EUROCOPA (C) | UCRANIA 0-AUSTRIA 1
Baumgartner hace historia y Ucrania queda en el alambre
Austria gana 0-1 y pasa por primera vez a octavos de final de una Eurocopa. Se medirá a Italia en Wembley. Ucrania termina tercera, con tres puntos y -1 en el goalaverage, y deberá esperar resultados para ver si entra en la segunda.
"Immer, wieder, immer, wieder” (“una y otra vez, una y otra vez”), gritan los aficionados en el Estadio Nacional de Bucarest. Empujan a su gente. Son felices. No es para menos. Por primera vez en su historia, Austria está en la segunda fase de una Eurocopa. En los libros entran su seleccionador, Franco Foda, y Cristoph Baumgartner. Su gol, a la salida de un córner, premió la ambición de los austriacos y castigó la cobardía de Ucrania, que pensó que se clasificaría dejando pasar el tiempo y ahora queda en el alambre. Con tres puntos y un -1 en el goalverage general, va a tener que estar dos días delante del televisor para saber qué es de su futuro.
Al inmovilismo de Shevchenko, Foda contestó con intervencionismo. Se cargó el diabólico 3-5-2. En el 4-3-3, se ahorró las dudas defensivas de Alaba y dio pista libre a Sabitzer, que se quitó las cadenas y jugó a muy buen nivel. Baumgartner hizo el gol y si Austria no sentenció antes fue porque Arnautovic demostró ser la marca blanca de Ibrahimovic. Díscolo, pero no crack. Austria se va a Londres a desafiar a Italia. Ucrania, que ni inquietó a Bachman, al hotel a ver la televisión y a esperar.
Shevchenko achaca la derrota a la inferioridad física
El seleccionador de Ucrania, Andréi Shevchenko, achacó la derrota de su equipo ante Austria a la superioridad física del rival, que le permitió ahogar a los ucranianos con una presión constante y le forzó a cometer numerosos errores. "Primero que nada, no estábamos preparados físicamente. Para nosotros siempre es difícil jugar tres partidos en un espacio de tiempo tan corto", declaró Shevchenko en la rueda de prensa posterior al partido, correspondiente a la última jornada del Grupo C.
El exinternacional del Milan y el Dinamo de Kiev reconoció que su equipo jugó "un mal partido", y alabó la fortaleza física de la selección austríaca, cuya victoria la clasifica para octavos, donde se medirá a Italia, y deja la posible clasificación de Ucrania como tercera pendiente de lo que ocurra en otros grupos. "Llegamos tarde a todos los balones, cometimos errores muy a menudo y estuvimos ausentes", concluyó Shevchenko, que destacó como aspecto positivo que sus jugadores pelearon hasta el final pese a su inferioridad en el campo. "Lo intentamos varias veces hasta el final, en el segundo tiempo, pero éste no es el nivel de fútbol que queremos mostrar", declaró el seleccionador de Ucrania, que finaliza la fase de grupos tercera con tres puntos. EFE
Foda, sobre Italia: Nada es imposible en el fútbol"
El seleccionador de Austria, Franco Foda, celebró este lunes la histórica clasificación a octavos de final de su selección y afirmó que, pese a parecer un imposible, intentarán buscar el pase a cuartos ante Italia. "El equipo italiano hace mucho que no ha perdido, pero alguna vez llegará el momento en el que perderán. Hemos alcanzado octavos de final y tenemos un partido que parece imposible, pero nada es imposible en el fútbol", aseguró.
El técnico austriaco, que volvió a presentar ante Ucrania una defensa de cuatro futbolistas, reconoció sentirse "muy, muy orgulloso" de sus jugadores, quienes considera que completaron un partido impecable. Para Foda, la clave fue jugar más abiertos, con Alaba y Lainer creando peligro desde las bandas para sorprender a la defensa ucraniana, que se vio superada en todo momento. "Sabíamos que podíamos conseguirlo. Queríamos hacer historia y el equipo lo ha logrado de forma impresionante", aseveró. -EFE
FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/21/eurocopa/1624300199_167433.html
EUROCOPA (C) | MACEDONIA DEL NORTE 0 - PAÍSES BAJOS 3
Depay ruge, Wijnaldum se desata y Pandev se lleva la ovación
La conexión entre el delantero del Barça y el mediapunta, más la aportación de Malen, remata el pleno de la 'Oranje' en la primera fase, en la emotiva despedida del macedonio.
Anunciado el sábado su fichaje por el Barcelona y espoleado en la mañana del domingo por su propio seleccionador –“aún no está a su nivel”, aseveró Frank de Boer–, el corazón de león de Memphis Depay se agitó y aceleró, justo a tiempo para liberarse de toda atadura y rugir en la Eurocopa, en una conexión clínica con el advenedizo Malen y con Wijnaldum, quien convierte en oro todo lo que toca, desatado, en cada llegada al área. Todo ello, ante una timorata Macedonia del Norte sin mayor misión que brindar el adiós más digno a su héroe Pandev, despedido con un pasillo en pleno encuentro.
Como si realmente se jugaran el pase, aunque en realidad desde el jueves se sabían campeón y colista de grupo, respectivamente, solo dos cambios practicaron De Boer –con asterisco, ya que tras el descanso iniciaría las rotaciones– y Angelovski. El macedonio devolvió al once al mallorquinista Trickovski y a Trajkovski, al que a los nueve minutos anularon un gol por un milimétrico fuera de juego y que, no contento con ello y aún con el 0-0, estrelló un balón en el palo, ambas ocasiones tras portentosas asistencias de Pandev.
Más providenciales aún fueron las dos novedades neerlandesas, Gravenberch en la medular por el apercibido De Roon y el dinámico Malen en la punta del ataque en lugar de Weghorst. De una impresionante carrera de 70 metros del atacante del PSV, imparable al espacio, nació precisamente el 1-0, acompañado y culminado por Memphis Depay y reclamado amargamente por Macedonia del Norte. Revisó incluso el VAR una posible falta en el inicio de la jugada de Blind sobre Pandev, que finalmente no se consideró.
Acabó el gol de agitar la creatividad de los neerlandeses, que tuvieron el segundo a la media hora en las botas de Dumfries, el MVP de las dos primeras jornadas, pero que se topó con Dimitrievski. El portero rayista, jugador de Primera la próxima temporada, rubricó una Eurocopa muy superior a la de su selección anticipándose al borde del descanso a Depay, que lo tenía todo para marcar tras un pase largo de Frenkie de Jong.
Parecía que no iba De Boer a bajarse del burro de su inconfundible 5-3-2, que tanto debate había suscitado entre los seguidores neerlandeses. También parecía que Dumfries era incansable. Pero no. El seleccionador dio descanso al carrilero en la reanudación y concedió a sus críticos unos minutos con el 4-3-3 que tanto le habían reclamado. Y, asimismo, les concedió involuntariamente motivos para avivar el dilema.
A poco de iniciarse el segundo tiempo tuvo que salvar Trickovski en la misma línea de gol un certero cabezazo del central De Ligt, antesala de la pérdida que solo unos segundos después derivaría en el 0-2, con Depay sirviendo un pase de la muerte para que Wijnaldum, llegando desde atrás como en él es frecuente, empujara a gol.
Apenas pasaron siete minutos para que, en una llegada muy similar pero con Dimitrievski rechazando el chut de Depay, Wijnaldum volviera a estar en la ubicación perfecta para acabar, con su tercera diana en el torneo, de sentenciar el encuentro y el pleno neerlandés en la primera fase. Y para suscitar otro asunto más en el entorno ‘Oranje’, sobre si la conexión entre Wijnaldum, Depay y Malen puede ser superable. La duda la puso el presunto damnificado, Weghorst, marcándose un remate al larguero nada más entrar por Depay.
Se divertía el combinado de Frank de Boer en Ámsterdam cuando el tiempo se detuvo, en el minuto 68. Y no precisamente por una pausa para la hidratación, sino para vivir el momento más emotivo de la tarde, con el Johan Cruyff Arena rendido en aplausos a Pandev, en su adiós a la selección de Macedonia del Norte tras 20 años de servicios y con un pasillo sobre el césped tributado por sus propios compañeros.
Estuvo a punto de poner la guinda acto seguido Curlinov, cuando se plantó solo ante Stekelenburg y le batió, pero no dudó el colegiado István Kovács en anularlo por un evidente fuera de juego. Antes, ya había tenido el meta neerlandés trabajo en una falta botada por el levantinista Bardhi, cuya Eurocopa ha resultado tan gris como la de su equipo.
Va la alegría por barrios, y sin duda ésta se encontraba en el bando ‘oranje’, remachado en el cuarto de hora final con el debut del extremo Gakpo, ya no solo en el torneo sino en la absoluta, como premio tras haber cuajado un notable Europeo Sub-21 en marzo. Concluyó la hora de los homenajes, también los partidos en Ámsterdam de los neerlandeses, que se trasladarán en masa a Budapest para los octavos del domingo, pendientes aún de rival. Sea cual sea, no lo tendrá fácil ante esta jauría.
Angelovski dejará a Macedonia del Norte
El seleccionador de Macedonia del Norte, Igor Angelovski, anunció que dejará el banquillo del equipo el próximo 31 de julio, tras cinco años y medio en el puesto, en el que hizo historia al guiar a los suyos a disputar por primera vez una Eurocopa.
"Mi contrato termina el 31 de julio. Esta es mi última conferencia de prensa. No seré el seleccionador a partir del 31", dijo tras caer por 3-0 ante Países Bajos. Angelovski, de 45 años, aseguró que "ha sido un gran placer guiar a la selección en una Eurocopa y sentir la belleza del campeonato".
La selección normacedonia deja el campeonato con tres derrotas contra Ucrania, Austria y Países Bajos, con 2 goles a favor y 8 en contra. "Creo que no podemos estar decepcionados porque era nuestro debut en una Eurocopa", dijo el seleccionador balcánico, que agradeció el apoyo que ha recibido de sus jugadores, su capitán, Goran Pandev, su equipo técnico, su esposa e hijos. "Son momentos que recortaré toda mi vida, marcarán mi cabeza hasta el final de mis días", agregó el técnico. -EFE
De Boer: "Estamos en buena forma"
El seleccionador nacional de Países Bajos, Frank de Boer, dijo estar contento con la imagen ofrecida por su equipo en la victoria por 3-0 contra Macedonia del Norte, que ha mejorado "en todos los aspectos". "Estamos en buena forma. Creo que hemos hecho progresos", declaró De Boer a la cadena de televisión neerlandesa NOS tras la tercera jornada de la fase de grupos, a la que Países Bajos llegaba con la clasificación como líder asegurada.
El técnico de la "Oranje", que batió a Macedonia Norte con un gol de Memphis Depay y otros dos de Georginio Wijnaldum, señaló que el rival fue "más peligroso en las transiciones" que en las victorias contra Ucrania (3-2) y Austria (2-0) "Hemos avanzado en todos los aspectos", agregó el seleccionador. -EFE
FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/21/eurocopa/1624298671_174016.html
EUROCOPA (B) | RUSIA 1 - DINAMARCA 4
Dinamarca por fin sonríe
Los daneses logran un merecido pase a octavos (jugarán frente a Gales) como segundos después de un duro partido ante Rusia, que termina cuarto y eliminado de la Eurocopa.
Una de las tantas frases hechas que hay en el fútbol es que si sales a empatar, por lo general acabas perdiendo. Fue lo que le pasó a Rusia. Consciente de que un punto le clasificaba independientemente de lo que pasase entre Finlandia y Bélgica, perdió tiempo descaradamente desde la primera parte.
Sólo hasta el gol de Damsgaard, claro, cuando empezaron a entrarle las prisas. Hasta entonces, Rusia no mostró una cara demasiado convincente. Dinamarca dominó siempre con balón. Delaney y Hojbjerg le ganaron la partida a Ozdoev y Zobnin descaradamente. Estos dos últimos dependían demasiado de Miranchuk y Golovin para generar algo de peligro. Fue el del Monaco el que tuvo la mejor jugada rusa de la primera parte, llegando a pisar área y poniendo en serios apuros a Schmeichel.
