GRUPO C: FRANCIA 2 vs AUSTRALIA 1
Francia gana ajustadamente
en su estreno
El choque entre Francia y Australia en Kazán inauguró el Grupo C en esta tercera jornada de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El combinado francés firmó un buen inicio, si bien sus estrellas Kylian Mbappé, Paul Pogba y Antoine Griezmann desaprovecharon las primeras ocasiones de gol.
Los oceánicos empezaron a sentirse cómodos transcurrido el primer cuarto de hora. Con un paradón, Hugo Lloris desbarató la mejor oportunidad de la primera parte, después de que su compañero Corentin Tolisso desviara un saque de falta hacia su propio arco.
El segundo acto empezó cargado de acción. El colegiado Andrés Cunha decretó —tras consultar a sus videoasistentes (el equipo del VAR)— una pena máxima a favor de Francia que Griezmann ejecutó con seguridad. Poco después, Samuel Umtiti tocó el balón con la mano dentro de su área y Mile Jedinak igualó la contienda también desde los once metros. Finalmente, los hombres de Didier Deschamps decantaron el encuentro a su favor gracias a una gran jugada de Paul Pogba, desviada a gol por Jedinak.
Ambas selecciones volverán a vestirse de corto el jueves 21 de junio: Francia se verá las caras con Perú, mientras que Australia, ya con algo más de presión, medirá sus fuerzas con Dinamarca.
Este partido solamente ha dejado clara una cosa: Francia tiene mucho trabajo por delante. En su búsqueda de la armonía, el equipo mostró numerosas carencias. Fue un encuentro complicado, y hay que reconocer que Les Bleus se aliaron con la suerte en Kazán para sumar sus tres primeros puntos. Once grandes jugadores no siempre conforman un gran equipo. Al menos, no todavía...
Los australianos demostraron su valía contra el entramado francés. Quizá habrían merecido el empate, pero pueden estar satisfechos con su rendimiento. Defendieron con mucho orden y perseverancia. Seguro que el seleccionador Bert van Marwijk se alegra de que sus hombres plasmaran en la cancha lo que les había pedido durante toda la semana. En líneas generales, los Socceroos pueden sentirse orgullosos de su partido.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331533/#match-summary
GRUPO C: PERU 0 vs DINAMARCA 1
Dinamarca vence con lo justo
a un Perú dominador
Dinamarca hizo lo mínimo para vencer a Perú con un gol de Yussuf Poulsen en el segundo periodo. Así, los daneses suman tres puntos junto a Francia en el Grupo C de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.
Los aficionados peruanos habían invadido Saransk, por lo que los jugadores de la Blanquirroja debieron sentirse como en el Estadio Nacional de Lima. En ese contexto favorable, los peruanos dominaron el primer tiempo, aunque no lograron materializar sus ocasiones.
Después de 36 años de ausencia, tal vez se vieron sometidos a demasiada presión, y Christian Cueva falló incluso una pena máxima. Por su parte, Dinamarca esperó pacientemente su momento, pero sus tentativas al final del primer periodo no entrañaron un verdadero peligro.
Al comienzo de la reanudación, los daneses salieron más decididos a atacar. En un rápido contragolpe, Christian Eriksen asistió a Poulsen, que abrió el marcador. Posteriormente, Dinamarca mantuvo su solidez defensiva pese a la presión de Perú, que se topó varias veces con el portero Kasper Schmeichel.
Con semejante actuación, los peruanos hicieron olvidar su larga ausencia de la máxima competición futbolística, pues mostraron mucha confianza. Fabricaron numerosas ocasiones y deberían haber marcado de penal. Luego se metieron en problemas al recibir un gol al comienzo del segundo periodo. Los hinchas confiaban en Paolo Guerrero para desatascar la situación, pero fue en vano. El resultado final no refleja la buena actuación del equipo en este encuentro.
La presión era intensa al principio del partido, sobre todo por la banda derecha. Los jugadores se esforzaron en enviar balones largos a Eriksen, sin éxito. La salida del campo de William Kvist y el gol rápido al comienzo del segundo tiempo tuvieron como consecuencia un incremento del repliegue defensivo; una estrategia que dio fruto con la obtención de los tres puntos.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331528/#match-summary
GRUPO D: ARGENTINA 1 vs ISLANDIA 1
Islandia amarga el estreno a la Albiceleste
Gran estreno en la Copa Mundial el que han protagonizado Argentina, una habitual en la prueba reina, e Islandia, debutante en estas lides. La Albiceleste empezó dominando en el césped del estadio del Spartak de Moscú, pero no era capaz de encontrar espacios en la nutrida defensa islandesa. Sin embargo, en el minuto 19, Sergio Agüero se revolvió dentro del área y adelantó a los suyos con un buen zurdazo. Pero poco les duró la alegría a los argentinos, que vieron cómo apenas cuatro minutos más tarde Alfred Finnbogasonestablecía el empate. Era el primer gol de la historia de su país en la Copa Mundial.
En el segundo acto, Lionel Messi tuvo la mejor ocasión para adelantar de nuevo a los de Jorge Sampaoli, pero el arquero islandés Hannes Halldorsson detuvo su lanzamiento desde los once metros. Argentina presionó y buscó el gol de la victoria hasta el final, pero no encontró resquicios.
Es cierto que Argentina no pudo ganar en su estreno, que mostró algunas carencias defensivas e incluso que Messi falló una pena máxima. No obstante, el partido también dejó cosas positivas: en la cancha se vio un equipo valiente con una idea de juego definida, pero le faltó la llave para abrir el candado islandés.
La estrategia funcionó a la perfección. Islandia sabe muy bien el tipo de fútbol que debe desplegar para conseguir los resultados deseados: tienen que jugar todos juntos y ser implacables. Los futbolistas islandeses no obtendrán buenos resultados si practican un juego ofensivo como el de los argentinos. La máxima de Hallgrimsson antes del partido era no conceder espacios a Messi, y sus pupilos cumplieron su misión capitaneados por Gunnarsson.
FUENTE: https://es.fifa.com/worldcup/matches/match/300331515/#match-summary
GRUPO D: CROACIA 2 vs NIGERIA 0
Modric lidera el triunfo de Croacia ante una peleona Nigeria
Avisaba Zlatko Dalic, seleccionador croata, en la previa. “Cuando Croacia gana el primer partido, siempre llega lejos...”, decía el joven técnico balcánico. Su Croacia ha decidido ser fiel a su historia victoriosa, siempre mirando el espejo del tercer puesto del Mundial de 1998, y ayer agarró fuerte las riendas del grupo. Tanto, que puede ser el verdugo de la Argentina de Messi. Será el próximo jueves (20:00 horas, Telecinco). De caer la albiceleste, llegaría al tercer partido contra Nigeria con un boquete en la proa del tamaño de un iceberg islandés...
Para más de uno éste es el grupo de la muerte y Nigeria dio esa impresión en la primera media hora. Etebo, Ndidi y Obi Mikel encajonaron a Modric y Rakitic y el ambicioso 4-2-4 que ideó Dalic abría una parcela que al madridista y al azulgrana les costaba vigilar. Menos aún, dominar.
Pero el primer partido de un Mundial requiere de hielo en las venas, veteranos y suerte. De la que adoleció Nigeria. Tenía a Croacia incómoda, así que la selección ajedrezada pulsó el botón del balón parado. Córner de Modric, pelota bien peinada de Rebic y el remate de Mandzukic rebotó en Etebo y se alojó blandito donde no llegaba el guante del deportivista Francis, el segundo portero más joven (19 años y 231 días) en jugar un Mundial. Los ruidosos hinchas nigerianos debieron maldecir la decisión del gobierno de Kaliningrado de prohibir la en trada al estadio de pollos vivos, su fetiche favorito.
Ese gol anestesió a Nigeria. Las Súper Águilas no supieron muy bien qué hacer y Croacia no les dejó pensárselo. Rakitic creció y Mandzukic se fajó en el mundo subtérraneo de los córner para hacer el resto. Troost-Ekong le obligó a bailar un chotis en el área y Ricci no necesitó del VAR para señalar penalti. Modric no le dio al novato Francis la más mínima opción.
Incluso Kovacic fallaría después un mano a mano en el 89’ y ni lo holgado del marcador le salvó de una reprimenda espectacular de Perisic. Croacia, a su manera, tiene veneno.
FUENTE: https://as.com/futbol/2018/06/16/mundial/1529184348_518931.html?autoplay=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario