ataque no funcionó esta tarde y no logró aprovechar sus oportunidades. La selección senegalesa de 2018 no reeditará lo que consiguió el equipo de 2002 clasificándose para la fase de eliminatorias.
Los Cafeteros encontraron un equipo compacto que no le dio ningún espacio para desarrollar su juego. Una jugada a balón parado fue la clave para penetrar una sólida defensa como la que Senegal mostró durante todo el encuentro. David Ospina fue importante y ayudó a mantener la puerta a cero y a asegurar la victoria. Esta es la tercera vez que Colombia pasa a octavos de final.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331553/#match-summary
No hay comentarios:
Publicar un comentario