martes, 18 de junio de 2024

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: EUROCOPA; FASE DE GRUPOS, DIA 5

Turquía (3) - Georgia (1) GRUPO F

Arda Güler se presenta en la Eurocopa

Había mucha expectación por ver cómo podía ser la actuación de Arda Güler en esta Eurocopa. Con los minutos y la confianza que le habían faltado en el Real Madrid,la joven perla turca tenía ante sí una buena oportunidad de reivindicarse y demostrarle al mundo que es una de la estrellas del futuro. Y no defraudó.

 Sin hacer un partido excelso, le valió un disparo para decidir el encuentro. Güler tiene muchas cosas, pero sobre todo una zurda exquisita, privilegiada. Tiene la facilidad para poner el esférico donde quiere. Y eso es oro en este deporte. Y es, precisamente, lo que hizo en el Signal Iduna Park. Le dieron unos metros y el tiempo suficiente para levantar la cabeza, buscar el ángulo y ponerla justo ahí.

Era el 1-2 en un partido que se le estaba enquistando a los de Montella, que habían iniciado el partido imprimiendo un ritmo eléctrico desde el pitido inicial, empujando a Georgia a cerrarse casi en su área. Kaan Ayhan pudo abrir el marcador a los 10 minutos, pero su disparo, a 122 km/h, se estrelló en el poste. Georgia trató de reaccionar y avisó justo después, con un disparo desde lejos de Mekvabishvili que pegó un un defensor y obligó a Günok a tirar de reflejos.

Pero era la selección de Montella la que proponía más, con un juego rápido y vertical. Kokçü y Çalhanoglu se metían entre líneas y eso dificultaba mucho a los defensores georgianos. Y encontraron en gol. Fue por medio de Müldür, que enganchó una volea preciosa para ponerla en la escuadra. El esfuerzo de Mamardashvili por pararlo fue en vano.

Dos minutos después Turquía ponía tierra de por medio con el segundo, obra de Yildiz, que empujaba un centro de Güler desde la derecha. Pero no subió al marcador, puesto que previamente la tocó Kokçu, lo que propició el fuera de juego del jugador de la Juventus.

Apuntaba a goleada, pero esta Eurocopa nos está demostrando la tremenda igualdad que hay. Y Georgia golpeó por medio de Mikautadze, que remató de primeras un centro raso de Kochorashvili para sorprender por bajo a Günok e igualar la contienda. Y no hizo el segundo dos minutos después de milagro. El remate de Mikautadze se fue lamiendo el poste derecho el meta turco.

Tanta energía gastada en la primera mitad pasó factura en la segunda. Sobre todo a Georgia. Turquía volvió a coger el mando. Ahora con menos intensidad, pero más control. Georgia lo fiaba todo a una contra de Kvarastkhelia, muy desdibujado todo el encuentro. La concentración defensiva no les dejaba fuerzas para más, aunque al menos les valía para evitar que su rival creara peligro serio.

Un ligero descanso en sus funciones permitió a Güler para aparecer y ser decisivo. El jugador del Real Madrid recibió en la frontal libre de marca, se perfiló con la izquierda, levantó la cabeza y vio un hueco en la escuadra del palo largo. Y allí la puso. Uno de los goles del torneo como tarjeta de presentación.

Georgia no se rinde

Güler puso a Turquía por delante, pero para los georgianos la palabra rendirse no existe. Y Kochorashvili lo demostró sacándose de la nada una jugada personal que sólo el larguero evitó que fuera el empate poco después.

Ahí no murieron las opciones de Georgia, que tuvo más. Ya en el descuento envió otro balón al palo y el remate posterior lo sacaba casi sobre la línea Akaydin. El balón fue a córner y, al ser la última, subió Mamardashvili en busca del empate. Pero la jugada salió mal y acabó en el tercero de Turquía, obra de Aktürkoglu.

Los de Montella consiguieron por fin que Turquía debutara en una Eurocopa con victoria. Y todo gracias a su joven estrella. Arda Güler se ha presentado en el torneo.


FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/18/6671aafe46163fe73a8b45c4.html


Portugal (2) - República Checa (1) GRUPO F


Portugal lo solucionó en el añadido

Un gol de Francisco Conceiçao en el 92' evitó el pinchazo de Portugal ante una República Checa ordenada y que se adelantó con un golazo de Provod. Cristiano y Pepe hicieron historia


Portugal y República Checa cerraron la primera jornada de la fase de grupos en un partido pasado por agua en Leipzig y en el que los lusos se llevaron la victoria en el tiempo de añadido gracias a un gol de Francisco Conceiçao. Los lusos 

dominaron el partido, pero sufrieron de lo lindo para superar a la ordenada defensa checa. Los de Roberto Martínez, claros favoritos del grupo, no fallaron pero dejaron dudas en su debut, sobre todo en ataque. Un gol en propia puerta y otro en el añadido en una jugada embarullada posibilitaron que Portugal le diera la vuelta al marcador tras adelantarse la República Checa con un golazo de Provod.


Fue pitar el italiano Marco Guida el inicio del partido y Portugal ya había hecho historia por partida doble : Cristiano Ronaldo se convertía en el primer jugador en participar en seis Eurocopas y Pepe en el más veterano en jugar a sus 41 años y 113 días. Dos exmadridistas que son referencia en una Portugal que llega con expectativas muy altas a este torneo. Los de Roberto Martínez tenían un debut incómodo ante la República Checa, una selección difícil de batir y que basa todos sus éxitos en el orden que muestran en el campo. Desde la llegada de Hasek al banquillo han subido un nivel futbolísticamente hablando y lo dejaron claro en su estreno.


El dominio de los lusos fue incontestable desde el principio. El problema era como superar el basculante sistema de juego checo. Quien más lo intentó fue Leao aprovechando su rapidez y potencia por la banda izquierda, también con disparos lejanos de Bernardo Silva o Joao Cancelo...pero Stanek estuvo tranquilo hasta que en el minuto 31 Cristiano tuvo la primera gran ocasión -parecía fuera de juego- pero no pudo superar al meta checo en un mano a mano. El 7 de Portugal está claro que no es el de antes, pero a la hora de definir no hay que darle ni medio metro tal y como sucedió en el añadido de la primera parte con un remate a la media vuelta que despejó Stanek.


La segunda parte empezó con una Portugal más decidida y antes el primer minuto ya lo intentó Dalot con un disparo lejano que se fue alto por poco. Pero con el paso de los minutos la tónica del partido volvió a ser la de la primera parte. Era necesario que Roberto Martínez introdujera cambios para intentar evitar que Portugal pinchara en la primera jornada no porque la República Checa estuviera llegando con peligro, si no más bien por su falta de ideas. Y estos se hicieron obligatorios después de que Provod adelantara a los checos con un gran derechazo desde fuera del área en el que era el primer remate de su selección a la meta de Diogo Costa. Salieron Inacio y Diego Jota para evitar el desastre con media hora de juego por delante.


Los checos lograron su objetivo, incomodar a Portugal y ponerse por delante en el marcador, pero su alegría sólo duró siete minutos porque en una jugada desafortunada para ellos Hranac marcó en propia puerta el 1-1 en una jugada sin evidente peligro. Un cabezazo picado de Nuno Mendes lo despejó Stanek sobre la rodilla de Hranac y el rebote del balón acabó en la red. Portugal espabiló con el gol y acto seguido Bernardo Silva tuvo el 2-1 con un fuerte disparo que paró Stanek con su cuerpo.

Los de Hasek no llegaban mucho, pero en su segunda ocasión clara Soucek tuvo el 1-2 con un disparo raso que rozó el poste. Esta jugada metió el miedo en el cuerpo de los lusos que no empezaban a ver tan mal el empate. En el minuto 86 Diego Jota marcó de cabeza lo que parecía el 2-1, pero el VAR lo anuló por fuera de juego de Cristiano en la acción previa al gol. Parecía que el empate iba a ser el resultado final cuando en el tiempo de añadido dos recién salidos como Neto y Francisco Conceiçao -con la colaboración de Hranac- fabricaron el 2-1 que evitó el pinchazo de Portugal.


FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/18/6671cef146163fd1408b45dc.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario