El PSG, el primero de la clase
Los parisinos vencieron sin despeinarse al Seattle Sounders, 2-0, y certificaron su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes.
El PSG superó un apeadero y cerró la fase de grupos del Mundial de Clubes con una cómoda victoria por 0-2 contra el Seattle Sounders. A pesar del ímpetu de la cenicienta del grupo, que acaba el torneo con 0 puntos, la calidad individual de los de Luis Enrique se impuso en el verde, certificando su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes y condenando al Atlético de Madrid, que no pudo ganar por tres goles de diferencia a Botafogo. Los goles de Kvaratskhelia, con mucha fortuna, y Achraf, fueron suficientes para decantar la balanza en favor del campeón de Europa.
Luis Enrique, a pesar de la trascendencia del partido, no arriesgó. Dembélé fue dejado en reposo, todavía aquejado de la lesión que arrastra desde las semifinales de la Nations League, y Barcola, que todavía no se ha recuperado por completo de sus molestias en la rodilla, tampoco salió de titular. El asturiano optó por Mayulu de delantero, acompañado de Doué y Kvaratskhelia.
Al campeón de la Champions League le sigue faltando frescura a pesar de haber goleado 4-0 en la primera jornada al Atlético de Madrid. Fue valiente el Seattle Sounders, sin Pedro de la Vega, suplente, en los compases iniciales. Quiso tutear al PSG, aunque su falta de calidad, como viene denotando en todo el torneo, le impidió equipararse a un gigante europeo.
Aun así, el equipo estadounidense pudo marcar el 1-0 después de un fallo de concentración de Donnarumma, recordando fantasmas del pasado en la Champions. El italiano se despistó tras un pase complicado de Fabián y Jesús Ferriera, a portería vacía, quizá imbuido por un exceso de confianza, aunque algo escorado, falló la oportunidad que podría haber cambiado el devenir de la contienda.
La suerte le sonrió al PSG, incluso cuando se adelantó en el marcador. Un disparo de Vitinha en la frontal tocó en Kvratskhelia, que quiso apartarse, pero el balón tocó en su espalda y acabó en la red. Los parisinos mejoraron con el paso de los minutos, pese a que la falta de fluidez, el calor, y el férreo repliegue del Seattle Sounders le impidieron aplicar su autoridad en el campo.
El PSG no titubeó y sentenció el partido con ahínco. Además de ser un reloj suizo atacando en estático, este equipo es todavía más letal cuando le dan espacios. En un vertiginoso contragolpe, Barcola, con una sutil asistencia, dejó solo a Achraf y el marroquí rubricó su décimo gol en toda la temporada, récord en Europa.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/el-psg-el-primero-de-la-clase-n/
Ni pudo ni le dejaron
El Atleti, incapaz de marcarle al Botafogo hasta el 87′, cae eliminado. Lo hizo Griezmann 19 partidos después. Julián pide tres penaltis sin que se pite ninguno.
El Atleti ni pudo ni le dejaron. Un Atleti que salía necesitado de tres goles o más ante Botafogo para seguir vivo en este Mundial y solo logró uno, de Griezmann, para redención del propio jugador pero poco más. Un Griezmann que, suplente, depositaba un ramo en el córner para hacer de ese Rose Bowl, como una sartén en el mediodía de Los Ángeles de California, un viejo Calderón o un nuevo Metropolitano. Se olvidó su equipo de acompañarlo de fútbol, al menos de inicio.
Salía el Cholo con Lenglet y Gallagher como únicos cambios mientras Botafogo amanecía como se ha mostrado en la competición: roca atrás y avispa a la contra. La primera del partido la barrió Llorente para quitarle la pelota a un Igor Jesús que no habían pasado ni cinco minutos y ya era tortura para Le Normand. Como Vitinho en general. Al Atleti, impreciso, le pasaba Botafogo por encima con y sin balón. Compacto, muy corto y con transiciones vertiginosas constantes. El Atleti, trotón y previsible, tenía el peligro de una pistola de agua. El campeón de América trituraba toda la épica y pizarra de un Cholo cuyo plan, si había, en la hierba no estaba. El primer gol del partido, de hecho, lo marcó Oblak con el guante en un mano a mano con Savarino. El esloveno adivinó y salvó. Pensar que este Atleti, incapaz de terminar una jugada o pisar el área rival, podía marcarle tres goles a Botafogo era ciencia ficción. Mejor hablar de Kylo Ren.
Botafogo, mientras, llegaba y llegaba con todo el peligro y las piernas que los del Cholo no tenían. Allan, Gregore y Freitas parecían jugar a otro deporte frente a un paupérrimo De Paul que solo sabía entregarle el cuero a los rivales. La goleada rojiblanca prometida era hiel, solo partidos de hace tiempo en la cabeza. El Atleti seguía siendo ese equipo sin alma brotado tras el penalti de Julián en la Champions. Un Julián que, si bien falló una ocasión clara en el área pequeña, al cruzar demasiado el disparo, después se subió al equipo al lomo para rebelarse contra el triste destino que parecía escrito para los rojiblancos en este Mundial. Tres veces le hicieron penalti. Pero ninguno se pitó.
El primero fue una zancadilla. El segundo, un planchazo (de Barboza, que le dejó sangre en la rodilla). El tercero, un pisotón en el que hay que detenerse. Porque el colegiado, tras recibir la llamada de VAR y pasar por la pantalla, decretó una falta previa de Sorloth en un forcejeo: lo de los arbitrajes al Atleti en este Mundial da para un capítulo de Expediente X. A Barrios ya le habían hecho una falta clarísima ante la que solo escuchó: “Sigan”. El descanso llegó con el 0-0 en el marcador por mucho que el Atleti terminara la primera parte instalado ante John, quizá consciente de que, si irse en la fase de grupos ya es un fracaso, hacerlo con la imagen de los primeros minutos ante Botafogo era un bochorno. El PSG ya ganaba en Seattle, por cierto.
Al Atleti le quedaban 45 minutos de vida. Nada más regresar el fútbol, la carta del Cholo fue su AS tantas veces. Un Griezmann que se cambió la banda con Giuliano. Eso y salir en tromba. Como deberían haber hecho una hora antes. Volcados sobre John. Pero a Grizi no le salía un centro bueno en la derecha y, cuando entró Correa para enviarle a la izquierda, al Atleti le quedaba media hora. Media hora para tres goles. Media hora para que alguna ocasión entrase. Pero a Grizi le faltaba un palmo para mandar a la red un tiro raso y Sorloth cruzaba demasiado un cabezazo. Botafogo elegía ese momento para demostrar que no estaba dormido y que Oblak volviera a lucir guantes, ahora ante Igor Jesús con una mano salvadora. El portero hacía su trabajo, los demás no.
Y eso que Griezmann se reencontraba con el gol 19 partidos después, pero era el 87’, no había tiempo para más. El Atleti le decía adiós al Mundial tras 23 tiros, cinco a puerta, ante Botafogo. Adiós a un torneo del que se bajó con el 4-0 del PSG nada más comenzar. Adiós en la fase de grupos. Adiós a pesar de sumar seis puntos. The End y decepción. Lo verá ya como el Barça, por la tele. El único L. A. por delante ya es solo el de siempre. Los Ángeles de San Rafael.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/ni-pudo-ni-le-dejaron-n/
Oporto y Al Ahly abrazan la locura
Adiós amargo de los dos equipos al Mundial de Clubes, acabando el torneo con un partidazo lleno de opciones.
La última jornada del Mundial de Clubes presentó un enfrentamiento entre Oporto y Al Ahly en el que todo se vivió desde lo emocional (resultado final de 4-4). En un encuentro en el que la clasificación no dependía de ninguno de los dos, lo racional pasaba a un segundo plano y la victoria se convirtió en el foco principal para demostrar que los dos equipos implicados se marchaban de la competición demostrando un honor que no encontraron en las jornadas anteriores.
Sin mirar lo racional, en Nueva Jersey se demostró rápido que el partido no decepcionaría. El Al Ahly tomó la delantera rápido en el partido a través de Abou Ali, que se erigió como el futbolista que encabezó el posible milagro egipcio. A pesar de que Rodrigo Mora igualó las cosas con un golazo que redondea su buen Mundial, sería el delantero palestino el que duplicó su cuenta con un tanto de penalti que empujó al equipo de José Riveiro a creer.
A pesar de que el equipo africano se marchó al descanso con una victoria momentánea, el resultado del otro enfrentamiento del grupo no le acompañó. No obstante, el partido abrazó la locura en el segundo tiempo cuando en tres minutos se marcaron tres goles. Primero William Gomes empató las cosas de nuevo para que el Oporto creyera, pero Abou Ali en la siguiente jugada destrozó la esperanza portuguesa para conseguir un hat-trick. A pesar de ello, Samu, que salió como revulsivo tras el paso por vestuarios, se sacó un cabezazo que levantó a sus compañeros.
Con ambos equipos empate, el caos se apoderó de un partido en el que el Oporto siguió demostrando que es un equipo roto y sin una defensa viable. Con un Martín Anselmi que no dio su toque al equipo, Ben Romdhane aprovechó una pelota para sacar un latigazo y mandarla directa a la escuadra.
Los egipcios no dejaron de creer en ningún momento, y con los europeos rotos al completo se chocaron una y otra vez con la poca precisión para acabar goleando. Con un panorama global que les acercó a los octavos de final, Pepê empató una vez más el partido para los portugueses. Un tanto que sentenció cualquier posibilidad para los dos equipos.
El Oporto se despide del Mundial de Clubes con más dudas que certezas. El puesto de su entrenador está en riesgo y parece complicado aventurarse a decir qué pasará con él. El Al Ahly sin embargo, a pesar de los resultados, se marcha con una sensación de haber recuperado cierto prestigio mundial, con un inicio bien encaminado junto a José Riveiro.
FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/oporto-y-al-ahly-abrazan-la-locura-n/
Messi enfrentará al PSG
Las Garzas están en octavos de final, pero su rival será el campeón de Europa. Messi se verá las caras con su equipo anterior.
Inter Miami sorprende al planeta con su boleto a octavos de final, pero ahora viene el París Saint-Germain de Luis Enrique. El equipo de Javier Mascherano le plantó cara al Palmeiras de Abel Ferreira, pero las sensaciones que quedan son extrañas, pues tuvieron el marcador 2-0 a su favor con una enorme presentación de Luis Suárez y todo terminó 2-2 tras una reacción espectacular del Verdão.
Messi, como regalo de cumpleaños, se medirá a su exequipo en la fase de los mejores dieciséis conjuntos de la Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 en Estados Unidos, en un reto que pinta bastante complicado para la única franquicia de la Major League Soccer que sigue con vida en esta primera versión extendida. Cabe destacar, que en el entretiempo se dio el intercambio de camisetas con Estevão, en un detalle que no es menor debido al futuro que tiene la perla brasileña.
Las acciones del partido vieron a la escuadra de Mascherano adelantarse en el 16’, con una enorme anotación de Tadeo Allende (1-0). El exfutbolista del Celta de Vigo se escapó por el centro de la cancha luego de una enorme asistencia de Suárez con el pecho y se enfiló completamente solo para disparar ante Weverton. En la acción, Murilo, central de Palmeiras, cayó lesionado, pero era imposible que el jugador de Inter Miami se percatara.
Para la parte complementaria, luego de que Las Garzas bajaran el ritmo y la intensidad del Palmeiras, Suárez firmó el 2-0 en el 65’. El histórico delantero uruguayo robó una pelota en tres cuartos de cancha, se quitó a dos jugadores del Verdão, dejó atrás a Bruno Fuchs con la ayuda de un rebote y posteriormente sacó un potente disparo de zurda para vencer al arquero rival. La locura se desató en Hard Rock Stadium y ‘El Pistolero’ hizo recordar sus mejores épocas.
Impresionante reacción de Palmeiras
Conforme avanzaron los minutos el aspecto físico de Inter Miami fue cambiando, en una situación que Palmeiras aprovechó. Con las modificaciones de Abel Ferreira, hombres como Paulinho, Allan y Maurício Magalhães le cambiaron el rostro al Verdão. El 2-1 llegó en el 80′, luego de que el dorsal ‘10′ de los brasileños recibiera un sutil pase filtrado para quedar frente a Ustari, en una acción en la que solamente tuvo que cruzar al arquero argentino.
Finalmente, sobre la hora, después de un mal rechace de Maximiliano Falcón y la nula reacción de los centrocampistas de Inter Miami, Maurício sacó un disparo potente para firmar el segundo tanto de Palmeiras en el 87′. Este marcador provocó que ambas escuadras se metieran a octavos de final, pero mientras el Verdão se medirá a Botafogo, Inter Miami se verá las caras con PSG en un enfrentamiento que exigirá al máximo a Messi y compañía.
FUENTE: https://as.com/us/futbol/inter-miami-desaprovecha-un-enorme-partido-de-suarez-y-enfrentara-al-psg-n/
No hay comentarios:
Publicar un comentario