sábado, 21 de junio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, FASE DE GRUPOS. DIA 8

 

Bellingham y poco más

Jobe se estrenó como goleador con el Dortmund. El Mamelodi expuso las carencias defensivas de los alemanes. Se coloca líder provisional el BVB.


El Dortmund vence, pero no convence. Cuatro días después de arrastrarse en su estreno ante Fluminense (0-0), el BVB aprovechó varios errores groseros del Mamelodi para imponerse por 3-4 en lo que fue otro partido sin brillo de los alemanes. De lo poco rescatable: Jobe Bellingham. Además de debutar como titular en su nuevo equipo, el hermano menor del madridista Jude anotó su primer tanto con la elástica westfálica, poniendo su granito de arena para evitar el ridículo y colocar líder provisional al BVB.


Eso sí, tanto Jobe como sus compañeros tardaron un cuarto de hora en comparecer. Comenzó mandando el cuadro sudafricano, sobre todo Ribeiro, que aprovechó un apagón colectivo de la zaga del Borussia para plantarse solo ante Kobel y fusilar al suizo. Gran parte de culpa de la resurrección del Dortmund la tuvo el otro guardameta: sin ningún tipo de presión, Williams decidió entregarle el cuero a Nmecha en el área para que el alemán empatara a placer. Un gran cabezazo de Guirassy y un disparo de Bellingham, aprovechándose de que Williams decidió dar un paso hacia un lado y dejar el marco al descubierto, dejaron el choque sentenciado antes del descanso.


Independientemente del marcador, el BVB nunca fue capaz de hacerse con el control. Prácticamente de la nada, como el resto de goles, Mudau rechazó un centro de Svensson hacia el fondo de su propia portería. Atrás, sin embargo, se le siguieron viendo las costuras a un BVB de lo más frágil. Lo aprovecharon Rayners y Mothiba para anotar dos tantos en los que Anton salió en la foto y que dieron algo de suspense a los minutos finales. La cara de Kovac era un poema. No era para menos.


FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/bellingham-y-poco-mas-n/



Carboni y el Inter resurgen sobre la bocina

El argentino, que no jugaba desde octubre, evita otro desastre para los nerazzurri, que tumbaron al Urawa solo en el descuento y se acercan a los octavos.


El Inter llegó al borde del precipicio, pero logró evitar el harakiri. Un Urawa que renunció a salir de su área durante casi todo el partido vio desvanecerse la victoria sobre la bocina, con un 2-1 anotado en el 92′ por Valentín Carboni. Fue una historia de renacimiento individual (el argentino no jugaba desde octubre, cuando se rompió el ligamento cruzado de la rodilla) y también colectiva. El triunfo acerca a los nerazzurri a los octavos y aleja los fantasmas de Múnich y aquel 0-5 que sigue muy presente en la mente de jugadores y afición.

Los de Chivu tomaron las riendas del encuentro sin soltarlas, pero dominar la posesión (en la primera parte tocaron el balón el 84% del tiempo) no se tradujo en grandes ocasiones. Los italianos dispararon nueve veces y concedieron solo una al rival, pero se fueron al descanso con un gol en contra.

Tras una buena jugada de Zalewski que Luis Henrique no logró aprovechar por cuestión de centímetros, el tanto que abrió la lata llegó en el 11′. Kaneko penetró por la derecha con la misma facilidad con la que lo hizo Doué el pasado 31 de mayo y puso un centro raso que la zaga nerazzurra dejó pasar hasta Watanabe, cuyo disparo sorprendió a un imperfecto Sommer.

Hubo reacción y orgullo por parte de los italianos, que rozaron el 1-1 con el de siempre, Lautaro. El argentino cabeceó al larguero tras un centro de Asllani y desató un asedio que los japoneses resistieron con un catenaccio al más puro estilo italiano: todos detrás de la línea del balón, y a esperar. La única opción que le quedaba al Inter era buscar el gol desde lejos, pero no hubo fortuna y Chivu tuvo que cambiar el plan en la reanudación.

El técnico sustituyó a Sebastiano Esposito por su hermano Pio, y a Zalewski por Mkhitaryan. Sus ataques crecieron en peligro minuto tras minuto, rozando el empate con Dimarco y, sobre todo, con el mismo Mkhitaryan, que desperdició la mejor ocasión de la noche. En el 78′, como siempre en los momentos difíciles de este equipo, apareció Lautaro, que empujó el balón entre palos con una volea tras un córner de Barella. El asalto final dio frutos sobre la bocina, cuando un disparo de Sucic rechazado por Hoibraten llegó al corazón del área para Carboni. El argentino celebró su regreso al verde ocho meses después con un gol que despertó al Inter y evitó un ridículo que habría dejado a los italianos al borde de la eliminación.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/carboni-y-el-inter-resurgen-sobre-la-bocina-n/


¡Heroico triunfo de Fluminense!

El equipo carioca vio como Ulsan le remontó el primer gol pero superó todas las dificultades para recuperar la ventaja en el tramo final. Con un empate ante Mamelodi estará en octavos.

Fluminense sufrió como nadie esperaba para superar a un Ulsan muy mejorado respecto al estreno. Ni siquiera abrir el marcador le sirvió a los brasileños para respirar. El partido dio un vuelco tras otro pero la mayor calidad e insistencia se impuso y los puntos se los llevó el cuadro de Río de Janeiro con un tramo final de partido pletórico que le sirve para colocarse como líder del grupo.

El cuadro carioca arrancó varias marchar por encima de su rival. Antes de lo primeros cinco minutos ya habían gozado de ocasiones claras Serna Ganso, por partida doble. Ulsan defendía atrás y veía imposible armar algún ataque.

Con el paso de los minutos el dominio de Flu se mantuvo y aunque su rival se protegió con más acierto las ocasiones llegaban. Aunque Cano apenas apareció, el daño llegaba por los costados. Y finalmente el premio llegó con un tiro libre que Arias lanzó de manera magistral a la escuadra. Hasta ese momento la felicidad era plena para el tricolor.

Tras el gol el colegiado indicó la pausa para la rehidratación y tras ese instante el choque cambió por completo. Ulsan quitó su línea de tres centrales para dar un paso al frente y fue capaz de remontar antes del descanso. Primero Lee remató en el segundo palo ante el desorden defensivo y poco después Um conectó un excepcional cabezazo, también libre de marca.

Fluminense no fue capaz de reaccionar en el campo, incluso su hinchada le dedicó algún abucheo al equipo. No había ideas con balón, el descontrol era total en defensa y Lee incluso estuvo a centímetros de volver a anotar.

Renato Gaúcho movió ficha y acertó de lleno. Dio entrada a Keno Nonato y ambos protagonizaron el empate. El extremo centró un balón que Krojak dejó muerto y el centrocampista lo ajustó al poste.

En el tramo final Flu insistió más y aunque Ulsan defendió con todo las piernas empezaron a pesar en el cuadro surcoreano. Y la pelota parada volvió a resultar fundamental. A la salida de un córner la pelota quedó suelta en el centro del área y Freytes la introdujo en el arco para locura del equipo y la afición que ocupaba ese fondo. Ya en el descuento Keno culminó su gran actuación con un cabezazo cruzado que liquidó el choque.

Con este resultado Ulsan ya está eliminado y se despedirá ante el Borussia Dortmund y Fluminense se la jugará ante Mamelodi el miércoles. No obstante, el empate le servirá para estar en octavos de final.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/heroico-triunfo-de-fluminense-n/


Mastantuono y Ramos reparten puntos en el Mundial de Clubes

Nada está claro dentro del Grupo E del Mundial, a falta de una jornada, y se definirá hasta el final todo para Mastantuono y Ramos


El enfrentamiento entre Franco Mastantuono y Sergio Ramos levantó expectativas dentro del Mundial de Clubes, sobre todo en la rivalidad México-Argentina que se vio reflejada en el Rayados de Monterrey contra River Plate. Sin embargo, el resultado dejó un empate sin anotaciones.

La escuadra de Ramos no ha podido ganar en los dos partidos iniciales de la Fase de Grupos, suman dos empates, y ahora el clasificar a la siguiente fase dependerá de que lo hagan, esperando también lo que sucede en el otro encuentro.

En las tribunas del Rose Bowl ambas aficiones se hicieron sentir, tanto la argentina como la mexicana. En la cancha, hubo mayores aproximaciones para River, teniendo a Mastantuono como desequilibrio para varias ocasiones.

Desde el minuto cuatro, Franco dio muestra de su calidad y recurrió a un tiro-centro de rabona desde el sector derecho, el cual llevaba dirección a puerta y Esteban Andrada, quien fue factor fundamental en el encuentro, sacó a tiro de esquina.

Más adelante, Mastantuono, el juvenil de 17 años, lo siguió intentando. Tuvo al 27’ un tiro libre que el arquero rival desvió con los puños. Al igual, en la segunda mitad, un disparo desviado desde fuera del área y otro en el que Andrada volvió a aparecer con un vuelo para frustrar su tanto. El nuevo fichaje del Real Madrid abandonó el campo al 84’.

River tuvo ocasiones claras en otros pies también, como en el agregado de la primera parte, al 45+1’, cuando Lucas Quarta se encontró a segundo poste un rebote tras tiro de esquina desde la derecha, se posicionó en mano a mano ante Esteban, pero la mandó por un costado.

Para este momento, Monterrey había aparecido poco. De lo destacado se había dado en los primeros minutos, con disparos de Lucas Ocampos y Sergio Canales, que resolvió sin complicaciones Franco Armani. Iniciado el segundo tiempo, Domènec Torrent buscó variar cambiando a línea de tres centrales y sacó a Jesús Manuel Corona, Germán Berterame y Ocampos, para darle acceso a Fidel Ambriz, Johan Rojas y Roberto de la Rosa. Aún así, poco se acercaron al arco rival.

Ya en la recta final del compromiso, Miguel Borja, quien ingresó al 71’, apenas cuatro minutos después, tuvo un mano a mano contra Andrada, en el que el arquero del equipo mexicano volvió a salir con la gloria.

Al 90’, el agregado de cinco minutos parecía pintar a favor del Monterrey Ramos, pues los millonarios se quedaron con 10 hombres tras la expulsión de Kevin Castaño por doble amonestación. Sin embargo, tampoco mostraron esa superioridad numérica en campo.

Para el siguiente duelo, River no contará con Castaño, pero tampoco con Enzo Pérez ni Giuliano Galoppo, ambos por ya haber recibido dos amonestaciones. En tanto, Monterrey no contará con Jorge Rodríguez, por esa misma situación.

Mastantuono River llegaron a cuatro puntos, son líderes del Grupo B, y un triunfo ante Inter Milán los pondrá en octavos de final. En tanto, Ramos y Rayados tienen que ganar a Urawa Red Diamonds, esperando que exista un ganador en el otro duelo, para así clasificarse como segundo sitio. Si empatan River e Inter, y Rayados triunfa, habrá triple empate con cinco puntos y se recurrirá a la diferencia de goles como criterio de desempate.

FUENTE: https://mexico.as.com/futbol/futbol-mexicano/mastantuono-y-ramos-reparten-puntos-en-el-mundial-de-clubes-n/

No hay comentarios:

Publicar un comentario