Para este partido, Cherchésov repitió el mismo once que ganó a Finlandia pero con la entrada de Kudryashev, lesionado hasta el momento, por Barinov, que no estuvo nada acertado la pasada jornada intentando sacar el balón jugado. Dinamarca, en cambio, no tocó nada de su gran partido frente a Bélgica. Poulsen, Braithwaite y Damsgaard se repartieron el frente de ataque y fue el más joven el que lució su talento para adelantar a su país. Siendo Damsgaard el menos delantero de los tres, se plantó en la frontal del área y la colocó perfecta en la escuadra izquierda de Safonov. Por la repetición parece que podría haber hecho más, pero lo cierto es que el balón fue con muchísima altura.
El gol cambió el marcador pero también los ánimos de Dinamarca, que mejoró aún más su juego hasta que pudo ampliar la diferencia de la mano de Poulsen. O mejor dicho, de Zobnin, porque el mediocentro de Rusia le regaló el gol en un pase atrás desacertadísimo. Poco después hubo un minuto loco para los nervios daneses. Mientras la grada celebraba el no gol (fue anulado después por el VAR) de Bélgica, Turpin pitaba un penalti más que discutible en contra.
Dzyuba marcó, pero fue sólo un espejismo. Rusia ya volcada al ataque para intentar la remontada recibió dos goles en apenas tres minutos. La desorganización de la defensa, el punto débil de la selección de Cherchésov durante todo el torneo, no fue capaz de parar a una Dinamarca impecable.
Este resultado deja a Dinamarca clasificada como segunda, quedando emparejada con Gales en los octavos de final. Por otra parte, Suiza celebró la victoria como el que más desde el hotel de concentración, ya que queda matemáticamente clasificada como una de las mejores terceras.
Cherchésov: "El segundo gol salió de la nada"
El seleccionador ruso, Stanislav Cherchésov, lamentó la goleada sufrida contra Dinamarca (1-4), que dejó a su equipo fuera de la Eurocopa, y se mostró especialmente apenado por el segundo gol, precedido de un gran error de Zobnin. "El segundo gol salió de la nada y no dio mucha oportunidad para el optimismo. Empecé a hacer cambios, entonces algunos jugadores se sintieron inseguros y ellos lo aprovecharon", afirmó en la rueda de prensa posterior al encuentro.
Cherchésov cree que el partido no salió como había planeado, salvo en la primera parte. Rusia tuvo algunos momentos en los que pudo marcar pero no lo hizo. Y, luego, Dinamarca le hizo mucho daño al contragolpe. "En la primera parte no la dejamos contraatacar. Pero en la segunda, cuando quisimos ir hacia adelante, empezaron a atacar rápido. Son muy peligrosos. Y pagamos por ello", afirmó.
El seleccionador ruso no quiso hablar de forma individual y habló de analizar la actuación de forma colectiva, si bien señaló que habían tenido "un poco de mala suerte", algo que "se paga" en un torneo de este nivel.
En el Mundial jugado en su casa hace tres años, Rusia llegó hasta los cuartos de final después de eliminar a España, una de sus actuaciones más brillantes desde la desaparición de la antigua Unión Soviética. "En 2018 teníamos jugadores de más experiencia. Los de ahora la están adquiriendo", resumió Cherchésov sobre la diferencia entre ambos equipos.
El técnico ruso no rehuyó tampoco las críticas: "Claro que cuando el equipo pierde es responsabilidad del entrenador".-EFE
FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/21/eurocopa/1624308258_378262.html
EUROCOPA (B) | FINLANDIA 0 - BÉLGICA 2
Hazard no encuentra la paz
Con Bélgica clasificada, jugó todo el partido y tuvo el gol tres veces. Finlandia resistió lo que pudo. Los goles de Hradekcy, en propia, y Lukaku niegan su sueño.
Conviene esperar poco de Hazard a estas alturas. Lo saben en el Madrid y lo comienzan a saber en Bélgica. Hace falta rebobinar demasiado tiempo atrás para recordar una versión en plenitud del capitán belga. La perspectiva de que pueda asumir un rol importante en esta Eurocopa se atenuó ante la dispuesta Finlandia, que divisó la gesta de los octavos y se le escapó en el tramo final.
