jueves, 17 de junio de 2021

LOS CABALLEROS DEL TAPETE VERDE: COPA AMERICA; FASE DE GRUPOS, DIA 3

 


COPA AMÉRICA

Colombia empata con Venezuela y espera por Perú

Faríñez impidió la victoria de Colombia, el arquero venezolano fue la figura del partido que terminó 0-0. Los de Rueda tienen 4 puntos en el grupo B.


Tiempos distintos para Colombia ante Venezuela en el Olímpico Pedro Ludovico Teixeira. Paciente y práctico en la primera mitad, y en el segundo tiempo perdió profundidad, además se encontró con el arquero rival que terminó como figura. La expulsión de Luis Díaz en el tiempo de adición dejó a los de Rueda con 10 para el 0-0 final. El próximo partido será el domingo 20 de junio ante Perú nuevamente en esta cancha (7:00 p.m.). 

Faríñez evita la ventaja de Colombia

Primer tiempo con varias opciones para los de Rueda, pero se estrellaron con el arquero venezolano que sacó todo lo que le llegó ganándole el duelo a los colombianos que intentaron con Duván, Muriel y Cardona. Los de Peseiro no tuvieron ninguna clara frente a Ospina que hasta el minuto 40 intervino y con el 0-0 se fueron al camerino. 

Colombia a los dos minutos ya avisaba en el arco de Faríñez en una jugada de pelota quieta que Davinson le bajó a Matheus y este no pudo definir, en la misma jugada intervino el VAR por posible penalti que se descartó luego de revisarla. Un minuto más tarde Duván probó con un remate entrando al área que fue controlado por el venezolano. Posesión y control para los de Rueda en los primeros minutos de juego.

La inteligencia de Cardona fue vital en el último cuarto de cancha para encontrar espacios donde Muñoz llegaba a ocupar y sacar centros al área que no pudieron definir. Venezuela con poco logró acercarse al arco de Ospina que en 20 minutos no tocó la pelota. Colombia supo manejar los tiempos para presionar y esperar para recuperar la posesiónasí generó una clara a través del '10' que remató después de una habilitación de Muriel y Faríñez mandó al tiro de esquina.

En los últimos 15 minutos del primer tiempo Colombia perdió intensidad, pero fue paciente para buscar el momento de llegar al área de Venezuela. Así volvieron a generar otra jugada con peligro en los pies de Duván que intentó ponerla abajo al palo izquierdo del arco y en el rebote que dejó el arquero no pudo definirla Muriel. El duelo de la primera mitad fue entre Zapata y Wuilker, que por el momento ganó el venezolano.

Cardona desaparece y Colombia se enreda

Colombia arrancó el segundo tiempo con la misma actitud y Faríñez también. A los 52' le sacó una chalaca a Matheus que tenía camino de gol. El juego por los costados para los de Rueda era clave para abrir una defensa de cinco que por momentos perdió referencias en marcas y allí intentó aprovechar la Selección que se acercó, pero no logró ser contundente.

A los 60' movió el banco Reinaldo con el ingreso de Campaz (debut) por Muriel y Luis Díaz por Cardona. Jaminton se ubicó en el centro del campo moviéndose a lo ancho detrás de Duván o tirándose al sector derecho rotando la posición con Cuadrado. La imprecisión en los lanzamientos de costado empezaron a complicar a Colombia que no tenía quien rematara en el área, pese a la presencia de Zapata.

Con la salida de Edwin se perdió claridad en el último cuarto de cancha, aunque el de Boca tampoco estuvo igual de activo como en la primera parte. Rueda decidió mandar a la cancha a Borja y sacar a Duván para refrescar el ataque y encontrar más alternativas de gol. El partido en los últimos minutos estuvo bastante cortado por las faltas constantes.  

Más empuje que fútbol en el final por parte de los de Rueda para vulnerar el arco de Faríñez que terminó siendo la figura del partido por la cantidad de opciones que cortó. Ahora, la Selección tendrá que buscar la victoria ante Perú el próximo domingo. 

FUENTE: https://colombia.as.com/colombia/2021/06/18/futbol/1623969580_353155.html


BRASIL 4 - 0 PERÚ

Mucho Brasil para Perú

La selección peruana no estuvo a la altura de su rival en una noche calamitosa de la defensa. Los locales jugaron a medio gas y golearon sin despeinarse.


Lo único que puede ilusionar a la hinchada peruana después de esta terrible jornada futbolística es que se pareció demasiado a la primera fecha de la Copa América pasada, en la que el mismo rival aplastó por 5-0 a la blanquirroja. Sabemos cómo acabó esa aventura, en el mismo país y en el mismo certamen, pero lo cierto es que, por lo visto en la cancha, sería un milagro que se repitiera la historia.

Para enfrentar a BrasilGareca apostó por un equipo muy similar al que venció a Ecuador en Quito en las últimas jornadas de las eliminatorias y, por más que se vio superado en buena parte del encuentro, sería injusto decir que se equivocó. Esto es lo mejor que tiene Perú; estos son los jugadores más talentosos con los que cuesta la selección. Es lo que hay. No sobra nada.

A Brasil, en cambio, le sobra talento en cada línea. Tite optó por colocar a Thiago Silva en lugar de Marquinhos, a Fabinho en lugar de Casemiro, a Everton en el sitio de Richarlison y a Gabriel Jesus en el de Gabigol: casi nada. Con Neymar como guía y un reparto de lujo, los locales abrieron el marcador en su primera llegada, aprovechando algunas distracciones injustificables de la defensa peruana: primero Corzo, luego Ramos y después Yotún: todos miraron el balón pasar hasta que llegó al improbable botín de Alex Sandro, que solo tuvo que empujarlo.

La blanquirroja intentó reaccionar y estuvo cerca de conseguir el empate luego de unos buenos veinte minutos en los que logró circular el balón de lado a lado. Christan Cueva recibió la pelota al borde del área, se sacó a un rival de encima y habilitó a Yohimar Yotún, que intentó definir de sombrero sobre demasiados cuerpos brasileños. Esa fue la única que tuvo Perú. Demasiado poco frente a una selección de nivel mundial.

El segundo tiempo fue una tortura para la selección, que solo encontró la pelota cuando fue a buscarla en su propio arco. Brasil se divirtió porque Neymar se divirtió, en buena medida porque la defensa peruana fue una calamidad. A Christian Ramos le quedó inmensa la responsabilidad de marcar a atacantes tan versátiles, lo mismo que a Aldo Corzo. En la última media hora, el Scratch pisó un poco el acelerador, lo que bastó para llenar la canasta de Pedro Gallese.

Primero Neymar, y luego Everton Ribeiro y Richarlison liquidaron a una selección peruana superada en absolutamente todas las facetas del juego. Si Gareca contara con un plantel más variado, podrían esperarse algunos cambios para la próxima jornada, en la que Perú enfrentará a Colombia, pero lo cierto es que el argentino no tiene armas para mejorar la actuación de esta noche, que consistió en un helado baño de realidad.

FUENTE: https://peru.as.com/peru/2021/06/18/futbol/1623981812_088601.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario