Eslovenia (1) - Dinamarca (1) GRUPO C
Eslovenia frustra el retorno soñado de Eriksen
Un gol de Janza en el 77' le da un punto de oro a los eslovenos y frena a Dinamarca
Hace tres años el corazón de Eriksen hizo temblar de miedo a Dinamarca. 1.100 días después, Christian alegró los de sus compatriotas marcando en el debut de la Eurocopa 2024. Todo lo que fuera que el futbolista se levantase del césped del Parken de Copenhague con vida ya iba a ser una historia con final feliz, pero volver tres años y cuatro días después a esta competición y encima hacerlo con gol es un guion que se escapa incluso del alcance de Disney.
Eslovenia se dejó dominar de inicio y luego fue completando un álbum de ocasiones falladas, con Sporar como mejor coleccionista. La más clara la tuvo Sesko, con un zapatazo lejano a la media vuelta que lamió el palo danés. Y justo después de su mejor ocasión, les pillaron en un saque de banda. Bah la metió con las manos al área, Wind le dio otro aire a la pelota con el tacón y Eriksen la durmió con el pecho para, a bote pronto y con la punterita, mandarla lejos del alcance de Oblak. Explosión de felicidad en la grada y en Europa (menos en Eslovenia, claro) con la imagen de Eriksen, brazos abiertos, reconquistando su vida.
El 10 danés leyó el partido a la perfección. Wind y Hojlund se pegaron con los centrales, se los llevaron bailando a las salidas de emergencia y despejaron la pista para Eriksen, que pisó la tarima una y otra vez con peligro. Tuvo el segundo con un disparo con la zurda que se le marchó desviado y fue la gran amenaza danesa en los balones parados. Se jugó a lo que él quiso hasta que a su selección le temblaron las piernas y sus compañeros empezaron a pensar "Ya verás como al final...".
Oblak dejó su huella en Alemania
De Eslovenia nos dijeron que era como un donut, que tenía un agujero en el medio, pero que lo demás estaba bien. Un portero y un delantero como estrellas. Oblak dejó su huella en Alemania con un paradón a Hojlund en el que se jugó el pecho para mantener la esperanza y Sesko se encargó de meterle el miedo en el cuerpo a Dinamarca con un pelotazo que pegó en el palo y que hizo un ruido que reverberó en las cabezas de los rivales.
Se estaba viendo venir. Eslovenia no había hecho gran cosa, salvo los fallos constantes de Sporar en el área, pero en la mente de Dinamarca fue arraigando una idea: "Nos van a empatar". Y se lo creyeron tanto que contagiaron al rival. Janza cazó el rechace de un córner y su zurdazo tocó en el culo de Hjulmand para despistar a Schmeichel y acabar en la red.
Los daneses no fueron capaces de reaccionar y de volver a molestar a Oblak y el semifinalista del último torneo se va con el gesto torcido a casa pese a la felicidad con la que empezó la tarde. Eslovenia ríe el último y frustra el retorno soñado de Eriksen a la Eurocopa.
FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/16/666f279c268e3e2b628b45a2.html
Serbia (0) - Inglaterra (1) | Eurocopa 2024 GRUPO C
Bellingham se especializa en el toque de diana
Estrena a Inglaterra en la Euro, como la estrenó en el último Mundial, con un cabezazo a servicio de Saka que vale los tres puntos en un partido flojo y ante una Serbia que apenas genera peligro
Jude llega desde atrás al encuentro de la pelota que ha servido Saka desde la derecha, y que se ha envenenado tras tocarla Pavlovic, para estrenar a Inglaterra en la Euro igual que ya la estrenó en el último Mundial. El muchacho se ha especializado en el toque de diana, nunca mejor dicho, porque nada ha pasado en Gelsenkirchen hasta que conecta ese cabezazo que deshace unos planes, los serbios, que parecían pasar más que nada por refugiarse en el castillo.
Stojkovic ha convertido en 5-4-1 lo que se presumía 3-5-2, porque Zivkovic y Kostic se incrustan en la primera línea y porque Vlahovic se desempeña como interior. Enfrente Alexander Arnold amaga con desempeñarse como casi siempre se ha desempeñado, en el carril, pero es cosa de minutos que efectivamente configure doble pivote con un Rice que no vive su mejor noche, pero al que tanto parece darle tener o no compañero al lado. La jugada del gol, a todo esto, nace con un servicio filtrado por Walker. Así que conste en acta.
Precisamente Arnold concede la primera de Serbia, perdiendo una pelota absurda que Mitrovic rematará desviada. Precisamente Vlahovic concede la segunda de Inglaterra, perdiendo una pelota absurda (y dimitiendo del repliegue) que Walker rematará desviada. Después de ese intercambio, siempre con la ventaja establecida por Bellingham, el partido se vuelve plomizo. Porque Serbia maneja por fin la pelota, pero con un ritmo premioso que impide enhebrar la aguja. Para colmo de males balcánicos, Kostic cae por lo físico antes del refrigerio.
Ilic ingresa, Vlahovic se adelanta y Serbia trata de reinventarse, mientras el ejército ofensivo del rival va perdiendo la paciencia. Bellingham, Foden e incluso Kane se retrasan para buscar la pelota que no encuentran en campo ajeno. Se juega efectivamente más cerca de Pickford, pero ni por ésas llegan las ocasiones. Así que Stojkovic envida con Tadic y Jovin del tirón. Para cuando Southgate haga su primer movimiento, el inquilino del otro banquillo habrá prácticamente agotado los suyos.
Aparece Harry, por fin. El ariete inglés come la tostada a Veljkovic para poner la testa a un servicio delicioso de Bowen, otro que acaba de ingresar, pero entre Rajkovic y el larguero se las apañan para que aquello siga como está. Ha costado media hora de segundo acto generar una ocasión digna de tal nombre... que pronto encuentra réplica en el otro lado. Vlahovic hace volar a Pickford para demostrar que las dos porterías tienen portero. Sigue sin haber demasiado fútbol, pero al menos hay ritmo.
A Serbia se le agota el tiempo sin mostrar excesiva rebeldía, mientras Inglaterra deja que pasen los minutos consciente de que en un torneo corto importa más vencer que convencer. Porque no ha convencido, las cosas como son, pero ha hecho buena la primera muesca de Bellingham para liderar desde el primer día un grupo que tiene su miga. Jude, a todo esto, contempla los últimos acontecimientos desde la trinchera: el suyo ha sido el tercer y último cambio de Southgate.
FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/16/666eadafca47414b0b8b459d.html
Polonia (1) - Países Bajos (2) GRUPO D
Weghorst derrumba el muro polaco y evita un nuevo problema a Koeman
Los neerlandeses, con un gran Aké, logran remontar el gol de Buksa y superan a una Polonia que no se arrugó sin Lewandowski
Un minuto le valió a Weghorst para convertirse en el héroe de Países Bajos. La escuadra de Koeman ha tenido que aplicarse y saber sufrir para remontar a una dura Polonia que no se arrugó a pesar de las bajas. Los cambios fueron fundamentales para evitar la primera sorpresa de la Eurocopa.
Todo parecía encarrilado para Koeman ante un bloque sin figuras ni estilo, herido por las bajas de Lewandowski y Milik. Muchas era las adversidades y Polonia se apoyó en lo básico: no regalar nada en lo físico, ser afilado en la contra y mortal en el balón parado.
El plan salió bien de inicio. Tras la primera andanada oranje, Buksa impuso sus centímetros en el primer palo, entre Dumfries y las dudas Van Dijk, en un córner venenoso puesto por Zielinski.
Las dudas llegaban a la defensa neerlandesa y Van Dijk estuvo cerca de enmendar su error con un remate a bocajarro que pasó entre las piernas de Salamon y obligó a lucirse a Szczesny.
Gapko está en todas
El empate llegó en el 29''. Un cohete generó el desorden en la zaga polaca. Era Aké que cedió a Gakpo en plena aceleración. Todos esperaban la pared, pero el punta descargó un disparo que, tras tocar en un rival, hizo inútil la estirada de Szczesny. En media hora, el delantero del Liverpool acumulaba cinco disparos. El empate tenía que ser suyo.
Los arreones polacos se le indigestaban a la zaga de Países Bajos, más cómoda con el balón que sin él. Así, Szymanski se revolvió en el área y disparó, pero Verbruggen logró repeler.
Polonia sólo temblaba cuando aparecía Aké. Primero cedió a la zurda de Gakpo que no logró embocar y después conectó con Depay que cruzó en exceso. Polonia celebró la llegada del descanso.
Los cambios deciden
Tras los vestuarios, llegó la mejor Polonia. Entró Moder y la pelota cambió de dueño. Con muy poco se acercaron al área de Verbruggen, con Kiwior y Zielinski silenciando la animada grada naranja. Antes, Dumfries y Depay habían vuelto a poner a prueba a un Szczesny que no dudaba en sus acciones.
El partido perdió intensidad, pero vivía en el alambre y Koeman hizo su jugada sacando a un 9 puro: Weghorst, al campo. La primera que tuvo el punta del Hoffenheim fue para adentro. Nueva asistencia de Aké, entre los centrales y Weghorst se zafa de su marca y remata cruzado de primeras.
Swiderski tuvo el empate tras un jugadón de Piotrovski, pero Verbruggen la sacó abajo. Sufrió, pero Países Bajos no quiso ser la primera sorpresa de la Euro.
FUENTE: https://www.marca.com/futbol/eurocopa/cronica/2024/06/16/666edf6546163f82258b45e7.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario