Lío monumental para PSG y Atleti
Los parisinos pierden 0-1 contra Botafogo y el grupo se pone patas arriba. Un triple empate dejaría prácticamente fuera a los de Simeone, que deberán ganar y golear.
Cuando todo el mundo daba por hecho antes del torneo que serían PSG y Atlético de Madrid los clasificados a octavos de final del Mundial de Clubes, un colosal Botafogo, campeón de la Libertadores, ha puesto el grupo patas arriba y deja a los de Simeone en una situación crítica. El conjunto brasileño se impuso 1-0 al PSG, en un ejercicio de pundonor, resistencia y garra encomiable, conteniendo al campeón de Europa con una entereza titánica.
El gol de Igor Jesús deja a los de Renato Paiva como líderes en solitario del grupo, con seis puntos, y mete en un lío a los rojiblancos y al PSG. Un empate a seis puntos en la última jornada obligaría al Atleti a ganar por tres goles de diferencia a Botafogo para pasar a la siguiente ronda, mientras que al PSG le sería suficiente, a priori, vencer al Seattle Sounders para clasificarse.
Sorpresa
El exceso de confianza de los equipos europeos en este Mundial de Clubes está acarreando consecuencias insospechadas. Todo lo contrario que los clubes sudamericanos, extrapolando al torneo su gen competitivo, una seña de identidad innegociable en cualquier instancia. Botafogo no fue la excepción, poniendo en jaque en el primer tiempo al campeón de la Champions League.
Luis Enrique se confió en exceso y decidió dar descanso a varios titulares. Ni Marquinhos, Fabián, Joao Neves y tampoco Nuno Mendess salieron de la partida. El asturiano no esperó un Botafogo tan aguerrido, tan valiente, tan osado y tan trabajado a nivel defensivo, una muralla ante la que poco pudo hacer el PSG.
Y eso que los parisinos comenzaron dominando, con un omnipresente Kvaratskhelia, protagonista de las dos primeras acciones del partido. Sin embargo, la tela de araña que colocó Renato Paiva, un maestro de la táctica, un entrenador minucioso con cada detalle, término por diluir a un equipo que parecía imbatible, impasible, después de haber vapuleado al Atlético en su debut.
El premio de los brasileños llegó. Fue a través de Igor Jesús, un boina verde que se peleó con los dos centrales del PSG durante todo el partido como si no hubiera un mañana. Aprovechando un excelente servicio de Savarino, el atacante se impuso a Pacho y Beraldo, ambos despistados, y batió a Donnarumma con algo de fortuna. No se puede decir que el 1-0 fuera inesperado, ya que el partido estaba igualado y el PSG era incapaz de imponer su autoridad en el verde.
Luis Enrique actuó con premura. En un único cambio metió en el campo a Fabián. Nuno Mendes, Barcola y Neves, cuatro escuderos, cuatro artífices del éxito del PSG. A Botafogo le dio igual. El campeón de la Libertadores prolongó su fortaleza y no se dejó intimidar, teniendo incluso situaciones para salir al contragolpe y defendiendo cada acción como si fuera la última.
El PSG se estrelló contra un muro, una muralla inexpugnable, un pletórico Botafogo, que pone patas arriba el grupo y obliga al Atlético a ganarle en la última jornada para no quedar eliminado de la competición.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/lio-monumental-para-psg-y-atleti-n/
Palmeiras va en serio
Palmeiras logra su primera victoria en el Mundial de Clubes y le servirá el empate en la última jornada para estar en octavos. El partido se suspendió media hora por una tormenta eléctrica.
A la segunda llegó la vencida para Palmeiras. Los de Brasil, que ya en la primera jornada ante el Oporto dieron una buena imagen, vencen al Al Ahly y suman su primera victoria en el Mundial de Clubes. Da un paso gigante en el grupo A tras un inicio eléctrico de la segunda mitad (dos goles y una suspesión por tormenta eléctrica), donde le valdría empatar en la última jornada para estar en octavos de final. Los de Egipto se meten en problemas. Los 32º de Nueva York hicieron mella.
Como sucedió en su debut ante Inter Miami, Al Ahly volvió a salir dominador. Y eso que el nivel conjunto de Palemiras se encuentra actualmente un par de escalones por encima del de las Garzas. En sintonía con ello, los egipcios protagonizaron la primera ocasión de peligro. Abou Ali remataba un saque de esquina por encima del larguero. Aviso serio tras el mal inicio de los brasileños, que a partir del cuarto de hora comenzaron a desquitarse de ese amodorramiento.
Y la mejor seña de esa mejoría fue Estêvão. La joven perla del Verdão degustó de dos ocasiones para replicar ese inicio de los africanos. Acción individual en banda, tirando la diagonal hacia dentro y dejando rivales atrás. Su marca personal. Aunque el disparo rozó la madera. Dos minutos después también se deshizo de su marca, aunque esta vez buscó el pase de la muerte hacia Vitor Roque. Providencial la zaga para impedir males mayores. A partir de ahí, dos propuestas similares.
Ambos enseñaron sus bazas y quisieron dar el primer golpe antes del descanso. Aunque el plan de partido de Abel Ferreira estuvo apunto de desmoronarse cuando a Raphael Veiga le enseñaron la tarjeta roja. Por suerte para sus intereses una revisión en el monitor transformó el rojo en amarillo. Para matar la primera mitad, asedio de los de El Cairo. Y como venía siendo habitual, sin premio.
Una recompensa que si apareció tras el paso por los vestuarios. No sin suspense. Centro de Aníbal Moreno que, de entre todas cabezas que había en el área, terminó rematando en su propia portería Abou Ali. Y aunque el VAR lo revisó, al fin llegó el primer gol del grupo A en el Mundial de Clubes. Un tanto que sirvió para liberar a los sudamericanos, que minutos después ampliaba su ventaja en el marcador. Al contraataque manejó bien los tiempos el ‘Flaco’ López y tuvo buena toma de decisión en el mano a mano con El Shenaby.
Un vendaval que fue frenado por una tormenta eléctrica. O al menos la previsión de ella. En cualquier caso provocó que el encuentro se detuviera entre la media hora y los tres cuartos de hora. Tercer día consecutivo que se produce, aunque en los dos casos anteriores sucedió en partidos que se disputaron a las 00:00 horas españolas (Ulsan HD - Mamelodi Sundowns y Pachuca - RB Salzburgo).
Tras la reanudación, dominio ofensivo de Palmeiras, que buscó un tercero que matase cualquier opción que tuviera Al Ahly. Era una constante. Estêvão, Facundo Torres, el ‘Flaco’ López, Vanderlan... pero ninguno acertó. Aunque tampoco le hizo falta más, porque el encuentro murió así, con los de Abel Ferreira dando un paso importante para superar la fase de grupos. Los de São Paulo apuntan maneras.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/palmeiras-va-en-serio-n/
Messi es invencible
El argentino marcó un golazo de falta y dirigió la remontada de Inter Miami, que superó el tanto de penalti de Samu y está a un punto de los octavos de final.
Leo Messi es invencible. O al menos lo parece. Contra el Oporto volvió a regalar otro magistral gol de falta y una lección de saber gestionar un partido, que se le puso cuesta arriba en los primeros minutos, con el gol de Samu de penalti. Entre el talento inagotable de Messi, los destellos del venezolano Telasco Segovia y el magisterio de Sergio Busquets, Inter Miami supo mantenerse en pie con el marcador en contra.
Con paciencia y aprovechando la pasividad de los portugueses, Messi dirigió la revolución que acabó con Las Garzas logrando una victoria que les acerca a octavos de final. Un empate en la última jornada contra Palmeiras clasifica a los dos.
La puesta en escena de Inter Miami fue interesante, con una buena ocasión que malgastó Luis Suárez a los dos minutos. Pero esa efervescencia de los estadounidenses desapareció con el penalti cometido por Allen y que transformó Samu. En menos de diez minutos, el partido se le puso cuesta arriba a Inter Miami, pero el Oporto nunca llegó a ser capaz de domar el encuentro y manejarlo con solvencia. Gabri Veiga apenas influyó en el juego y Fábio Vieria y Rodrigo Mora se fueron diluyendo sin remedio. Superado el golpe inicial, Inter Miami encontró la calma en los pies de Messi y todo comenzó a inclinarse del lado de los estadounidenses.
Y es que Inter Miami vive de Messi, de lo que el argentino sea capaz de inventar. A sus casi 38 años tiene más influencia en el juego andando que el resto de sus compañeros corriendo. Él solo es capaz de compensar los desajustes tácticos y los groseros errores defensivos que su equipo comete con frecuencia y que esta vez fueron menos.
Javier Mascherano ha sido incapaz de construir el ecosistema adecuado para favorecer el juego de Messi, demasiado acostumbrado ya a luchar él solo contra los elementos. Con Luis Suárez apurando sus últimas carreras, esta vez Messi encontró en Segovia al mejor socio para seguir inventando.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/messi-es-invencible-n/
El Atlético, contra las cuerdas
Los del Cholo ganan a un buen Seattle, pero el triunfo de Botafogo les complica mucho el Mundial. Barrios, recital y doblete. Goles de Witsel y Rusnák.
El Atleti se reenganchó al Mundial en la segunda jornada, pero la alegría apenas le duró unas horas. Hasta que se concretó la victoria de Botafogo contra el PSG. Igor Jesus pone a los rojiblancos al límite y solo una machada les librara de la eliminación. Los de Simeone están obligados a ganar al campeón de Sudamérica y o bien hacerlo por tres o bien esperar que Seattle puntúe ante el PSG y rompa el posible triple empate. Si no, a casa. Reto mayúsculo, propiciado por el 4-0 del pasado domingo. El Mundial se pone muy cuesta arriba.
Fue un Atleti que salió en Seattle con tres cambios. Con Giménez, Koke y Sorloth por Lenglet (sancionado), Lino y Grizi. En un Lumen Field con aberturas laterales muy Calderón y ante un Sounders empeñado en salir tocando como buen equipo de la cuna del grunge. Pero este Atleti ya no era el del día del PSG. Enseguida tuvo pelota y control con presión e intención.
La primera ocasión llegó enseguida, un cabezazo de Sorloth a las manos de Frei, tras carrera de Llorente. El partido ya era una gota malaya de los rojiblancos sobre la portería rival. Si Julián cruzó demasiado solo ante el portero una pelota de gol, en la jugada siguiente Giuliano corrió y Barrios empaló. El balón tocó el travesaño y botó antes de irse a la red. 0-1. Los rojiblancos repiquetearon más, pero Sorloth pateó fuera una volea antes de que Seattle se instalara ante Oblak para demostrar que llamarán soccer al fútbol pero saben jugarlo. No está en este Mundial de comparsa o solo a mirar. La lluvia que antes estaba sobre Frei ahora lo hacía sobre Jan.
Salvó el portero ante Musovski. Merodearon los locales con cierto peligro. Por mucho que Barrios pidiera bola para ponerle sentido, cambiando el juego o dirigiendo el centro, pero a Sorloth se le volvió a hacer de noche en el área y Seattle seguía al quite. Todo lo contrario que De Paul: cada pase, al contrario. Parecía el jugador 12 de Schmetzer con pelo de electroduende. El Atleti pudo ampliar su ventaja antes del descanso después de que Baker-Whiting derribara a Giuliano en el área, pero lo que pareció penaltazo para el VAR y el árbitro fue nada.
Regresó el partido con Witsel por Giménez, tocado. Fue el belga quien cabeceó a la red esa pelota que Llorente había estampado en el larguero con un trallazo que botó sin entrar y Le Normand le sirvió para que la embocara. La tranquilidad no duró. El Atleti se lío en la salida, Le Normand regaló y Rusnák logró el gol que Seattle merecía. Hasta que Barrios volvió a demostrar que liberado es letal. Un saque de banda de Llorente fue su doblete. La golpeó fácil, con el interior. Y Julián estampó otra pelota al larguero sin que Seattle dejara de buscar. El Cholo al final guardó el resultado. Por si acaso. Que su Atleti fue a arreones y Seattle resultó tan digno que, a ratos, hasta le dio miedo.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/el-atletico-se-reengancha-n/
No hay comentarios:
Publicar un comentario