COPA AMÉRICA | JAMAICA 0- VENEZUELA 3
Venezuela se cita con la historia
La Vinotinto cerró la fase de grupos con pleno de victorias y llegará en un momento pletórico al duelo de cuartos frente a Canadá.
Venezuela entra en los cuartos de final de la Copa América de la mejor manera posible, con pleno de victorias y con la mentalidad ganadora instaurada en el grupo. La selección de Batista se desató en ataque tras el descanso y derrotaron a una Jamaica que bajó los brazos al recibir el primer gol. Bello y Rondón vieron puerta de nuevo, Ramírez cerró la cuenta y permiten soñar a la Vinotinto.
Aunque al combinado venezolano le bastaba un punto para asegurar el liderato en ningún momento se mostraron cautelosos. Si bien es cierto que por momentos no se hicieron con el control del juego, mandaron avisos constantes sobre el arco de White. Desde el costado zurdo aparecieron Aramburu y Machís como grandes referentes ofensivos en el primer tramo del choque.
Nada más volver del descanso fue el propio Aramburu quien sirvió un excelente servicio al segundo palo para el cabezazo picado de Bello que abrió el marcador. Sin tiempo para que el rival se repusiera, Herrera puso un balón preciso hacia la carrera de Rondón y el delantero hizo el resto. Aguantó el choque con el marcador y luego puso una pelota suave y precisa lejos del alcance del arquero.
De ahí al final la selección sudamericana gozó de muchos espacios para atacar y Rondón pudo ampliar la cuenta en un par de ocasiones. Además, Batista dio unos valiosos minutos de descanso a jugadores como Machís o Herrera y le permitió debutar en el torneo a Kervin Andrade. En el tramo final el estadio se puso en pie para despedir al capitán de la Vinotinto y Ramírez entró en su lugar. En la primera intervención no perdonó y logró redondear la noche en el mano a mano.
Venezuela se las verá en cuartos de final con Canadá y el rendimiento mostrado a lo largo del torneo la convierte en favorita a alcanzar las semifinales. Apenas se observan grietas en el engranaje de Batista. La zaga ha funcionado a la perfección con un soberbio Romo bajo palos, la medular trabaja y genera a partes iguales y en el ataque el acierto de cara al arco rival ha resultado formidable.
FUENTE: https://as.com/futbol/copa-america/venezuela-se-cita-con-la-historia-n/
México quedó eliminado de la Copa América tras empatar con Ecuador
El Tri no consiguió marcarle a sus similares, y con ello, solo pudieron hacerse de un boleto que los regresa a casa.
La Selección Mexicana entró al StateFarm Stadium sabiendo que solo la victoria los mantendría en la Copa América. A diferencia de lo sucedido en Houston y Los Ángeles, donde la afición azteca fue mayoría abrumadora, en Phoenix el apoyo estuvo repartido en las gradas, con muchas camisetas amarillas de Ecuador. El mensaje del equipo de Jaime Lozano fue claro desde un inicio, pues de inmediato fueron a buscar el resultado.
Una de las variantes que presentó la Selección Mexicana fue el ingreso de César Huerta en lugar de Uriel Antuna. El futbolista de los Pumas dio frescura al ataque, aunque como a todo el equipo, le costó generar acciones de peligro en el arco rival. Los primeros 15 minutos transcurrieron con muchas faltas, sobre todo del lado mexicano. Además, en Ecuador parecía haber una consigna de perder el mayor tiempo posible en cada balón parado, algo que el árbitro detectó de inmediato.
La primera aproximació de peligro se dio al 19′, en un tiro libre de Kendry Páez que por poco sorprende a Julio González. El futbolista de Independiente del Valle cobró muy cerca de la esquina izquierda y desde ahí sacó un remate a primer poste, donde apenas pudo reaccionar el guardameta de los Pumas.
Acto seguido llegó la respuesta mexicana. Al 21′, Julián Quiñones sacó un centro a segundo poste, que fue rematado por César Huerta, pero se fue por encima del arco. La primera mitad también fue muy física, con desgaste en ambos combinados nacionales. Antes del descanso, al 45+1′, Julián Quiñones se hizo un balón que Angelo Preciado no pudo recibir y sacó un centro que Santiago Giménez no pudo colar entre los tres postes.
La jugada polémica llegó al minuto 58′, cuando parecía que había penal de Félix Torres sobre Gerardo Arteaga, pero el árbitro finalmente no sancionó nada tras consultar con el VAR. En esa misma acción, Santiago Giménez estrelló un cabezazo en el poste y se perdió la oportunidad de abrir el marcador.
Una de las llegadas más claras de México llegó al 64′, cuando Julián Quiñones sacó un disparo de media distancia que Alexander Domínguez atajó a dos manos para ahogar el grito de gol en las gradas. Con poco menos de 25 minutos en el reloj, Jaime Lozano mandó al campo a Uriel Antuna y Guillermo Martínez, por primera vez en la Copa América usó a dos nueves.
Ecuador encontró una de peligro en un balón largo, algo que intentaron constantemente durante el partido. Enner Valencia controló afuera del área y sacó un fuerte remate directo a Julio González, quien una vez más atajó en un momento clave.
En la recta final, México se volvió al ataque en busca del gol que pudiera darles el triunfo y el boleto a los cuartos de final de la Copa América. En el campo, los ecuatorianos caían uno tras otro acusando calambres, lo que desesperaba a la afición en las gradas.
En el 80′, Ecuador se encontró con un contragolpe de Enner Valencia, que recorrió casi media cancha de frente al arco, pero no pudo definir con precisión. Los últimos instantes eran de muchas faltas y juego pausado, algo que no le convenía a la Selección Mexicana.
Ya dentro de los minutos de compensación, una esperanza perecía caer sobre Jaime Lozano, cuando en una jugada para nada apretada, se marcó penal. Luego de las revisiones, como era de esperarse, se echó para atrás y con ello, el fin de México dentro del certamen continental más prestigioso del continente.
FUENTE: https://mexico.as.com/futbol/copa-america/mexico-quedo-eliminado-de-la-copa-america-tras-empatar-con-ecuador-n/
No hay comentarios:
Publicar un comentario