jueves, 26 de junio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, FASE DE GRUPOS. DIA 13

 

Ogro suelto en el Mundial

El City emite señales perdidas a lomos de un soberbio Rodri. La Juve, floja. Los ingleses jugarán contra el segundo del grupo del Madrid; los italianos, contra el líder.


El fútbol a veces no se explica, casi nunca, y por eso es un deporte tan atrayente, pero pocas cosas hay más claras que lo que le ocurre al City, que con Rodri es uno y sin él otro, que ganaba casi todo antes de su lesión y nada después. Rodri ha vuelto. El City está volviendo.

Esta ecuación es tan básica que descompone los análisis y permite ver el fútbol con una simpleza infantil, la de la estrella entre los demás, la del Balón de Oro regresando por sus fueros. Subido a su chepa, el equipo de Guardiola resolvió el grupo y abrochó el liderato. A la Juve le mandó a la parte dura del cuadro. Los mancunianos jugarán contra el segundo del grupo del Madrid; los italianos, contra el líder.

Hubo que esperar casi diez meses, los que van desde la lesión de Rodri ante el Arsenal a su primera titularidad tras el regreso, para rescatar a un equipo que durante un año anduvo sin brújula. El City fue el City. La naturalidad con la que el español comprende el juego de Guardiola es impactante. Siempre ofrece una línea de pase, nunca le sobra un toque.

Al City de las carencias con y sin balón le sustituyó este otro que se asemeja a lo que un día fue. Reijnders Rodri están condenados a entenderse. Entre los dos subieron la circulación del City hasta casi el borde del área. Ahí es donde siempre fue este equipo peligroso, en realidad, donde se debe. Mención especial también para Aït Nouri, que en dos partidos ha entendido cómo juega su nuevo equipo. Haciendo de interior, algo muy del agrado de Pep, puso un balón por dentro a Doku, quien esta vez sí definió como se le exige a un extremo de primerísimo nivel.

Empate engañoso

El arranque mandón del City lo afeó un error de Ederson en la salida que provocó el gol de Koopmeiners. En ese riesgo permanente que asume el portero brasileño como iniciador de juego, comprometió a Bernardo Silva y el neerlandés de la Juve estuvo más listo que nadie para empatar.

Ni el golpe redujo al City. Siguió haciendo lo suyo y con cada vez más frecuencia encontró a Savinho por la derecha. Entre él y Matheus Nunes dibujaron la jugada con la que los de Guardiola recobraron la ventaja. El centro atrás del portugués lo introdujo Kalulu en su propia portería. Gol tonto. Gol con consecuencias. Porque a partir de ahí, y en plena tormenta en Orlando, el City escribió un monólogo. Estuvo muy cerca de ampliar la ventaja Marmoush, que se encontró con un Di Gregorio salvador, y también Akanji.

Pero fue Haaland, descansado en el banquillo en el primer tiempo, quien tras entrar liquidó el asunto al empujar, no sin problemas, un centro de Nunes. La jugada la detonó Reijnders, fantástico también esta vez.

La goleada

Guardiola retiró a Rodri como parecía pactado, con media hora por delante y el partido resuelto, y a Doku para dar entrada a Foden Gündogan, otro ejemplo del amplio fondo de armario que se le ha quedado al City tras dos ventanas gastando billetes. El internacional inglés hizo el cuarto, en pleno aluvión, y definitivamente se ha reconciliado con el gol.

La sangría no acabó ahí. Cada jugador que entró quiso su cuota en la goleada y también los que permanecieron, por ejemplo Savinho, que hizo el gol del partido con un derechazo a la escuadra. Ni se recordaba la última vez que el City jugó con ese hambre, con ese orden, con ese criterio. El gol de Vlahovic que cerró el marcador no trastoca esa idea. Aquí hay un equipo nuevo, el que con Rodri es otro. Aquí está el ogro del Mundial.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/ogro-suelto-en-el-mundial-n/


El Vinicius togolés se lleva el botín

Al Ain ganó al equipo marroquí con un gol de Laba, que lo celebró como el madridista. ‘Solo’ estaban en juego casi dos millones de euros, porque ambos estaban ya eliminados.


Al Ain y Wydad jugaron sin nada en juego. O, al menos, clasificatoriamente hablando, porque además del honor de ganar un partido en el Mundial de Clubes, el vencedor se llevaría a casa casi dos 2 millones de dólares(1,73 de euros, al cambio actual). Un botín que bien merecía que ambos fuesen con todos los titulares. Y acabó siendo más fuerte el equipo emiratí.

Los marroquíes empezaron mejor. Obra de Mohamed Amine Benhachem, técnico del equipo, que estuvo presente en el banquillo con algunos apósitos en la cara después de sufrir un accidente de tráfico bastante serio hace solo tres días. Por eso se adelantaron bien pronto, con un gol de Mailula. En el minuto 4, Moufid llegó a línea de fondo y dio el pase a atrás para que el delantero marcase a Rui Patrício por el primer palo.

Al Ain se puso las pilas y remontó. Pero precisó de la ayuda del árbitro (y del VAR), que vio un penalti de Boucheta sobre Jasic un tanto polémico. El atacante pasó por detrás del defensor, que mientras reculaba marcha atrás, tocó levemente el pie de Jasic. Laba lo materializó y lo celebró como acostumbra Vinicius últimamente, tapándose la cara con una mano y, con la otra, simulando una pistola.

Siguió apretando el campeón de Asia de la temporada pasada y, en una doble ocasión, le llegó el balón a Kaku. El talentoso paraguayo la colocó en la escuadra para hacer el 2-1 definitivo. Se rebeló Wydad, con un Amrabat bastante intenso. Tuvo la última a falta de dos minutos para el final Lorch, con una volea fortísima que desvió Rui Patrício. Pero el marcador no se movió y Al Ain se llevó casi dos millones de euros a Emiratos.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/el-vinicius-togoles-se-lleva-el-botin-n/


Vinicius despega, Gonzalo aprieta

El brasileño emerge con un gran gol y una asistencia genial y mete al Madrid en octavos, donde le espera la Juventus. El canterano luce y vuelve a marcar. Xabi puso tres centrales.


Vale que es el Salzburgo, 34º de 36 en la última Champions, un equipo de la Europa de segunda velocidad que está aquí por la política de cupos, que compra barato y vende caro y así va tirando, pero lo cierto es que Xabi Alonso comienza a justificar su contratación. El Madrid ofreció una presión más armónica, un punto más de velocidad de circulación, la pericia en el contragolpe de siempre y al mejor Vinicius en meses. En dos acciones al filo del descanso se sacudió la capa de óxido que ha ido acumulando en 2025. Marcó un gran gol y preparó otro con una versión libre de la diablura de Guti en Riazor. Tacón de oro aquel día, pisada decisiva en Filadelfia. Él abrió la puerta de los octavos, donde espera una Juventus venida a menos en las últimas temporadas. Al lado del brasileño, Bellingham experimentó una notable mejoría, Trent dejó los primeros detalles como lateral de largo alcance, Huijsen confirmó que no sufre agorafobia cuando pisa el campo contrario y Gonzalo repitió que quiere quedarse.


Tampoco al tercer día resucitó Rodrygo, suplente de nuevo aun sin Mbappé disponible, lo que no descarta ninguna hipótesis: sigue afligido, no le entra por el ojo a Xabi Alonso, es carne de mercado o, simplemente, al técnico no le gusta presentarse a un partido sin un nueve de cuna. Lo que sí resucitó al tercer día fue la defensa de tres centrales que el técnico tolosarra se ha traído de Leverkusen. Obligado a hacer camino al andar, a ganar y ensayar a un tiempo con un equipo de piernas cargadas, metió a Tchouameni entre Rüdiger, en su primer partido como titular desde su operación de menisco en abril, y Huijsen, con Valverde y Arda Güler por delante. Al turco se le pide un rol de alta dirección y no una zurda pinturera.


Un canterano que va a por todas

Con ese dibujo de estreno se echó el Madrid sobre el Salzburgo, que ha fichado a tres de sus cuatro defensas titulares para el torneo. Detectado el pecado, se utilizó el dinero en la penitencia. En eso ha mejorado notablemente respecto al equipo que cayó con estrépito en el Bernabéu en enero. Lo mejor de ese tramo inicial volvió a ser Gonzalo, que marcó de nuevo. Novato y de pocas apariciones, se lleva bien con el equipo. Es asociativo, descarga el juego, concede segundas oportunidades, mete su cabeza en la boca del lobo y tiene el don del gol. Desaparecerá del once en cuanto vuelva Mbappé, pero oposita a equipo de rescate cuando se tuerza el día. Fue el de más garra en la primera presión y le regaló una gran ocasión a Vinicius al inicio. Se le marcharon esa y otra mucho más clara, solo frente a Zawieschitzky. El meta de 18 años, recién sacado de la Youth League, hizo una parada milagrosa. Después se enmendaría el brasileño sobradamente.

El partido soplaba con fuerza contra un Salzburgo replegado y agobiado. Su inferioridad es manifiesta y más si se ve sin su centrocampista de mejor manejo, Bidstrup, lesionado de última hora. Sin embargo, el Madrid era más territorial que profundo. Mucha pelota y poca área. Sí se apreció, en cambio, un punto más de colmillo en la presión tras pérdida. Todo bajo un diluvio incesante para confirmar que este es el Mundial de los excesos: de agua, de calor, de tormentas eléctricas, de horas intempestivas para Estados Unidos y para Europa, de dinero y de cemento en las gradas.

El contragolpe

Cerca del descanso amainó la embestida del Madrid. Perdió velocidad de circulación e interés en la presión y le dio más cuartel al equipo austriaco, que encontró por donde respirar, con posesiones largas sin ir a más. Podría decirse que cayó en la trampa, porque al Madrid le queda el efecto memoria del contragolpe y con su rival más abierto completó uno de su mejor catálogo. Bellingham lanzó a Vinicius, que arrancó por el centro a toda pastilla, quebró a su marcador sobre la marcha y metió un izquierdazo junto al palo que adelantó a su equipo. Apareció, muchos meses después, ese velocista refulgente que no necesita de nadie para resolver partidos. Y lo hizo a lo grande, porque antes del descanso dejó una de las ocurrencias del torneo. Cruzó como una flecha el área y cuando entendió que la defensa le bloquearía el disparo pisó la pelota para sacar de pista a su marcador y para que Valverde, al que llevaba en el retrovisor, firmara el 2-0.

Tras los goles abrió el Madrid un periodo de hibernación que casi le cuesta dos goles. Ambos se los fabricó Daghim, que había entrado en el descanso, pero Courtois le quitó uno y su bota izquierda el otro. Esa pretensión de Xabi Alonso de militarizar al equipo sin la pelota no se vio en la segunda mitad. Fue entonces cuando el técnico metió a Modric, para sentar el partido en la mecedora, y a Rodrygo, para rebajar el tono de los rumores sobre su futuro. También a Ceballos, otro de porvenir incierto. El Madrid ya pensaba en la Juventus y se dejó dominar sin sentir el peligro. No lo tenía el Salzburgo. Gonzalo, cerca del final, remató la faena con un cruce de sus dos virtudes: la persistencia que le llevó a conseguir un balón imposible y la definición, con un remate picado de enorme categoría. Xabi Alonso ya tiene un descubrimiento que apuntarse.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/vinicius-despega-gonzalo-aprieta-n/


Pachuca se despide del mundial de clubes con cero puntos

El cuadro hidalguense terminó último de grupo al no sumar ningún punto en el torneo mundialista.


Los Tuzos del Pachuca concretaron su peor participación en un Mundial de Clubes, pues volvieron a perder pero esta vez ante el Al-Hial de Arabia Saudita y con ello finalizaron el torneo con cero puntos. Por su parte, el equipo del Medio Oriente clasificó a la siguiente ronda junto al Real Madrid.


Desde los primeros minutos, el equipo árabe tuvo el control del juego y las acciones de peligro más claras pero no las pudo concretar. Fue en el minuto 22. cuando Salem Al-Dawsari le ganó la espalda a la defensa del equipo hidalguense y ante la salida del arquero Sebastián Jurado definió con un tiro bombeado para el 1-0.

Tras el gol, los comandados por Jaime Lozano intentaron anotar el gol de la igualada pero este nunca llegó y se fueron con la desventaja al medio tiempo. Para la parte complementaria, el equipo mexicano adelantó sus líneas, sin embargo, de nada le sirvió.

Cuando parecía que el partido iba a terminar con diferencia de un gol, el brasileño Marcos Leonardo se ganó la espalda a los jugadores y se quitó al arquero de los Tuzos para después empujar la redonda y con ello el juego terminó 2-0.

Con este resultado, el Al-Hilal se quedó en el segundo lugar del grupo H y consiguió su boleto a la ronda de Octavos de Final en donde enfrentará al Manchester City. Por otro lado, el Real Madrid terminó como líder del sector y se medirá a la Juventus.

FUENTE: https://mexico.as.com/futbol/pachuca-se-despide-del-mundial-de-clubes-con-cero-puntos-n/


No hay comentarios:

Publicar un comentario