ECUADOR 2 - 2 PERÚ
Lapadula rescata a Perú
Perú casi remonta un 0-2 gracias a una brillante reacción en el segundo tiempo. Lapadula anotó su primer gol y dio una asistencia.
Una selección peruana bastante bipolar consiguió un punto de oro frente a Ecuador en la tercera jornada del Grupo B de la Copa América. Perú empezó perdiendo 2-0 en un primer tiempo en el que jugó realmente mal, pero reaccionó de forma brillante en el segundo, gracias a una extraordinaria actuación de Gianluca Lapadula, que anotó su primer gol con la blanquirroja y dio una buena asistencia.
Ecuador se jugaba la vida en la Copa América y lo demostró desde el inicio, buscando con otra intensidad el resultado. Perú, algo timorato o quizás aburguesado después de su buen triunfo ante Colombia, defendió demasiado cerca de su área durante gran parte del primer tiempo. Renato Tapia, Yoshimar Yotún y Sergio Peña se pasaron los primeros 45’ muy pegados a la línea defensiva, de manera que el primero de la tricolor parecía inminente.
La apertura del marcador llegó a través de un gol en contra de Tapia, que llegó tarde a cruzar un centro de Pervis Estupiñán y lo metió con fuerza inusitada en su propio arco. El lateral izquierdo no tuvo casi oposición en su desborde, ya que Aldo Corzo y Sergio Peña, futbolistas habitualmente lentos en sus retrocesos, no llegaron a tiempo a cerrarlo.
La blanquirroja tuvo unos buenos 10 minutos, con ataques alternados entre André Carrilo y Christian Cueva, los más desequilibrantes del equipo, pero nunca encontró el último pase para encontrar a Gianluca Lapadula bien ubicado en el área. La soledad del único delantero en los aislados ataques de la selección se está volviendo una preocupante tendencia de los de Ricardo Gareca, que dejan demasiado espacio entre la volante y la delantera.
Cuando Ecuador recuperó la pelota, volvió a dominar las acciones aun mostrando poca inventiva. El equipo de Gustavo Alfaro llenó de centros el área peruana y uno de ellos, a poco del final del primer tiempo, terminó en el segundo gol. Carrillo no llegó al despeje en el primer palo, Tapia perdió la marca de Ayrton Preciado y el mediocampista remató sin oposición en el área chica.
Perú renació en la segunda parte
Es evidente que el ambiente en el vestuario durante el descanso levantó los ánimos de los futbolistas peruanos, que salieron con otra actitud a la segunda parte. Tapia avisó con un gran remate desde fuera del área que se marchó desviado por muy poco, y luego Perú se volvió un huracán por 5 minutos.
Primero, Gianluca Lapadula aprovechó una gran jugada y pase de Cueva para marcar su primer gol con la selección, gracias a un zurdazo cruzado. Perú olió sangre y marcó el empate casi de inmediato. Lapadula volvió a ser protagonista: desbordó bien por derecha, dejó sentado a Arboleda y habilitó de forma extraordinaria a Carrillo, que definió sin oposición frente a un vencido Galíndez.
La selección intentó aprovechar que Ecuador había quedado K.O. después de los dos goles encajados, y de hecho tuvo un par de ocasiones que no concretó, pero luego de la tormenta peruana vino la calma. El partido volvió a su cauce natural, con dos equipos más bien limitados en ambos lados de la cancha y, aunque los de Alfaro intentaron por todos los medios recuperar su ventaja, no lo lograron.
Perú tuvo una ocasión realmente clara en lo súltimos minutos, pero Yotún llegó fundido al mano a mano frente al portero ecuatoriano, que achicó el ángulo muy rápido y detuvo el remate del jugador del Cruz Azul. Con el empate, que terminó siendo el resultado más justo, después de un partido muy peleado, Perú tiene un pie en los cuartos de final de la Copa América, mientras que Ecuador se complica.
FUENTE: https://peru.as.com/peru/2021/06/24/futbol/1624489725_842407.html
Colombia cae ante Brasil con polémica, pero va a cuartos
La Tricolor perdió 2-1 en Río de Janeiro, pero está en la siguiente fase gracias al duelo entre Venezuela y Perú en la última fecha.
La Selección Colombia cerró su participación en la fase de grupos de la Copa América (descansará en la última jornada) con derrota 2-1 ante Brasil en el Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro, partido que incluyó polémica en uno de los goles de la anfitriona.
Un golazo para sorprender a Brasil
El partido arrancó con la anfitriona como dueña de la pelota ante una Colombia con el orden defensivo como prioridad, aguantando en campo propio y cerrando espacios para evitar que Neymar, Richarlison y compañía se juntaran para generar peligro sobre el arco de David Ospina.
Cuando se cumplía el décimo minuto de la primera parte llegó la sorpresa. Tal vez una de las posesiones más largas de la Tricolor en la primera parte, apertura a la derecha para Juan Guillermo Cuadrado, que envió el centro preciso y al segundo palo, por donde apareció Luis Díaz con una definición acrobática para vencer a Weverton. Golazo del hombre del Porto ayudado por el arrastre de marcas de Rafael Santos Borré, Duván Zapata y Matheus Uribe que llegó desde atrás.
Solidaridad defensiva para aguantar el cero
Poca reacción de los brasileños, que seguían teniendo la pelota, pero sin inquietar a Ospina, gracias al buen trabajo y la solidaridad defensiva de Colombia, con esfuerzo y sacrificio de los delanteros, sobre todo de Santos Borré, retrocediendo para convertirse prácticamente en el quinto volante, haciendo coberturas en los costados, presionando en el medio junto a Wilmar Barrios y Matheus y recuperando varias pelotas en esa zona.
Lo único de Brasil en los primeros 45 minutos pasó por un centro de Richarlison con desvió que Ospina controló sin problemas, al igual que un doble cabezazo de Neymar y el '7', este último casi con el hombro, que no exigió al '1' colombiano. Solo una vez, cerca del descanso, el local tomó mal parada a Colombia, pero Mina se interpuso en el remate de su compañero del Everton.
Colombia metida atrás y un palo salvador
El desgaste de la primera parte se notó en el complemento. Brasil siguió manejando la pelota, pero metió a Colombia atrás, defendiéndose muy cerca de su propia área y perdiendo rápidamente la pelota tras recuperarla.
Tres opciones para Neymar. En la primera llegó exigido y apenas alcanzó a puntearla para alcanzársela a Ospina; en la segunda remató de media distancia desviado, y la tercera fue la más clara: taco de Firmino para la diagonal del '10', que eludió al arquero, pero se abrió mucho y su remate se estrelló contra el poste.
Polémica y empate de Brasil
Sobre el 78' llegó la acción polémica del partido que terminó con el empate de Brasil. Neymar tenía la intención de meter el balón al área, pero su envío se estrelló en Néstor Pitana. Los colombianos frenaron, el balón derivó en Renan Lodi, quien envió el centro para el cabezazo de Firmino que se le fue por debajo de las manos a Ospina.
Protestas inmediatas de los jugadores de la Tricolor al árbitro argentino, pues el pase de Neymar iba con dirección a Gustavo Cuéllar, pero tras charlar con sus colegas del VAR, el juez validó el gol con base en que, pese a que el balón pegó en él, no cambió de posesión.
Se escapó un punto en el final
Tras esa decisión, el partido se calentó. Roces e infracciones de ambos lados, reclamos al árbitro y discusiones entre los jugadores, hasta que una pelota quieta le dio el triunfo as Brasil en el décimo y último minuto de adición. Tiro de esquina de Neymar, desatención en marcas y cabezazo libre de Casemiro.
Pese a la derrota, la Tricolor se clasificó a los cuartos de final de la Copa América, ya que actualmente es segunda del Grupo B con 4 puntos y, si bien descansará en la última jornada, se ve favorecida por el duelo entre Perú y Venezuela, ya que solo uno de los dos podrá superarlo en la tabla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario