lunes, 18 de junio de 2018

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: WORLD CUP RUSIA 2018, DIA 5

GRUPO F: SUECIA 1 vs COREA DEL SUR 0

Suecia sonríe en su regreso 

mundialista


Suecia llegaba a este partido tras una larga ausencia de 12 años de la Copa Mundial de la FIFA, y la ansiedad y las ganas se hicieron notar en su regreso al torneo ante una República de Corea que no propuso apenas en este choque de la primera jornada del Grupo F.
A pesar del fútbol valiente de los suecos, que gozaron de varias ocasiones claras durante todo el choque, las imprecisiones propias y la defensa rival impidieron a la numerosa hinchada escandinava congregada en Nizhni Novgorod gritar gol hasta la segunda mitad. Fue entonces cuando los Guerreros de Taeguk cometieron un penal señalado por el VAR que se encargó de convertir con sangre fría Andreas Granqvist.
Con el marcador en contra, la República de Corea estiró sus líneas, pero con escaso éxito, y terminó por prolongar su mala racha: ya acumula 6 partidos sin ganar, y su última victoria en un Mundial se remonta a la conquistada ante Grecia en 2010.

Crear ocasiones de gol y marcar habían sido las grandes preocupaciones del equipo sueco en la previa de este partido. La creación de ocasiones no sería, sin embargo, un problema, pues los jugadores estaban deseosos de mostrar a sus críticos que se equivocaban. Pero la pelota no parecía querer entrar y al final fue necesario un penal para lograr la victoria. Estreno fuerte de Suecia en el torneo. Mostraron que se habían preparado bien.

Comprensible derrota de la República de Corea, que fue peor que sus rivales en todos los aspectos del juego. No creó ocasiones claras, su defensa fue descuidada, y no hubo fluidez en su juego de pase. Puede ser una decepción para el equipo, pero ahora los jugadores necesitan unirse y prepararse para el siguiente partido.


GRUPO G: BELGICA 3 vs PANAMA 0

La pegada belga trunca 

el debut de Panamá


El guión parecía estar escrito de antemano. Un Panamá sólido y solidario levantó un muro frente a Bélgica, y las individualidades belgas se toparon continuamente contra esa pared durante todo el primer periodo. Pese a todo, y aun mostrándose poco inspirados, los Diablos Rojos se procuraron las mejores ocasiones de gol, como en esa buena acción de Kevin De Bruyne que abortó Román Torres, capitán panameño (22’).
Romelu Lukaku, Eden Hazard, Dries Mertens y compañía regresaron al vestuario de vacío y frustrados… Pero claramente Mertens recobró la inspiración en el descanso. El jugador del Nápoles alegró a los hinchas belgas regalándoles una espléndida volea que describió una parábola por encima de Jaime Penedo (47’, 1-0). 
Ese primer tanto liberó las mentes y los espacios, lo cual aprovechó Lukaku para firmar un doblete; primero de cabeza tras una soberbia asistencia a cargo de De Bruyne (69’, 2-0), y luego picando levemente el balón al contragolpe, tras recibir un pase en profundidad de Hazard (75’, 3-0). Bélgica puede respirar: su Mundial ha arrancado bien. En cuanto a Panamá, deberá mostrar otra cara contra Inglaterra y Túnez.

Las individualidades supieron tomar el relevo cuando el colectivo no respondía. Bélgica asumió el control de las operaciones sin encontrar en ningún momento su mejor fútbol. Eso sí, ganar con facilidad sin jugar bien también es, a menudo, el sello de los grandes…
Panamá perdió un partido donde mostró dos caras. Después de un primer tiempo prometedor, el equipo naufragó tras el descanso en su marcaje individual y Bélgica supo aprovecharlo, lo que hizo que todo cambiase de golpe en la segunda mitad. La falta de precisión de Panamá le impidió tener su oportunidad.


GRUPO G: INGLATERRA 2 vs TUNEZ 1

Inglaterra arrancó la victoria en los últimos instantes de su primer partido en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, disputado ante Túnez en el Volgogrado Arena. El combinado de Gareth Southgate se hizo inmediatamente con un dominio abrumador en el encuentro y, tras crear una serie de ocasiones clarísimas, Harry Kane acabó abriendo el marcador, al reaccionar antes que nadie a un rechace y empujar el balón a bocajarro.
Sin embargo, los norteafricanos se negaron a bajar los brazos tras el gol; ni siquiera cuando su guardameta Mouez Hassen se vio obligado a marcharse por lesión poco después. Las Águilas de Cartago mantuvieron su organización y su disciplina, presionando a Inglaterra por todo el campo y aguardando pacientemente a que se abriese una brecha. Su oportunidad llegó a diez minutos del descanso, cuando Kyle Walker cometió una falta dentro del área, permitiendo que Ferjani Sassi empatase al convertir el penal.
En el segundo tiempo, Túnez se echó atrás y prácticamente no creó ninguna ocasión reseñable. Al final, el capitán Kane volvió a asumir sus galones y marcó de cabeza su segundo tanto del partido en el tiempo añadido, de nuevo a bocajarro, salvando los tres puntos para los Tres Leones.

A pesar de un comienzo complicado de primer tiempo y de encajar un gol tempranero, Túnez no se rindió e intentó volver a meterse en el partido. Inglaterra fue claramente el equipo dominador y jugó un mejor fútbol, pero los tunecinos consiguieron igualar desde los 11 metros. Tras el descanso, el ritmo del encuentro decayó y Túnez defendió mejor que en la primera parte. Gran parte del mérito de esa mejoría recayó en el generoso trabajo defensivo arriba del delantero Fakhreddine Ben Youssef. Pero aun así, el equipo perdió in extremis el empate que acariciaba.

Inglaterra convirtió una noche potencialmente deprimente en pura euforia gracias al dramático y tardío gol de la victoria de Harry Kane en Volgogrado. La creatividad en el mediocampo y los extraordinarios esfuerzos de los *Tres Leones*, jalonados con el doblete de Kane, les ayudaron a salvarse de un amenazante empate. Al mismo tiempo, claramente, las jugadas a balón parado serán claves en la evolución de Inglaterra.
Otros aspectos positivos para Gareth Southgate serán el ritmo de trabajo de su equipo, la movilidad de Jesse Lingard entre las líneas del equipo contrario y las rápidas reacciones a los contragolpes, la seguridad en su rendimiento de Harry Maguire y la perseverancia de Dele Alli. Aun así, tras una serie de ocasiones falladas en la primera parte, esperamos que la definición sea un aspecto esencial de los entrenamientos en Repino.



No hay comentarios:

Publicar un comentario