No hubo ni rastro de aquel Hazard que colonizaba el juego. Las secuelas físicas de sus lesiones deforman sus ideas y la deriva de su fútbol se agrava cada día. Tampoco alcanza el punto de inspiración mínimo para resolver situaciones de gol relativamente abordables. Hasta en dos ocasiones se perdió frente a Hradecky, titánico toda la Eurocopa.
Roberto Martínez, como había avisado, alineó a Witsel, De Bruyne y el propio Hazard para que adquirieran el rodaje necesario ante lo que viene. Ni la comparecencia timorata de Bélgica, desapasionada en la presión y con un ritmo bajísimo en la circulación de balón, puede deslucir la presencia de Witsel y la inventiva genuina de Kevin De Bruyne. Las rotaciones de Roberto Martínez no tocaron a Lukaku, obsesionado con marcar, pero se extendieron en favor del novel Doku. Respondió a las expectativas con un punto de insolencia tan atractivo como en ocasiones poco provechoso.
Relajada de inicio, Bélgica se topó con el cerrojazo habitual de Finlandia. Si los de Kanerva no se exponen nunca de por sí, menos lo iban a hacer cuando el empate seguramente les valía para sellar el pase. Finlandia resistió todo lo que pudo, con más coraje que orden defensivo pese al trabajo en las coberturas de Sparv y Kamara. Esta vez la acumulación de jugadores y el forro muscular no le sirvieron ante una Bélgica que espabiló sin el mayor entusiasmo.
Doku, Witsel y Trossard se acercaron al gol, pero ninguno como Hazard, tímido en las formas y fallido en la definición. Siempre al borde del abismo, Finlandia no aguantó la carga final. A Lukaku le negaron el gol por un fuera de juego milimétrico. Después Hradecky, tras un remate de Vermaelen en un córner, como más duele, se marcó en propia. Forzada a descamisarse, Lukaku encontró su premio y Hazard lo volvió a bordear. Pero no hay manera con él.
Kanerva: "Es difícil mantener la portería a cero"
El seleccionador finlandés, Markku Kanerva, reconoció hoy tras caer ante Bélgica (0-2) que es "muy difícil" mantener la portería a cero ante los "diablos rojos". "Es muy difícil mantener la portería a cero ante Bélgica. Ellos llevan veinte o treinta partidos seguidos marcando", dijo Kanerva en rueda de prensa.
El técnico se mostró "decepcionado" por haber concedido un córner tan tonto en el gol de Vermaelen que abrió el marcador a falta de un cuarto de hora para el final. "Tampoco deberíamos haberlo dejado solo", lamentó.
Reconoció que tuvieron suerte cuando el VAR anuló el gol de Lukaku a pase de De Bruyne, aunque el delantero del Inter de Milán acabaría marcando al final. "Lukaku es el mejor jugador del mundo en ese tipo de jugadas", subrayó. En todo caso, aseguró que "el tercer puesto en un grupo con tanta calidad es un buen resultado". "Aunque ahora me siento vacío", comentó y agregó que la temperatura y el nivel de humedad eran hoy muy altos en San Petersburgo.
Además de agradecer el apoyo de los hinchas finlandeses, muy ruidosos todo el partido en el estadio Krestovski, aseguró que el equipo no abandonará Rusia hasta que se confirme si el equipo escandinavo pasa o no a los octavos de final como uno de los mejores terceros de los seis grupos de la Eurocopa. "Parecía que jugábamos en casa. La atmósfera fue fantástica", señaló.
En cuanto al equipo danés, que al derrotar a Rusia (4-1) fue finalmente segunda del Grupo B, aseguró que "se lo merecieron". "Nosotros estamos contentos de haber superado a Rusia. Antes del torneo, no sé cuántos pensaban que teníamos opciones de llegar a los octavos", aseveró.
FUENTE: https://as.com/futbol/2021/06/21/eurocopa/1624308685_359468.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario