O Rodri o la nada
El Balón de Oro volvió a tener minutos tras los 8 jugados en la Premier. El City, con un buen Foden, sentenció pronto y luego sesteó. Urge una reacción.
Tiene un efecto hipnótico y contagioso Rodri con sus compañeros del City, pues cuando él está parece que vuelvan el orden y la cautela, también la brújula que todo equipo necesita en el centro del campo. O eso se percibe.
Sus 30 minutos sobre el césped así lo atestiguaron, después de los 8 que jugó en la penúltima jornada de la Premier en su regreso a los campos. Se le vio líder y suelto, aunque con el ritmo aún por coger. Buenas noticias, en cualquiera caso. Las únicas, de hecho, de un equipo que le necesita como el comer.
Si algo quiere hacer en el Mundial y en la próxima temporada debe ser, como siempre, a lomos del Balón de Oro. Porque el City no ha cambiado. Ni un ápice. En su debut mundialista fue el de toda la temporada.
Puede variar de cromos con Reijnders y Cherki de titulares, puede variar el sistema -casi jugó con cuatro puntas-, puede intentar disfrazarse de otra cosa que no es la vista todo este curso, pero el ritmo con balón y sin él le delata, el que un día tuvo y ha perdido, el que marcaba y marca la diferencia, antes por parte del City, ahora del PSG.
La mejor aparición fue Foden. Tras un año desastroso, se vieron atisbos de lo que es él. En una posición muy retrasada, casi como segundo mediocentro, participó mucho y no se olvidó del área. De hecho, tras un pase de Savinho hizo el primer tanto cuando la persiana del partido casi no se había subido aún. Ayudó el portero del Wydad con un despeje al corazón del área, error imperdonable.
Bien Reijnders, mal Cherki
También gustó un debutante, Reijnders, que además de horizontalizar el juego como acostumbra el City tiene trazas de verticalidad. De sus botas surgió el fútbol. Vio al espacio a Doku más que nadie y cambió de ritmo más que nadie. Lo hizo casi todo. No puede decirse lo mismo de Cherki, que haciendo de Haaland, jugando de boya aunque con libertad, probó lo que sufre un delantero de Guardiola, asfixiado por la falta de espacios y de tiempo.
No mejoró en nada el City tampoco en defensa. A pesar de la ternura de los marroquíes, un par de contragolpes estuvieron a punto de costarle caro. Salió en todas las fotos retratado Vitor Reis, al que le faltan cuajo, conceptos y hasta confianza. Tiene trabajo con Guardiola, o, mejor dicho, tiene trabajo Guardiola con él.
Al City le salvó que no tuvo rival y que vivió cerca del área por decreto. Así, en un córner, Foden dio una asistencia soberbia y Doku, sorprendente rematador, se adelantó a todos para sentenciar.
Con un aire irrespirable a amistoso de pretemporada, el choque careció de ritmo y de sentido. Guardiola hizo tres cambios de una tacada, lo cual también refleja cómo se tomó el partido, un banco de pruebas mediante el que recuperar a lesionados importantes -véase Bobb y Rodri- y no fatigar a Haaland.
Los tres entraron en la media hora final para recuperar la esencia del City, la del control y el manejo de balón, la del equipo que con Rodri sabe lo que hace y cómo lo hace. En cualquier caso, tiene trabajo por delante. Se fue dejando el City siendo uno y vuelve encontrándose otro. Veremos.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/o-rodri-o-la-nada-n/
Estreno tristón en Miami
Un Madrid tan decaído como el de Ancelotti empata ante el Al Hilal. Gonzalo, sustituto de Mbappé, marcó para los blancos. Valverde falló un penalti en el 92′.
asi nada hizo el Madrid por diferenciar su estreno en un Mundial que necesita de un bolo estival en Estados Unidos. Nada pareció mejor de lo que dejó Ancelotti. Ni siquiera el dibujo. Cierto es que a Xabi Alonso solo le cabe una ñapa, porque lo primero que le han encargado es preparar un examen de recuperación para un suspenso que no es suyo. Su verdadera obra queda para agosto, pero mientras le piden salir del paso, ganar un título que enfríe el ambiente. En definitiva, ensaya con fuego real.
Y en el primer test no apareció esa presión alta que viene a ser una seña de modernidad, ni el Vinicius de las Champions, ni el Bellingham del primer año, ni una menor distancia entre líneas, ni una reducción significativa de escaqueos. Fue el Madrid de la primavera, aplatanado además por el calor de Miami, que acabó cediendo un empate tristón ante el Al Hilal, merecedor del punto.
Como resulta imposible cambiar el mapa de un equipo con nueve entrenamientos, solo tres con la plantilla al completo, Xabi Alonso hizo su presentación mundial con el traje de Ancelotti, un 4-3-3 clásico, y probablemente con los mismos que hubiera puesto el italiano. Es lo que tiene este torneo, en el que se confunde la postemporada con la pretemporada o viceversa. Eso sí, Xabi le hizo el primer guiño a la cantera al poner a Gonzalo en lugar de Mbappé, que no se recuperó a tiempo. Ese fue el único punto que le separó de antecesor, que ahí probablemente hubiese buscado una solución más políticamente correcta. En el once, como era previsible, también estuvieron los dos fichajes, Trent y Huijsen. Menos de los esperados, pero es que para el Madrid, y para la mayoría de los participantes en el torneo, la ventana de fichajes ha acabado siendo una ventana de chantajes. Las rebajas llegarán en agosto.
Lo cierto es que el Madrid no impresionó al Al Hilal, un equipo mucho mejor armado que el que perdió la final del Mundialito ante los blancos hace tres años. Ahora ya no llegan jugadores ni entrenadores pasados de fecha, sino figuras vigentes a precio fuera de mercado. Más a este equipo, el más poderoso del petrofútbol saudí. Aun sin su goleador, Mitrovic, encadenó tres buenas ocasiones en los primeros diez minutos. La más clara, la tercera, un remate desde el punto de penalti de Marcos Leonardo que buscó el palo. No lo encontró de milagro. Después le anularon un gol a Lodi por fuera de juego. La posición ilegal no ocultó el desajuste defensivo del Madrid, al que le encontraron demasiado pronto el espacio. El plan de defender hacia adelante que pretende Xabi Alonso exige automatismos, léase tiempo.
Bellingham, en blanco
El Madrid se mostró especialmente vulnerable en la banda derecha, por la falta de contundencia de Trent y la falta de ayudas de Rodrygo. Tampoco mejoró en la salida de pelota, pese a la posición más retrasada de Bellingham, al que el técnico pretende purificar como centrocampista, quizá porque no parece claro que vaya a llegar ahí un relevo de Modric o Kroos. Y Vinicius siguió en su túnel, oculto en la banda, al borde de la desaparición.
El Al Hilal, que había jugado mejor y con más colmillo, cayó por la ley de la gravedad inversa que aplica el fútbol: se va antes al suelo el que menos pesa. Ese Madrid veraniego, superficial, desdibujado, se puso en ventaja en un contraataque lanzado y culminado por Gonzalo tras pasar por Vinicius, Valverde y Rodrygo, que figurará como asistente. La jugada estuvo llena de vicisitudes y el remate fue mordido, aunque ninguna de las dos circunstancias supusiera causa de invalidación. Ese premio inmerecido se lo retiró al Madrid Asencio de inmediato. La incontinencia por exceso de celo no ha acabado de corregirla. Agarró a Marcos Leonardo en una zona neutra del área a cinco metros de Facundo Tello. Imposible que se abstuviera el árbitro. Rúben Neves, con un impecable lanzamiento del penalti, equilibró las fuerzas al descanso. Pudo ser peor para el Madrid si una rosca de Salem Al Dawsari, el mejor de bandera saudí, se hubiese curvado unos centímetros más.
Para la segunda parte, Xabi Alonso preparó un ajuste muy de Ancelotti: fuera Asencio, quién sabe si castigado por imprudencia, y Tchouameni como central. Todo para hacerle hueco a Arda Güler, que mandó al larguero el primer balón que le llegó. Bono salvó el remate posterior de Gonzalo, amo del aire durante todo el partido. Esa acometida aclaró que el técnico sacó tarjeta amarilla en el vestuario.
Valverde, tampoco
Lo cierto es que de la caseta volvió un Madrid mejor, no tanto en juego como en intensidad. Y un Vinicius más fulgurante que obligó a Inzaghi a cambiarle el marcador. Alternó el equipo de Xabi una mayor intención ofensiva con errores de bulto atrás. Dos, de Huijsen y Lucas Vázquez, pudieron salirle caros. Marcos Leonardo se atarugó en ambas ocasiones.
En la recta final Xabi tiró veteranos (Modric) y noveles (Víctor) y quitó a Vinicius y Bellingham, sustituciones admonitorias, pero aquello no tenía ya arreglo. Ni siquiera cuando el Madrid se encontró con un penalti tan tonto como el de Asencio de Alqahtani sobre Fran García en el 92′. Un codazo cuando el lateral blanco ya se batía en retirada. El penalti lo erró Valverde. Este Madrid necesita tiempo y títulos y de las dos cosas anda corto.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/estreno-triston-en-miami-n/
Salzburgo pone el primer clavo en el ataúd del Pachuca
El equipo representante de Austria derrotó a los Tuzos en su debut en el Mundial de Clubes en un juego que se suspendió por tormenta eléctrica.
El juego comenzó con pocas acciones de peligro, ambos conjuntos buscaban la forma de abrir los espacios para tener alguna acción en el área, misma que llegó por parte de lo Tuzos a los 10 minutos cuando le llegó un balón a Salomón Rondón y mandó un potente disparo de pierna derecha que atajó el portero por debajo.
Salzburgo hacía poco por llegar a línea de fondo, Pachuca tuvo el control de las acciones en la primera parte y, de hecho, los europeos se dedicaron a defender y jugar al contra golpe, estrategia que no les resultaba del todo porque los Tuzos tenían constantes llegadas que la defensa alcanzaba a despejar.
Aunque el cuadro de Austria tuvo algunas jugadas dentro del área, fue a los 28 minutos cuando realmente tuvieron una oportunidad de peligro porque se mandó un potente disparo que el arquero alcanzó a sacar para tiro de esquina donde se le abrió la puerta para otra oportunidad de gol al Salzburgo, pero el remate nunca llegó.
Los embates del Pachuca al frente seguían, a los 30 minutos llegó un centro por la banda derecha donde Rondón se elevó para rematar de cabeza; sin embargo, el balón fue directo al travesaño donde el balón salió rechazado, pero el arquero del Salzburgo sufrió por un momento al ver que el balón iba peligrosamente a portería.
Pachuca tuvo otra oportunidad de gol en la recta final del partido al mandar un tiro potente que pasó apenas por un costado de la portería. La respuesta por parte del RedBull Salzburgo llegó a los 42 minutos porque tuvieron una llegada por el centro donde Gloch recibió el balón, recortó a un defensa y mandó un potente disparo para hacer el primer tanto del partido.
Apenas comenzando el segundo tiempo, Rondón tuvo una jugada importante con la que pudo empatar el juego porque recibió un pase de Kennedy y mandó un potente tiro que el arquero tapó en el fondo, acabando con las posibilidades de empate del equipo de Liga MX.
Las inclemencias del tiempo se hicieron presentes. El cielo comenzó a nublarse hasta que una nube negra cubrió la zona donde se encuentra el TQL Stadium en Cincinnati y la tormenta eléctrica llegó, por lo que el juego se suspendió hasta que cesaron los rayos.
Una vez reanudado el partido, Pachuca aprovechó la distracción del momento para empatar el juego (56). En un tiro libre, Bryan ‘El Cotorro’ González cobró con un tiro directo a la portería, el balón llevaba una velocidad imposible para el portero, lo que complicó para detener el esférico.
Pachuca mantuvo su dominio del juego, pero perdonó muchas, mientras que el Salzburgo aprovechó todas sus oportunidades en el área, fueron pocas, pero al 75′ llegó el segundo gol con un gran disparo de Karim Onisiwo que venció al arquero de los Tuzos.
Después del gol del equipo austriaco, los Tuzos mantuvieron la iniciativa de atacar, llegaban a los linderos del área donde perdían el esférico con la defensa, es por ello que los minutos finales solo tocaron el balón de un lado a otro de la cancha hasta que el tiempo en el reloj se terminó.
Con ello, el Pachuca es último lugar del Grupo H del Mundial de Clubes y está obligado a sumar puntos en contra del Real Madrid el próximo domingo 22 de junio donde los Merengues pueden amarrar su pase a la siguiente ronda con un triunfo sobre el equipo mexicano.
FUENTE: https://mexico.as.com/futbol/salzburgo-pone-el-primer-clavo-en-el-ataud-del-pachuca-n/
Conceição ya es una estrella
El cuadro italiano pasó por encima de Al Ain con actuaciones individuales prodigiosas. Desde el extremo luso a su compatriota Alberto Costa o Kolo Muani.
La Juventus no llegaba al Mundial como uno de los conjuntos europeos más potentes y mucho menos como uno de los principales candidatos al título. Sin embargo, ha bastado un partido para que el pronóstico dé un giro radical. El equipo dirigido por Igor Tudor ofreció una exhibición, donde sobresalió Conceiçao, ante Al Ain que le sirvió para anotarse una goleada de escándalo.
Es cierto que el cuadro de Emiratos Árabes Unidos llegaba al torneo tras una mala temporada pero eso no resta mérito al juego que desplegó el equipo de Turín. Desde el arranque se mostró dispuesto a dominar en campo rival, a mover la pelota con velocidad y sumar goles uno tras otro.
El primer gol lo convirtió Kolo Muani tras un brillante centro de Alberto Costa, que se destacó desde la banda derecha como un lateral, de apenas 21 años, de lo más interesante. Luego marcaron Conceiçao y Yildiz con buenas definiciones y el delantero francés sumó su doblete antes del descanso con una maniobra precisa y contundente.
Tras el descanso Tudor realizó un doble cambio para dar entrada a Weah y Douglas Luiz y a la hora de juego también entró Koopmeiners, jugadores que desde el banquillo son capaces de sostener el nivel. Pero antes de ese tercer cambio Conceiçao volvió a maravillar con su desborde y pegada para convertir el quinto. Terminó el partido con un 93% de pases acertados, cinco regates completados y dos pases clave.
De ahí al final la Juventus bajó el ritmo de manera clamorosa e incluso dio opciones a un Al Ain que fue incapaz de sumar su primer gol en el torneo. Laba lo intentó con insistencia pero enfrente tuvo a un Di Gregorio también inspirado.
La Juventus demostró que tiene la capacidad para luchar por el primer lugar del grupo ante el Manchester City y así evitar un enfrentamiento en octavos de final que, a priori, sería ante el Real Madrid si los blancos cumplen en su grupo.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/conceicao-ya-es-una-estrella-n/
No hay comentarios:
Publicar un comentario