Polonia (1) - Austria (3) GRUPO D
Austria transforma las sensaciones en goles
Austria se presentaba en la segunda jornada de la Eurocopa con la intención de confirmar las buenas sensaciones que habían dejado en el estreno ante Francia. Los de Rangnick, que merecieron más premio contra una de las grandes favoritas, tenían por delante una final ante Polonia. De nada valen las sensaciones si no se traducen en resultados. En esta ocasión, el rival puso de su parte. Esta Polonia no la arregla ni Lewandowski.
La puesta en escena asutríaca fue suficiente para confirmar las sensaciones de las que hablábamos. No se habían cumplido ni diez minutos de choque y ya mandaba Austria en el marcador. Un balón perfecto de Mwene era rematado a la red por Trauner. El central del Feyenoord se disfrazó de delantero centro. Cabezazo perfecto al fondo de la red.
Bajó un poco el pistón el equipo de Rangnick y lo aprovechó Polonia para intentar crecer en el encuentro. Apareció entonces la figura de Zielinski para ir acercando a los suyos al empate. Tras un par de avisos, sería Piatek el que llevaría la igualdad al marcador. Austria había bajado sus prestaciones y le tocaba volver a empezar cuando todavía quedaba tiempo para pisar los vestuarios. Desde entonces, hasta que llegó el tiempo de descanso, comenzó el festival Sabitzer. El futbolista del Dortmund, tuvo las dos mejores ocasiones de lo que quedaba de primera parte. Disfrazado de extremo y con el nueve en su espalda, el zurdo se convirtió en un peligro constante para Polonia. Pese a ello, la última ocasión sería polaca. Hasta ahí llegó Polonia.
Tras el descanso, Austria creció hasta el punto de convertir el partido en un monólogo. Ni la entrada de Lewandowski pudo cambiar la cara polaca. Baumgartner, tras un jugadón colectivo, y Arnautovic, tras un penalti por derribo a Sabitzer, no podía ser otro, pusieron tierra de por medio. Pudieron ser más, pero Szczesny evitó tener que recoger más balones de su portería. De lo poco salvabable de Polonia.
Decíamos al principio que las sensaciones no dan triunfos, pero en el caso de Austria, no engañaban. El partido ante Francia dejaba claro que los de Rangnick tienen las ideas muy claras. Sabitzer se encargó de convertirlas en realidades.
FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/21/66759c1422601d90138b45c4.html
Países Bajos (0) - Francia (0) GRUPO D
Quien poco arriesga, poco gana
Llegó. Francia y Países Bajos firmaron el primer empate sin goles de la Euro como castigo a su falta de ambición. Sin Mbappé, por lógica y por prudencia, los
subcampeones del mundo dominaron, blindados en el medio, y tuvieron más ocasiones. Sobre todo Griezmann, que no está fino en el remate. Sin embargo, la mejor opción, y la más polémica, fue el gol anulado a Xavi Simons, por fuera de juego de Dumfries. Poco bajage para tanta figura y tanto prestigio.
Engañó el arranque de lo que se suponía un partidazo, con dos ocasiones muy claras. La primera, para la Oranje, con una escapada de Frimpong por la derecha que sacó Maignan. La respuesta gala fue un zurdazo de Griezmann que sacó bien Verbruggen y una doble ocasión clamorosa, la primera de Rabiot, solo ante el meta neerlandés, que buscó a Griezmann en lugar de resolver él, y en la continuación sirvió desde la izquierda Kanté para Grizzi y el remate se fue junto al poste.
Y desde ahí, la nada. Los dos equipos se ordenaron, a instancias de sus técnicos, para no cometer errores. El clásico pasito atrás que Deschamps siempre da en cuanto lo permiten las circunstancias. La ausencia de Mbappé fue cubierta por Tchouaméni y el madridista formó línea de tres con Kanté y Rabiot, una línea más blindada que la Maginot, Koeman, por su parte, plantó a dos pivotes y llenó el ataque de mediapuntas, más certeros en el pase que en el remate. Así que la media hora final del primer acto fue un leñazo importante, propio de quienes prefieren guardar a arriesgar.
Francia avanza en el torneo desde la seguridad defensiva. Más allá de su descuido inicial, de una diagonal de Gakpo y de una pérdida absurda de Dembélé, Maignan no tuvo trabajo. El problema fue que tampoco tuvo referencia ofensiva, con Thuram y Dembélé imprecisos, presas fáciles para Van Dijk y De Vrij. Mucho pase de seguridad, a ritmo de pachanga, y la sospecha de que el empate era un tesoro para ambos técnicos se fue transformando en certeza minuto a minuto. Ni el descanso, sin cambios, alteró el pulso a un partido feo, nada que ver con lo visto 24 horas antes.
Asomaron por el calentamiento Coman, Camavinga o Barcola. Tipos capaces de cambiar la dinámica de un partido. Pero nada. Un tiro lejano de Thuram y un cabezazo de Tchouaméni, poderoso, fueron las mejores opciones antes del minuto 65. La tregua concluyó entonces, porque Griezmann volvió a escurrísele el gol de la bota, tras asistencia de Kanté. La réplica al monólogo galo pudo ser definitiva. Un centro desde la izquierda cayó a Depay que desvió a portería, repelió Maignan y la Xavi Simons voleó a la red. El remate cruzado descubrió la posición de Dumfries, en la trayectoria y estorbando al meta galo, y Taylor anuló a instancias de su asistente. Se comprobó en vídeo, y prevaleció el criterio arbitral. Fue lo último de Simons en el partido, reemplazado por Koeman. Al menos metió a Weghorst ("andá p'allá, bobo") para buscar el balón parado.
Para sorpresa de nadie, Deschamps no arriesgó en los relevos. Pieza por pieza. Giroud y Coman por Thuram y Dembélé. Olivier es al menos una referencia clara, y todos los balones laterales le buscaron. No tuvo opciones, ni de remate ni de dejada. Así se escurrió el duelo hacia el primer 0-0 del torneo que deja en posición de ventaja a Les Bleus. Acabará ante la casi desahuciada Polonia. Países Bajos tendrá una final ante la sorprendente Austria. Es su penitencia. Y ojo porque lo normal es que cualquiera de las dos pase como tercera y pueda cruzarse con España. Un cruce venenoso.
FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/21/6675eae8ca4741f0148b4571.html
Eslovaquia (1) - Ucrania (2) GRUPO E
Ucrania remonta el vuelo
Ucrania sumó su primera victoria en la Eurocopa al remontar ante Eslovaquia (1-2) en Düsseldorf. Los goles de Shaparenko y Yaremchuk en la segunda parte sacudieron el susto en el cuerpo generado con el tanto inicial de Schranz, dejando todo abierto parta una tercera jornada que decidirá los billetes para octavos de final
La necesidad de maquillar la imagen ofrecida en el debut ante Rumanía hizo que los de Rebrov acelerasen el ritmo buscando un cambio de dinámica. Sin embargo, las primeras ocasiones tuvo como protagonista a Trubin, quien relevó a Lunin en la portería rutena y que se hizo notar con tres grandes paradas: sacó un zurdazo de Haraslín con el pie, un remate a bocajarro de Schranz con el costado y una falta desde la frontal con los puños.
Eslovaquia pegó primero
A la cuarta fue la vencida para Eslovaquia. Schranz estrenó el luminoso al aprovechar una asistencia desde línea de fondo de Haraslín en una desastrosa jugada defensiva de una Ucrania que intentó reaccionar de inmediato.
Ocasiones tuvo para lograr el empate aún en la primera mitad. La más clara, sin duda, un disparo cruzado de Tymchyl que se estrelló en el palo. También rozó la empresa el tridente de arriba: Dovbyk falló en la definición tras una buena jugada individual; Yarmolenko no atinó en un rechace de la defensa eslovaca tras disparo de Mudryk y el jugador del Chelsea dudó entre chutar o pasar y vio como Dubravka le robaba la cartera.
Merecida remontada
El cántaro acabó por romperse en el arranque del segundo acto. Shaparenko aprovechó una asistencia de Zinchenko para rematar desde el punto de penalti y equilibrar la balanza. El carrusel de cambios pasada la hora de juego calmó momentáneamente la reacción de Ucrania, único equipo que fue verdaderamente a por el partido
Mudryk avisó a falta de un cuarto de hora para el final con un balón a la madera y el premio llegó cinco minutos después con un golazo de Yaremchuk. El ariete del Valencia pinchó un pase de Shaparenko y coló el balón en la jaula con un toque sutil.
Los últimos minutos del duelo fueron un quiero y no puedo de una Eslovaquia que vio cómo pasó de estar clasificada para la siguiente fase a quedarse sin botín alguno. El grupo está que arde y no se puede dar nada por sentado...
FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/21/66757f51268e3e4f7b8b45bc.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario