domingo, 22 de junio de 2025

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA MUNDIAL DE CLUBES USA 2025, FASE DE GRUPOS. DIA 9

 

Yildiz deslumbra, la Juve vuela

Dos goles del turco, que también propició un gol en propia puerta de Boutouil, lideraron el triunfo 4-1 contra Wydad, que se despide prácticamente del Mundial.


El Mundial de Clubes sigue dándole alegrías a la Juventus. Los bianconeri sellaron virtualmente el pase a octavos consiguiendo su segunda victoria consecutiva con un contundente 4-1 ante el Wydad. Los italianos podrán vivir con casi total tranquilidad la gran cita contra el City en la última jornada, mientras que el cuadro de Casablanca, tras haber cosechado cero puntos en dos partidos, se queda ya, salvo milagro, sin opciones de clasificarse. Tudor, en busca de certezas, repitió el once de la primera jornada. Y las encontró, sobre todo en el comienzo del choque. Tras una enorme ocasión para los marroquíes, que desperdiciaron con Lorch un contragolpe ante un error de McKennie, en el 4′ llegó el 0-1.


El tanto culminó una larguísima jugada colectiva de los bianconeri, terminada con un pase entre líneas de Thuram a Kenan Yildiz, cuyo intento de centro fue desviado por Boutouil en propia puerta. El turco puso su firma también en el 2-0, en este caso todo suyo. El delantero, después de una bonita iniciativa personal de Cambiaso desde la izquierda, se sacó de la chistera un disparo imparable desde fuera del área en el minuto 16. El comienzo del encuentro olía a goleada, pero el Wydad recuperó orden y agresividad, y recortó distancias en el 25′. Lo hizo con su hombre más peligroso, Lorch, que recibió una asistencia de Amrabat y superó a Di Gregorio con una vaselina. ç


Los de Benhachem arrancaron la reanudación en busca de la remontada, reforzando la delantera con Mwalimu y el estreno de Al-Somah. La Juve, sin embargo, retomó las riendas del juego y no las soltó hasta sentenciar. Después de un remate al poste de Cambiaso y una ocasión para Kolo Muani, el mismo francés en el 70′ habilitó en el área a Yildiz, que se deshizo de Boutouil y completó su ‘casi hat-trick’ con un preciso disparo raso. La Vecchia Signora gestionó la ventaja sin apuros y en el descuento Vlahovic, que había saltado al campo en el 73’, forzó y materializó el penalti del 4-1. Su sonrisa fue la guinda de otro partido casi perfecto para Tudor.


FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/yildiz-manda-a-la-juve-a-octavos-n/



Diez son multitud

El Madrid, con un jugador menos desde el minuto 6′ por expulsión de Asencio, liquida al Pachuca con un juego coral y efectivo. Fantástico encuentro de Courtois.


El Madrid alcanzó la normalidad de depender de sí mismo para acabar líder de grupo en este Mundial tras sobreponerse a un accidente que pudo ser grave: jugó con diez desde el minuto 7 por la irresponsable expulsión de Asencio. Aguantó como pudo, y como quiso Courtois, en esos primeros momentos de conmoción y le rescató luego su enorme potencia de fuego. Dos goles antes del descanso, tras sortear la primera presión de un confiado Pachuca, cambiaron su suerte, en el partido y en el torneo.

A Xabi Alonso cabe admitirle la lenta mejoría y esta resultó apreciable. Fue el Madrid un equipo más reconocible con un centrocampista extra, Arda Güler; salieron del agujero negro Bellingham y Vinicius; dejó buenos detalles Trent, y pidió sitio en la plantilla Gonzalo, que se apuntó una asistencia. Sus habilidades aéreas y su buena desenvoltura en el área le otorgan ese papel de socorrista que se fue con Joselu. Y cuando arreció Pachuca apareció el milagroso Courtois, que vale por dos. Una caja fuerte de victorias.

La roja y los goles

El Madrid entró en el partido por dirección contraria, una constante en la temporada que termina. En el tercer balón a la espalda de sus centrales, Asencio (otra vez Asencio) agarró levemente a Rondón al borde del área cuando se sintió sobrepasado. El cruce de su falta de prudencia y el exceso de veteranía del venezolano, que había perdido ya parte de su ventaja cuando se precipitó al césped para exagerar los cargos contra su marcador, acabó con la expulsión del central con solo siete minutos de juego. La presentación ante Xabi de Asencio, que también cometió un penalti muy evitable ante el Al Hilal, no ha podido ser peor.

La desdichada acción alteró el plan previsto por el técnico, que había sentado a Rodrygo para fortalecer el centro del campo con Arda Güler. La situación del brasileño permanece invariable: fue recurrentemente el primer cambio de Ancelotti y también es el primer descarte en un once de Xabi tras un mal resultado, mientras tintinea la posibilidad de un traspaso a la Premier. En realidad, desde que llegó ha sido una especie de fijo discontinuo que solo ha convencido de verdad como revulsivo.

Arda Güler, otro que va y viene, goza de una ventaja sobre el brasileño: de lo que hay, es la mejor opción para cubrir el vacío que dejó Kroos y que dejará Modric. A diferencia de lo que le ocurre a Rodrygo, en su favor juegan la necesidad del equipo y la falta de competencia. Salió para componer una línea de cuatro por delante de Tchouameni y, sin esperarlo, se vio huérfano cuando el francés hubo de oficiar de central en un Madrid con diez. A Valverde no le quedó otra que reciclarse en pivote. El futbolista más dinámico del Madrid en el rol más posicional.

Así, el equipo blanco se vio atrapado entre la obligación de arriesgar para ganar y la merma de jugar con uno menos. El resultado fue un mejor tono ofensivo que en su estreno, pero también una mayor exposición a las contras del Pachuca, que en una tuvo el gol muy a mano. Courtois salvó los dos disparos, de Kenedy y de Bautista, este con todas las ventajas para marcar. Antes, el propio Kenedy había estrellado un balón en el lateral de la red en otra de esas emboscadas del equipo mexicano, al que la superioridad numérica le cambió el guion: salió a esperar y le tocaba mandar.

Todo sucedía en favor del Pachuca menos la apreciada cualidad del Madrid para presentarse ante el gol sin preaviso. Ningún otro equipo en el mundo mejora ese don. También ocurrió esta vez. Fue en su primera visita a Carlos Moreno. Fran García se plantó ante a segunda línea defensiva de los mexicanos y espero a que llegara Bellingham, que entró disparado en el área y aplicó un imparable disparo de izquierda. Una maniobra muy de su primer año. Volvió en sí el inglés después de meses en que parecía habérsele tragado la tierra.

Bastó ese gol para que el Madrid olvidase definitivamente su inferioridad numérica y castigase por segunda vez al Pachuca con un gol de admirable geometría: lo empezó Vinicius en la izquierda, le dio continuidad Trent en la derecha, Gonzalo abrió el hueco definitivo al primer toque y Güler le puso el último lazo. Un ataque tan armónico como masivo.

Siempre Courtois

Pasado el trago, al Madrid le quedaba ya ganar la orilla sin sobresaltos. Así que Xabi metió en el descanso a Brahim por Gonzalo para alargar las posesiones y hacer más grato el tiempo que restaba. Vinicius quedó como proa de dos líneas de cuatro con clara vocación defensiva. Eso no libró de apuros al equipo. Un Pachuca a la desesperada apretó con firmeza y creó muchas oportunidades. Courtois dejó dos grandes estiradas a disparos de Bryan González y John Kennedy.

Ahí volvió a saltar la alarma y Xabi aplicó nuevas medidas preventivas: Modric (aún por explicar su no renovación si sigue vigente su utilidad) y Ceballos para enfriar el volcán, para asegurar el partido de rondo en rondo, para defenderse desde la posesión y para rematar el triunfo con un tercer gol preparado por Vinicius y Brahim y firmado por Valverde, pivote, armador y llegador. Acabó de defensa derecho. Es soldado universal. Montiel, tras un toque fatal en Tchouameni, aminoró luego el castigo de su equipo cuando la derrota y el adiós al torneo ya eran irremediables.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/diez-son-multitud-n/


Favorazo al Madrid en Washington

Al Hilal no pasó del empate ante el Salzburgo y queda con apenas dos puntos. Al equipo de Xabi Alonso le puede bastar un empate para ser líder de grupo.


Al Hilal llegaba como favorito al duelo ante el Salzburgo tras su gran actuación contra el Real Madrid pero no fue capaz de pasar del 0-0 y ahora queda en el tercer lugar del grupo, sin depender de sí mismo en la última jornada. Mostraron muchos problemas de cara al gol y Bono resultó fundamental con varias paradas monumentales que mantuvieron el arco imbatido.

El cuadro saudí empezó con apuros para hacerse con el control de la posesión y su rival lo aprovechó para sumar un par de acercamientos de peligro que se toparon con un Bono tan acertado como el primer día ante el Real Madrid. Una vez que los de Inzaghi hicieron pie en el partido, su dominio fue evidente.

A pesar del gran porcentaje de la posesión que sumó Al Hilal, junto a su mando territorial, sufrieron para generar ocasiones de gol. Salzburgo replegó, cerró bien su área y protegió el arco de la mejor manera. Al descanso, Bono había sumado tres paradas, una de ellas de bastante mérito, y Zawieschitzky apenas una.

En el arranque del segundo tiempo Bono volvió a convertirse en héroe al detener un remate a bocajarro de Mellberg y acto seguido Koulibaly sacó una pelota bajo palos que ya se colaba. Diez minutos más tarde llegó la primera gran ocasión para Al Hilal con una contra dirigida por Malcom y que él mismo culminó con un remate raso que rozó la madera.

Con el paso de los minutos ningún equipo terminó por volcarse en ataque. Al Hilal evidenció claros problemas para finalizar sus llegadas y el Salzburgo perdió colmillo cuando la fatiga comenzó a pesar. Eso sí, Milinković-Savić mandó un disparo contra el poste que pudo decantar la balanza. No obstante, fue el cuadro austriaco quien llegó mejor al tramo final. Puso una marcha más e hizo temblar al rival con varios acercamientos que pudieron terminar en gol y con la eliminación virtual de los saudís.

Ahora Al Hilal está obligado a vencer a Pachuca en la última jornada y esperar un triunfo de Real Madrid o Salzburgo que le permita superar al cuadro derrotado en la tabla.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/favorazo-al-madrid-en-washington-n/


Pesadilla blanca para Guardiola

El City golea a Al Ain y se clasifica, pero se queda a un tanto de reducir la diferencia de goles con la Juventus, a la que deberá ganar para ser primero y evitar al líder del grupo del Madrid.


Una clasificación, la del City, sonó a decepción, pues los de Guardiola no pudieron reducir la ventaja de goles con la Juve y quedan a expensas de derrotar a los juventinos en la última jornada para pasar como líderes. De lo contrario, serán segundos y cruzarán con el primero del grupo del Madrid. Palabras mayores. Lo tuvo cerca, a un gol, el cuadro mancuniano, pero no llegó el séptimo que hubiera volteado todo. La sombra del Madrid, por lo tanto, aparece en el horizonte.

El City tuvo la energía que hacía tiempo que no se le veía. La obligación de marcar siete goles para ponerse de líder y quizá el hecho de jugar con el estadio cubierto en Atlanta, lo que redujo el calor, lanzaron a los de Guardiola a una presión desconocida este año. Ayudó que los futbolistas estuvieran frescos al no haber jugado en la primera jornada (Pep cambió el equipo al completo, los once) y además algunos de los nuevos poseen esa cualidad para ser especialmente pegajosos.

Foden tuvo el séptimo en el tiempo añadido, pero falló. El desenlace está cantado. El City está clasificado, pero eso no es suficiente: o gana a la Juventus en la última jornada o pasará como segundo y jugará contra el líder del grupo del Madrid. Primeras turbulencias en el Mundial de Clubes. Primeras y muy gordas.

FUENTE: https://as.com/futbol/internacional/pesadilla-blanca-para-guardiola-n/

No hay comentarios:

Publicar un comentario